 |
Presidente de la Asamblea General de
la ONU, Miguel D’Escoto Brockmann |
Credito:
Archivo | | |
La
Paz, 28 Ago. ABN.- El presidente de la Asamblea General la Organización de
las Naciones Unidas (ONU), el nicaragüense Miguel D"Escoto, se pronunció
este viernes desde Bolivia en contra de la presencia de uniformados
extranjeros en Latinoamérica.
“América Latina debe ser declarada
territorio libre de bases militares extranjeras”, expresó el titular del
organismo durante una visita a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA),
en la ciudad de La Paz.
D"Escoto lamentó que el gobierno de
Colombia preste el territorio para la ubicación de enclaves militares
estadounidenses.
“Esperábamos que con la tan pregonada política de
cambios y rectificación del presidente norteamericano Barack Obama esas
cosas no estuvieran ocurriendo”, manifestó.
El diplomático afirmó
estar del lado de aquellos que demuestran preocupación ante las
pretensiones del imperio de querer convertir a Colombia en el Israel de
Latinoamérica, y subrayó que el despliegue de uniformados extranjeros en
la región atenta contra la soberanía de los pueblos y amenaza la
seguridad.
D"Escoto inició una amplia agenda que desarrollará
durante tres días en Bolivia como parte de una gira que lo llevará a otros
países del subcontinente y del Caribe.
También tiene previsto
reunirse con representantes de organizaciones sociales, culturales y de
carácter religioso de la nación andina, con quienes intercambiará
criterios sobre temas de actualidad en el contexto de ONU y
Latinoamérica.
Uno de los momentos más importantes de la estancia
de D"Escoto en el país será este sábado cuando imponga al presidente Evo
Morales una medalla y un pergamino para declararlo como defensor mundial
de la Madre Tierra.
Esa distinción reconoce la firme postura del
jefe de Estado boliviano en defensa del medio ambiente y la Madre Tierra
(Pachamama), con propuestas que ha presentado en varios foros
internacionales.