Asunto: | [gap-argentina] Las profecías Mayas 5ª profecía | Fecha: | Lunes, 5 de Mayo, 2008 21:13:34 (-0300) | Autor: | Monica Barbagallo <monicaba @..........ar>
|

Las Profecías Mayas
LA QUINTA PROFECÍA MAYA:
Dice
que todos los sistemas basados en el miedo, sobre los que está fundamentada toda
nuestra civilización, se transformarán simultáneamente con el planeta y el
hombre, para dar paso a una nueva realidad de armonía. El hombre está
convencido de que el universo existe sólo para él, que la humanidad es la única
expresión de vida inteligente y por eso actúa como un depredador con todo lo que
existe. Los sistemas fallarán para enfrentar al hombre consigo mismo,
hacerlo ver la necesidad de reorganizar la sociedad y continuar en el camino de
la evolución, que nos llevará a comprender la creación. Examinemos el
sistema económico que reglamenta, cuantifica, y pone precio a las relaciones en
el planeta, la economía del hombre contemporáneo esta orientada por principios
de agresión y defensa y es incompatible con un universo en armonía. Estados
Unidos basó su economía en la fuerza militar, con un crecimiento central
planificado que dio como resultado gran parte de los dispositivos tecnológicos
que ahora utilizamos. La propulsión a chorro para transporte aéreo, La red vial
para transporte vehicular, los sistemas de computación y almacenamiento de datos
y comunicaciones, la biología molecular, y los sistemas nucleares de producción
entre otros. Parece ser una economía libre y sin planificación central, debido a
la competencia de bienes y servicios en el mercado y la distribución de
artículos de consumo, basados en la tecnología. La Unión soviética, que
también había centrado su economía en su enorme poderío militar a la par de
Estados Unidos tenía un gran problema: El poder político dentro de un individuo
dentro del sistema era enorme comparado con su nivel de riqueza, los oficiales
tenían grandes recursos mientras estaban en el poder, pero al retirarse su nivel
de vida se deterioraba significativamente. Para evitar ese quiebre económico,
los funcionarios salientes se corrompían, todo esto puso en graves problemas al
gobierno desde su seno mismo, fragmentando a la Unión Soviética en muchas
naciones independientes y convirtiendo a todo su sistema en un caos. Lo que era
la segunda potencia mundial está en ruinas y todos los países entendieron,
gracias a la Unión Soviética, que hay que tomar otro camino. China, también
concentró su economía en su fuerza militar, incluso sus fuerzas armadas producen
artículos de consumo y tienen canales de distribución propios. Su economía logró
evadir la crisis financiera, porque no permitió que su moneda pudiera ser
convertida libremente en dólares, poniéndola fuera del alcance de las
especulaciones financieras. El hombre moderno está intentando aprovechar al
máximo su dinero en el menor tiempo posible, sin importar que tenga que hacer
para lograrlo o cuales sean sus repercusiones sobre el bienestar generado. El
eje Estados Unidos-Europa-Japón bajó con éxito sus costos de producción, aumentó
sus utilidades y su nivel de ahorro y se encontró con enormes recursos
financieros. Decidieron incrementar sus mercados repitiendo la estrategia
ampliada al final de la segunda guerra, con Japón y Europa inyectando
masivamente dinero en las economías de Latinoamérica, India, Pakistán, el
sudeste de Asia, Corea y China. Los precios de las acciones subieron, asumiendo
un crecimiento similar al de 1945, y una política de libre movimiento de bienes
y capitales se incrementó en todo el mundo. Invirtieron entonces enormes
cantidades de recursos en miles de proyectos y acciones que no produjeron una
expansión en la producción mundial sino que sólo buscaban la especulación
financiera. En estos momentos, prácticamente todas las economías del mundo
están en crisis y se ha desatado una ola especulativa en todas partes. En un
solo día, 1,5 cinco trillones de dólares cambian de manos en los mercados
financieros internacionales, un 15% de caída en los mercados, hacen desaparecer
una riqueza equivalente a la producción anual de todas las fábricas de Estados
Unidos. Desde 1995 la economía mundial no está dominada por el intercambio
de automóviles, acero, trigo y otros bienes y artículos reales, sino por el
intercambio de divisas, acciones y bonos, es decir, de riqueza virtual, con la
que es muy fácil especular. Hay más dinero que nunca circulando entre los
distintos países en búsqueda de la mayor utilidad en el menor tiempo, los
