Los Endulzantes Artificiales Causan Mayor Aumento de Peso Que el
Azúcar, Revela Otro Estudio
Publicado Por Dr.
Mercola | 04 de Diciembre 2012
|
Historia
en Breve: |
- Un
estudio reciente descubrió que la sacarina y el aspartame
causan un aumento de peso mayor que el azúcar, sin relación
con la ingesta de calorías
- Las
investigaciones han demostrado repetidamente que los
endulzantes artificiales sin o bajos en calorías pueden
estimular su apetito, aumentar el antojo por los
carbohidratos, estimular el almacenamiento de grasa y el
aumento de peso
- El
azúcar real le permite a su cuerpo determinar con exactitud
que se han recibido las suficientes calorías y por lo tanto
activa la señalización de saciedad. Sin las calorías, su
apetito se activa por el sabor dulce, pero debido a que su
cuerpo se queda esperando que lleguen las calorías, la
sensación de hambre se mantiene
- El
aspartame también podría causar un aumento de peso porque la
fenilalanina y el ¡cido asp¡rtico- los dos principales
amino¡cidos que componen el 90 por ciento del aspartame- son
conocidos por estimular r¡pidamente la liberación de
insulina y leptina, dos hormonas que est¡n íntimamente
involucradas con la sensación de saciedad y el
almacenamiento de grasa. La insulina y la leptina también
son las hormonas principales en la regulación del
metabolismo
| |
Por el Dr. Mercola
¿Usted consume endulzantes artificiales y opta por comprar alimentos
“dietéticos” bajos en calorías en un esfuerzo por controlar su peso?
De ser así, podría sorprenderse al saber que los investigadores han
demostrado repetidamente que los endulzantes artificiales sin o
bajos en calorías no son nada buenos para la pérdida de peso…Contrario a
la creencia popular, los estudios han encontrado que los endulzantes
artificiales como el aspartame pueden:
- Estimular su apetito
- Aumentar el antojo por los carbohidratos
- Estimular el almacenamiento de grasa y aumento de peso
Actualmente, se ha publicado otro estudio1 que demuestra que la sacarina y el aspartame
causan mayor aumento de peso que el azúcar.
La creencia de que los alimentos y bebidas endulzados artificialmente
lo ayudar¡n a bajar de peso es un engaño orquestado con mucho cuidado. Así
que si usted todavía prefiere comprar productos “dietéticos” por esta
razón, déjeme decirle que esta siendo completamente engañado. Lo mismo
ocurre con los diabéticos,
un estudio reciente ha demostrado que el aspartame también empeora la
sensibilidad a la insulina.
El hecho de que estos productos sigan siendo promovidos como
“dietéticos” va en contra de cualquier comportamiento racional. Uno se
pregunta por qué la FTC no hace nada en contra de las compañías que
comercializan este publicidad fraudulenta.
Nuevo Estudio Niega las Afirmaciones Sobre el Control de Peso de los
Endulzantes Artificiales
El estudio realizado, publicado en la edición de enero del 2013 en la
revista Appetite2, fue realizado por un equipo de investigación
brasileño de la Facultad de Medicina de la Universidad Federal de Rio
Grande do Sul. Las ratas fueron alimentadas con yogurt endulzado ya fuera
con aspartame, sacarina o azúcar, adem¡s de su comida de rata habitual,
durante 12 semanas.
“Los resultados demostraron que la adición de la
sacarina o el aspartame al yogurt resultó en aumento de peso en
comparación con la adición de sacarosa, sin embargo la ingesta calórica
total fue similar entre los grupos,” explican los investigadores.3
La razón del consumo similar de calorías entre los grupos fue debido al
aumento de comida a las ratas que consumieron yogurt con endulzantes
artificiales. También se ha encontrado este tipo de compensación en otros
estudios realizados4, lo que indica que cuando su cuerpo siente el
sabor dulce pero sin calorías, afecta de forma negativa a sus mecanismos
de control de apetito, causando un aumento en el antojo por los alimentos.
Los autores concluyeron que:
“Este mayor aumento de peso era promovido por el uso de
sacarina o aspartame, en comparación con la sacarosa y este aumento de
peso no estaba relacionado con la ingesta calórica. Creemos que lo que
podría estar involucrado es una disminución en el gasto de energía o
aumento en la retención de fluidos.”
En Realidad Usted Aumenta de Peso Cuando Utiliza Endulzantes
Artificiales
Una revisión científica realizada en el 2010 y publicada en Yale
Journal of Biology and Medicine (YJBM)5 habla sobre la neurobiología de los
antojos por lo dulce y el inesperado efecto que tienen los endulzantes
artificiales en el control del apetito. Cita varios estudios prospectivos
a gran escala que encontraron correlaciones positivas entre el uso de los
endulzantes artificiales y el aumento de peso, que va en contra de la
“creencia popular” sobre reducir calorías con el fin de bajar de peso. Por
ejemplo:
“El estudio de San Antonio Heart6 examinó a 3,682 adultos durante un periodo
de m¡s de siete a ocho años en la década de 1980. Cuando emparejaban el
índice de masa corporal inicial (IMC), genero, grupo étnico y
alimentación, las personas que tomaban bebidas endulzadas artificialmente
tuvieron IMC m¡s altos que seguía con una dependencia de dosis en la
cantidad de consumo. El aumento de IMC promedio fue de +1.01 kg/m2 para el
grupo de control y 1.78 kg/m2 para las personas en el tercer cuartil para
el consumo de bebidas endulzadas artificialmente.
