Testigos de una reunión entre la ex presidenta
de Chile, Michelle Bachelet, y el secretario adjunto para América Latina
de EE.UU., Arturo Valenzuela, negaron que la mandataria haya cuestionado a
las instituciones y al gobierno de Argentina. Lo revelado "no se ajusta a
la realidad", dijeron.
Testigos de la reunión negaron
que Bachelet hubiese mencionado al gobierno
argentino.
Dos testigos de la reunión de enero de 2010
entre la ex presidenta de Chile Michelle Bachelet y el secretario adjunto
para América Latina de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, desmintieron que
la mandataria haya cuestionado a las instituciones y al gobierno de
Argentina, como afirman los documentos difundidos por Wikileaks.
De acuerdo a la versión del sitio web, Bachelet señaló a
Valenzuela los "retos que enfrenta Argentina, desde sus débiles
instituciones y falta de una democracia robusta, a su inestable
presidente".
"Los que estuvimos allí estamos sorprendidos con lo
que se ha publicado. Eso no fue así", dijo el ex asesor presidencial en
política exterior Marcos Robledo, citado por la agencia de noticias ANSA.
Bachelet "nunca se refirió ni a la presidenta Fernández, ni a las
instituciones argentinas, en los términos en que se está mencionando en
Wikileaks", recalcó Robledo.
Otro de los testigos, el ex
subsecretario Angel Flisfisch, expresó que en la reunión-almuerzo "no se
habló de Cristina Fernández y menos de la situación política de
Argentina".
Fue una reunión de trabajo y lo que Wikileaks relata
sobre Bachelet y Valenzuela "no se ajusta a la realidad", acotó el ex
subsecretario, también citado por ANSA.
En el círculo estrecho de
la ex mandataria hubo molestia, pues dijeron que "entre ambas presidentas
hubo mucha empatía desde los inicios de sus mandatos".