
Oscar Arias: Micheletti nunca tuvo voluntad para resolver la
crisis
Noviembre 8, 2009 - 12:29 (sbustios)
En opinión del presidente de Costa Rica, el dirigente de facto hondureño
"sólo está buscando a través de prácticas dilatorias que pase el tiempo y que
vengan las elecciones del próximo 29 de noviembre" / Apuntó que Micheletti
insiste es hacerle más daño a su país
El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, reconoció que Roberto
Micheletti nunca tuvo la voluntad de solucionar la crisis política derivada del
golpe de Estado del pasado 28 de junio contra el presidente constitucional de
Honduras, Manuel Zelaya.
"Nunca encontramos la voluntad en el Gobierno de facto para
cumplir lo que originalmente fue el acuerdo de San José y después el acuerdo
Tegucigalpa-San José", declaró a los periodistas Arias, quien fuera mediador en
la crisis política hondureña.
El acuerdo Tegucigalpa-San José, firmado por ambas partes la
semana pasada, establecía la creación de un Gobierno de Unidad Nacional y que el
Congreso fuera el que decidiera sobre la restitución del mandatario derrocado.
El dictador Micheletti constituyó en la noche del jueves un
autodenominado Gobierno de Unidad Nacional para guiar el proceso de
normalización institucional, pero encabezado por él mismo y sin representantes
de Zelaya.
Sobre las decisiones de Micheletti, Arias dijo: "No me
sorprendo, porque la misma inflexibilidad que encontré en las pláticas aquí, en
San José, es la que hemos encontrado en Tegucigalpa cuando se abrió el dialogo
entre las dos partes".
Agregó que siente "que solo están buscando a través de
prácticas dilatorias que pase el tiempo y que vengan las elecciones (del próximo
29 de noviembre) arriesgando, eso sí, que el futuro Gobierno no vaya a ser
reconocido por algunos países".
"Con esto solo daño le hacen al pueblo hondureño, pero parece
que persisten en insistir en hacerle más daño y eso a mi me duele", apuntó.
Arias recordó que el punto esencial del Acuerdo de San José,
propuesto por él en julio y apoyado por la comunidad internacional, era
"revertir el golpe de Estado y restablecer el orden constitucional" con la
restitución de Zelaya en la Presidencia.
"Sabíamos que era muy difícil, pero que solo era posible si se
reinstalaba al presidente que fue derrocado el 28 de junio", comentó.
"Hicimos todo lo que pudimos y no encontramos la voluntad para
el restablecimiento del orden constitucional", concluyó Arias.
