EL TRABAJO CON LA SOMBRA
Daniel Jacob
Citas:
LO QUE NO NOS ATREVEMOS A MIRAR, DENTRO DE NOSOTROS MISMOS, TENDEMOS A
PROYECTARLO FUERA EN LOS DEMÁS...
Uno de los arquetipos de la conciencia colectiva de Jung, la sombra, es
el contenedor en el que los humanos almacenan sus instintos pre-humanos
(animales). Tales instintos son de supervivencia, incluyendo la reproducción y el
comer. La parte del humano que es capaz de violencia está almacenada en la parte
de la sombra de la mente inconsciente. Antes de que los humanos fuesen realmente
humanos, sus ancestros no eran conscientes de sí mismos. Por lo tanto, eran
verdaderamente animales. Estos animales, tal como todos los demás, hacían lo que
tenían que hacer para sobrevivir, matar y copular. Estas acciones pueden parecer
violentas hoy en día. Todavía son parte de nosotros hoy, aunque somos conscientes
de nosotros mismos. Es por eso que están almacenadas en
nuestra sombra. A veces nos sentimos culpables de cometer semejantes cosas,
pero son las naturales en cualquier animal. Ahora que los humanos poseen
conciencia de sí mismos, nos sentimos mal pensando en o cometiendo tales
acciones. En los sueños, esas manifestaciones están representadas por figuras
oscuras que son del mismo sexo que el del soñador, dragones, demonios o
monstruos.
http://web.bentley.edu/students/g/grdina_jack/
Debajo de la máscara social que usamos todos los días, tenemos un lado de
sombra escondido, una parte impulsiva, herida, triste o aislada que generalmente
tratamos de ignorar. La Sombra puede ser una fuente de riqueza emocional y
vitalidad, y reconocerla puede ser un camino para la sanación y una vida
auténtica. Nos encontramos con nuestro lado oscuro, lo aceptamos por lo que es y
aprendemos a usar sus poderosas energías de formas productivas. La Sombra sabe
por qué las buenas personas a veces hacen cosas “malas”. Tener un romance con la
Sombra y aprender a leer los mensajes que codifica en la vida diaria puede
profundizar su conciencia, imaginación y alma”.
De “Romancing the Shadow” por Connie Zweig, PhD, y Steve
Wolf, PhD.
La Teoría de Jung de La Sombra
“La Sombra describe la parte de la psiquis que un individuo preferiría no
reconocer. Contiene las partes negadas del yo. Ya que el yo contiene estos
aspectos, ellos afloran de un modo u otro. Traer el material de la Sombra a la
conciencia drena su poder oscuro e incluso puede recuperar recursos valiosos de
ella. El mayor poder, sin embargo, viene de haber aceptado sus partes de sombra y
haberlas integrado como componentes de su Yo.”
De John Elder
“Mi vida es una historia de la auto-realización del inconsciente.”
“Todos llevan una Sombra, y cuanto menos está encarnada en la vida
consciente del individuo, más negra y densa es. A todos los efectos, forma un
bloqueo inconsciente, frustrando nuestras intenciones mejor
intencionadas.”
“Uno no se vuelve iluminado por imaginar figuras de luz, sino por hacer
consciente la oscuridad.”
Jung
¿Quién no ha sentido, en un momento u otro, una amargura, ira, egoísmo,
envidia y orgullo, sin poder decir qué hacer con eso, o cómo soportarlo,
‘surgiendo en él sin su consentimiento, recubriendo de tinieblas sobre todos sus
pensamientos, y luego igual de rápido, alejándose de nuevo, ya sea por la alegría
del sol o del aire, o algún accidente agradable, y a veces otra vez retornando
súbitamente sobre él? Estas son suficientes indicaciones para cualquier hombre de
que hay un huésped oscuro dentro de él, escondido bajo la cubierta de carne y
sangre, a menudo arrullado y dormido por la luz mundana y las diversiones, sin
embargo tal a voluntad, pese a todo, se muestra. Es extremadamente bueno y
benéfico para nosotros descubrir este oscuro, desordenado fuego de nuestra alma,
porque cuando se lo conoce correctamente y se lo confronta
correctamente, puede tanto ser convertido en el fundamento del cielo como lo es
del infierno.”
