Se leen bien las noticias?
Se dan bien las
noticias?
.
En
realidad, debería preguntar si es que se las interpreta bien...
a
ver...
empecemos...
cuando ves un tíulo así
Qué
entendés?:
a) Es seguro que el empleo empeorará en Estados
Unidos
b) No se sabe si es que empeorará o no el empleo en Estados
Unidos
Si sos de los que contestaste la primera opción,
te comento que interpretaste mal el título de la nota...
y es
probable que hayas interpretado mal las que leíste durante tu vida y que
tenían el verbo en condicional perfecto...
Qué es ésto?...
Todas las oraciones que lleven éste
modo verbal
te dan a
entender de que es probable pero no seguro de que las cosas
sean así.
Es un modo que se utiliza muchísimo en el periodismo,
dado que, de ésta manera, se evitan posibles juicios por difamación, ya
que en ningún momento se aseguró nada.
A mí
entender un excelente caso de uso del modo condicional sería éste:
((click acá para ver la
nota completa))
en donde se usa mucho el
potencial, y además, se usa el \"dicen que\" para \"cubrirse\" por si la
noticia no es real.
Aclaración: La noticia que elegí fue al azar, busqué la
que me parecía más didactica para explicar el caso de los
condicionales.
Lamentablemente, los medios
abusan con el condicional, muchas veces es con mala leche, para
generar una sensación en la gente, por más que la noticia sea falsa.
Así que, muchachos... No nos dejemos manipular por los
medios... de ahora en más, cada vez que veamos un título en condicional
tomémoslo con pinzas!.