El presidente de EEUU, George W. Bush, afirmó
hoy que sería un error recortar los fondos para las tropas desplegadas en Irak,
en alusión al debate en la Cámara de Representantes sobre el envío de más
militares a ese país.
En un acto organizado por el centro de estudios
"American Enterprise Institute" (AEI), Bush reiteró su mensaje de que las tropas
de EEUU necesitan apoyo "para completar su misión" y no que el Congreso les dé
la espalda.
El presidente estadounidense se refería a su reciente
solicitud de un gasto adicional de 70.000 millones de euros para lo que queda de
este año fiscal, que será debatida en el Legislativo en marzo.
Mientras,
la Cámara de Representantes, bajo control demócrata, debate por tercer día
consecutivo una resolución no vinculante que rechaza el envío de otros 21.500
soldados estadounidenses a Irak, donde ya hay más de 130.000.
Este es el
primer debate del Legislativo sobre el conflicto armado este año, después de que
los republicanos impidieran una medida similar en el Senado.
En esa
cámara, el líder de la mayoría demócrata, Harry Reid, ha dicho que intentará
someterla a votación en las próximas semanas, aunque no precisó fecha.
Los demócratas tienen una mayoría más amplia en la Cámara Baja y se
espera que la resolución, aunque simbólica, sea aprobada por amplio margen.
Bush argumentó que los congresistas "tienen todo el derecho a opinar"
sobre la marcha de la guerra, que pronto votarán sobre los fondos adicionales
para las tropas, una medida vinculante, y "éstas necesitan su apoyo para
completar su misión".
"Tanto republicanos como demócratas tienen la
responsabilidad de dar a nuestras tropas los recursos que necesitan para hacer
su trabajo y la flexibilidad para triunfar", insistió Bush, quien fue
interrumpido por los aplausos.
Reiteró que una retirada de Irak y un
voto a favor de la resolución no vinculante sólo envalentonaría a los enemigos
de EEUU, y continuarían los ataques contra este país.
Ese mismo
sentimiento es compartido por muchos legisladores republicanos que hoy se
manifestaron en el pleno de la Cámara Baja para oponerse a la resolución
bipartidista que será votada mañana, viernes, por considerarla una "farsa
política".
Al criticar la resolución, el legislador republicano Steve
Pearce dijo que ésta es contradictoria y "representa más de lo mismo" porque se
opone al envío adicional de tropas pero no recorta los fondos y, a la vez,
expresa el apoyo del Congreso a las tropas ya desplegadas.
El demócrata
Mike Doyle señaló, por su parte, que "la invasión y ocupación de Irak ha alejado
a nuestros aliados" y "nos ha enfrascado en un conflicto a largo plazo que no
tiene nexos significativos con la lucha antiterrorista".
Se calcula que
al menos una veintena de republicanos romperán filas con su partido y apoyarán
la resolución no vinculante que, según ha indicado la presidenta de la Cámara
Baja, Nancy Pelosi, sería el primer paso para exigir la eventual retirada de la
tropas estadounidenses de Irak.
El conflicto en Irak, que el mes próximo
cumplirá cuatro años, se ha cobrado la vida de más de 3.100 soldados
estadounidenses, ha costado a EEUU miles de millones de dólares y ha causado el
desplazamiento de más de un millón de civiles iraquíes.