Asunto: | [gap-argentina] Conoced la Verdad y ella os hará libres | Fecha: | Miercoles, 7 de Febrero, 2007 12:36:05 (-0300) | Autor: | Monica Barbagallo <monicaba @..........ar>
|
Bush pide miles de millones de dólares para gastos militares
Lunes 5 de febrero de 2007
Washington (Reuters).- El presidente estadounidense, George W. Bush, propuso
el lunes más de 700.000 millones de dólares (alrededor de 540.120 millones de
euros) para gastar en cuestiones militares, la mayor parte de los cuales irían a
la guerra de Irak, en un presupuesto que podría restringir los programas
nacionales para salud y educación.
Bush también dijo que se podría necesitar un gasto aún mayor para Irak cuando
dio a conocer un presupuesto de 2,9 billones de dólares para el año fiscal 2008,
que casi seguro generará duras críticas de los demócratas, que ya están muy
contrariados por los elevados costes de la guerra.
Los costes de la guerra de cuatro años se acercan lentamente a la cifra de un
billón de dólares. Si el Congreso aprueba la petición de financiación, Estados
Unidos habrá gastado 661.900 millones de dólares en combates en Irak, Afganistán
y actividades relacionadas, dijo la administración.
En el frente doméstico, Bush pidió hacer permanentes su recortes de impuestos
de 2001 y 2003 y dijo que podría conseguirse mientras se lleve el presupuesto
hacia un superávit para 2012.
El plan de gastos mantendría el crecimiento en gasto nacional discrecional en
el un por ciento. Después de dar cuenta de una inflación del 2,5 por ciento, ese
incremento equivaldría a un recorte en los programas que van desde lo laboral
hasta la educación y el medioambiente.
"Mi fórmula para un crecimiento equilibrado refleja las prioridades de
nuestro país en este momento en su historia, protegiendo el país y combatiendo
el terrorismo, manteniendo la economía fuerte con impuestos bajos y manteniendo
el gasto bajo control", el presidente en un comunicado.
Pero los Demócratas, ahora en control de la Cámara de Representantes y el
Senado, seguramente cuestionen las optimistas proyecciones fiscales de Bush.
"El presupuesto del presidente está lleno de deuda y decepción, desconectado
de la realidad, y continúa llevando a América en la dirección equivocada", dijo
el presidente del Comité Presupuestario del Senado, Kent Conrad, un demócrata de
Dakota del Norte.
"Esta administración tiene el peor historial fiscal de la historia y este
presupuesto no hace nada para cambiarlo", agregó Conrad.
Ahora los legisladores pasarán semanas de intensas sesiones semanas en el
Capitolio, intentando producir su propia versión de un plan presupuestario para
la primavera.
La mayoría del ahorro propuesto por Bush será en programas de salud
políticamente sensibles. Bush extraería 66.000 millones de dólares durante cinco
años en ahorros de Medicare y 12 millones de dólares del programa de sanidad
Medicaid para los pobres.
Si fuera adoptado por el Congreso, el presupuesto autorizaría el gasto de
716.500 millones de dólares en defensa entre ahora y el 30 de septiembre de
2008, incluidos 235.100 millones de dólares en Irak y Afganistán. El gasto de
las operaciones diplomáticas impulsarían el total hasta los 245.000 millones de
dólares.
http://es.news.yahoo.com/05022007/44-89/bush-pide-miles-millones-dolares-gastos-militares.html
El plan de gastos de Bush convertirá en permanente la reducción impositiva
que logró en su primer período de gobierno. Eso costará 1.600 billones de
dólares en una década. También ha pedido que se reduzcan en 78.000 millones de
dólares durante los próximos cinco años los gastos de Medicare y de Medicaid,
los principales programas federales de salud pública.
La divulgación del presupuesto, luego de varios meses de debates con los
demócratas, que controlan la Cámara de Representantes y del Senado por primera
vez durante la presidencia de Bush, señala claramente que hay diferentes puntos
de vista en materia de gastos y de impuestos.
"El presupuesto del presidente está repleto de deudas y de engaños. Está
desconectado de la realidad y continúa empujando a Estados Unidos en la
dirección equivocada", dijo el demócrata Kent Conrad, presidente del comité de
presupuesto del Senado.
El presidente insistió en que él adoptó las decisiones correctas para
mantener al país seguro ante las amenazas terroristas, y fomentar el desarrollo
de la economía.
