Mostrando mensaje 1530
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [gap-argentina] Espiritualidad y Sexo - 2da. parte - Daniel Jacob | Fecha: | Sabado, 19 de Febrero, 2005 19:16:58 (+0000) | Autor: | Susy Peralta <susy_peralta @.......com>
|
ESPIRITUALIDAD Y SEXO
2da. Parte
Las Reconexiones canalizadas por Daniel Jacob
Mis queridos amigos:
Estamos haciendo la transición de mundos que ahora son parte de ese espectro
de universos cuyas bases se asientan firmemente en una perspectiva masculina
de la realidad. Debido a ello, las actitudes que prevalecen respecto a la
sexualidad también están intensamente coloreadas por esa perspectiva. El
femenino existió aquí, por supuesto, pero su influencia todavía está
considerablemente reprimida.
La energía masculina tiende a separar los asuntos de la vida y concentrarse
en ellos. La energía femenina tiende a reunirlos e intuirlos. La
masculinidad es individual, la feminidad es familiar. La masculinidad es
lógica y va con la razón. La feminidad es emocional y su poder se genera en
las relaciones.
El sexo, en un entorno dominado por lo masculino, se definiría como un ACTO,
una experiencia momentánea que tiene un comienzo, un medio y un final. En un
entorno dominado por lo femenino, el sexo es una ACTITUD, una “fuerza
conectiva” que mantiene juntas a las personas, como los tendones y los
cartílagos mantienen junta la estructura del cuerpo.
Lo masculino quiere “penetrar, inseminar y emigrar” de cada conexión tan
rápida y fácilmente como sea posible. Lo femenino quiere “colaborar,
consolidar y administrar” cada conexión para que se reconozcan y atiendan
las necesidades profundas. Lo masculino se enamora de algo específico –un
foco, una esencia, un rasgo. Lo femenino se enamora de un potencial –una
dirección, una visión, una forma anticipada de vida.
Ambos géneros llevan ambos lados del espectro de energía, en un Formato de
Juego (1) físico. Los hombres, en cualquier momento dado, pueden ser vistos
como encarnando (o vistiendo) el status actual de lo femenino. El juicio de
cada estado está en el ojo del espectador. En otras palabras, si una mujer
mira a un hombre y lo juzga –en realidad está juzgando a su propio masculino
interior. Si un hombre mira a una mujer y la juzga, está nombrando el estado
actual de su propio femenino interior.
Y así sigue. Cada género se convierte en un reflector para el otro (2) - un
espejo de lo que está sucediendo en la vida de quienquiera lo observe. Y
cada sociedad de humanos se convierte en un reflejo de la Fuerza del Creador
Dios/Diosa que la formó e infundió. Cada parte del Juego necesita a todas
las demás partes, en algún momento. No se puede eliminar nada, aunque ambos
“lados” de la danza hayan tratado de hacerlo a través del tiempo y de la
historia. La oscilación del péndulo de la dominación masculina a la
dominación femenina se ha representado hasta el hartazgo. Ahora es tiempo de
descansar. Ahora es tiempo de integrar AMBAS FUERZAS en Una Totalidad
Congruente.
LA BATALLA DE LOS SEXOS
En un paradigma dominado por lo masculino, la sexualidad siempre tomará la
forma de una batalla. Esto se debe a que la energía masculina está muy llena
de las esencias de los cazadores y guerreros. Incluso cuando una pareja
dice: “Estoy cansado de esta guerra”, están batallando. Están desafiando LO
QUE ES, para traer LO QUE PODRÍA SER. Hablamos antes del ansia de lo
masculino por “penetrar, inseminar y emigrar.” Eso caracteriza bastante bien
todas las funciones de la vida que se manejan de un modo masculino. Si no
emigrara de inmediato, la segunda urgencia del masculino sería poseer y
controlar.
