Si no se establecen
los dos Estados, no hay manera de vivir en paz,
ni los unos, ni los
otros.
Y Dios no es una
excusa para nada.
De hecho fue a Ismael
(padre del Islam) a quien Dios le dijo que le daría multitudes; y no, a su
hermano Isaac (padre del Judaísmo). Ambos hijos de Abraham.
Siglo XXI -
momento de saber convivir entre hermanos, no?
De aceptar lo que
firmaron con la mano y no borrarlo con el codo.
Dios dijo "No
robarás" No matarás" "No codiciarás" ésta es la Ley de
Moisés.
Dios es Verdad
y Justicia.
Causa y
Efecto - Justicia Divina, hazte cargo
!!!
----- Original Message -----
From:
Gisela
Cinco mil israelíes se concentraron ayer
en Tel Aviv para exigir al primer ministro Benjamin Netanyahu que dé el sí a un
Estado palestino. Según decían los manifestantes eso es en interés de Israel. De
acuerdo con medios locales, entre 5000 y 9000 personas marcharon desde la
emblemática plaza Isaac Rabin, en la que en 1995 fue asesinado el primer
ministro que comenzó el proceso de paz de Oslo, hasta la del Museo de Tel Aviv,
donde celebran una manifestación bajo el lema de “Netanyahu dice No, nosotros
decimos Sí a un Estado palestino”, en alusión a la negativa del primer ministro
israelí de considerar la propuesta de su par estadounidense Barack Obama de
volver a las fronteras de 1967.
Organizada por el movimiento Paz Ahora y los partidos de
izquierda Meretz y Hadash, en la marcha participaron políticos del partido
centrista Kadima, y de los bloques pacifistas Gush Shalom e Izquierda Nacional.
“Bibi (tal el apodo del premier) nos lleva al desastre”, decía otra de las
pancartas.
Algunas de la fotografías del primer ministro iban
acompañadas del letrero “Negador de la paz” y “Bibi, reconoce al Estado
palestino”, en tanto que otras con la foto del presidente estadounidense, Barack
Obama, recordaban su slogan electoral “Yes we can” (Sí podemos). La protesta
quiere dar vida a un campo de la paz que desde el comienzo de la segunda
Intifada palestina en septiembre de 2000 se ha desinflado y perdido la mayor
parte de su representación parlamentaria. Los manifestantes también apoyan la
iniciativa palestina de obtener en septiembre el reconocimiento internacional a
un estado mediante su inclusión como miembro de pleno derecho en la ONU.
Netanyahu, así como Obama, se oponen a cualquier intento palestino de llevar el
caso a la ONU, lo que ha dado en las últimas semanas a que intelectuales,
empresarios y ex altos mandos militares israelíes pidan públicamente el “Sí” al
Estado palestino.
“Durante su discurso en el Congreso de Estados Unidos,
Netanyahu cerró un capítulo de nuestra historia del llamado proceso de paz”,
dijo en una arenga Dov Khenin, del partido de izquierda Hadash. “Los recientes
sucesos en el Medio Oriente nos alcanzarán. Netanyahu nos lleva al desastre.”
Con una cuota de optimismo, Khenin pidió imaginar otro escenario. “Ojalá el
gobierno de Israel reconociera al Estado palestino dentro de las líneas de
1967.” Refiriéndose a los asuntos de los refugiados palestinos y a Jerusalén en
cualquier acuerdo de paz, agregó que si Israel quiere paz, estos asuntos deben
resolverse seriamente.
Al comienzo de la protesta, varias decenas de
derechistas arropados con la bandera israelí se manifestaron en la Plaza Rabin
frente a los pacifistas. Dos activistas pro Estado palestino fueron detenidos
durante las manifestaciones, uno de ellos por arrojarles comida a los oficiales
y otros por disturbios menores. Durante la marcha, algunos individuos se
enfrentaron a los pacifistas, tildándolos de terroristas o traidores, pero
rápidamente fueron separados por la
policía.
|