Mostrando mensaje 281
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [gap-argentina] 108 Enseñanzas Instantaneas-Geshe-la | Fecha: | Domingo, 14 de Abril, 2002 04:25:20 (-0300) | Autor: | Red Infinita <infinita @......ar>
|
MEDITACIONES
Agradecimientos:
Geshe-la es un maestro, que antes que nada enseña con su sola presencia , su
humildad que nada pide y todo acepta como parte de un gran plan, uno no deja
de asombrarse lo simple y abierto a compartir que es.
De su boca deja correr las palabras de sabiduría, de años de estudios, que
elaboro
en su corazón.
Es estar agradecido a que un maestro así viaje alrededor del mundo dando este
tipo de enseñanza, tan profunda y practica, siendo tan difícil en todo tiempo
y lugar encontrar a un maestro tan calificado, para desplegar este tipo de
enseñanza,
la cual ayuda a correr el velo de nuestra ilusión que tan acostumbrados nos
tiene
a creer que es la única realidad, condenándonos al sufrimiento.
Sus enseñanzas se remontan hasta el mismo Buda habiendo pasado de maestro a
discípulo
ininterrumpidamente hasta estos días. Pero su bondad, compasión y servicio de
toda una vida dedicada a la practica , es de su propia cosecha.
Podríamos escribir muchas palabras agradeciendo a El y a sus Maestros por ser
mensajeros de la Paz.
Habiendo cautivado nuestros corazones, señalado el camino, nos toca a nosotros
recorrerlo, lo cual seria la correcta forma de expresar nuestro verdadero
agradecimiento.
Gracias Geshe-la.
Queremos agradecer a todas esas manos y corazones que hicieron posible la
recopilación
de este material, como a todos los Centros y Personas que ayudan a su visita,
a lo largo de toda América.
--------------------------------------------
Geshe Ngawang Serap
Nació en Lhasa, Tíbet el 1º de julio de 1948. Ingresó
al monasterio de Será en Lhasa a la edad de siete
años. Tras la invasión china al Tíbet, 1960 se refugió
con su familia en la India, donde continuó estudios
modernos y de budismo en varios institutos como el
Instituto Central de Altos Estudios Tibetanos y la
Universidad de Sánscrito en Benares con la obtención
de la Licenciatura y la Maestría en Estudios de
Budismo Tibetano. Obtuvo el título de Geshe
(Doctorado) en filosofía Budista Tibetana en el colegio principal de la
Universidad
Monástica de Será en 1991.
Es un reconocido conferencista internacional y
anualmente visita diversos países entre los que se
cuentan: India, Nepal, Bután Mongolia, China,
Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia, Suiza,
Alemania, Italia, Dinamarca, Suecia, España, Holanda,
Bélgica, Inglaterra, Argentina, Brasil, Chile,
Uruguay, Venezuela y en varios estados de los EE.UU.
****************************************************
108 ENSEÑANZAS INSTANTANEAS.
1
La felicidad es una experiencia de la mente.
2
Si nos acordamos del sentido de nuestra vida, no haremos cosas sin sentido.
3
Para ser mas felices tenemos que calmar la mente y la manera de calmar la
agitación
mental es concentrarnos en todo lo que hacemos.
4
La cuestión no es hablar poco o mucho , sino decir cosas con sentido.
5
El hecho de que busquemos la felicidad es precisamente por que no la tenemos
Y porque no somos felices si tenemos una buena casa ,un coche y tantas cosas?
No somos felices porque deseamos lo que no tenemos.
No somos felices a causa de nuestras ideas incorrectas sobre las cosas.
6
Debemos reflexionar sobre lo que nos hace felices y darnos cuenta de que no
son las cosas externas ,y de que sino depende nuestra felicidad de ellas
entonces
no hay porque aferrarse tanto a ellas.
7
Tenemos que buscar un sentido a lo que hacemos y saber para que vivimos,
debe haber alguna razón. Debemos analizar todo lo que hacemos en nuestra vida.
8
El problema no esta en el objeto ,sino en la forma que nuestra mente lo ve.
9
Si no estamos dispuestos a cambiar nada dentro de nosotros mismos, nunca seremos
felices. Es imposible. Es mucho mas simple cambiar nuestra mente
que cambiarlo todo.
10
Cuando estamos comprometidos con la felicidad de los demás, no pensamos
tanto en nosotros mismos y nos sentimos mejor.
11
Si algo molesta a los demás es mejor no hacerlo.
Si vivimos así, nuestro próximo renacimiento será como ahora o mejor.
12
La naturaleza es nuestra madre y debemos disfrutar de las cosa que nos da.
Porque querer el frío en verano, y el calor en invierno no es posible,
disfrutar el momento presente significa aceptar las cosas tal y como son en el
ahora.