En las antiguas tribus y clanes (la época de los cavernícolas), el rol de
los hombres era el de cazar y matar animales, cuyos cuerpos caídos eran
usados como alimento y cobijo para la tribu. Las mujeres los seguían detrás,
reuniendo y aderezando las carcazas, para poder comenzar el proceso de
preparar la carne, las entrañas y otros subproductos para el uso diario. En
otras palabras, las mujeres “colaboraban” con los hombres mediante la
“consolidación y administración” del fruto de la victoria masculina en la
guerra.
Más tarde, a medida que se desarrollaron diversas estructuras sociales, el
rol del cazador se combinó con la función del recolector, mientras el papel
femenino se asentó en el desarrollo y mantenimiento de un hogar familiar y
el cuidado de los hijos. Ahí todavía estaban involucrados la preparación y
el almacenamiento del alimento –hasta que factores como la Guerra Mundial o
la Revolución Industrial siguieron cambiando los roles.
En cualquier sociedad –ya sea patriarcal o matriarcal- están los que
“lideran” y los que “siguen”. Eso es lo que conforma la batalla de los
sexos. En los días de los cavernícolas, las mujeres seguían a los hombres
como un modo de vida. Incluso las maldiciones que cayeron sobre Adán y Eva
en el Jardín (luego de la Caída), reflejan una especie de “orden
jerárquico”. La maldición de Adán fue “fatigarse y sudar mientras buscaba
alimento y supervivencia.” La maldición de Eva fue “NECESITAR a su esposo y
sufrir mientras daba a luz a sus hijos.” Esto es todavía otro reflejo de
un concepto de la sociedad basado en lo masculino. En un Matriarcado, la
Historia se convierte en Su historia(3), y cambia todo el panorama.
La oscilación del péndulo entre Dominación Masculina y Femenina ha hecho
seis rotaciones completas (3 de cada lado del espectro) y esta próxima Danza
involucrará una amalgama de ambas energías para el mayor beneficio de todos.
De veras, esta séptima rotación de la rueda tiende a moverse más libre y
fácilmente cuando a ambos géneros se les da la oportunidad de cambiar de
roles y expresión en la Danza.
NIÑOS E INOCENCIA
La aparición de un “Icono Infantil”, en un Formato de Juego físico,
significa el regreso a la INOCENCIA(4) para el Juego que ya está en
movimiento. La inocencia (como símbolo) significa el intento de uno o de
ambos participantes por recrear un estado de apertura respecto al otro, y al
resto de la vida. Sin embargo, no siempre es sinónimo de ingenuidad. La
inocencia, como aplicamos la palabra aquí, habla más de la idea de vivir la
vida de una forma no forzada y sin fingimientos.
Al llegar a las 3D, el infante está desvalido y necesita ayuda para casi
todo. Él o ella también es bastante ABIERTO respecto a la vida. Los padres
no sólo encuentran que ese atributo es “precioso”(durante un tiempo), sino
que también descubren que deben tomar una decisión respecto a cómo van a
usar ese poder que parecen tener sobre la vida y el bienestar de ese nuevo
miembro de la sociedad.
Algunos padres o custodios inmediatamente hacen una “Trasposición
Energética”(5) con el niño. A medida que su bebé exhibe ciertas actitudes,
necesidades o características, el padre o madre responderá a esas acciones
exactamente como lo hicieron su madre o su padre. Por lo tanto, el entorno
de la familia en pleno se convierte en una “escena retrospectiva” a una
época en la vida de cada padre en la que también era niño. Esta es una forma
de curación empática (6) en la que actualmente están comprometidos muchos
Chicos de las Estrellas.
Una variante del patrón mencionado más arriba sería involucrar a los padres
o a los custodios que ven a los niños como a pequeñas réplicas de sí mismos
(un “mini-yo”, si quieren) sobre el que acumulan todas las ventajas y el
amor que sintieron que se habían perdido antes en la vida. Esa versión de
la danza también es una trasposición porque niega la esencia básica de ese
niño a favor de honrar y concentrarse en un niño que existió en otra época.