- William Law, Los Fundamentos y Razones de la Regeneración Cristiana (The
Grounds and Reasons of Christian Regeneration) (1739)
“La Sombra es tanto la cosa terrible que necesita redención,
como el sufriente redentor que puede brindarla.”
--Liz Green
______________________________________________________________________________________________
[Jung] me contó que una vez conoció a un hombre distinguido, un Cuáquero,
quien no podía imaginar que hubiese cometido algo malo alguna vez en su vida. “¿Y
sabe qué les sucedió a sus hijos?”, preguntó Jung. “El hijo se convirtió en un
ladrón y la hija en una prostituta. Porque el padre no quiso aceptar su sombra,
su participación en la imperfección de la naturaleza humana, sus hijos fueron
compelidos a representar el lado oscuro que él había ignorado.”
(A. I. Allenby describiendo una conversación con C. G. Jung.)
"El secreto está a la vista: todos nosotros, sin excepción, tenemos
cualidades que no dejaremos ver a nadie, incluyéndonos a nosotros mismos...
nuestra Sombra. Si enfrentamos nuestro lado oscuro, nuestra vida puede ser
energizada. Si no, hay que pagarle al diablo. Este es uno de los proyectos más
urgentes de la vida.”
Larry Dossey, M.D.,
Autor de "Healing Wounds"
_____________________________________________________________________________________________
VER EN LA OSCURIDAD
¿Qué forma una sombra? Físicamente, parecería ser una MASA SÓLIDA que se
interpone entre una fuente de luz y una superficie sobre la cual brilla esa luz.
Si es así, entonces sería la DENSIDAD de esa masa sólida la que determina el
nivel (o quizá el grado) de sombra que aparece ahí.
La LUZ, que es la toma de conciencia, se mueve por nuestra realidad física
–buscando una persona, objeto o situación para enfocarse. Si nada se presenta, la
escena aparece CLARA en la mente del observador y él o ella continúa en busca de
algo más.
La frase “algo más” parece ser algo clave a esta altura. Tendemos a
enfocarnos, en la mayoría de los entornos, en eso que consideramos DIFERENTE o
FORÁNEO. En otras palabras, eso que es “algo más” de lo que consideramos
NORMAL.
El Baile de Sombras es un arte en estos días. El Observador está buscando
cosas que ama o que no tiene (La Sombra Dorada) o está luchando contra y
resistiendo esas cosas que niega en sí mismo (Sombras Oscuras). Al igual que en
el Show televisivo del mismo nombre, estas danzas a menudo son con VAMPIROS que
drenan nuestras vidas y nuestra atención alejándola del AUTO CONOCIMIENTO y
realización mayores. Ellos nos drenan a menos que hagamos nuestro Trabajo con la
Sombra. Hecho con efectividad, este proceso nos permite VER EN LA OSCURIDAD.
TIPOS DE SOMBRAS
¿Cuáles son los distintos tipos de Sombras?
1. LA SOMBRA DORADA, vista en diversas densidades. LAS COSAS QUE BUSCAMOS Y
CREEMOS QUE NO SOMOS
A. Ideales
B. Mentores
C. Amantes
D. Héroes
E. Dioses y Diosas
F. etc. etc.
2. LA SOMBRA OSCURA, vista en diversas densidades. LAS COSAS CONTRA LAS
QUE PELEAMOS, RESISTIMOS Y CREEMOS QUE NO SOMOS.
A. Las personas que nos sacan de quicio
B. Las personas a las que tememos
C. Enemigos
D. Competidores
E. Demonios y Diablos
F. Amantes
G. etc.
Por supuesto, hay variaciones interminables. Y, como siempre, todo está en
el ojo del que mira. Y cuando menciono tipos de Sombras, estoy hablando de ideas
o imágenes que ya llegaron, en cierto grado, al consciente de la persona. En esta
exposición particular, nos alejamos de definir “oscuro” como simplemente algo no
visto. Para los propósitos de esta discusión, el término será usado para
describir algo que NO ES RECONOCIDO o del que RENEGAMOS. (Mmm… todavía otra
polarización de los términos oscuro/claro, ¿eh?)
