El Ejercito colombiano retuvo este lunes a un presunto
emisario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(Farc) que portaba consigo unas nuevas pruebas de vida de
retenidos y que posiblemente serían entregadas a la senadora Piedad
Córdoba para avanzar con el proceso de liberación.
A pesar de las arduas negociaciones por parte de la senadora
y el colectivo de Colombianos y Colombianas por la Paz para lograr
la liberación de la totalidad de los retenidos de las Farc, la
Fuerza Militar colombiana (FM) interfiere, en el avance y el
progreso de un acuerdo humanitario.
Según la información publicada en los medios
nacionales, la persona que fue detenida con las pruebas
procedía de Villavicencio, capital del departamento del Meta
(centro), y portaba una memoria USB con varios videos e información
procedente a las Farc.
El pasado lunes 31 de agosto Córdoba presentó unas 13 pruebas
que fueron posteriormente entregadas a sus familiares. En esa
oportunidad la senadora anunció que existirían unas nuevas pruebas
que llegarían a sus manos y probablemente son las que tiene el
Ejército en su poder.
Ésta no es la primera vez que la milicia de Colombia
interrumpe en el difícil proceso de negociación que se lleva a cabo
para lograr que capturados por las Farc puedan reencontrarse con sus
seres queridos. En noviembre del 2007, El Ejercito y el Cuerpo
Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía también arrestaron a
tres personas en el suroccidente de Bogotá que traían pruebas de
supervivencia de aquellos que permanecen en poder de las
Farc.
Humberto Montaño, Cindy Tumay y Brigitte Adriana Vega, fueron
acusados de pertenecer al frente Primero de las Farc y se les
encontró 5 discos compactos, una memoria USB y unos documentos,
entre ellos fotografías y cartas de los retenidos.
En ese momento también fue confiscado un video donde aparecía
la ex candidata presidencial colombiana, Ingrid Betancourt y los
tres estadounidenses quienes fueron liberados posteriormente en la
operación Jaque, así como del ex senador Luis Eladio Pérez y ocho
militares y cuatro integrantes de la Policía.
En la mañana de este lunes, el Ejercito dará a conocer a
través de pantallas gigantes el contenido de los videos, y además,
ofrecerán más detalles de los pormenores de la operación que podría
poner en riesgo el rescate de más personas retenidas por las Farc.
Igualmente se espera que la Senadora Piedad Córdoba se
pronuncie luego de que el Gobierno revele los detalles de esta
información.