Ambas versiones de la dinámica expuesta más arriba son instancias de CONTROL
hacia los niños que viven en sociedad. Ven a los niños como herramientas que
se utilizan para el mejoramiento y bienestar de los padres y otros adultos
significativos. Se pone muy poco énfasis en la perspectiva o elecciones
potenciales existentes en ese niño actual. Y se le da muy poca libertad
para que exprese su verdadera esencia, a menos que alimente los intereses y
preocupaciones de los padres o de la sociedad “adulta” como un todo.
La situación arriba mencionada existe ya sea que hablemos del “rol” de los
niños menores (ser vistos pero no oídos), o del “rol” de los niños mayores
que muchas veces se ven obligados a convertirse en padres sustitutos de sus
hermanos más chicos porque los adultos de la familia se niegan a realizar
esa función o no tienen la capacidad para hacerlo. O, en el ámbito de
sociedad, los hombres y las mujeres jóvenes en la flor de la edad son
reclutados para ir a pelear las guerras de sus padres, crean o no en los
asuntos involucrados.
¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD?
Está en marcha un gran debate ahora en la sociedad acerca de la sexualidad
de los niños. Algunas personas creen que los niños carecen completamente de
ella hasta cierta edad, aunque su advenimiento varía, de niño en niño. Otros
sienten que la sexualidad está presente al nacer, aunque la conciencia de
ella y la expresión tienden a cambiar a medida que el niño pasa por las
diferentes etapas de crecimiento.
En el Multiverso, hay universos que honran todas esas premisas. ¡Y muchos de
ustedes están habitándolos! Felicitaciones por su investigación.
Cualesquiera sean las creencias que saquen del examen minucioso del tema,
eso nos enriquecerá a todos nosotros. No hay desacuerdo en la Unidad. Sólo
hay ilimitadas variaciones respecto al mismo tema único.
De todos modos, ¿qué es la sexualidad? Les sugeriríamos que es una
experiencia del mundo físico que involucra tres elementos clave: forma,
función y sentir.
En el mundo físico, las cosas son lo que son. Eso es la forma. Y hacen lo
que hacen. Esa es la función. Pero es el tercer elemento... la
SENSITIVIDAD(7)... el que hace que el mundo sea PERSONAL para cada uno de
ustedes. Los dos primeros elementos son similares a las primeras dimensiones
de la realidad física: alto y ancho. Ellos brindan un panorama, una
programación para la existencia, pero carecen de profundidad. La profundidad
de una persona, objeto o relación es la que le da sentido, la que pone un
hálito de vida en su existencia.
Los infantes tienen características de género. Eso es forma. Y hacen lo que
hacen. Eso es función. ¿Tijeras y caracoles y colas de cachorros? ¿Azúcar y
especias y todo está bien? (8) ¿Quién lo decide? Todo está en el ojo del
observador
En ciertos lenguajes, los animales y objetos físicos también tienen
asignaciones de género. En realidad, a un mundo entero de Dualidad (9) se le
puede dar correspondencia (identificación de roles) con la fuerza masculina
o la femenina. ¿También eso es sexual? A algunos les gustaría pensar eso. La
esencia de la masculinidad es la iniciativa. La esencia de la feminidad es
la respuesta. Esas dos fuerzas están constantemente en juego en el mundo de
la Forma. Representan lo fundamental tanto de la sexualidad como de la
espiritualidad.
Una sociedad donde domina lo masculino puede estar exclusivamente enfocada
en la forma y la función, pero totalmente olvidada de la sensitividad. El
infante comienza la vida estando bastante inconsciente de la forma y la
función en su mundo. Todo lo que conoce es la sensitividad. Y debido a su
vulnerabilidad e inocencia, sus padres no lo desafiarán a ese respecto por
un largo tiempo. En algunos casos, el niño en la familia se convierte en un
ICONO para la sensitividad, mientras sus padres se convierten en ÍCONOS para
la forma y la función.
Mientras hablamos de esto, ¿pueden ver la NATURALEZA SEXUAL de esta danza
entre padres e hijo? Ellos son la fuerza masculina, él (o ella) es la
femenina. Ellos brindan estructura, sustento y entorno para la existencia de
su hijo y él o ella le brinda un nuevo significado a la de ellos. Por
supuesto, también puede ocurrir que lo opuesto sea cierto. ¡Cuando los bebés
lloran, su naturaleza femenina se puede convertir en masculina, velozmente!