mercados de capital se están fusionando en un sólo mercado global. La
especulación financiera a alterado todos los índices, la riqueza se ha vuelto
invisible. Ya no se invierte en generar industria y bienestar, lo único
importante son los resultados trimestrales. Hay un 140 % más de dinero en el
mercado de capitales de los Estados Unidos, que le que está empleado en la
fabricación de bienes, muy por encima del punto especulativo más alto del que se
llegó en 1929 antes del derrumbe financiero. El índice industrial Down Jones
aumentó 4 veces desde 1990, hoy está por encima de los 11.000 puntos. Antes
llevaba 72 años aumentar un 15% el promedio de precios y ganancias, para
recuperar su equilibro, debería bajar 5300 puntos, una caída del 50%. El New
York Time informó que en los años 90, la deuda privada, particularmente la de
los consumidores, aumentó a niveles record, y el ingreso anual sólo lo hizo en
1200 dólares pasando de 35745 dólares a 37000 en 1990. El síndrome de la tarjeta
de crédito se ha vuelto un mal común, el hombre se endeuda más allá de lo que
gana, poniendo su economía personal en la cuerda floja y eso se refleja en todos
los niveles. La especulación en torno al capital financiero condujo a una
situación económica mucho más delicada que la de 1929, antes del derrumbe de la
bolsa en 1930. Casi todas las economías están en problemas, y los salvavidas
gubernamentales con dinero de bancos que están al borde de la quiebra,
dificultan aún más todo este proceso.
La quinta profecía Maya, dice que el DINERO dejará de usarse
como medio de intercambio, y los síntomas que surgen desde distintas
partes del mundo parecen confirmarlo. A lo largo de 1999, científicos de todos
los países sospecharon que la delicada situación económica podría agravarse por
el problema de las computadoras llamado Y2K. Diferentes organismos del
estado y compañías de todas partes invirtieron millones de dólares en programas
de Software y técnicos que fueran capaces de evitar que el caos informático
terminara por desplomar el sistema económico y financiero mundial. El pánico
surgió cuando los especialistas se dieron cuenta que el procesamiento de fechas
a través de las computadoras se hacía utilizando años de 2 dígitos en vez de los
4 dígitos reales. Las tarjetas perforadas utilizadas en los años 50 o 60 tenían
grandes limitaciones en cuanto a la cantidad de información, por eso fecharon la
información con sólo dos cifras, esa diferencia, por defecto, se fue traspasando
a los nuevos sistemas operacionales y computadoras sin ser corregido. Un sub.
programa anteponía automáticamente al año de 2 dígitos el número 19, para que el
hombre viera un año de 4 dígitos aunque realmente la computadora estaba
procesando sólo 2 cifras. La transición de 1999 al 2000, haría que las
computadoras a las que no se les hubiera corregido el problema, regresaran al
año 1900, con los que todos los datos almacenados en sus archivos, pasarían a
ser posteriores a la fecha en que se encontraría la computadora, con lo cual
todas las operaciones darían resultados equivocados. A pesar de las
predicciones, la red informática sobrevivió al Y2K. Aparentemente el nuevo el
año había comenzado sin problemas, pero en pocos meses un nuevo hecho amenazó
con poner en jaque a todo el sistema informático. Nuevos virus se propagaron por
todo el mundo, afectaron los sistemas operativos de cientos de miles de
máquinas, paralizando la actividad de una enorme cantidad de empresas durante
semanas. A esto se suma el peligro de los Hackers, piratas informáticos que
rompen con la seguridad de las computadoras y pueden acceder y alterar cualquier
información confidencial almacenada en un disco rígido. Además, con el
surgimiento del comercio electrónico en la actualidad es posible robar un número
de tarjeta de crédito que esté viajando por Internet, y hacer compras ilimitadas
a través de la red, miles de usuarios pueden quedar en banca rota sin que sea
posible comprobar quien efectuó la compra, todos estos peligros pueden tener
gravísimas implicancias para la economía mundial. Los sistemas de control de
tráfico aéreo, las aduanas, las redes de transporte y los sistemas de
telecomunicación, las redes de distribución de alimentos y las de electricidad,
son sólo algunas de las ramas que se verían afectadas, existen situaciones de
alto riesgo en el sistema económico y en el de manejo de información, y si a eso
le agregamos el aumento en la actividad del sol, que puede causar daños