NIVELES DE SOMBRA
- EL MATIZ; el “aliento a vino”, la mera sugestión de una presencia que danza
en la pared, justo fuera de la periferia de mi vista. Éste es el reino de los
miedos sin nombre, sin rostro. También, de la fe en lo invisible (que hemos
proyectado en algún Dios u otro Poder Superior).
- LA ESENCIA, el vino mismo, que parece burbujear en la copa. PARECE estar
allí, pero no lo he experimentado más que con mi imaginación. Este nivel de
PROYECCIÓN se da más seguido cuando entra la negación o la disociación. Sé que
los asuntos están ahí, e incluso SOSPECHO que puedo estar creándolos, pero elijo
no darme cuenta. A esta altura hay una práctica llamada “Silbar en la Oscuridad.”
Un pasatiempo agradable. Hogar de EGIPCIOS DE PENSAMIENTO POSITIVO que viven en
el Nilo (DE-NILE: denial: negación). Norman Vincent Peale Ben Hotep. Usan
muchísimo las palabras “Me está yendo bastante BIEN”.
3. LA SUSTANCIA: La Sombra real, la cosa real, bailar sobre la
pared. Generalmente, la “pared” sería nuestra realidad física. Esta Sombra es la
parte de Peter Pan que se perdió. Al haber sido cauterizada por el dolor de ser
abandonado por sus padres, él simplemente BORRÓ la percepción de este nivel del
ser de sus sentidos. En cierto sentido, los NIÑOS PERDIDOS fueron simplemente
fragmentos del alma de este mismo, único NIÑO PERDIDO. La decisión de OLVIDAR
(protegiéndose a sí mismo del dolor y la tristeza) lo mantuvo en la etapa de la
Esencia, donde cuelgan la
mayoría de los Arquetipos y Leyendas (cerca de una ventana abierta) hasta que
él tomó la decisión de entrar y permanecer adentro al darle a la Nieta de Wendy
un BESO VERDADERO (al menos así es como la película “Hook” lo describe).
Entonces él se VUELVE REAL, toma SUSTANCIA.
Se dice que los vampiros tienen forma (esencia), pero no sustancia. No dejan
reflejo en el espejo. En mí, el aspecto vampiro NIEGA ver su reflejo en los
espejos de situaciones particulares o personas. En vez de procesar e integrarme
como ellos, simplemente quiero COLGAR, justo fuera de la emoción de la escena en
particular, y alimentarme de la energía y enfoque de la conciencia. ¡En realidad,
AMO mi LeStat interior! Atesoro mi antiguo ARMAND.
En el momento en que una Sombra toma sustancia, puede ser comprendida,
aceptada e integrada. En ese punto, deja de ser Sombra y es bien recibida como
parte del Sí Mismo físico. O, si no lo es, puede ser negada y convertida en un
ENEMIGO, o demonizada como MALIGNA. También, como en el caso de un Ideal Dorado,
puede ser adorada y seguida como la Segunda Venida del Cristo. Cada nivel de la
Sombra, vista de modo bastante parecido a las densidades variables del vapor, el
agua y el hielo... hacen las magníficas danzas en los Mundos, del Espíritu o de
la Forma. Una no es mejor o peor que la otra. Simplemente son distintas.
LA OSCURIDAD Y LA LUZ
(Otra perspectiva en algunos términos viejos)
Cuando comencé mi propio viaje en el Trabajo de la Sombra, intenté igualar las
referencias a mi “Sombra”con aquellos pensamientos, acciones o asuntos que tendía
a OCULTAR o de los cuales estaba AVERGONZADO. Cóleras secretas, deseos secretos,
culpa u obsesión sexual, envidia, avaricia, desprecio, y muchos más. Y
francamente, veo esas áreas como partes válidas de mi Sombra. Pero ahora,
habiendo pasado más tiempo reflexionando sobre el tema, estoy comenzando a
comprender que mi Sombra puede (y lo hace) incluir también muchas cosas que hago
ABIERTAMENTE, incluso cosas que en días pasados me enorgullecieron bastante.