Las necesidades se pueden convertir en demandas, las que pueden traer una
dinámica totalmente nueva al hogar.
A medida que la energía se expande y pasan los días, hay una proliferación
de amor, risitas, lágrimas, jugueteos, curiosidad, contento, ansiedad,
miedo, aventura y una hueste de otras experiencias que acompañan al hecho de
ser completamente humanos. La Energía Infantil siempre parece traer esto al
Juego. Lo que previamente se negaba como “propio” para discutir en círculos
adultos ahora se convierte en un tópico importante de preocupación: mover el
vientre, herir sentimientos, dolores de barriga, y pies y manos suaves y
regordetas.
Si un adulto se acerca a alguien en la calle, le levanta la camisa y le dice
“bbbbbbbbbbbpppppppppttttt”en la barriga, podrían arrestarlo. Pero las
personas les hacen eso a los bebés todos los días (¡con el permiso de los
padres, por supuesto!) Y luego, al cambiar las expectativas del rol
(generalmente con los cambios de edad y tamaño físico), la “inocencia” de
esa actividad se deja de lado en favor de un nuevo modo de relacionarse.
El concepto de la “identificación del rol” se convierte en crucial para esta
parte de la charla. En una sociedad basada en lo masculino, las personas se
definen en términos de los “papeles” que juegan, mucho antes de que los
sentimientos entren en el panorama. En algunos casos, los sentimientos NO
entran para nada en el cuadro, lo que más adelante se puede convertir en un
gran problema.
Como recordarán, toda la percepción de la vida del infante comienza como
pura sensitividad, desde el momento en que llega al hogar desde el hospital
hasta el momento en que da sus primeros pasos.
Con la movilidad llega la responsabilidad. Esto es tan cierto para cuando el
niño da sus primeros pasos como para cuando obtiene su primera bicicleta o
su primer auto. Las advertencias y correctivos de sus padres generalmente
comienzan suavemente y ganan velocidad y fuerza a medida que el niño se hace
mayor y se mueve más y más rápido. En realidad, llega el momento en que el
niño deja de ser el punto de enfoque principal en la casa y comienza a ser
simplemente otro miembro del grupo social. Eso le puede resultar aterrador,
y también puede ser fuente de una gran fortaleza. Si se lo crió gentil y
amorosamente, esta transición puede convertir a un recital de solista en una
danza tribal. El mundo del niño se expande, y también lo hace el potencial
para nuevas fuentes de estimulación.
LA SEXUALIDAD INFANTIL
Notarán que ponemos muchísimo énfasis en los niños al crear el nexo entre
espiritualidad y sexualidad. ¡Eso se debe a que los niños “funcionan
sexualmente” mejor que nadie! Siempre están moviéndose entre los dos polos
de “acción y pasividad”. Siempre están listos para recibir, pero
frecuentemente también quieren dar. Y cuando dan, generalmente lo hacen
porque quieren, no porque es lo que se espera de ellos.
Quizá la respuesta a este debate sobre la Sexualidad Infantil se encuentre
en el significado que conlleva el sexo en cada etapa de la vida. Hemos
señalado que la primera experiencia sexual del niño se forma y modela en la
danza de energías entre él y su familia. Incluso su relación con los
hermanos juega una parte en eso. Cuando la infancia se convierte en niñez,
la fuente para la exploración sexual se desplaza acompañado ese cambio.
Generalmente, cuando ese desplazamiento se completa, el niño ha descubierto
los genitales y otras partes interesantes del cuerpo y ha aprendido las
alegrías de la autoexploración y estimulación.
