Un
video difundido este viernes desmiente los señalamientos
de Colombia sobre una supuesta entrega de armas
por parte de Venezuela a grupos guerrilleros
colombianos y reafirma que dichas armas
fueron obtenidas en un ataque de la insurgencia colombiana a un
puesto fronterizo venezolano hace 14 años, donde los guerrilleros
sustrajeron un gran número de armamento de guerra.
TeleSUR obtuvo
acceso al vídeo, grabado el 27 de febrero de 1995 , donde miembros del
Ejército de Liberación Nacional (ELN) dan parte a sus superiores de
armamento robado a militares venezolanos.
En el material
audiovisual se muestra el armamento robado por integrantes del
frente Manuel Vásquez Castaño del ELN a un puesto militar
fronterizo y en el que murieron ocho militares
venezolanos.
Según el informe
que había presentado el Gobierno de Colombia, las armas fueron
supuestamente halladas en operaciones del ejército colombiano contra
los jefes más buscados de las FARC.
El mencionado
texto suscribe que en el campamento Gener García "Jhon 40", en el
departamento del Meta, frontera con Venezuela, estaban escondidos
varios lanzacohetes AT-4, y sostiene que habían sido vendidas hace
unos años al ejército venezolano.
En rueda de
prensa con medios internacionales desde el Palacio de Miraflores
(sede de Gobierno), a principios del mes de agosto, el presidente
venezolano, Hugo Chávez mostró el texto y varios lanzacohetes como
prueba de que lo dicho por el gobierno colombiano es "una maniobra
de agresión a Venezuela".
En el
documento mostrado por Chávez, se explica que Uribe argumentaba
que los lanzacohetes les fueron entregados por el Ejército
colombiano y los militares revelaron que fueron quitados a miembros
de la milicia venezolana, información que se confirma con el
manterial audiovisual difundido este viernes.
Por su parte, el máximo
jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC),
"Alfonso Cano", negó que hayan recibido armas por parte de
Venezuela, según declaraciones publicadas en la revista Cambio en el
mes de agosto.
"No hemos entregado ni armas ni dinero a
Gobiernos u organizaciones de otros países (...) aseguró Guillermo
León Sáenz, conocido también como "Alfonso Cano".
El presidente colombiano, Álvaro
Uribe, "acudió al terror mediático para insinuar que el Gobierno de
Venezuela nos facilitó unos lanzacohetes que habíamos capturado hace
mucho en un enfrentamiento militar en la frontera, hecho que fue
ampliamente informado a la opinión en su momento", dijo.
El video
difundido este viernes es considerado por los organismos de
inteligencia de Venezuela como prueba de la forma en que ha llegado
a manos de la guerrilla colombiana armamento militar de esa
nación.