Desde 1991, he vuelto a evaluar y a definir la forma en que me relaciono con
la palabra “oscuro”. Jung fue citado ocasionalmente como refiriéndose también a
la Sombra como el “Lado Oscuro” de la conciencia humana. Para un viejo
fundamentalista, la palabra “oscuro” era sinónimo de maldad. Pero en los últimos
diez años, me he dado cuenta que “bueno” y “malo” están más en el ojo del que
mira. Por lo tanto, cuando hablo del Lado Oscuro (y lo hago en muchos de mis
escritos) siempre enfatizo que estoy hablando de esas ideas o esencias que no
puedo ver o sentir de otro modo. Las cosas sobre las cuales estoy EN LA
OSCURIDAD. Y ahora, mientras nuestro planeta se encamina hacia el Siglo 21, la
aceleración vibratoria causó que muchos de nosotros estrechemos el campo de
nuestras POLARIZACIONES de ser muchas cosas a ser muy pocas.
En la Era de Piscis, teníamos una fuerte programación de lógica y disponíamos
de pensamiento en blanco y negro. Había macho/hembra, caliente/frío,
arriba/abajo, alegre/triste, bueno/malo y cualquier otro número de otras
dicotomías para poner en vigor. Durante esa era se dijo que éramos “pescadores de
hombres”que buscábamos tender nuestras redes y capturar gente para la
congregación del Señor. Y, una vez que eran atrapados, regular cuidadosamente sus
acciones (e incluso sus emociones) para que todas estas cosas fuesen aceptables
al escrutinio divino en un “día del juicio” señalado.
A media que la Era de Acuario comienza, el aguador DERRAMA lo que estaba
contenido en las vasijas. Él/ella está abriendo los pellejos de vino, para que el
NUEVO VINO aparezca, mezclando y amalgamándose con todo y con todos los demás.
Donde Jesús dijo una vez: “No vengo a traer la paz, sino la espada, a dividir
hermano de hermano”, el Aguador está unto a la ventana arrojando los pájaros
enjaulados a los vientos que surgen. Está gritando: “¡Vuelen! ¡Vuelen! ¡Son
libres! ¡Son libres!”
Mientras el énfasis pasa de centrarse en un conjunto de prioridades a
centrarse en otro, el Sí Mismo debe cambiar de un conjunto de estándares a otro.
En la Era de Piscis, el estándar para la OSCURIDAD involucraba esas acciones y
asuntos que eran ilegales o contrarios a la ley divina. Sin embargo, en la
Economía Acuariana, una persona puede ser considerada “no iluminada”(en otras
palabras, OSCURA) si está viviendo de una forma que esté aún regulada por algún
dogma o tradición.
Durante este proceso completo, me encuentro bastante ESCINDIDO en mis
lealtades internas. Hay una parte de Daniel que todavía está de vuelta en la
iglesia, caminando entre las catacumbas y sacudiendo la cabeza al ver cuán
corrupto se está volviendo el mundo. Y luego, por otro lado, hay un Daniel que es
un pensador avanzado, optimista y bastante entusiasmado con la era de la
información y todos los temas maravillosos que está explorando la humanidad. ¡En
vez de limitar la búsqueda, en realidad quiero acelerarla! Y AMBOS Danieles son
apropiados. Eso es lo que me hace tan Transicional.
Jung dijo: "Uno no se vuelve iluminado al imaginar figuras de luz, sino al
hacer consciente la oscuridad.” ¡Sé que llega el momento de dejar ir mis
“mentores”, aunque la otra mañana me desperté CLAMANDO porque pensé que
necesitaba uno! NO digo esto porque haya visto tropezar a muchos de ellos (aunque
los vi). Más bien, puede que sea tiempo de bajar a la gente del pedestal porque
una persona NO CRECE REALMENTE mientras deje que otras personas hagan su TRABAJO
DE LIMPIEZA por él. No puede abrirse al mayor potencial si está viendo
constantemente a Dios/Espíritu/Conocimiento Superior como existiendo AFUERA en
lugar de ADENTRO, enfocado interiormente en su propio único punto de vista.
(También pienso que tiene que hacer su propio “trabajo sucio”, pero ese punto es
bastante evidente.)
Compartiré más sobre este tópico a medida que la percepción se presente. Así
que, a esta altura, algunas de las nuevas POLARIDADES de esta era parecen ser:
:
- Eso de lo que estamos conscientes (LA LUZ) y eso que permanece
desapercibido o no visto (LA OSCURIDAD), y/o
- Esos elementos que tienden a dividir y separar (LA LUZ) o eso que mezcla y
fusiona, y se reúne a sí mismo en uno (LA OSCURIDAD).