Debido a que algunos padres tienen la idea de que sus pequeños querubines no
tienen sexo, muchas veces a los hermanos se los baña juntos y se les permite
dormir en el mismo espacio. La auto-estimulación puede expandirse a
experiencias de exploración mutua y masturbación, que traen un espectro
totalmente nuevo de toma de conciencia. Esa toma de conciencia no se limita
a tocar o acariciar. También actúa como rivalidad entre hermanos, cambios de
personalidad y preferencia por ciertos juguetes. El núcleo mismo de nuestra
conversación aquí está enfocado en invitar a los adultos a ser más como los
niños en su experiencia de la sexualidad, en lugar de enlistar a los niños
para que sean más como adultos.
Cuando el eje de la exploración sexual es la sensitividad, se compromete
todo el ser de esa persona. La pasión se desarrolla –a medida que el niño
aprende qué le gusta, qué lo estimula (a muchos niveles)- y determina qué
necesita hacer para obtener más de eso. El sexo se convierte en una danza de
expansión gradual de sentir e identificarse con el mundo que lo rodea. Es
posible que estén involucrados los genitales, pero también lo está el resto
de su cuerpo. Se tiende en el césped alto y mira las nubes. Hunde sus pies
en arroyos frescos y utiliza sus manos para atrapar ranas. Siente la delicia
táctil de dejar correr los dedos por los barriles de frijoles secos en el
almacén.
Como la psiquis de la niña pequeña está más sintonizada con los grupos y
relaciones familiares, tiende a comenzar a estudiar tempranamente la
conexión entre madre e hijo –un tópico que continúa conectándola con su
pasado no demasiado distante. Una niña pequeña es atraída por las muñecas, y
pretende servirles el té o botellas de leche de mentira. Los niños pequeños
destinados a la dominación y competición en el Gran Juego, tienden a
gravitar hacia los juegos en la juventud, practicándolos con todo el fervor
y la determinación que pueden recabar. No sólo se desarrollan sus músculos
físicos, sino que en este proceso se puede sentir que la mente también se
afila y agudiza.
Si la forma y/o la función toman el lugar de la sensitividad en el centro
del desarrollo sexual, tiene lugar una sensación de separación. De repente,
ESTO es sexual, pero AQUELLO no lo es. ESTO es apropiado para que lo explore
un joven o una joven, mientras AQUELLO es algo que se deja para los adultos.
Cada vez que algo se tenga en una alta estima pero esté fuera de alcance, se
formará una fijación en torno a ello, a ambos lados de la ecuación. El grado
de fijación varía, según la personalidad del niño, los padres y la cultura
local en la que existen todos ellos. Hay, y también hubo, grandes
variaciones en las definiciones del papel de la cultura, las costumbres y
ritos de pase respecto a este tema. Cada sociedad tiene sus propias
lecciones, objetivos y formas establecidas para explorar y administrar esta
energía de vida fundamental.
CUANDO EL ESPÍRITU ENTRA EN EL PANORAMA
La espiritualidad es la creencia en algo que no se ve, o que se cree que
existe justo fuera de alcance. Si algo no es físico, entonces debe ser
espiritual, ¿ven? Así como sus sentidos físicos forman el núcleo de su
experiencia de lo físico, sus sentidos espirituales tienen el poder de
conectarlos con cosas que son metafísicas en un entorno dominado por lo
masculino. Se pone mucho más énfasis en lo que puede ser visto y confirmado
por los sentidos físicos que en creer en lo invisible. Por lo tanto, la
deificación de la ciencia es un paradigma actual.
Generalmente... a través de la historia, se utilizó a la religión como una
forma de crear la identidad grupal, celebrar las transiciones de la vida y
(en última instancia) controlar y organizar a las masas. Aunque la mayor
parte de las religiones comenzaron como una experiencia física vívida en las
vidas de quienes las establecieron y originaron, tienden a convertirse menos
y menos en algo que se experimenta a medida que las tradiciones pasan de
generación en generación. Si una religión quiere permanecer teniendo
relevancia en la era en la que está –debe haber nuevas experiencias de
inspiración y conexión que subrayen las viejas premisas que se están
transmitiendo. Si no hay ninguna, la enseñaza se volverá sospechosa.
