Caracas, octubre 17 - En la reunión realizada en Sao Paulo, Brasil, los magnates de los medios de comunicación congregados en la Suciedad Interamericana de Prensa- SIP- eligieron como nuevo presidente a un empresario ecuatoriano. ¿casualidades?
Las casualidades no existen cuando se trata de la derecha desestabilizadora al sentir afectados sus intereses económicos y sociales.
No es casual, por tanto, que la SIP haya escogido a un ecuatoriano justo cuando el presidente Correa ha venido desenmascarando la podredumbre que se esconde detrás de los medios de comunicación de la oligarquía de Ecuador, y se está a las puertas de un proceso electoral. Jaime Mantilla Anderson es el presidente del diario ecuatoriano "Hoy".
Los colegas de la ecuatoriana Agencia Andes de Noticias, revelaron su
prontuario:
La noticia casi no sorprende –aunque asusta el descaro-: Jaime Mantilla es el
nuevo presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). ¿Sabrá el
organismo de la extensa lista de irregularidades en las que ha estado
involucrado tan singular personaje?
¿Habrán sopesado, quienes lo
eligieron, que este conocido hombre público tiene la costumbre de adeudar
salarios a sus trabajadores y que más de uno de ellos ha sentido sobre sí la
prepotencia de quien impone la superioridad?
El dueño y editor
de diario Hoy, Jaime Mantilla, sostuvo hace no mucho tiempo que el salario de
los periodistas no es importante. ¿Será por eso que paga tan mal a quienes
le sirven? “El trabajo del periodista es como el del médico, no tiene horario y
no puede exigir el pago de horas extras antes de realizarlo”, aseguró el
empresario en una entrevista con Agencia Andes.
En ese tiempo, Mantilla
comparaba el trabajo del periodista con el del médico. Hay que recordar que en
Ecuador un galeno que trabaja en una institución privada gana entre $ 20 y $ 60
por cada consulta. Si realiza solo dos consultas en una hora estaría ganando $
80 por hora en promedio.
Antes de que se decrete el salario mínimo
sectorial para los periodistas, en Diario Hoy un comunicador ganaba alrededor de
$ 292, es decir el Salario Mínimo Unificado. Eso significa que, trabajando ocho
horas al día y solo de lunes a viernes, un reportero de este medio gana $ 1,82
cada hora, casi cuarenta veces menos que el médico al que alude –en su espíritu
de servicio- el nuevo presidente de la SIP.
¿Le servirá su nuevo cargo
para esconder el nivel de explotación de la que es un ícono?
Pero
esa no es la única perla del empresario. En el año 2000, Jaime Mantilla
Anderson fue vinculado con el crimen de la periodista Sandra Gomide,
con quien -según publicación de diario El Telégrafo- tuvo un romance.
El
hecho, según el rotativo, “tuvo repercusión en Ecuador, luego de que el canal 10
de televisión vinculara a Jaime Mantilla Anderson, director de diario Hoy, en la
relación sentimental que tuvo como desenlace el crimen de la comunicadora, quien
había realizado un reportaje en Quito”.
“La Sociedad Interamericana de
Prensa (…) pidió en términos generales que las autoridades esclarecieran el
crímen en Brasil, pero nunca tocó la identidad del aristócrata en problemas”,
dice la publicación. Esa misma entidad es la que hoy encabeza
Mantilla.
Aunque su discurso permanente ha sido de que no evade
responsabilidades, “El Gringo”, como lo conocen en el medio a Mantilla, intentó
comprar con dinero el silencio de la madre de una niña a la que atropelló el
15 de noviembre de 2009.
Bueno, toda una "joya" de la ética a la altura del organismo que ahora presidirá...