----- Original Message -----
La guerra de Irak comenzó cuando Sadam cambió el petro-dólar por el
petro-euro. Este mismo cambio lo hará Irán el 20 de marzo, y de ahí los tambores
de guerra
Malestar por la reanudación de la actividad atómica en Teherán
Los estadounidenses temen que Bush
decida atacar Irán
Un sondeo de 'USA Today' revela que al 70% de los estadounidenses les
preocupa que el Gobierno use la fuerza contra Irán prematuramente
Washington (AFP).- Los estadounidenses están profundamente preocupados sobre
la posibilidad de que Irán pueda desarrollar armas nucleares y usarlas en su
contra, pero también temen que el Gobierno de George W. Bush decida una acción
militar demasiado rápido, según una encuesta publicada ayer en el diario USA
Today.
Según el sondeo del periódico estadounidense, la cadena de televisión CNN y
Gallup, a siete de cada diez encuestados durante el pasado fin de semana les
preocupaba que Estados Unidos use la fuerza prematuramente.
Pero el sondeo concluyó que entre los estadounidenses existe casi la misma
preocupación respecto a la posibilidad de que Irán obtenga un arsenal nuclear.
"La gente no ve respuestas fáciles", indicó Richard Eichenberg, un politólogo de
la Universidad Tufts, citado por el matutino norteamericano.
Entre los encuestados, el 55% indicó que no confiaba en la habilidad del
Gobierno para manejar la situación respecto a Irán, según el USA Today.
El programa nuclear iraní centra las preocupaciones también de los servicios
israelíes de Inteligencia militar, cuyo jefe, el general Amos Yadlin, declaró
ayer que Irán constituye la "principal amenaza" contra Israel.
"Las declaraciones del presidente iraní contra Israel sobre el Holocausto
judío no son palabras al aire y deben preocuparnos mucho", añadió el general en
su comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa, según una
fuente parlamentaria.
Yadlin hacía referencia al presidente ultraconservador iraní, Mahmud
Ahmadineyad, que el sábado volvió a calificar de "mito" el genocidio cometido
por los nazis contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
Yadlin dijo que Irán quiere disponer de armas nucleares para "afirmar su
posición de potencia regional". Ahmadineyad ya escandalizó a la comunidad
internacional en octubre, afirmando que Israel debía "ser borrado del mapa".
Irán confirmó ayer haber comenzado sus actividades de enriquecimiento de
uranio y consideró "inaceptable" suspender sus "investigaciones" en este sector,
condición esencial que exige Occidente para reanudar el diálogo con Teherán
sobre su programa nuclear. "Los trabajos se reanudaron", en la planta de
enriquecimiento de uranio de Natanz", en el centro de Irán, declaró Javad Vaidi,
miembro del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, en un discurso pronunciado
ante la Asociación Islámica de Escolares, en Teherán.
Teherán anunció el lunes la retirada "inminente" de los precintos y de las
cámaras de vigilancia instalados por la Agencia Internacional de la Energía
Atómica (AIEA) en Natanz. "Estamos haciendo actualmente todo lo necesario para
retirar las cámaras", confirmó ayer Mohamed Saidi, vicepresidente de la
organización iraní de energía atómica.
Asimismo, Saidi desmintió las declaraciones realizadas ayer por un
diplomático en Viena según las cuales Irán ya "introdujo gas en las
centrifugadoras" de Natanz. "El trabajo prosigue, lógicamente, pero el comienzo
de la inyección de gas será anunciado oficialmente en los próximos días",
precisó el vicepresidente. http://www.diariodesevilla.com/diariodesevilla/articulo.asp?idart=2457426&idcat=725&compartido=yes
Ahmadineyad subraya que la Administración Bush es la culpable de ocasionar daños a Irán
Teheran, 13 (Europa Press).- El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad,
declaró que los ciudadanos iraníes no tienen ningún problema con la gente
estadounidense y señaló que es la Administración Bush la culpable de ocasionar
daños a la nación, según informó la agencia de noticias de la ONU, Irin.
"Los iraníes proceden de una gran civilización que demostró a lo largo de su
historia que no tiene miedo de ninguna amenaza", afirmó el líder iraní en una
entrevista para el periódico 'USA Today'.
"Para la consternación de todos los detractores, Irán consiguió seguir
adelante con el desarrollo y de hecho actualmente muchos de los países están
deseando colaborar con Irán", afirmó.
Ahmadineyad apostilló que si los países occidentales finalmente imponen
sanciones a Irán en referencia a su programa nuclear, se perjudicarán a sí
mismos y añadió que el tiempo para una solución unilateral ya venció.
Preguntado sobre la posibilidad de mantener conversaciones directas con
Estados Unidos, Ahmadineyad destacó que Irán es un estado islámico y como tal
siempre favorece el diálogo y la interacción.
"Si Estados Unidos quiere hablar con el mundo con el lenguaje de amenazas y
atentar contra países, tendrá que revisar su comportamiento porque es
inaceptable", dijo.