irreparables en los satélites, la situación se complica. Con las llamaradas
solares se recibe una dosis inusual de rayos ultravioleta que expanden a la
atmósfera superior de la tierra, disminuyendo la presión que existe sobre los
satélites que están a baja altura. Esto los hace bajar su órbita a una mucho más
rápida, perdiéndose contacto temporal con ellos en el mejor de los casos e
interrumpiendo todas las comunicaciones del planeta en el peor. También puede
suceder que los 19.000 objetos que se encuentran en la órbita de la tierra, al
recibir una alta dosis de electromagnetismo del sol vean dañados sus componentes
electrónicos y dejen de funcionar para siempre. Al afectarse la ionosfera por
las extraordinarias emisiones solares, se producen alteraciones en todas las
comunicaciones de radio y televisión, pues es en esa capa de la atmósfera en
donde se transmiten y se reflejan las distintas frecuencias. Tenemos
entonces que la economía y las comunicaciones son sistemas muy frágiles e
interconectados a todos los demás. La red eléctrica es especialmente sensible a
las llamaradas solares como ocurrió durante 9 horas en todo Quebec, en 1989. El
sistema de electricidad es la columna vertebral de nuestras sociedades
contemporánea, si fallaran, fallarían uno tras otro todos los demás sistemas
como fichas de dominó que caen consecutivamente. Se dice que un sistema es igual
de fuerte que al más débil de sus componentes o eslabones, imaginemos como
reaccionaría nuestra sociedad a todos estos sucesos simultáneos: La comida
comenzaría a escasear, las comunicaciones serían imposibles, el tráfico
enloquecería en todas la ciudades, la economía se paralizaría. La mayoría de la
gente perdería la razón, comenzarían los desordenes civiles que por la cantidad
de gente involucrada desbordarían todas las expectativas y controles de los
gobiernos. Esta situación de descontrol total modificaría para siempre todos los
sistemas de la sociedad. Los sistemas religiosos basados en un Dios que infunde
miedo también entrarían en crisis. Surgiría un solo camino espiritual común para
toda la humanidad que terminará con todos los límites establecidos entre las
distintas maneras de ver a Dios. El nuevo día galáctico está anunciado en
todas las religiones y cultos como una época de paz y armonía para toda la
humanidad. Es claro entonces que todo lo que no produzca este resultado debe
desaparecer o transformarse. La nueva época de luz no puede tener una humanidad
basada en la economía militar de imposición de verdades por la fuerza. Los
nuevos tiempos de armonía universal, no pueden estar basados en un sistema no
equitativo de distribución de la riqueza representado en el dinero, la riqueza
virtual, y la especulación financiera. El amanecer de la galaxia
debe basarse en el PROFUNDO RESPETO:
De los
unos por los otros, y en el reconocimiento de que todo lo que existe, es como
otra parte de cada uno, por eso, no se necesitarán aparatos represivos. La nueva
humanidad no necesitará de sistema tecnológicos de comunicaciones existentes,
pues el hombre estará conectado mentalmente (estar conectado mentalmente no
significa poder llamar a una persona o el tipo de comunicación que se emplea con
el habla, significa tener absoluta confianza en el semejante respetando el fin)
por lo que la violencia dejará de existir. Estamos en el final del ciclo de
la noche de 5125 años. En el final de un día galáctico de 26.000 años, a punto
de entrar en el amanecer de la galaxia. La época de cambio que los Mayas
denominaron "El tiempo del no tiempo", también fue profetizada por otra culturas
y religiones. Todas coinciden en que está a punto de suceder un cambio de
grandes proporciones, para los Budistas aproximadamente en el año 500 antes de
Cristo, Buda puso en movimiento la rueda del Darma. y al hacerlo, dijo que ésta
daría 5 vueltas y que cada una, duraría 500 años, y al final del último giro,
aproximadamente en esta época vendría un período de caos que conduciría a una
nueva fase de la evolución de la conciencia y a cambios sin precedentes en el
hombre. Los indios de la tribu Hopy tienen una roca tallada de 2000 años de
antigüedad ubicada en Mesa Negra, Arizona. En ella se muestra el gran espíritu
que lleva a dos caminos: el primero material, tecnológico, de la raza blanca, el
segundo, espiritual, verdadero, de los Hopy. Los dos caminos avanzan paralelos,
pero al final, después de una época de purificación, el camino tecnológico
zigzaguea y desaparece, mientras el camino Hopy florece hacia el quinto mundo.