La creencia en la dominación de los adultos sobre los niños en este
paradigma, también es una re-imposición de la dominación de la energía
masculina sobre la femenina. Enfatiza la forma y la estructura y minimiza
los sentimientos. Los adultos les dicen a los niños: “Haz lo que digo, no lo
que hago.” Eso se debe a que muy en lo profundo comprenden (a algún nivel)
que en realidad sólo son niños que se volvieron más grandes y cuyas vidas se
complicaron. Lo que separa al niño del adulto en la sociedad son los “roles”
que se le permite representar a cada uno y las “reglas” que están obligados
a seguir. Cuando un adulto elige no seguir las reglas y los roles, se dice
que es “infantil”. Eso puede ser bueno, o puede ser malo. Si son Robin
Williams o Jim Carrey, les puede hacer ganar un montón de dinero. Si son
Emily Post, los puede hacer muy pobres... muy rápidamente.
En los próximos segmentos hablaremos más de las diferencias entre el punto
de vista del niño respecto al sexo y al espíritu y a los que adhieren las
generaciones de más edad. Cuando se active el espíritu, se activará el sexo
también. Y aunque muchas religiones tratan de usar a Dios y la Legalidad
para regularles y controlarles su corriente de energía sexual, las fuerzas
reales detrás de sus naturalezas espiritual y sexual están trabajando
diligentemente para desenterrarlos de los “bunkers” que siguen construyendo
para ustedes mismos – a medida que sus impulsos idealistas luchan contra su
carne y los aspectos más instintivos de su naturaleza.
Agárrense. ¡El camino por delante posiblemente esté lleno de baches! En
realidad, los baches y pozos que descubran pueden inclinarlos a construir un
sistema de caminos completamente nuevos, unos conductos más eficientes por
los cuales experimentar esta Nueva Vida que se está formando alrededor de
ustedes. Y nosotras estaremos aquí para ayudarlos, de cualquier forma que
parezca útil y significativa para todos.
(1) Un itinerario específico, en un universo específico, representado por
aspectos del Sí Mismo Mayor. Un baile de opuestos, que se mantiene unido por
“reglas” o lineamientos, con un objetivo establecido para su logro.
(Glosario de las Reconexiones.
(2) Ver “Relaciones: Un tiempo para sanar”
(3) Juego de palabras en inglés: History y her story
(4) Ver Comentario “Inocencia / Sentido Interior” (Innocence/Inner Sense)
(5) El acto de “cambiar de lugar” con alguien en un proceso interactivo –
tomando una perspectiva alternativa mientras el otro les devuelve el reflejo
de sus propios puntos de vista anteriores.
(6) Ver “Haciéndose Cargo Del Negocio De La Familia”
(7) Elegí “sensitividad” porque la palabra feelings abarca tanto los
sentimientos como las sensaciones (N de la T)
(8) Alusión a un poema infantil: Snips and snails, and puppy dogs’ tails.
Sugar and spice and everything nice.
(9) Ver comentario “Dualidad”
Canalizado por Daniel Jacob www.reconnections.net
Copyright, febrero 2005 por Daniel Jacob. Reservados Todos los Derechos. Se
puede copiar y compartir con fines de crecimiento personal y/o investigación
en tanto el sitio en Internet y estos derechos de autor se incluyan. Toda
reproducción con fines de lucro, por cualquier medio, necesita el permiso
escrito de Reconnections, Inc.
Traducido por Dora Susana Peralta
Todas las transmisiones de Las Reconexiones y los Comentarios de Daniel
Jacob están en español en www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm
_________________________________________________________________
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
El sistema de Listas de correo y Newsletters más completo de la Red
------------------------------------------------------------------------
Algunos de los cientos de artículos en venta/subasta en eGrupos.net
------------------------------------------------------------------------
* Pon audio en tu web facilmente !! (22.95 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/802
* Collar y pendientes en Concha Nacar y plata fina. (100 USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/801
* Set en plata y oro (120 USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/800
¿Tienes algo que deseas vender? ¿O comprar? Visita ya WWW.EGRUPOS.NET
------------------------------------------------------------------------
|