"En un principio no tenemos ningún problema con los ciudadanos americanos",
explicó el líder iraní. "Irán quiso mandar ayuda humanitaria a las víctimas del
huracán pero el Gobierno estadounidense no aceptó", apostilló Ahmadineyad.
"Planeamos establecer una línea aérea directa con Nueva York para facilitar
los viajes entre ambos países", dijo. "Para nosotros la vida humana es el
principio básico y respetamos los derechos de cada individuo de vivir con
dignidad y en paz y tranquilidad", añadió.
Por último, el presidente iraní se refirió también a sus polémicas
declaraciones acerca del Holocausto que desencadenaron una ola de protestas en
el Occidente e Israel. "Nosotros decimos que si Holocausto es verdadero, las
naciones occidentales cometieron un crimen y deberían pagar por el genocidio",
afirmó. "La comunidad internacional no debe esperar que los palestinos paguen el
precio por el genocidio contra los judíos", zanjó.
http://es.news.yahoo.com/13022006/4/iran-eeuu-ahmadineyad-subraya-administracion-bush-culpable-ocasionar-danos-iran.html
======================================
La pasividad de Bush aumentó la destrucción del ciclón 'Katrina'
Miércoles 15 de febrero de 2006
Washington (EFE).- Las advertencias de que el huracán "Katrina" iba a causar
un desastre en la región del Golfo de México fueron recibidas por el gobierno de
EEUU con pasividad, lo que conllevó una mayor destrucción, según un informe de
un comité del Congreso.
Ese informe, preparado por un comité de la Cámara de Representantes será
difundido hoy, pero algunos capítulos fueron adelantados ayer por algunos medios
de prensa.
Según los miembros del comité, la mayoría de ellos republicanos, la pasividad
dejó a toda la región indefensa ante el embate del ciclón que causó la muerte de
más de 1.300 personas en los estados de Luisiana, Misisipi y Alabama el 29 de
agosto pasado.
El huracán, que se precipitó con una categoría 5, la más destructiva, también
causó la inundación de alrededor del 80% de la ciudad de Nueva Orleans
(Luisiana), y una estela de destrucción calculada en decenas de millones de
dólares.
"La pasividad fue lo que causó más destrucción", indica el informe cuya
preparación fue dirigida por el congresista republicano Tom Davis.
El hecho de que no se tomara la iniciativa tuvo un costo de vidas y de
sufrimiento y dejó a los estadounidenses "justificadamente preocupados" de que
su gobierno "no está mejor preparado para proteger al pueblo que lo que estaba
antes del 11 de septiembre del 2001, cuando fueron cometidos los atentados de
Nueva York y Washingonto, señala.
El informe también manifiesta que el presidente de EEUU, George W. Bush, pudo
haber apurado una reacción ante la catástrofe si hubiera intervenido ante de que
lo que lo hizo.
"Una intervención presidencial más rápida hubiese tenido como resultado una
respuesta más efectiva", según afirma.
Por otra parte, la investigación de los congresistas también determinó que
tanto la gobernadora de Luisiana, Kathleen Blanco, como el alcalde de Nueva
Orleans, Ray Nagin, esperaron demasiado tiempo para evacuar a la ciudad.
Pese a las advertencias emitidas 56 horas antes de que el huracán embistiera
el sur del territorio, no se ordenó la evacuación y ésta comenzó a realizarse
sólo 19 horas después.
El informe también atribuye responsabilidad al secretario de Seguridad
Nacional, Michael Chertoff, quien, según afirma, no puso en marcha un plan
nacional para iniciar las tareas de ayuda.
Pero el informe dice, además, que la catástrofe también fue alimentada por
problemas que databan de muchos meses y hasta años antes de que apareciera el
huracán, que tuvo su continuación en el "Rita".
Entre esos problemas cita la falta de un sistema de alertas sobre los diques
de contención que protegen a Nueva Orleans de las inundaciones, así como la
falta de un buen sistema de comunicaciones que impidió una coordinación de los
esfuerzos de ayuda.
La difusión del informe ocurre en un momento en que se han multiplicado las
críticas por la reacción tardía con que el Gobierno se enfrentó a la catástrofe.
La semana pasada el ex director del organismo para la gestión de emergencias
(FEMA), Michael Brown, denunció que esa reacción se vio frenada por la
burocracia tanto en el Departamento de Seguridad Nacional como en la Casa
Blanca.
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Harry Reid, pidió ayer la
renuncia de Chertoff, quien el lunes se había defendido de las críticas, aunque
admitió que la respuesta ante el desastre había sido "inaceptable".
Sin embargo, la Casa Blanca salió en su defensa y el portavoz, Scott
McClellan, indicó que el presidente Bush lo ha confirmado en el cargo.
"El secretario Chertoff está haciendo un gran trabajo y el presidente aprecia
su enérgico liderazgo", señaló McClellan.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=21094
|