13
La queja no cambia al mundo, tenemos que tratar de cambiarnos y no quejarnos.
14
Debemos cuidar de la gente de la misma forma que hacemos con nuestros hijos
o padres, porque los demás también nos necesitan.
15
la madre cuando ve que sus hijos están bien ,automáticamente es feliz.
16
El propósito de la vida es llegar a ser un buen ser humano, y un buen ser humano
no piensa solo en sí mismo, se preocupa también de los demás.
17
Culpar a los demás no resuelve los problemas.
18
El desarrollo de la mente bodhichita empieza por pensar en los demás y para ello
necesitamos dos cosas el amor afectuoso y la compasión.
19
No es lo mismo desear que necesitar .
20
El amor afectuoso es un sentimiento de desear que los otros sean felices.
21
La compasión es un sentimiento que no puede soportar el sufrimiento de los
demás.
22
Una persona es buena si puede amar, y una de las cualidades del amor es el deseo
genuino de que el otro sea feliz.
23
Ha lo largo de la historia del ser humano, ha habido mucho desarrollo material,
se han hecho muchos descubrimientos, especialmente en este último siglo.
24
Ahora podemos disfrutar de muchas cosas que antes no había.
¿Podríamos decir entonces que ahora somos mas felices que en tiempos pasados?
25
Muchas cosas que hacemos en la vida no son útiles y nos producen infelicidad,
eso significa que vamos en una dirección equivocada.
Buscamos felicidad y encontramos sufrimiento.
Nos hemos equivocado el camino.
26
Solo atravez del análisis podemos darnos cuenta, de que lo bueno y lo malo no
esta en los objetos, sino en la combinación de muchas otras cosas.
27
Cuando algo que no nos gusta y que nos hace infelices se nos acerque, no
debemos
luchar por evitarlo, podemos ser pacientes y ver cual es la causa de esa
infelicidad.
28
Si sufrimos nos queremos sacar de encima el sufrimiento,
y cuando somos felices queremos prolongarlo, aferrarnos a esa felicidad,
lo mas posible y en ambos casos fracasamos.
Por eso en vez de escapar debemos entender lo que esta pasando, debemos entender
la causa del dolor, para evitar nuevamente crear esas causas que crean el
sufrimiento.
29
Correr detrás de la felicidad no nos traerá la Felicidad,
debemos conocer las causas que crean el sufrimiento para saber las evitar.
30
La manzana es solo una "condición" que nos da una "experiencia" y según nos
guste o no la manzana será causa de sufrimiento o felicidad.
31
Todos los objetos tienen esta capacidad de crear condiciones para nuestra
felicidad
o infelicidad. Por eso concluimos que la felicidad es un estado de la mente y
que no es causada por objetos externos.
32
Cuando dormimos no sabemos de sufrimiento.
33
En nuestra propia mente esta la puerta que nos lleva a la felicidad completa.
Desarrollando la comprensión de nosotros mismos.
34
La Mente, en este cuerpo, después de la muerte y en las vidas sucesivas sigue
experimentando, por eso debemos desarrollar esta "comprensión" para entender
las" causas" que producen las "condiciones" de nuestras "experiencias ", a las
cuales nosotros calificamos de buenas o malas.
35
Culpar a los demás no resuelve los problemas.
36
La iluminación es un estado puro de ser. Es no estar limitado por el ego.
Si ponemos una gota en el mar...¿Podemos diferenciar la gota del resto del mar?
A medida que comprendemos nuestros problemas mas buscamos esta Sabiduría y
Liberación.
37
La Iluminación, la Liberación no es un lujo si no una necesidad.
38
Renuncia es no desear cosas que no podemos tener, renuncia a lo que no depende
de nosotros.
39
Renuncia es cambiar nuestra mente para hacer que disfrute con lo que hace,
para que disfrutemos con lo que tenemos aquí y ahora.
40
Cuando hablamos de renunciar a algo es porque ese objeto nos tiene atrapados
y por eso tenemos que renunciar. No hay que renunciar alas cosas en si mismas
solo en la medida que nos atrapan.
41
En el momento que alcanzamos el poder de transformar la infelicidad todo lo
demás
viene automáticamente.
42
Si utilizamos la intensidad de nuestra mente para descubrir la realidad de la
misma
manera que la aplicamos para otras cosas, la transformación se producirá.
43
La mente es un fenómeno no material, que tiene la característica de la
claridad
y la función
de conocer.
No tiene existencia fisica. Ninguno de los cinco sentidos puede conocer a la
mente , no puede ser oída,
no puede ser oída, no puede ser tocada, etc...
Los cinco sentidos en si mismos son la mente.
44
Entender la naturaleza y el funcionamiento de la mente es de suprema importancia
en nuestras vidas.