Sus sacerdotes vieron el final de este cuarto mundo a través del fuego, después
de cumplidos cuatro siglos: Caminos de metal con caballos de acero, partes de la
luna que se traerían a la tierra, y la construcción por parte del hombre de una
casa que flotará en el cielo. La casa en el cielo fue la estación MIR Soviética
que debió ser abandonada, porque tenía altas posibilidades de estrellarse sobre
la tierra y ocasionar una catástrofe. El hombre se encuentra totalmente
desconectado de la naturaleza. Esto puede verse en la manera que medimos el
tiempo y la tecnología que tenemos a nuestro alrededor, ondas de radio, micro
ondas, radares, teléfonos, televisión y todo tipo de frecuencias
electromagnéticas, nos están aislando de la vibración fundamental de la tierra,
y los sucesos extraños son cada vez más frecuentes en ella. Otro de los
elementos extraños que han sucedido últimamente es la aparición en Inglaterra y
en otras partes, de más de 3000 formas geométrica espontáneas que se forman en
los cultivos. Sobre estas formas apareció en la televisión, hace algunos
años, un programa en el que dos británicos llamados Dog, y Day, afirmaron que
ellos las habían hecho para obtener la atención de todo el mundo. Esta
información hizo que no se tomara en serio la aparición de estas formas
geométricas, sin embargo continuaron apareciendo cada vez más intensamente.
Desde abril de 1999 el fenómeno se ha disparado, ahora aparecen en tres y cuatro
sitios en distintos países simultáneamente cada noche, inclusive dentro de áreas
militares restringidas donde nadie puede entrar a voluntad. Existen
organizaciones dedicadas a investigar los fenómenos con páginas de Internet
dedicadas a su divulgación. Lo curioso es que las formas aparecieron el año en
distintos lugares, ahora vuelven a aparecer iguales pero con la imagen negativa,
es decir, donde antes la espigas estaban inclinadas, ahora crecen derechas, y
viceversa. Estudios científicos han encontrado que todas las espigas o plantas
que conforman el dibujo no mueren, sino que al contrario, producen un 40% más de
fruto que las no inclinadas. Otra cosa bastante curiosa es que aparecen
alrededor de sitios sagrados y significativos como Ston Head, Glaston Burry y
Aiburi. Lo más sobresaliente es que las formas tienen unas medidas que se
ajustan exactamente a las proporciones que se encuentran en los intervalos
perfectos de la escala mayor musical, a la música de las esferas. Es
bastante improbable que la proporción Atómica se obtenga por casualidad, es
probable que la naturaleza se esté manifestando en formas incomprensibles para
nosotros. Definitivamente algo está sucediendo. La transformación del mundo
comienza con un cambio de la mentalidad de cada uno de nosotros, tomando
conciencia de lo que existe a nuestro alrededor y en nuestro propio interior.
Solo
así ese cambio se hará posible.
