----- Original Message -----
From:
Guillermo
Rebelión republicana contra Bush por
la gestión portuaria
Los congresistas de su partido rechazan
que una firma árabe controle seis
dársenas
Hasta sus leales se unen a la oposición e
imputan vínculos con Al Qaeda a EE.UU.
Mercedes Hervás. Nueva York.- En el momento más bajo de su apoyo popular, el
presidente de EEUU, George Bush, se enfrenta ahora a otro huracán político, la
rebelión en las filas de su propio partido, el republicano, para impedir que se
traspase a una empresa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) el control de las
operaciones en seis de los principales puertos estadounidenses.
"No vamos a permitir que esto suceda", advirtió, en tono desafiante, el
congresista republicano Curt Weldon, ante el respaldo de Bush a la operación.
Weldon ha logrado unir fuerzas con la oposición demócrata para bloquear la
medida, argumentando razones de seguridad.
"A mi juicio, la transacción debe proseguir", subrayó Bush, horas después de
amenazar con vetar cualquier ley que el Congreso apruebe para impedir que la
empresa estatal de los EAU Dubai Ports World adquiera por 6.800 millones de
dólares (unos 5.708 millones de euros) la compañía británica Peninsular and
Oriental Steam Navigation Co., actual gestora de los puertos.
Esta adquisición debe completarse el 2 de marzo y a partir de esa fecha la
multinacional árabe se haría cargo de las operaciones en los puertos de Nueva
York, Nueva Jersey, Baltimore, Nueva Orleans, Miami y Filadelfia.
BUSH SE ENTERÓ TARDE
Aunque Bush no se enteró de esta operación "hasta hace pocos días", según
dijo ayer su portavoz, Scott McClellan, "se aseguró de que su Gabinete se sentía
cómodo con el proceso de aprobación de esta transacción".
El propio presidente subrayó previamente que la operación no iría adelante
"si existiera alguna posibilidad de que pusiera en peligro la seguridad de
EEUU". Además, subrayó que "hay que tener en cuenta otras implicaciones de
política exterior, y debemos trabajar para tener más socios en la lucha
antiterrorista".
Esto es lo que preocupa a los congresistas de ambos partidos, que dieron
pruebas de no fiarse de la aprobación dada por el Gobierno de Bush a la venta de
la gestión portuaria a EE.UU. Muchos de ellos recordaron que el 11-S los
secuestradores de Al Qaeda emplearon ese país como base financiera y de
operaciones, además de que un científico paquistaní envió tecnología nuclear de
contrabando a Irán, Corea del Norte y Libia a través de ese país.
ALIANZA ENTRE ENEMIGOS
Incluso los republicanos más leales a Bush se unieron el martes a los
demócratas para advertir que presentarán proyectos de ley en ambas cámaras del
Congreso para suspender esta venta y poder revisarla más a fondo, porque plantea
"cuestiones graves sobre la seguridad de nuestra patria", según dijo el jefe de
la mayoría republicana en el Senado, Bill Frist.
Y si la Casa Blanca llegase a vetar esta moratoria, también dijeron estar
dispuestos a reunir los votos necesarios para invalidar el veto.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=5&idioma=CAS&idnoticia_PK=282736&idseccio_PK=7&h=060223
|