Hay que ser h de p!!!!!!!!!!!!!!!!!
EL
PROGRAMA DE MARCELO TINELLI ALARMO A UN PUEBLO INDIGENA
Un
susto que fue “jodita”
Matías
Alé se apareció en un humilde pueblito de Apipé, Corrientes, posando como
empresario canadiense y ordenando a los habitantes mudarse antes del
martes. Pero era una “acción solidaria” para Showmatch.
Por Carlos
Rodríguez
La
isla de Apipé, en Corrientes, está pegada a la represa binacional
argentino-paraguaya de Yacyretá, que de hecho se llama Yacyretá-Apipé,
aunque pocos mencionan su nombre completo. La isla es un lugar hermoso y
tranquilo donde viven unas dos mil personas que desde 2005 han avanzado en
lo que hace a la posesión “legal” de sus tierras. Por historia les
pertenecen, ya que sus ancestros están instalados allí desde fines del
siglo XIX. Desde el martes, los pobladores de Colonia Uriburu, una de las
dos que hay en la isla –la otra es la San Antonio– viven momentos de
tensión e incertidumbre. “Ese martes, a mediodía, llegaron unos supuestos
empresarios canadienses que les comunicaron que las 237 familias que viven
allí tienen que irse el martes próximo, porque ellos habían comprado las
tierras. Y si no se iban, los iban a desalojar por la fuerza, además de
derrumbar con topadoras sus casas y la escuela del pueblo”, relató a
Página/12 Mariana Zarza, dirigente peronista local y promotora territorial
del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Lo extraño del caso es
que “los que vinieron no son empresarios sino miembros de Ideas del Sur,
la productora de Marcelo Tinelli, que están haciendo ‘una jodita para
Showmatch’ que ha creado una situación muy fea”. La producción de Tinelli
confirmó todo, pero dijo que es una “acción solidaria” para entregar a los
pobladores una lancha y construirles un puerto.
La broma consiste en haber
filmado la desesperación de los pobladores, de ascendencia guaraní, poco
habituados a este tipo de exposición. Todo terminará, para los lugareños,
con el premio consuelo –después de tanta angustia– de una lancha que les
servirá para mejorar sus viajes cotidianos hasta la cercana ciudad de
Ituzaingó, a la que se llega cruzando un brazo del río Paraná. La
primera información sobre el tema le llegó a este diario por intermedio de
la ex detenida-desaparecida Vilma Gómez, actual asesora del diputado
nacional Mariano West. Zarza no sólo confirmó lo adelantado por Gómez,
sino que precisó que los supuestos empresarios llegaron a Colonia Uriburu
en autos oficiales, uno de los cuales pertenecía al viceintendente de
Apipé, Favio Camparini.
La
intendente Mónica Romero, consultada por Página/12, corroboró que uno de
los autos era de Camparini, pero después sostuvo que no estaba en
condiciones “de confirmar ni desmentir” ninguna de las dos posibilidades:
que sean verdaderos empresarios canadienses que pretenden desalojar a los
pobladores o que se trata de una más de las “bromas” del ciclo que conduce
Marcelo Tinelli. Las autoridades locales están alineadas con el
radicalismo y a nivel nacional responden al vicepresidente Julio Cobos.
Este diario se comunicó con la vocera de prensa de Ideas del Sur, María
Calatayud, quien sobre el cierre de esta edición respondió al
llamado.
Calatayud
afirmó que en Showmatch “ya no se realizan cámaras ocultas desde el año
pasado”, de manera que rechazó la posibilidad de que se haya hecho algo en
ese sentido. De todos modos, con posterioridad confirmó que se trataba de
una “acción solidaria” que tuvo todos los elementos que mencionó Zarza en
su denuncia. “Este año, lo único que se está haciendo son acciones
solidarias que no tienen ninguna intención negativa, todo lo contrario”.
Precisó, en ese sentido, que uno de los famosos que participará de esas
“acciones solidarias” es Matías Alé, el ex novio de Graciela Alfano.
“Sabemos cuál es la situación que se ha planteado, pero tenemos en Apipé
un equipo de producción que está solucionando todos los problemas y que
mañana (por hoy) se va a reunir con la gente.”
La
conflictiva situación, entre los habitantes de Colonia Uriburu, derivará
hoy en una asamblea general convocada por el peronismo local para las
10.30. “El propósito de la reunión es el de llevar tranquilidad y
explicarles a las familias que se trata de una broma de muy mal gusto,
ellos están muy asustados porque hace cuatro meses tuvieron un problema
similar, esta vez con un grupo de empresarios coreanos que llegaron al
pueblo con topadoras y vehículos de todo tipo, con el mismo discurso de
que habían comprado las tierras y que ellos tenían que dejar sus casas de
inmediato”, explicó Mariana Zarza.
En
esa ocasión, los vecinos “se organizaron y resistieron la amenaza, hasta
que los empresarios se fueron del lugar sin concretar sus propósitos.
Ahora, por distintas vías, sabemos que se trata de una ‘jodita de
Tinelli’, pero tenemos que darle una explicación a los vecinos, porque en
Uriburu no hay luz eléctrica, nadie ve televisión y nadie entiende ni hace
este tipo de bromas”, insistió Zarza. Hasta hace poco tiempo, la energía
que produce Yacyretá-Apipé y que cubre cerca del 20 por ciento de la
demanda en todo el país, no llegaba a la isla que le regala a la represa
parte de su nombre.
“Ahora
tenemos luz eléctrica producida por Yacyretá sólo en San Antonio, pero
todavía no llegó a Uriburu.” La escasa energía con la que cuentan es
producida por un generador a gasoil. “Nosotros hicimos un seguimiento para
saber qué es lo que estaba pasando y llegamos a la conclusión, por vía de
una fuente oficial, que se trataba de una broma de Tinelli”, insistió
Zarza. Explicó que la primera consulta la hicieron con el Instituto
Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA), cuya titular, Mariana Figueroa,
les hizo saber que el organismo, que es el encargado de todo lo que tenga
que ver con el manejo de las tierras, “no tenía ninguna información sobre
la presencia de empresarios extranjeros en Apipé”.
Poco
a poco fueron subiendo por la cadena de mandos civiles, pasando por la
intendente de Apipé, el alcalde de la vecina Ituzaingó, Manuel Valdez, y
el ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Gustavo Valdez.
“Finalmente, la señora intendente le confesó a uno de los pobladores que
había recibido ‘órdenes de arriba’ (en alusión al gobierno provincial)
para colaborar con la broma. Lo mismo dijo después el secretario de Obras
Públicas, Carlos Sagundez”. Por estas razones, hoy se hará la asamblea
general, luego habrá una marcha hasta la sede de la intendencia de Apipé y
mañana se hará “una presentación judicial ante el fiscal de Ituzaingó
Eugenio Balvastro para que investigue el caso porque, aunque nadie lo
termina de confirmar oficialmente, son muchos los voceros oficiales que lo
están admitiendo en voz baja”.
La intendente Mónica Romero dijo, al ser consultada, que en
principio ella tenía entendido que “se trataba de empresarios canadienses
que decían tener documentación que los acreditaba como dueños de las
tierras, pero la verdad es que no pudimos analizar, todavía, la supuesta
documentación”. En lo que respecta a la versión según la cual se trataría
de una broma de Showmatch, Romero también eludió una respuesta concreta:
“No sé nada, es lo que están diciendo, pero yo no tengo ninguna
confirmación de nada. Mañana (por hoy) me voy a reunir con los pobladores
y voy a analizar la situación, para poder saber a qué
atenerme”.
Permalink: http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-144563-2010-04-25.html
|