** Es importante para mí comprender que estas polarizaciones y definiciones
cambiarán continuamente, según dentro de cuál etapa de transformación descubra la
Tierra que se está moviendo. Actualmente, los tipos que usan los SOMBREROS NEGROS
(IMHO) son aquellos que están continuamente aferrándose a las estructuras
pasadas, sin permitir la mezcla y amalgama de energías para que puedan
convertirse en una. (¿Los Republicanos? Bueno, ¡pueden decidirse respecto a
eso!)
Luego de los recientes sucesos en Seattle rodeando a la Organización de
Libre Comercio, la resistencia a abrir el comercio entre países, pueden ser
algunos IZQUIERDISTAS humanitarios que tienen miedo de abrir los pellejos de
vino. Ahora ESA puede ser una discusión interesante, ¿hmmm? Como siempre, cada
una de nuestras elecciones de prioridad es perfecta. Y aunque muchas veces me
siento empujado hacia una mayor Unidad y Conectividad con todos los aspectos de
mí mismo y de otros, es posible que todavía opte, a veces, por ESPECIALIZARME en
alguna forma de separación que mantenga mi proceso interno SAGRADO para mí y me
otorgue libertad para progresar a mi mejor ritmo propio. Quizá nuestro
OSCURECIMIENTO puede ser, a veces, tan crucial como nuestra ILUMINACIÓN,
¿no?
ABRIÉNDOSE A LA UNIDAD
(A través del Trabajo con la Sombra...)
Es raro que alguien voluntariamente haga el viaje a los Aspectos de
Sombra del Yo que se requieren para comprender El Sí Mismo. Al menos, es raro que
vaya ahí conscientemente y dispuesto. Generalmente, entrar en los Reinos de la
Oscuridad requiere que el alma sea iniciada con gran dolor, tremenda pérdida o
profunda tristeza. Son esos elementos los que tienen el poder de agujerear el
Velo del Olvido, permitiendo así que aparezcan los Aspectos de la Sombra.
Por ejemplo, la película LA GUERRA DE LAS GALAXIAS abre con un encuentro entre
Luke Skywalker y Obi-Wan Kenobe, donde el Viejo Maestro desafía a su joven
estudiante a unirse a él en una búsqueda para salvar a la civilización del
control del Imperio del Mal. Al principio, el joven se niega, razonando que tiene
mejores cosas que hacer con su tiempo. Agrega: “Todo eso está muy lejos de aquí,
como en otro mundo.” Sólo cuando Luke descubre que el Imperio ejecutó a su Tía y
Tío y destruyó su hogar, acepta dejarlo todo y aprender los modos de La Fuerza.
Parte del entrenamiento del Jedi es entrar en “El Lado Oscuro” y enfrentarse a
lo que hay ahí. En las primeras etapas de su aprendizaje, Luke le pregunta al
Maestro Yoda: “¿Qué hay ahí”? Yoda responde: “Sólo lo que llevas contigo.”
Mientras escrito esto (finales del invierno del 2000), vengo de ver la
película TITUS, interpretada por Anthony Hopkins. Está moldeada según la famosa
obra TITUS ANDRONICUS de William Shakespeare. Los que piensan que nuestros niños
están siendo “manchados por demasiada violencia en la TV”, harían bien en ver la
clase de violencia que presenciaron nuestros ancestros. ¡Esta película parece
comenzar donde terminó “El Silencio de los Inocentes!
El personaje del título de esta película es bombardeado con dolor y pérdida
que sacudiría el universo de cualquier hombre normal. Sin embargo, este hombre
dista de ser normal. De hecho, cuanto más dolor se acumula sobre él, más parece
crecer en estatura para bailar entre los Dioses. Fue durante esta proyección, y
en las conversaciones posteriores a ella, que comprendí la increíble naturaleza
ascendente de descender a la Oscuridad.
Al ser Multidimensionales, nosotros los Transicionales estamos bendecidos con
un espectro completo de experiencia. Adonde vamos en el Multiverso,
automáticamente implantamos fragmentos de nosotros mismos en universos
correspondientes que equilibran las cuestiones y temas que estamos explorando.