La Sociedad Americana del C¡ncer7 realizó un estudio a principios de la década
de 1980 que incluyó a 78,694 mujeres que eran muy homogéneas en cuanto a
su edad, etnicidad, estatus socioeconómico y la falta de condiciones
prexistentes.
Al año de seguimiento, de las participantes que
consumían productos endulzados artificialmente de forma regular aumentaron
de peso de un 2.7 por ciento a un 7.1 por ciento en comparación con las
participantes que no consumían estos productos comparadas con su peso
inicial…El uso de sacarina también estuvo relacionado con un aumento de
peso en los ocho años en 31,940 mujeres en el estudio de Nurses
Health8 realizado en la década de 1970.”
Los experimentos han encontrado que el sabor dulce, independientemente
de su contenido calórico, aumenta el apetito. Se ha descubierto que el
aspartame tiene el efecto m¡s pronunciado, pero lo mismo aplica para otros
endulzantes artificiales como el acesulfamo de potasio y la sacarina.
La razón por la que la glucosa o sacarosa (azúcar de mesa) tiende a
provocar un menor consumo de alimentos en comparación con los endulzantes
artificiales sin calorías es debido a que contienen endulzantes naturales
que aumentan las respuestas biológicas para mantener el consumo de energía
en general constante. Esto se hizo evidente en un estudio
publicado9 el año pasado, en el que se concluyó:
“Los resultados respaldan la hipótesis que dice que
consumir endulzantes sin calorías podría promover el consumo excesivo y el
aumento de peso corporal al debilitar la relación predictiva entre el
sabor dulce y las consecuencias calóricas por comer.”
En esencia, el azúcar real permite que su cuerpo determine con
exactitud que est¡ recibiendo las suficientes calorías y por lo tanto
active la señalización de saciedad. Sin las calorías, su apetito se activa
por el sabor dulce, pero su cuerpo se queda esperando que lleguen las
calorías, las sensación de hambre se mantiene.
“Las investigaciones en humanos deben basarse en
valoraciones subjetivas y un control dietético voluntario. Los modelos de
roedores ayudaron a esclarecer cómo los endulzantes artificiales
contribuyen con el equilibrio de energía. Las ratas acondicionadas con
suplementos de sacarina tuvieron un consumo total de energía
significativamente elevado y aumentaron m¡s de peso con un aumento de
adiposidad total en comparación con los grupos acondicionados con glucosa.
Las ratas acondicionadas con sacarina tampoco dejaron de comer después de
recibir una pre-comida dulce…
Cada vez hay m¡s evidencia que sugiere que los
endulzantes artificiales no activan las vías de recompensa de comida de
las misma forma en que los hacen los endulzantes naturales…Por último, los
endulzantes artificiales, precisamente porque son dulces, aumentan el
antojo por lo dulce y la dependencia al azúcar…Llevar una alimentación sin
endulzantes podría ser la clave para revertir la epidemia de
obesidad,” afirma la revisión de YJBM.10
Esta última afirmación probablemente sea la conclusión m¡s precisa que
existe. Los estadounidenses en particular son adictos al sabor dulce, lo
que parece activar un complejo conjunto de sistemas biológicos, vías y
mecanismos que al final causan exceso de peso ya sea que el sabor venga de
productos con calorías o sin calorías.
Otro Mecanismo Ignorado de los Endulzantes Artificiales que Conduce al
Aumento de Peso
Otra razón por la que el aspartame tiene el potencial de causar un
aumento de peso es porque la fenilalanina y el ¡cido asp¡rtico- los dos
principales amino¡cidos que componen el 90 por ciento del aspartame- son
conocidos por estimular r¡pidamente la liberación de insulina y leptina,
dos hormonas que est¡n íntimamente involucradas con la sensación de
saciedad y el almacenamiento de grasa. La insulina y la leptina
también son las hormonas principales en la regulación del
metabolismo.
Así que aunque usted no consuma calorías en forma de azúcar, el
aspartame puede aumentar sus niveles de insulina y leptina. Los
niveles elevados de insulina y leptina, a su vez, son dos de las fuerzas
que est¡n detr¡s de la obesidad, la diabetes y un gran número de
enfermedades crónicas epidémicas.
Con el tiempo, si su cuerpo est¡ expuesto a mucha leptina, se volver¡
resistente, así como su cuerpo se puede volver resistente a la insulina y
una vez que eso sucede, su cuerpo ya no puede “escuchar” los mensajes
hormonales que le dicen a su cuerpo que deje de comer, que queme grasa y
que mantenga una buena sensibilidad al sabor dulce en sus papilas
gustativas.