EL JUEGO
DE PELOTA se llamaba en maya Pok-Ta-Pok, por los sonidos que producía la pelota
en sus rebotes por las paredes del campo. El campo de juego era un templo donde
se realizaba una actividad sagrada, para pedir la aparición de la lluvia, allí
se seguían los movimientos del sol, representados por una pelota de
elástico-caucho. El caucho, un látex o sabia lechosa extraído del Olkuaitle, o
árbol del hule, al secarse en unos recipientes circulares, hechos con la corteza
de las calabazas, los Hicaghi, formaban la pelota. El caucho era un material
sagrado para los Mayas, representaba la sangre de la naturaleza, su elasticidad,
y su movimiento palpitante, con él untaban papeles que quemaban como ofrenda a
las distintas esencias, a la lluvia, al viento, a la madre tierra, y sobre todo
a kini ya Jau, el sol dador de la vida, en el juego se pedía por la
fructificación de la naturaleza, que sólo se podía dar con la lluvia que traía
Chak, la esencia de la lluvia. La superficie de juego tenía forma de hache, y en
su centro tenía dos muros en forma de talud en los que la pelota rebotaba hacia
los jugadores en el centro y los extremos de la cancha. En Chichen-Itza, el
campo de juego era ceremonial, por eso su tamaño es gigantesco, mide 170 metros
por 35 y estaba orientado también en posición 17 grados noreste como la pirámide
de Ku Kul Kan. En el centro de los muros laterales hay unos bajos relieves en
piedra, son 13 personajes de pie, representan los 13 movimientos que realiza el
sol, desde que sale hasta que se oculta. En el centro hay un personaje sin
cabeza, y de su cuello salen 7 serpientes de cascabel, esto simbolizaba el
momento en cuanto más fuerte se recibe la energía del sol, al medio día en los
siete puntos que conectan al hombre con el cielo, los Chackras. Los Mayas sabían
que estos puntos están conectados a la columna vertebral por la que se movían
esas energías, a la que veían como la forma de una serpiente, el Kunda Nini
Niplu. En estos puntos se encuentran los sistemas glandulares que transforman
las energías sutiles del universo en las sustancias que necesitan los órganos
del cuerpo para poder funcionar adecuadamente. El personaje también lleva unas
flores y frutos que representan la vida y la fertilidad que se obtienen del sol.
En su mano izquierda lleva su propia cabeza representando así el dominio de la
mente y del ego, paso necesario para trascender, se ha pretendido decir, por
este bajo relieve, que los mayas cortaban las cabezas de los jugadores que
perdían. Nada más infundado en una civilización basada en el amor, simplemente
no se entendió su significado real. Lo mismo sucede con otros bajos relieve que
muestran un hombre con el brazo levantado, con un corazón en la mano,
dirigiéndose hacia Hu Nap Hu. Estas imágenes deben se representadas como
símbolos, como parábolas, como una representación de su relación con dios ¿No es
acaso el corazón de Jesús un símbolo similar? ¿Podría una civilización futura
conjeturar por esa imagen suya mal comprendida que los católicos le sacaban el
corazón, lo envolvían en espinas y luego le prendían fuego en misas de
sacrificio? El campo de juego de pelota, Chichen-Itza, era un gigantesco
templo donde se realizaban ceremonias para seguir y confirmar los movimientos
del sol contra sus paredes laterales. El resto de las ciudades Mayas,
también tenía su campo de juego de pelota, pero su tamaño era más cercano al de
un campo de balón cesto, con la escala adecuada para 6 u 8 jugadores. Los
contendientes portaban un cinturón de cuero de venado, el Maxte, para protegerse
las caderas, también usaban guantes de cuero y protectores en el antebrazo y la
rodilla izquierda. La pelota se ponía en movimiento con una salida similar a la
del Voley actual, y los jugadores contrarios podían hacerla rebotar en sus
caderas, muslos y antebrazos. El objetivo del juego era tener la pelota en
movimiento permanentemente, mientras se marcaban puntos en contra del otro
equipo. Se ganaba un punto cuando la pelota pasaba la raya en uno de los dos
extremos del campo contrario. Se ganaba el juego cuando la pelota era encestada
en una aro de piedra o madera que existía a ambos lados del espacio central, el
aro representaba la apertura en la tierra que se abría al sol para descender al
Inframundo y resurgir de él, cuando era traspasado exitosamente por la pelota de
caucho, simbolizaba el momento en que el sol se ponía, terminando el juego
inmediatamente. En ese momento, los espectadores que apoyaban al equipo
contrario debían entregar sus mantas y ruanas de algodón a los espectadores que
apoyaban a los ganadores y se realizaba una gran fiesta que duraba varios días.