Por ejemplo, si exploramos la pobreza en algunos contextos de la realidad,
automáticamente crearemos universos correspondientes donde somos ricos. Si
exploramos la anarquía, entonces se despliegan universos donde estamos
simultáneamente explorando carreras de Imposición de la Ley. Ustedes podrían
pensar de este “equilibrio” como la versión Multiversal de lo que conocemos como
karma.
En TITUS ANDRONICUS, el personaje del título revela los efectos que la
profunda introspección causada por sus sufrimientos tuvo sobre él. Aunque algunos
seguramente dirán que sus infortunios lo llevaron a la locura, Titus parece
declarar que ellos lo han llevado más allá del umbral de la experiencia puramente
humana, directamente a los Reinos Arquetípicos. El diagnóstico de “loco” puede
serle asignado aún, generalmente por un psiquiatra que no tiene el coraje de
seguirlo adonde él eligió ir.
Carl Jung tal vez podría no estar de acuerdo. De hecho, Jung sintió que tales
experiencias se convertían en portales al genio de la persona. A este respecto,
vienen a la mente las palabras de Salvador Dalí (el famoso artista abstracto). Él
dijo de sí mismos: “La diferencia principal entre mí y una persona loca es que yo
no estoy loco.”
En una de las escenas de la obra de Shakespeare, Titus acaba de presenciar la
acusación falsa y la ejecución de dos de sus hijos y supo de la despiadada
violación y agresión a su amada hija... un ataque que resultó en la amputación de
ambas manos y que le cortaran la lengua. En un discurso muy conmovedor que
ilustra perfectamente los principios que estamos discutiendo aquí, Titus declara
(luego de examinar las heridas de su hija):
“Era mi adorada, y quien la hirió me hirió más que si me hubiese matado;
porque ahora me hallo sobre una roca, rodeado por la inmensidad del mar, quien
marca el crecimiento de la cérea marea ola por ola – esperando siempre que
alguna oleada envidiosa se lo trague en sus entrañas salobres.
“De este modo han marchado a la muerte mis desdichados hijos. Aquí se halla
mi otro hijo, un hombre desterrado, y aquí mi hermano –llorando por mi aflicción.
Pero lo que le da a mi alma el mayor desdén es la querida Lavinia, más amada que
mi alma. Si hubiese visto tu imagen en ese predicamento, habría enloquecido. ¿Qué
haré ahora que contemplo tu vivo cuerpo así?”(Acto 3, Escena 1)
A esta altura se describe aquí que cada hombre que sufre, inevitablemente
debe hacer una elección. Caer en mera “locura” significaría que él se ha
resignado a estar enterrado de por vida en una institución mental – a una vida de
mendicidad y confinamiento. Titus prefiere usar el dolor en lugar de permitirle
que lo consuma a él. Mientras las mandíbulas de la cólera y el arrepentimiento
comienzan a cerrarse sobre él, el viejo atraviesa el Velo de su experiencia y
atrae a los Poderes Arquetípicos para que lo rodeen y ayuden. Sabiendo, en algún
nivel, que es un Hombre Multidimensional, invoca e sus demás “yo” manifiestos y a
los aspectos del yo para que lo ayuden a modular y enfocar la energía. Continúa
declarando
“Si hubiese motivo para estas miserias, entonces podría confinar mi
aflicción en límites. Cuando el cielo llora, ¿no se desborda la tierra? Si los
vientos se enfurecen, ¿no se vuelve loco el viento, amenazando al lloroso cielo
con su gran rostro hinchado? ¿Y tendrás tú razón para este retorcimiento?
“Yo soy el mar. Escucha cómo deben sonar sus suspiros. Ella es el cielo
lloroso, yo soy la tierra. Luego mi mar debe ser conmovido por sus suspiros,
luego debe mi corazón, con sus continuas lágrimas convertirse en un diluvio
desbordado...” (Acto 3, Escena 1 )
Al moverse a la Unidad, todo hombre posee la capacidad de reunir cualquier
herramienta que necesite para enfrentarse a cualquier situación. El ya no está
LIMITADO por las constricciones de las reacciones humanas, en un cuerpo mortal
vulnerable.
En otras palabras... ¿por qué desarrollar una úlcera, cuando pueden
aprovechar LOS CUATRO VIENTOS para romper con su angst? ¿Para qué llorar durante
años, cuando un buen huracán puede volar su dolor para siempre?
