Hace
clic aqui para firmar. Hace clic
aqui para leer la nota de
prensa.
Queridas amigas,
La campagna “Las Mujeres Dicen No a la Guerra” es una
oportunidad para unirse con mujeres de todo el mundo y
contribuir en finalizar la guerra illegal en Iraq. Para firmar
la proclamacion ahora y diseminarla entre sus amigas, vean: http://www.womensaynotowar.org.
La proclamacion, con firmas de 100,000 mujeres, sera
entregada a la Casa Blanca en Washington y a las embajadas
estadounidenses el dia 8 de marzo, dia international de la
mujer. Ademas de firmar la proclamacion, seria bueno celebrar
el 8 de marzo creando una accion/evento contra la guerra. Para
ideas, vean http://www.democracyinaction.org/dia/organizations/codepink/ signUp.jsp?key=924&t=WSNTW.dwt.
Mil gracias por su apoyo y solidaridad. CODEPINK: Mujeres para la Paz www.womensaynotowar.org
El llamado de las mujeres por la paz: Una
demanda urgente
Nosotras, las mujeres de los Estados Unidos, Irak y las
mujeres de todo el mundo, decimos Basta a la guerra sin
sentido en Irak, y a los ataques crueles contra otros pueblos
en el mundo. Hemos enterrado demasiados de nuestros seres
queridos. Hemos visto demasiadas vidas mutiladas por las
heridas físicas y psicológicas. Hemos mirado con horror cómo
nuestros recursos preciosos son utilizados para la guerra
mientras que las necesidades básicas de nuestras familias,
como la comida, el alojamiento, la educación, y el acceso al
cuidado médico, no están disponibles para ellas.
No tenemos más paciencia para vivir con miedo constante
frente a la amenaza de la violencia, y ver el creciente cáncer
del odio y la intolerancia que están aumentando e infiltrando
nuestras casas y comunidades.
Este no es el mundo que queremos ni para nosotras ni para
nuestros hijos e hijas. Con el fuego en el estómago y el amor
en el corazón, nosotras, las mujeres, estamos levantándonos
sin fronteras para unirnos y demandar un fin al derramamiento
de la sangre y la destrucción.
Hemos visto cómo la ocupación extranjera de Irak ha
originado un movimiento armado en contra de ella, perpetuando
un ciclo de violencia sin fin. Estamos convencidas de que éste
es el mejor momento para hacer la transición de un modelo
militar a un modelo de resolución pacífico del conflicto, que
incluya los factores siguientes:
- La retirada de todas las tropas y combatientes
extranjeros de Irak;
- Negociaciones para la reincorporación de los/las
iraquíes desplazados/as en todos los aspectos de la sociedad
de Irak;
- La plena representación de las mujeres en el proceso de
paz y un compromiso con la igualdad completa de la mujer en
Irak después de la guerra;
- Un compromiso para descartar la construcción de
cualquier base militar extranjera en Irak;
- El control del petróleo y de todos los demás recursos
por manos iraquíes;
- La anulación de las leyes de privatización y de
desregulación, impuestas bajo la ocupación, permitiendo a
los/as iraquíes orientar la trayectoria económica de la
posguerra;
- Un esfuerzo masivo de reconstrucción que priorice a los
contratistas iraquíes, con financiamiento de los países
responsables de la invasión y la ocupación de Irak.
- Considerar la creación de una fuerza internacional
provisional de paz, que sea verdaderamente multilateral y
que no esté integrada por ninguno de los países que
participaron en la ocupación.
Para avanzar en este proceso de paz, estamos creando un
movimiento masivo de mujeres, que abarca múltiples
generaciones, razas, etnias, religiones, fronteras y
tendencias políticas.
Juntas, vamos a presionar a nuestros gobiernos, las
Naciones Unidas, la Liga Árabe, los Premios Nóbel de la Paz,
los líderes religiosos y otros/as en la comunidad
internacional, para que intervengan para ayudar a negociar una
solución política.
Y en esta época de fundamentalismos divisionistas, llamamos
a los/as líderes del mundo para unirse con nosotras para que
avancen los valores fundamentales del amor a la familia humana
y a la protección a nuestro planeta precioso.
|