Si queremos vivir una nueva era de armonía, la primera tarea es aprender a
tener buenas relaciones con los demás, sentir y reconocer cada día los ciclos de
la naturaleza, del sol y la luna. Abrir la mente a la nueva información y a
la galaxia, intuir la realidad más allá de los sentidos y no limitarnos con los
conceptos del tiempo y el espacio. Los Mayas sabían que la materia es
indestructible, se organiza y se desorganiza eternamente, es decir, se
transforma. Cuando sale de ella, el espíritu se desorganiza, se coexiona y
organiza de acuerdo a los códigos genéticos de origen divino. Para ellos, el
cuerpo físico, el material, el Hudil liv, es sólo una masa de energía
densificada. Materia indestructible, eterna, que sólo cambia permanentemente, se
organiza gracias a los que nosotros llamamos ahora el ADN o ácido
desoxirrivonucleico, que ellos veían como una información codificada originada
en Hu Nap Hu, en Dios. Llamaron Ol al ego, a la personalidad que se disuelve
después de cada reencarnación, para ellos, Ol es la conciencia temporal del ser
humano, el yo. Existe desde que el ser nace hasta que muere, es el resultado de
las creencias acumuladas por las experiencias de la vida que se archivan en la
mente, es lo que define el comportamiento de las personas, sus emociones y sus
sufrimientos. Veían a esta conciencia en la mente, y la ubicaban en la parte
superior del cráneo, en la lengua Maya se dice Gug Noni Pukle significa vestido
grande y luminoso, es donde radica la inteligencia, la destreza, la habilidad,
de donde sale la luz, y se viste uno de resplandor, allí se almacenan las
creencias, la cultura y las costumbres que determinan la estructura social y el
comportamiento de todos los hombres. Su capacidad de aprendizaje es diferente
para todos los seres humanos, ya que depende de su potencialidad genética, de la
herencia de sus antepasados, y de los efectos de sus recorridos por otras vidas,
de su Karma. Karma se entiende como el destino trazado de las experiencias
que el hombre debe vivir para completar su aprendizaje en esta vida, la parte
difícil de lo que vivimos. Ellos creían que el Ol, el ego, o la mente estaba en
una dimensión más arriba que la tercera dimensión, en la que se encuentra
nuestro cuerpo físico. Para los Mayas la materia se organiza, se teje en el
tiempo gracias a la información divina para contener en su interior al hombre,
cuyo propósito es servir de vehículo de evolución al espíritu. El espíritu, o
Injan, como lo llamaban ellos, es la conciencia permanente de todo ser humano.
Existe antes de encarnarse en un cuerpo y permanece después de la muerte física.
El espíritu es lo que realmente evoluciona hacia la evolución. Cada vida aumenta
con sus experiencias vividas, con su Ol, con su ego. La personalidad es la que
genera el proceso de evolución durante cada día, el espíritu es la conciencia
permanente, no se desorganiza ni se pierde nunca. Sólo aumenta su comprensión
sobre la creación con las experiencias vividas por las distintas personalidades
en su sucesivas reencarnaciones. Esta parte del ser está en una Dimensión aún
más alta que la de la mente, es la que permite, o determina, el cambio
civilizaciones, de las estructuras sociales, de los cambios de comportamiento
cuando evoluciona la mente. Así pasamos de la monarquía absolutista a la
democracia en que vivimos, así pasaremos a escoger a nuestros gobernantes, no
por la cantidad de votos, sino por su sabiduría evidente. Los Mayas dicen que el
Lo, la personalidad de cada hombre, está sometida a influencias simultáneas de
fuentes variadas y de mundos diversos. Influencias energéticas del sol, de
la luna, de los planetas, influencias de las estrellas que se reciben
simultáneamente, sólo que con el predomino de unas sobre las otras, según el
momento, activan los 7 los siete puntos de contacto del hombre con el universo.