La felicidad y el sufrimiento que experimentamos, incluso las experiencias
externas
con las que nos topamos en la vida son el reflejo de la mente. Por ello,
entender
la verdadera naturaleza y función de la mente es fundamental para nosotros.
45
Tendemos a buscar la felicidad y las causas del
sufrimiento en el mundo exterior o en otras personas y
lo que necesitamos entender es que lo que llamamos
felicidad o infelicidad no surge realmente de las
cosas, personas, acontecimientos y fenómenos que
confrontamos, sino de las interpretaciones y
modificaciones que la mente hace de ellos.
46
A cada cosa a la que le damos un nombre, a todo lo que
experimentamos, le adjudicamos un valor: bueno o malo.
Y, si lo analizamos, nos daremos cuenta de que el
mundo en sí no refleja realmente la cualidad de bueno
o malo. Por ejemplo, usualmente disfrutamos de una
comida deliciosa, pero si nos encontramos de mal humor
o tristes, esa comida no nos va a parecer tan
deliciosa. De igual manera, si estamos de muy buen
humor o tenemos hambre, consideraremos deliciosas,
incluso, comidas que jamás nos hubiesen gustado en
otras circunstancias. Las cosas que nos parecen
deliciosas o no, buenas o malas, no lo son por sí
mismas, sino que nuestra apreciación dependerá de la
manera como nuestra mente las califica; es en nuestra
mente donde lo consideramos bueno o malo.
47
Muchas de las tradiciones espirituales sostienen que conocer la mente
es la clave para lograr cualquier meta que nos hayamos propuesto.
Conocer y entender lamente no requiere sino de paciencia y de la
disposición para observar cómo funciona.
48
Comprender la verdadera naturaleza de la mente y su funcionamiento
en diferentes situaciones nos permite establecer un control.
Y este control no implica obligarla a hacer algo, sino sólo lograr que
entienda lo que debe hacer y cuán beneficioso es para nosotros.
49
Mucha gente busca el éxito y no desea ser un buen ser humano.
Sin embargo este es el gran éxito, porque un buen ser humano
experimenta menos sufrimiento y es más feliz.
50
Si no conocemos la felicidad no podemos amar a nadie.
Si no hemos comprendido el sufrimiento y no conocemos la infelicidad
no puedes sentir compasión por nadie.
Si no sabemos cómo liberarnos del sufrimiento no puedes ayudar a nadie.
51
Las cosas tienen unas cualidades que le son propias, pero que esas cualidades
sean buenas o malas lo determina nuestra mente.
52
La felicidad y el sufrimiento no dependen de cosas externas.
Sentirse feliz o infeliz depende de encontrar las causas y condiciones
de esos estados.
53
La sabiduría es conocer las cosas tal como son, y no como nosotros las
imaginamos.
54
Interdependencia quiere decir que las cosas no funcionan, de forma separada
unas de otras, tanto la felicidad como el sufrimiento " dependen "de unos
efectos
y condiciones.
Sin comprender esto es imposible eliminar las causas de la infelicidad, y
tampoco podemos crear las causas de la felicidad.
55
Tenemos la tendencia a sentirnos el centro del universo.
Todos al hablar establecemos una división entre yo, tu, y los otros, así el
lenguaje, establece estas diferencias. Y esta división es precisamente la
primera causa de nuestros problemas. Yo se convierte en lo mas importante
y los otros en menos importantes, pero esto no es necesariamente cierto
aunque nosotros lo demos por hecho.
56
Un ser humano esta formado de un cuerpo y una mente y a esta unión la
denominamos "yo". Tenemos que entender que el yo es
una etiqueta temporal que vamos cambiando.
57
Tenemos muchos papeles diferentes en la vida.
La mujer esta sentada con su hijo en brazos, su marido está a su lado y su
madre
enfrente de ella. Sostiene en los brazos a su hijo como madre, habla a la mujer
de enfrente
como hija suya, y mira al hombre a su lado como esposo.
¿Son acaso tres personas diferentes, haciendo tres cosas distintas?
No podemos encontrar tres personas distintas en ella, pero para cada uno de los
otros ella
tiene una identidad diferente.
La misma mente hace diferentes papeles, a veces el rol de enfado, a veces el
rol de apego,
a veces el rol de compasión, otras el rol de amor, pero siempre es la misma
mente.
Nosotros tampoco somos una madre, ni una hija, ni una esposa, todos estos son
papeles que
desarrollamos temporalmente.
58
Quien tiene entendimiento tiene paciencia y quien tiene paciencia va tener
también entendimiento.
59
Debemos tener una mente abierta y contemplar las cosas desde su esencia y no
desde su forma.
60
Cuando hablamos de sabiduría, hablamos de conocer todos los aspectos de una cosa
o situación, el conocimiento es una colección de información de distintas cosas.
