Inicio > Mis eListas > gap-argentina > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 12641 al 12660 
AsuntoAutor
=?UTF-8?Q?No_se_lo Juana Al
Resiliencia y supe Juana Al
SER AZUL Juana Al
incomprensible Juana Al
"DISIDENCIA CONSCI Juana Al
utilizar la mente Juana Al
la Tierra al Sol Juana Al
Tornado de Caos y Juana Al
sonidos tibetanos Juana Al
ARCANGEL Juana Al
SOSTENGAMOS EL ESP Juana Al
Evento Gratuito Er Juana Al
cita diaria Juana Al
cita diaria Juana Al
cita diaria Juana Al
cita diaria Juana Al
La mitad que ha de Juana Al
=?UTF-8?Q?David_To Juana Al
Decreto de Shambal Juana Al
cita diaria Juana Al
 << 20 ant. | 20 sig. >>
 
Gap-Argentina
Página principal    Mensajes | Enviar Mensaje | Ficheros | Datos | Encuestas | Eventos | Mis Preferencias

Mostrando mensaje 12648     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[gap-argentina] Tornado de Caos y Cambio
Fecha:Martes, 29 de Septiembre, 2020  20:35:01 (-0300)
Autor:Juana Aliberti Martinez <juanaaliberti @.....com>



---------- Forwarded message ---------
De: <info@destellosdeluz.com.ar>
Date: mar., 29 sept. 2020 a las 20:16
Subject: Re-pensando el Dolor y la Pérdida en el 2020-- Tornado de Caos y Cambio -por Selacia-www.selacia.com
To: <info@destellosdeluz.com.ar>


 

                  Re-pensando el Dolor y la Pérdida en el 2020

- Tornado de Caos y Cambio -

por Selacia

27 de Septiembre 2020

www.selacia.com

Traducción: Alicia Virelli

 

A medida que nuestra sociedad se hunde en una mayor desintegración y caos de muchas normas de vida interrumpidas o no disponibles, es necesario reconsiderar el impacto del dolor y la pérdida y encontrar mejores formas de afrontarlo. En este artículo esbozaré una visión a largo plazo de nuestra situación sin precedentes y proporcionaré soluciones clave.

 

Antecedentes

 

Dentro de unos años, cuando miremos hacia atrás en 2020 nos daremos cuenta de la enorme magnitud de las cosas preciadas que necesitamos dejar atrás, los implacables ajustes que hemos tenido que hacer y para algunos de nosotros los seres queridos que hemos perdido.

 

Sin embargo y por ahora dado que estamos en medio de lo que llamaré un "tornado de caos y cambio", en sentido figurado dentro del tornado, no podemos captar la imagen completa de nuestra situación. De alguna manera, eso es probablemente algo bueno ya que nuestro yo-ego se derretiría al conocer los detalles y sería incapaz de evitar que el mundo cambie.

 

Re-pensando el Dolor y la Pérdida

 

Si bien el dolor y la pérdida son una parte de la condición humana, los mecanismos de supervivencia del pasado son como una pequeña tirita en una herida abierta gigante que aún sangra.

 

¿Por qué ahora es tan diferente?

 

En primer lugar la pandemia llegó a principios del 2020 trastocando nuestras vidas y obligándonos a realizar adaptaciones constantes. La incertidumbre ha estado en su punto más alto. Es mucho más que la pandemia, por supuesto pero eso ha tenido un gran impacto en nuestra experiencia diaria. Esa crisis y cómo influye en nuestra visión de la realidad, influye en nuestras reacciones ante otras pérdidas y crisis.

 

  • Ejemplos:
  •  
  • La enfermedad o la muerte de seres queridos y mascotas no relacionada con la pandemia puede ser más difícil de procesar cuando ya estamos lidiando con los cambios de vida relacionados con la pandemia.
  • Perder un trabajo, que es estresante por sí solo, puede afectar aún más nuestro bienestar en el entorno incierto de hoy.
  • Incluso algo que queremos hacer como mudarnos a una nueva casa, puede implicar desafíos únicos si no hay cosas como la entrega de muebles a domicilio.

 

Para las personas que han perdido a sus seres queridos por el coronavirus y que a menudo no pueden estar con ellos hacia el final existe una tristeza inconsolable y a veces, rabia por la grave mala gestión de la pandemia por parte de las autoridades.

 

Existe una nueva palabra de moda en el 2020: dolor por el coronavirus.

 

¿Qué es? Es un dolor conectado con la pandemia que implica perder la rutina diaria y las cosas familiares. Eso parecerá diferente para cada persona pero el impacto general es el mismo para todos nosotros. 

 

Este es un ejemplo de cómo se desarrolla:

  • No puede ir a sus lugares habituales o tener el mismo tipo de contacto físico con las personas que está acostumbrado a ver.
  • Hay una sensación de pérdida y tal vez desorientación ya que están acostumbrados a sus rutinas.
  • Surgen pensamientos negativos sobre los cambios.
  • Entonces entran en juego emociones como la ansiedad o la ira catalizando más pensamientos negativos.
  • Antes de que se den cuenta su energía se reduce y puede sentirse cansado y simplemente querer una siesta ya que sus jugos creativos no están disponibles y no está inspirado. Les suena familiar?

 

Lo que podemos hacer

 

Sugiero que actualicemos nuestro pensamiento sobre el dolor y la pérdida teniendo en cuenta el panorama general de los mega cambios de la humanidad que se desarrollarán en la década del 2020. Las pandemias vendrán y se irán al igual que otras cosas que posiblemente no podamos prever con anticipación; todas estas cosas requieren que seamos flexibles y de mente abierta mientras encontramos formas de adaptarnos.

 

Debemos tener una visión a largo plazo porque no se trata solo del año 2020 o de la duración de la pandemia. Cuanto más pensemos a corto plazo, de hecho, más difícil será para nosotros hacer frente a la pérdida y la desorientación de cambiar la forma en que vivimos.

 

Debemos descubrir un conjunto de mecanismos de supervivencia en evolución que podamos aplicar este año y en el futuro. La base de estos implica desarrollar y aplicar cualidades espirituales: adaptabilidad, flexibilidad, apertura, paciencia, gratitud, poder perdonar y estar dispuestos a cambiar de opinión. En el proceso de desarrollar estas cualidades también desarrollamos más auto-compasión y amor a sí mismos. Estas cosas influyen en nuestra capacidad para ser resilientes en situaciones de crisis este año y en el futuro. 

 

Lo más probable es que ya estén desarrollando estas cualidades espirituales. Si ese es el caso, sepan que estas cualidades tardan una vida en desarrollarse. Por lo tanto si ya están familiarizados con ellas y actualmente puede aplicarlas parte del tiempo, esto refleja vidas de desarrollo espiritual. Esto significa que se han preparado durante mucho tiempo para estar aquí ahora y que tienen más recursos de los que ahora pueden percibir! Permitan que ese conocimiento se registre en su corazón y en su Ser y utilícenlo como inspiración para los siguientes pasos.

 

Espero sus comentarios sobre estos temas y saber cómo puedo servirles de manera ampliada en el 2020. No duden en ponerse en contacto conmigo en mi sitio Web.

 

 

Copyright por Selacia – Todos los Derechos Reservados* Selacia.com


--