Ah, pero tales prácticas pertenecen a los que están listos para vérselas con
el infinito que se halla en el centro de su ser. Podrían volar su “cubierta”, y
volar su ilusión de limitación. ¿Entonces qué haríamos todos para divertirnos?
Cerraré esto con algunas palabras de un poema que escribí allá a principios
de los 90s. (Ay, eso suena como hace muchísimo, ¿no?) Es sobre ganar perspectiva
acerca de quienes somos realmente, como opuesto a quienes pensamos muchas veces
que somos.
Dice:
No te sitúes sobre los principios
Nunca tendrán suficiente fuerza para sostenerte
Más bien observa a la energía misma.
Comprende que si cosa o persona tiene dominio sobre ti
Si estás ahora constreñido y apretado de tal modo
Sin poder hacer lo que deseas…
Es bueno y justo que esté ahí.
Ese rostro oscurecido del poder momentáneo.
Sin saber ni sentir, te conservará y se alimentará de ti...
Aunque no sepa quien eres.
Y serás retenido… inocente y sufriendo…
Hasta que eso YA NO PUEDA RETENERTE MÁS.
Así, tómate este tiempo para languidecer un poco más aún
Arroja tu poder a los cuatro confines de la Tierra
Déjalo despotricar y gritar y reclamar dominio...
Mientras reposas un poco en esta debilidad.
Déjalo estar AHÍ en lugar de AQUÍ.
Porque una vez que esté AQUÍ... NUNCA MÁS se irá.
Y quienes CREEN saber se EQUIVOCAN.
No hay alarde en el Sol o en la Lluvia
No hay reclamos ociosos por riqueza o poder.
Sólo un envío apropiado y fiel.
Pero, en medio de las lloviznas o el calor del mediodía
Aún podemos disfrutar de esta hora de paz y seguridad...
Distintos de quienes fuimos, o somos, o seremos aún.
LA MENTE PRIMITIVA
El Descenso al Inframundo
Algunas reflexiones sobre… La Mente Primitiva.
En nuestra forma de pensar moderna, las mismas palabras “Mente Primitiva”
parecen un oximoron. Después de todo, en el estado “primitivo”, operamos desde
los reflejos y el instinto, ¿no? Generalmente no deliberadamente. Somos
viscerales y parece que renegamos del pensamiento, o al menos, del pensamiento
LÓGICO.
El concepto mismo de “descender al abismo” trae con él la idea de que alguien
va ABAJO a un lugar (o estado) que nunca conoció, para encontrarse con Dios sabe
qué. En el mundo físico, este concepto es atemorizante, y es posible complacerse
en él, especialmente debido a que el mundo físico es una especie de SISTEMA
NERVIOSO REFLEJO que ridiculiza las potencialidades infinitas del Multiverso. En
lo físico, se nos permite ENGAÑARNOS A NOSOTROS MISMOS pensando que podemos ir
ABAJO al “Yo Primitivo” que nos es desconocido, a un lugar que la mente no visitó
y no puede comprender.
Sin embargo, metafóricamente, es IMPOSIBLE que una entidad pueda confrontar
siquiera al concepto de ABAJO sin admitir primero que él existe, en un estado
completamente conocido y comprensible, al más BAJO nivel que pueda haber. En ese
entorno, la idea de “ir abajo”, relativa a donde ustedes están ahora (pero sin
saber cuán “abajo” pueden ir en realidad) simplemente no ocurre. Lo mismo es
cierto para el concepto de ARRIBA. Para mirar ARRIBA metafísicamente, deben
admitir que existen (todo el camino) allá arriba, y que están íntimamente
conscientes de todos los “detalles” que involucra ESTAR ALLÁ ARRIBA. De otro
modo, su conciencia no sería capaz de anclarse en la idea del ARRIBA y ABAJO. No
hay un “relativamente arriba o abajo” en el espacio (¡por eso nadie puede oírlos
gritar!). O están ARRIBA DEL TODO o ABAJO DEL TODO. , o tienen que conformarse con vivir
en LA CHATURA en lugar de lo elevado (lo que significaría que se hallan en otro
universo tangible, aunque menos denso).
