TeleSUR
_
El
ministro de Planificación Federal de Argentina, Julio de De Divo,
anunció este lunes que presentará una denuncia penal, luego de
sobrevolar la zona inundada y constatar la existencia de canales
clandestinos en campos agrícolas privados, que desembocan en el río
Areco, en la céntrica provincia de Buenos Aires.
Las
inundaciones, que afectan a la localidad de San Antonio de Areco a
120 kilómetros de la capital federal, dejaron a su paso tres
personas muertas y unas 3 mil 600 evacuadas, además de dañar parte
del patrimonio histórico de la zona, según fuentes
oficiales.
De Divo señaló que, "si bien entre el viernes y el
sábado cayeron 130 milímetros" en la zona, "no se justifica tanta
inundación".
El desborde del río tras las intensas lluvias,
según las autoridades argentinas, se debió a construcción de
canales clandestinos para evitar la inundación de campos agrícolas
privados. Se estima que existan unos 30 mil canales ilegales en las
zonas aledañas a esta ciudad.
"En muchos campos hicieron
canales que concluyen en el río", dijo el ministro De Divo,
mientras junto al asesor y provisto de mapas analizaba cómo
"destrabar afluentes" para aliviar la situación.
El ministro
Julio De Vido, recorrió la zona junto a la ministra de Desarrollo
Social, Alicia Kirchner, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli y
la alcaldesa de la ciudad, Estela Lennon.
Lennon manifestó
su preocupación por lo ocurrido y aseguró que la lluvia "que fue
mucha, no tenía por qué inundar" la ciudad.
El desborde del
río dejó bajo el agua un 35 por ciento de la ciudad.
Por su
parte, el gobernador Scioli instruyó a la ministra de
Infraestructura, Cristina Alvarez Rodríguez, para que concrete una
presentación judicial para esclarecer los motivos de las inéditas
inundaciones.
El gobierno argentino puso a disposición el
apoyo logístico por lo que ya los vecinos de la ciudad están
recibiendo frazadas, colchones, ropa y más de 24 toneladas de
alimentos, entre otros elementos para mitigar la situación, así como
también trabajadores sociales para asistir a los
evacuados.
El Servicio Meteorológico Nacional declaró la
alerta en la zona norte, centro y sureste de la mayor provincia del
país suramericano.
teleSUR-Telam-EFE/sv -
MM