21 de Setiembre de
2002
[Día Internacional
de Vigilia por la Paz]
Todos los años las Naciones Unidas convocan a grupos,
organizaciones y a todas las personas de Buena Voluntad para dedicar el Día
Internacional de la Paz a actividades que lleven a la creación de una
cultura de Paz, y para celebrar un día de cese de fuego global y de no
violencia.

-
Para apoyar, en un nivel espiritual, a ese día especial, un
grupo de organizaciones, representando una gran variedad de tradiciones
espirituales y religiosas, lanzó el Día Internacional de Vigilia por la
Paz, con el objetivo de estimular a grupos e individuos a mantener una
vigilia de 24 horas para la paz, haciéndola en casa o en lugares de oración
y de prácticas espirituales.
-
Como una contribución a ese enfoque global el grupo Intuición
en Servicio, y el grupo de Meditación para los Días y Años Internacionales
de la ONU invitan a la participación en una Vigilia Internacional de
meditación y oración, durante el período de 24 horas, iniciando el Sábado 21
a las 00:00 hs (GMT) y terminando el Sábado a las 24:00 hs (GMT).
Como participar:
1. Inicie precisamente sus 15 minutos entonando La Gran
Invocación o la Plegaria Mundial “Que la Paz prevalezca en el Mundo” o una
oración de su elección objetivando la Paz Mundial;
2. Únase en pensamiento a todas las personas que están
concentradas en el mismo horario que usted (Vea
la lista de participantes) y después únase a todos los que están
participando en todo el mundo de la Vigilia del Día Internacional de la Paz
(recuerde que son incontables personas reunidas en iglesias, mezquitas,
templos e otros lugares sagrados que están participando de esta
vigilia);
3. Reflexione sobre el significado de una Cultura de
Paz;
4. Visualice una energía amorosa e iluminada que crea
una atmósfera de comprensión emocional y mental donde la paz pueda florecer
dentro de nosotros, en nuestra comunidad, en nuestra nación y en todo el
mundo;
5. Use La Gran Invocación o la plegaria mundial ‘Que la
Paz prevalezca en el Mundo’, o cualquier otra plegaria que esté orientada
hacia la paz mundial. Haga esto precisamente al terminar los 15
minutos.
Como proceder:
-
Escoja un período de tiempo (o más de uno) en el cual a usted
le gustaría participar para ser parte de la vigilia. Ese período debe ser un
mínimo de 15 minutos. Puede usar varios períodos en diferentes horarios (por
ej. de 9:00 a 10:00 hs. GMT; de 12:00 a 13.00 o de 17.00 a 18.30 hs.
Recuerde que el objetivo es usar una plegaria cada 15 minutos, por ejemplo
si usted escoge participar en esta vigilia de 10:00 a 11 hs., tendrá 5
períodos en los recitará la plegaria: 10:00; 10:15; 10:30; 10:45 y 11:00
hs.
-
Como la vigilia tendrá una duración de 24 horas considerando
el Horario Patrón Universal (de acuerdo con el meridiano de Greenwich, que
es el más conocido), usted necesita saber cuándo es que este período de 24
horas va a ocurrir en su horario local. Chequee
la tabla en el Web Site, para encontrar la hora local de su país.
Informaciones detalladas sobre zonas horarias en todos los lugares están en
el Web Site.
-
Cuando haya escogido el tiempo apropiado, envíe un e-mail con su nombre, país y el período de tiempo en el que usted
estará participando de la vigilia. Por favor informe su periodo en GMT
(Tiempo de Greenwich), como tambiém su hora local. Por ejemplo: de 10.00 a
11.00 hs GMT/ de 13:00 a 14:00 hs. del horario de verano de Grecia. Si fuera
posible la lista de participantes será actualizada diariamente para mostrar
los nombres de los participantes y sus países a cada 15 minutos.
Resumen de los pasos:
1. Chequee
la tabla de horario para encontrar el período de 24 horas en su
horario local
2. Escoja los períodos que a usted le gustaría
participar.
3. Envie un
e-mail para Intuición en Servicio dando su nombre, país en el que
vive y los períodos de tiempo escogidos (de preferencia en GMT), para ser
parte de la vigilia.
Dirección Web Site de Intuición en
Servicio: http://www.intuition-in-service.org
E-mail de Intuición en
Servicio: info@intuition-in-service.org
Versão em
português
Tabla de horarios para Iberoamérica:
(Por favor confirmar de sus conocimientos en otros Web Sites)
GMT mas (+) 2 horas:
horario local de España.
GMT menos (-) 3 horas: horario local
de Argentina, Brasil (litoral), Uruguay.
GMT menos (-) 4 horas: horario local de
Paraguay, Bolivia, Chile, Venezuela, Puerto Rico, Cuba,
Dominicana.
GMT menos (-) 5 horas: horario local de
Perú, Colombia, Panamá, Haití, Mexico D.F.
GMT menos (-) 6 horas: horario local
de Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa
Rica.
GMT: Tiempo del Meridiano de Greenwich considerado como patrón
mundial.