61
Hay gente que sin tener muchos conocimientos tiene sabiduría para ser feliz.
62
El punto importante de la concentración es que permite poner la mente en
cualquier
parte tanto
como se desee.
63
El interés, el proposito y el esfuerzo, es la energía que empuja a nuestra mente
en una dirección determinada.
64
Aunque pongamos mucha atención sabemos que no estamos poniendo el cien por cien
Esto nos hace comprender que la mente no esta funcionando como debería.
(continua.........)
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
GESHE NGAWANG SHERAP - BUENOS AIRES-2002
ACTIVIDADES:
SABADO 25 DE MAYO
15 hs. TALL. LA BUENA TIERRA - Dorrego 1675 - Olivos. Pcia de Bs.As.
"KARMA: ARMONIZACION Y PURIFICACION INTERIOR"
(costo $15)
19 hs. TEMPLO TZON KUAN : " LA PRACTICA ESPIRITUAL BUDISTA"
(Col.Volunt.)
DOMINGO 26 DE MAYO
15 hs. TALLER ARREDONDO 2560: "LA RUEDA DE LA EXISTENCIA SAMSARICA"
(costo $10)
18 hs. TALLER ARREDONDO 2560: "LA RUEDA DE LA EXISTENCIA SAMSARICA:
Cesación del Sufrimiento" (costo $10)
LUNES 27 DE MAYO MONTAÑESES 2175- Barrancas de
Belgrano. Buenos Aires.
19.30 hs. - "COMO ALCANZAR LA FELICIDAD EN LA VIDA DIARIA"
(colab.Voluntaria)
MARTES 28 DE MAYO MONTAÑESES 2175- Barrancas de
Belgrano.
Buenos Aires.
19.30 hs. - "LAS SEIS PERFECCIONES" (Costo $15 )
"Dar" - "Disciplina"
MIERCOLES 29 DE MAYO DE 2002. MONTAÑESES 2175- Barrancas de Belgrano. Buenos
Aires.
19.30 hs. - "LAS SEIS PERFECCIONES" (Costo $15 )
"Paciencia" - "Progreso Enérgico"
JUEVES 30 DE MAYO DE 2002. MONTAÑESES 2175- Barrancas de Belgrano.
Buenos Aires.
19.30 hs. "MUERTE - BARDO T'ODOL - RENACIMIENTO (Costo $15 )
VIERNES 31 DE MAYO DE 2002. MONTAÑESES 2175- Barrancas de Belgrano.
Buenos Aires.
19.30 hs.- "MUERTE - BARDO T'ODOL - RENACIMIENTO (2ª parte) (Costo $15 )
SABADO 1 DE JUNIO DE 2002.
9.00 HS. RETIRO Y ENSEÑANZAS EN LA NATURALEZA (Zona Del Viso-Pcia
Bs.As.) ( Costo $100 -Incluye las comidas de los dos dias)
[cupo limitado]
Tema: "51 FACTOR MENTALES QUE CONDUCEN A LA ILUMINACION"
DOMINGO 2 DE JUNIO DE 2002.
8.00 HS. RETIRO Y ENSEÑANZAS EN LA NATURALEZA
19.00 HS. CIERRE DEL RETIRO.
LUNES 3 DE JUNIO DE 2002. Ciudad de la Paz 3218-Capital
19.30 HS. "LAS SEIS PERFECCIONES" (Costo
$15 ) CUPO LIMITADO
"Concentración Meditativa" - "Sabiduría"
Desde el 16 DE ABRIL DE 2002: $200-
PASE PARA TODAS LAS ACTIVIDADES INCLUYENDO EL RETIRO: $200
PASE PARA TODAS LAS CONFERENCIAS Y ENSEÑANZAS (sin retiro) $100
(Consulte otras opciones)
Todas las Conferencias - Enseñanzas se realizarán en la Zona de BELGRANO -
Capital
Federal.
INFORMES Y RESERVAS:
15-4094-5570 / 4504-9053
infinita@...
budapampa@...
TEMPLO TZON KUAN: Montañeses 2175 (Alberto- sabados de 18.30 hs a 20.30
hs.)
Taller Chan Bayres: Virrey Arredondo 2560 (Cabildo 1500) Jueves 20 a 21 hs.
Domingos de 16.30 a 20 hs.
Lo recaudado en su totalidad será destinado para la Causa Tibetana en el
Exilio
y el DHARMA.
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
>>> NATIONAL GEOGRAPHIC - OFERTA DE SUSCRIPCION <<<
12 Números por solo 22 euros
¡¡Y recibe de regalo 6 vídeos!!
Oferta válida sólo en territorio español
Más información en: http://www.elistas.net/arforce/60/
|