El manejo energético conciente de la energía interior captada por los 7 Chakras,
produce fenómenos físicos y psíquicos que no han sido hasta hoy explicados
científicamente. Ellos creían que la energía sagrada que se crea por la
apertura espiritual, activa el hipotálamo y las glándulas Pituitaria y Pineal,
ampliando el espectro de percepción de nuestra mente. La activación de estas
glándulas advierte al organismo que ponga a funcionar una parte del código
genético que no solemos utilizar, sólo utilizamos 20 Codones de los 64 que
tenemos instalados. Los Mayas creían que esto permitía a todos los hombre
conectarse desde su propia mente individual, con la mente del sol, y a través de
él, con la mente universal, Hu Nap Hu, en el centro de la galaxia. Practicaron
la transferencia remota y espontánea a la información entre los Chilames, los
sacerdotes del sol. Está comprobado que hay formas energéticas generadas por
el organismo humano que son percibidas por otros seres humanos, o registradas
cuando suceden movimientos de objetos inanimados. Todos hemos tenido un Deja
Vu, una sensación de que lo que estamos haciendo ya lo habíamos hecho en un
tiempo pasado, en otro sitio, nos muestra una realidad distinta a la presente
pero igualmente válida. Existen unas formas energéticas ya conocidas por los
científicos como la radiación electromagnética, la radiación ultra violeta del
núcleo por las células, la radiación térmica del cuerpo o los Voltajes
registrados en las células y en la piel. Hoy hemos comprobado la existencia
de la telepatía o transferencia de información entre los seres humanos por
sistemas distintos a los normales, de voz y señas. Un ser humano transmite o
induce una información y otro la recibe. Los Chilames mayas realizaban
curaciones energéticas convirtiéndose en transformadores de la energía del sol.
Los Mayas creían que la causa principal de las enfermedades estaba en
relación con el equilibrio de los fluidos de la sangre, del ácido úrico, creían
que las sustancias tóxicas de este ácido estaban influidas por la luna.
Descubrieron que su eliminación sigue los ritmos de la fase de la luna, en luna
nueva la sangre tiene muy poco ácido úrico, en luna llena tiende a cristalizarse
y envenena la sangre. Ellos utilizaban la influencia magnética de la luna para
curar, durante la luna creciente cortaban una seiba, su árbol sagrado al que
llamaban Si Man Chen y con el, hacían tablas. El momento del corte era muy
importante para que la savia estuviera sana y pura, pues sabían que conducía
fuerzas positivas y negativas de características electromagnéticas. Dejaban la
tabla sobre la tierra en dirección norte sur expuesta a la luz durante un mes
lunar, magnetizándola. Sobre ella acostaban al paciente. Si querían sacar
fluidos tóxicos del organismo colocaban su cabeza en dirección sur, si querían
atraer las energías hacia el interior del cuerpo colocaban la cabeza en
dirección norte. La Psicoquinesis es la capacidad del ser humano de generar
energía o utilizar la que tiene a su alrededor para mover objetos a distancia en
el espacio. Se han comprobado efectos de flexión y fractura de la energía a
distancia como los realizados por Huby Geller y Sequi Guchi Hun. La puerta
para convertirnos en seres multidimensionales ya está abierta, Jesús fue uno de
los que la utilizó y nos dejó un mensaje en el que dijo que nosotros haríamos
proezas iguales o mayores que las que el había realizado. El códice de los
Chilames, uno de los cuales fue Chu Ma Yel, habla sobre la clarividencia o el
conocimiento remoto de nuestra época, de fenómenos o eventos de tiempos futuros
como la predicción de la llegada de Cortés. Los Mayas sabían que el universo
existe gracias a la polaridad, dos fases contrarias, una positiva, y la otra
negativa, que conforman la eterna dualidad, la llamaban Omeyotl. Esta polaridad
se manifiesta en el día y la noche, una fase activa y una pasiva.
Hia-Hiu
es la oposición entre el día y la noche, la claridad y la oscuridad, el calor y
el frío, la sequedad y la humedad, la vida y la muerte. Encontraron que estas
dos fases no eran absolutas, es decir, se transforman permanentemente la una o
la otra, algo de la una, contiene a la otra, Es decir, ondulan afectando a toda
la naturaleza, y todos los acontecimientos. El hombre es el resultado de esa
eterna dualidad, todos tenemos una parte masculina, y una femenina, los dos
principales movimientos son la rotación y la translación, sin ellos, nada
tendría vida. Para los Mayas el secreto del manejo del tiempo está en la
sincronía por el presente, el pasado no existe y no tiene sentido preocuparnos
por el futuro. Para ser felices, debemos localizarnos en el tiempo presente,
este se encuentra en el centro del símbolo del infinito, el número 8, atrás la
vuelta de su pasado, adelante, el círculo de su futuro. Estos círculos están
siempre en movimiento, representan estados mentales que convergen en un punto de
cruce, en el presente. La mayoría del tiempo no estamos sincronizados con el
presente, sino preocupados por el futuro, o añorando o evocando al pasado,
tiempos que realmente no existen.
__,_._,___ |
|