¿Qué sucede después?
Usted se queda con hambre, con antojo por lo dulce y su cuerpo comienza
a almacenar m¡s grasa. La resistencia a la leptina también aumenta el
almacenamiento de grasa visceral, llev¡ndolo a un circulo vicioso de
hambre, almacenamiento de grasa y a un aumento en el riesgo de
enfermedades cardíacas, diabetes, síndrome metabólico y m¡s.
Adem¡s, las grandes dosis de fenilalanina pueden reducir la producción
de neurotransmisores muy importantes como la serótina,11 que también tiene influencia en la saciedad.
La disminución de los niveles de serótina reduce la sensación de saciedad,
que puede llevarlo a comer en exceso. Al final, la investigación nos dice
que los endulzantes artificiales no son m¡s que una quimera cuando se
trata de bajar de peso, porque contrario a lo que afirman las campañas
publicitaras, los endulzantes bajos o sin calorías probablemente los hagan
aumentar, no bajar, de peso.
¿Cu¡l Es la Respuesta Para el Aumento de Peso?
Lo primero que necesita entender es contar
las calorías muchas veces no sirve de nada para bajar de peso. Esto
debido a que no todas las calorías son creadas de la misma forma y no
tendr¡n los mismos efectos en su peso o salud. Y, como lo revisé
anteriormente, tratar de engañar a su cuerpo con endulzantes artificiales
que no tienen calorías no es la respuesta. De hecho, eso empeorar¡ las
cosas.
Segundo, es importante darse cuenta que el combustible
preferible para su cuerpo es la grasa, no los carbohidratos.
Cambiar de una alimentación basada en carbohidratos a una que se base en
grasa y proteínas lo ayudar¡ a equilibrar la química de su cuerpo y un
efecto secundario natural ser¡ la pérdida de peso y el mejoramiento del
control de peso una vez que alcance su peso ideal. Una explicación para
esto es que usted en realidad no engorda por comer mucho y no hacer
ejercicio. Tampoco se obtienen grasas por comer grasa.
De hecho, hay una razón para creer que la salud de la mayoría de las
personas se beneficiaria de:
- Al menos del 60 al 70 por ciento de su alimentación esté compuesta
de grasas
- No m¡s de un gramo de proteína por kilo de masa corporal magra o
cerca de 0.5 gramos de proteína por libra de masa corporal magra (Se
puede aumentar en un 25 por ciento si es una mujer embarazada o hace
mucho ejercicio). Para determinar su masa corporal magra, calcule
su porcentaje de grasa corporal y réstele 100. Así que si usted tiene 20
por ciento de grasa corporal debería tener 80 por ciento de grasa
corporal magra. Entonces, multiplique esas veces su peso actual para
obtener su masa corporal magra en kilos o libras.
El último libro del Dr. Richard Johnson llamado, The Fat
Switch, disipa muchos de los mitos m¡s populares relacionados
con la alimentación y la obesidad. Él descubrió el método que utilizan los
animales para acumular grasa antes de que haya tiempos de escasez de
alimentos, que resultó ser un beneficio de adaptación muy importante.
Su investigación demostró que la fructosa activa la enzima clave, la
fructoquinasa, que a su vez activa otra enzima que provoca que las
células acumulen grasa. Cuando esta enzima es bloqueada, la grasa no
puede ser almacenada en las células.
Curiosamente, este es el mismo “cambio” que utilizan los animales para
engordar en otoño y quemar grasa durante el invierno. La fructosa
es un ingrediente alimenticio que hace este “cambio” causando que las
células acumulen grasa, tanto en animales como en humanos.
En esencia, comer en exceso y el aumento de peso podrían ser vistos
como síntomas de una mala proporción de macronutrientes. Usted
simplemente no est¡ d¡ndole a su cuerpo el combustible correcto. No es
necesariamente el resultado de comer muchas calorías en sí, sino de
obtener las calorías de fuentes equivocadas. En términos simples, cuando
consume muchos azúcares y carbohidratos, desencadena una cascada de
reacciones químicas en su cuerpo que le provoca hambre y lo deja con el
antojo por lo dulce.
Incluso si usted consume alimentos crudos y org¡nicos, si su
combinación de estas calorías no es óptima, probablemente aumente de peso.
Así que escuche a su cuerpo y si usted es una de los dos tercios de las
personas con sobrepeso, considere seriamente reducir de forma radical los
carbohidratos y remplazarlos con vegetales, disminuyendo sus niveles de
proteínas a la cantidad discutida anteriormente y remplace esas calorías
con grasas saludables como el aceite de coco, las aceitunas, el aceite de
oliva, los aguacates, mantequilla proveniente de animales alimentados con
pastura y nueces.
También puede probar el ayuno
intermitente, que le dar¡ un gran impulso a su capacidad de normalizar
su peso.
Fuentes y
Referencias |