|
|
Asunto: | [gap-argentina] Alemania conmemora caída del Muro de Berlín | Fecha: | Lunes, 9 de Noviembre, 2009 22:34:29 (-0300) | Autor: | Monica Barbagallo <monica.barbagallo @.....com>
|
Alemania conmemora caída del
Muro de Berlín pese a crisis del capitalismo |
| |
 | |
 |
 |
El
principal foco de atención será el derribo de un gran
dominó que ha sido colocado en representación del
antiguo Muro. (Foto: EFE)
Varias piezas gigantes de dominó,
que simbolizan las secciones del Muro de Berlín, fueron
decoradas por jóvenes de todo el mundo. (Foto: EFE)
La puerta de Brandenburgo, rodeada
de fichas enormes de dominó que representan el Muro de
Berlín. (Foto: EFE)
|
Los actos de conmemoración del vigésimo
aniversario de la caída del Muro de Berlín iniciaron con
una ceremonia en la iglesia de Gethsemani, en Berlín
Este, donde la canciller alemana, Ángela Merkel, dirigió
unas cortas palabras al pueblo alemán y destacó que ''la
unidad alemana no se ha logrado aún completamente''.
|
|
|
 | |


TeleSUR _
Hace: 02 horas
Aunque se
evidencian fuertes desventajas por la adopción del sistema
capitalista, Alemania celebra este lunes el vigésimo aniversario de
la caída del Muro de Berlín en medio de una gran Fiesta de la
Libertad ante la Puerta de Brandeburgo, con la presencia de
numerosos jefes de Estado y gobierno.
La canciller alemana,
Ángela Merkel, dio inicio la mañana de este lunes, a las ceremonias
de conmemoración del hecho histórico que simboliza el fin de la
Guerra Fría y una supuesta reunificación de la nación alemana y de
Europa que, luego de 20 años, no se ha dado del todo.
La
llamada Fiesta de la libertad comenzó con un concierto al aire libre
para unas cien mil personas, a cargo de la orquesta de la Opera de
Berlín, dirigida por el pianista argentino-israelí Daniel Barenboim
y se realizará en la Puerta de Brandenburgo, símbolo de unidad
nacional que representa la movilización que derribó el muro en
1989.
Los jefes de Estado y gobierno atravesaron
simbólicamente la Puerta de Brandeburgo desde el lado oriental hacia
el occidental, donde ha sido instalado otro estrado, en el que habrá
varios discursos.
El principal foco de atención será el
derribo de un gran dominó de polietileno que ha sido colocado a lo
largo de un tramo de 1,5 kilómetros por los que se distanciaba el
muro, con piezas pintadas por artistas y jóvenes de todo el
mundo.
La caída de estas piezas de dominó ocurrirá luego que
dirigentes alemanes y extranjeros pronuncien sus respectivos
discursos, como representación de la caída de la estructura de hace
20 años.
La canciller Merkel concurrió a primera hora de este
lunes a la iglesia de Gethsemani, en Berlín Este, uno de los
reductos de la disidencia y de las manifestaciones que el 9 de
noviembre de 1989 llevaron a la Alemania del este, la República
Democrática Alemana (RDA), a abrir sus fronteras.
"La unidad
alemana no se ha logrado aún completamente porque entre el este y el
oeste sigue habiendo diferencias estructurales", dijo Merkel,
oriunda de la RDA, durante unas palabras ofrecidas en el
recinto.
Merkel recordó que la caída del Muro la había
sorprendido y según declaraciones ofrecidas previamente a un diario
británico, expresó que "incluso en los años ochenta no hubiera
creído que el Muro caería estando yo viva".
En los actos
participaron, por parte de Rusia y Francia sus respectivos
presidentes, Dmitri Medvedev y Nicolas Sarkozy; por parte del Reino
Unido asistió el primer ministro británico, Gordon Brown, y de
Estados Unidos la secretaria de Estado, Hillary Clinton.
La
celebración contó también con la presencia de jefes de Estado y
Gobierno de los 27 países miembros de la Unión Europea, entre ellos
el español Jose Luis Rodríguez Zapatero, que llegó a Berlín junto a
su colega polaco, Donald Tusk.
A primeras horas de la tarde,
la canciller alemana, acompañada por los Premio Nobel de la Paz
Mijail Gorbachov y Lech Walesa se acercará al antiguo puesto
fronterizo interalemán de la Bornholmer Strasse, donde darán un
paseo por el antiguo trazado del Muro.
El 9 de noviembre de
1989, el sistema socialista que había brindado igualdad de
oportunidades a su pueblo, presionado por millares de manifestantes,
decidió permitirles a sus ciudadanos viajar al exterior.
La
multitud se precipitó a los puntos de pasaje del Muro, cuyas
barreras habían sido levantadas, y los alemanes del este y del oeste
vivieron una noche que cambiaría sus vidas mientras que los primeros
golpes de pico comenzaban a derribar el muro.
El puesto
fronterizo de la Bornholmer Strasse fue el primero en abrir sus
barreras la noche del 9 de noviembre de 1989 y por él pasaron a
occidente miles de ciudadanos germano
orientales.
Actualmente, la desilusión del capitalismo está
extendida en el mundo 20 años después de la caída del Muro de
Berlín, que simbolizó el supuesto hundimiento del socialismo en
Europa del este, pues diversos
estudios de opinión señalan que los alemanes añoran los años de vida
de la República Democrática Alemana en donde había oportunidades de
empleo para todos y un impulso contínuo por la paz.
La nación
europea sufre el aumento del desempleo que afecta a las naciones
cuyo sistema económico se basa en el
capitalismo. | | |
|
|