"Mi fórmula para un presupuesto equilibrado refleja la prioridad de nuestro
país en este momento de su historia: proteger a la nación y combatir el
terrorismo, mantener la economía vigorosa con menos impuestos" y continuar "el
control sobre los gastos mientras se logra una mayor eficacia en los programas
federales", dijo Bush.
Del mismo modo en que la invasión a Irak se ha convertido en el tema
principal de la presidencia de Bush, los gastos militares son el principal
elemento en la nueva solicitud de gastos del presidente. Bush pidió para el
Pentágono 624.600 millones de dólares para el 2008. Eso representa más de una
quinta parte del presupuesto total. En el 2007, los gastos asignados al
Pentágono fueron de 600.300 millones de dólares.
Por primera vez, en las cifras del departamento de Defensa figuran los gastos
para la guerra en Irak. En años anteriores, los gastos de esa guerra figuraron
en asignaciones suplementarias, en lugar de hacerlo en el presupuesto regular.
http://es.news.yahoo.com/05022007/5/bush-propone-fuerte-aumento-gastos-militares.html
Exprimer ministro malasio afirma que 'los crímenes de
guerra de Bush y Blair son peores que los de Sadam'
'La Historia debería recordar a Blair y a Bush como asesinos de
niños'
Lunes 5 de febrero de 2007
Kuala Lumpur (EFE).- El exprimer ministro malasio Mahathir Mohamad dijo que
los "crímenes de guerra" de George W. Bush y Tony Blair en Irak son peores "que
lo que hizo (el expresidente iraquí) Sadam Husein", y deberían ser juzgados por
ello.
En su opinión, el mundo debería recordarles como "asesinos de niños" y
"mentirosos", según dijo durante la inauguración de una conferencia sobre
crímenes de guerra, informó la agencia Bernama.
El objetivo de la conferencia es organizar un tribunal internacional
independiente reconocido por las víctimas de agresiones para juzgar a los
líderes y gobiernos de las naciones agresoras.
A este respecto, dijo que el primer ministro británico, Tony Blair, "no sería
ahorcado si el tribunal le encontrara culpable, pero siempre debería llevar la
etiqueta de criminal de guerra, asesino de niños y mentiroso", igual que el
presidente estadounidense, George W, Bush, y "el pequeño Bush de los bosques
australianos", como se refirió al primer ministro de Australia, John Howard.
Dado que el mundo difícilmente será capaz de conseguir que estos líderes sean
calificados de "criminales de guerra", esta iniciativa podría ser llevada a cabo
por organizaciones no gubernamentales y la prensa comprometida, que harían
referencia a ellos siempre con ese apelativo, propuso Mahathir.
"Tendrían que tener su foto de frente y perfil en todos los sitios como
criminales de guerra, y se debería hacer referencia a ellos como criminales de
guerra en los libros de historia", subrayó el que fuera primer ministro de
Malasia de 1981 a 2003.
"Quienes recurren a las guerras en función de su ideología o agenda política
son criminales comunes y deberían ser etiquetados y castigados como tales",
enfatizó.
Mahathir, considerado uno de los más mordaces críticos de la política
exterior de las potencias de Occidente, advirtió hace meses de que las guerras
que libra Estados Unidos en Irak y Afganistán van camino de conducir a la
humanidad hacia una "guerra mundial".
http://es.news.yahoo.com/05022007/185/mahathir-afirma-crimenes-guerra-bush-blair-peores-sadam.html
Mahathir indicó que la política estadounidense en Irak ha tenido peores
consecuencias que los atentados terroristas de la red Al-Qaida perpetrados en el
mundo entero.
"La Historia debería recordar a Blair y a Bush como asesinos de niños, o como
un primer ministro y un presidente mentirosos", dijo Mahathir, que se ha
caracterizado por sus frecuentes ataques verbales contra la actitud de algunos
países occidentales. Estas declaraciones se han hecho aún menos espaciadas desde
que abandonase el cargo de primer ministro en octubre de 2003.
"Está claro que lo que Blair y Bush han hecho es peor que lo que Saddam haya
podido hacer", indicó Mahathir, de 81 años, en el discurso inaugural de una
conferencia de tres días organizada por su organización no gubernamental,
Perdana.
http://es.news.yahoo.com/05022007/4/malasia-ex-lider-malasio-mahathir-mohamad-cree-bush-blair-han.html
|