|
|
Mostrando mensaje 5144
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [gap-argentina] ONU declara a Evo Morales defensor mundial de la Madre Tierra | Fecha: | Domingo, 30 de Agosto, 2009 13:27:10 (-0300) | Autor: | Monica Barbagallo <monica.barbagallo @.....com>
|
----- Original Message -----
From:
Ana Carolina
ONU declara a
Evo Morales defensor mundial de la Madre Tierra
La Paz, 29 Ago. ABN.-
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) impondrá
este sábado al presidente boliviano, Evo Morales, una medalla y un pergamino,
con los cuales quedará declarado como defensor mundial de la Madre
Tierra.
La condecoración será impuesta este sábado por el presidente de
la Asamblea General de la ONU, el nicaragüense Miguel D’Escoto, de visita en la
nación andina, informó la agencia de noticias Prensa Latina.
Esa
distinción reconoce la firme postura del jefe de Estado boliviano en defensa del
medio ambiente y la Madre Tierra (Pachamama), con propuestas concretas que ha
presentado en varios foros internacionales.
Gracias a su esfuerzo, el
pasado 22 de abril la ONU instituyó esa fecha como “Día Internacional de la
Madre Tierra”.
“Necesitamos presentar al mundo paradigmas de personas,
cuyo quehacer cotidiano representan valores que debemos asumir e imitar”, dijo
el sábado Miguel D’Escoto al referirse a Morales.
Esas figuras,
manifestó, sobresalen en este momento de la historia que estamos viviendo, en el
cual debido a las grandes crisis convergentes, subyacen, más que nada, crisis de
ética.
El alto dirigente del organismo internacional destacó que Morales
ha demostrado estar plenamente comprometido con la transmisión de los grandes
valores espirituales y morales de nuestros ancestros de América Central, del Sur
y del Caribe.
Esos valores, agregó, son muy necesarios para ayudar a
nuestro mundo a salir del pantano neoliberal de la codicia y la
irresponsabilidad social en que nos encontramos.
Como parte de su
estancia en La Paz, que finalizará el próximo lunes, el veterano diplomático y
sacerdote católico visitó la Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz, y
sostuvo un encuentro con representantes de organizaciones sociales, culturales y
de carácter religioso de Bolivia
|
|
|