Néstor Kirchner juramentado
como secretario general de Unasur |
| |
 | |
 |
 |
El
nuevo secretario general de la Unasur, Néstor Kirchner
fue juramentado. (Foto: teleSUR)
El presidente pro témpore Correa,
insistió en que se deben buscar soluciones a cada
problema que se presente en el bloque. (Foto: teleSUR)
Kirchner fue juramentado por el
presidente pro témpore de Unasur, el mandatario
ecuatoriano, Rafael Correa. (Foto: teleSUR)
Néstor Kirchner se convierte en el
primer secretario general de la Unasur. (Foto: teleSUR)
|
Los 8 jefes de estados y los 4 cancilleres
que están representando a sus respectivos países en la
Cubre Extraordinaria de la Unasur, que se realiza en
estos momentos en Buenos Aires, Argentina, aprobaron de
manera unánime la designación del argentino Néstor
Kirchner como secretario general de ese organismo, al
tiempo que coincidieron en abogar por la unión de los
países del Sur, por encima de las diferencias
particulares que puedan existir entre éstos.
|
|
|
 | |


TeleSUR _
Hace: 08 horas
Los jefes de Estado de Ecuador, Bolivia, Brasil, Chile,
Guyana, Paraguay, Suriname, Uruguay y Venezuela brindaron su
respaldo absoluto al ex presidente argentino, Néstor Kirchner, quien
fue declarado este martes
de manera
unánime como
secretario general de Unión de Naciones Suramericanas
(Unasur).
Durante el juramento
como nuevo secretario general de este organismo el presidente
ecuatoriano, Rafael Correa, pregunto a Kirchner: "Por el Consejo de
la Unasur, estamos respondiendo las exigencias de nuestros pueblos,
para la unión de nuestros países como lo decían nuestros
libertadores y crear esa gran patria que quería todos esos próceres
de nuestras patrias, en nombre de todo lo que nos une, ¿juras poner
todas tus capacidades, todos tus esfuerzos para contribuir a crear
esta patria grande y seguir cristalizando los sueños de nuestros
pueblos, de construir la unidad de nuestra América del
Sur?
A lo que el ex mandatario argentino respondió: "Yo Nestor
Carlos Kirchner juro ejercer con lealtad el cargo para el que he
sido designado, velando por los objetivos propuestos y asegurando el
proceso de integración latinoamericana".
La Cumbre se realiza en el Hotel Sofitel La Reserva Cardales, Partido de Campana, provincia de Buenos Aires.
El
presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, inició su breve
discurso alagando la labor de su homólogo de Ecuador, Rafael Correa,
como presidente pro témpore de este organismo y aceptó de manera
entusiasta la designación del mandatario número 54 de Argentina,
Néstor Kirchner.
"El trabajo que hiciste fue la
demostración de que la unión de América del sur no es algo teórico,
nuestra organización puede garantizar un nuevo rumbo para Latinoamérica
y la designación de Kirchner es la consolidación de una nueva etapa".
Agregó
que Kirchner "tiene experiencia, conoce las dificultades políticas e
ideológicas, conoce las diferencias y está apto para ser el presidente,
declaro la aceptación del compañero".
Por su parte, el
mandatario uruguayo, José Mujica, alegó "sin que nos pidas condiciones,
aprobamos el consenso por la unidad de América Latina".
Evo
Morales dijo que esta fecha será inolvidable porque "por fin" se logra
un consenso para elegir al primer secretario de la Unasur.
"En
nombre de Bolivia todo nuestro respeto y apoyo para Kirchner, será
nuevo presidente".De éste refirió que conoció a un un hombre muy
solidario y que el pueblo de Bolivia jamás lo olvidará.
Nuevamente abogó por una América del Sur unida por encima de las diferencias particulares que puedan existir en el continente.
Entre
tanto, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aplaudió "de manera
flamante" la designación como primer secretario general de Unión de
Naciones Suramericanas (Unasur) al ex presidente argentino, Nestor
Kirchner, al tiempo que consideró que el continente estaba destinado a
estar en unidad para ser una potencia.
"El pueblo venezolano
apoya la designación de Néstor y la respalda 'de manera flamante' como
dijo nuestro compañero Mujica en su intervención (...) estoy muy feliz
por tal decisión, por consenso, al fin!
Nadie dijo que esto iba
a ser fácil, la unidad de Suramérica como bloque está destinado, todo
lo dice, la historia, la geografía, hasta la genética, estamos
destinados a ser una potencia pero sólo cuando tengamos un tejido, un
mínimum unitario", expresó Chávez.
El presidente de Paraguay,
Fernando Lugo, se sumó a los argumentos en la necesidad de
institucionalizar Unasur y de respaldar a Néstor Kirchner, como
secretario general de la Unasur.
"Debemos de seguir construyendo
el sur del continente en la solidaridad". "Completar la unidad de los
pueblos de Sudamérica, en términos de solidaridad y unidad, no le sera
fácil al compañero Kirchner va a ser un desafió en su carrera
política, pero lo mas importante es la unidad, él lo lograra. Quiero
que sepa que todos los pueblos los ayudaremos para lograr ese símbolo
de unidad en el continente", sentenció.
El presidente de Chile,
Sebastián Piñera, expuso que "nos sentimos orgullosos del territorio
vasto con una historia que nos une, con un futuro que nos permite sacar
lo mejor de todos nosotros. Hay diferencias, !pero que vivan las
diferencias!, debemos superarlas, y ser capaces de unirnos. Estamos
cumpliendo 200 años de independencia, felicito a los países".
"Haciendo
un balance debemos de reconocer que estamos en deuda con nosotros
mismos, porque existen desigualdades económicas Compartamos las metas,
el consolidar y revitalizar las democracias, el derrocamiento del
subdesarrollo, el superar la pobreza y lograr reducir la diferencias es
la meta".
En el 2009, la
candidatura del ex presidente argentino, fue vetada por Uruguay,
debido al conflicto con Argentina por la instalación de la papelera
finlandesa Botnia, a orillas del río limítrofe Uruguay.
También fue
censurada por Perú, mientras que Colombia tenía una actitud ambigua,
no obstante, en los últimos meses, Argentina llevó una campaña
diplomática para sumar apoyo en favor del mandatario.
Actualmente, el ex
gobernante ocupa un puesto en el Congreso de su país, como diputado
del partido Frente para la Victoria, fracción preponderante dentro
del Partido Justicialista, que está en manos de Kirchner.
teleSUR / meg -
dag/IM | http://www.telesurtv.net/noticias/afondo/index.php?ckl=213 | |
|