Un reflejo es simplemente un proceso que se solucionó, genética o
experiencialmente, a partir de un SISTEMA DE REACCIÓN DELIBERADA previo que
es/fue plenamente comprendido la primera vez que se lo necesitó. De ahí en más,
se convirtió en un “protocolo” que se puede usar y volver a usar “en la
oscuridad”, por decirlo así. Los nervios no tienen que recorrer todo el camino de
regreso hasta el cerebro para causar el movimiento. Tienen una “estación de
espera” más cercana que los dirige. Pero ORIGINARIAMENTE… durante el primer
viaje... todos los reflejos fueron deliberados y bien pensados. Todos ellos nacen
consciente e individualmente.
Esto nos lleva de vuelta a nuestra discusión respecto a si es posible o no que
alguien lleve su mente consigo cuando va de viaje a la PROFUNDIDAD... La mente
está siempre ahí. Que elijamos usarla o no, depende de nosotros. Podemos salir
incluso con información científica para PROBAR que no puede existir. Un humano
puede decir... “Mi mente no está aquí abajo conmigo ahora”, o “estoy fuera de
mí”, pero es ilusión. El hecho mismo de tener que decirlo, es prueba de que
existe en él. Es tan ilusorio creer en la ausencia como es que Dios diga que el
cielo puede existir sin sombras. Es el núcleo del dogma separacionista. Dogma
Du-Du, si quieren.
Es un Juego. Una Danza. Nada más, pero seguramente nada menos tampoco.
Uno sólo tiene que examinar el descenso al INFIERNO de Dante Alighieri para
ver el funcionamiento de la mente en las regiones inferiores. Aunque sus escritos
hayan sido probablemente “instantáneas” descargadas (por la mente) en algún punto
posterior, y conformadas en verso – la CONEXIÓN original con el arriba/abajo,
bueno/malo, y todas las otras polaridades involucradas se vuelve predecible en la
comprensión de que el mismo DANTE no sólo es quien sostiene la espada, sino
que también es la parte más profunda del agujero. Su mente tuvo que estar ahí,
aunque operando a una VELOCIDAD muy distinta (como el obturador de una cámara) de
la que tendría si estuviese trabajando aquí en el espacio físico.
Así como la pala va más y más hondo en la Tierra, la cualidad y profundidad de
la oscuridad se expande para ir con ella. Con cada palada de tierra que llega
arriba, hay un VACÍO que se forma debajo para corresponderlo. Por cada “truco”
mágico que se saca de la bolsa, otro se forma para tomar su lugar – aún más
místico y más diabólico que la percepción que acabamos de descubrir. ¡Una gran
reserva, que nosotros (los humanos) aún no hemos comenzado a tocar!
MIEDO A VOLAR
Mientras comenzamos este nuevo Milenio, mis pensamientos se vuelven hacia el
viejo libro de Erica Jong, de los 70s, (creo). Se llama “Miedo a Volar”. Allá a
fines de los 80s, tomé mi primera clase de Metafísica 101 formal justo aquí en
Lynnwood, Washington. Durante la clase hubo muchísimas conversaciones sobre cómo
creábamos nuestra propia realidad todos y cada uno de nosotros y cómo cada parte
de esa realidad es una suerte de espejo que nos devuelve el reflejo de una parte
de quienes somos.
Durante una de esas discusiones, uno de los miembros de la clase compartió:
“Yo tengo una especie de interruptor dentro de mí. Cuando decido internamente “ir
por ello” en una o más áreas de mi vida, comienzo a sentir una sensación de
aceleración extrema. Las oportunidades comienzan a aparecer, los problemas se
resuelven y mi cabeza comienza a girar. En tales momentos, para mi propia
perplejidad, a veces elijo girar el interruptor otra vez, poniendo varios
bloqueos energéticos para que las cosas aminoren la marcha y se vuelvan más
manejables.”.
Descubrimos que estos bloqueos de energía pueden tomar la forma de diversas
adicciones – a sustancias (comidas, drogas, alcohol), adicciones sexuales,
adicción al trabajo, etc. Ellas sirven como DESVIADORES y REDUCTORES de energía
que de otro modo serían utilizados para elevar nuestra conciencia al próximo
nivel de frecuencia vibratoria. Ellos NOS ENRAÍZAN para que no podamos volar.
El libro de Erica tiene mucho que ver con la sexualidad femenina. Ahora tengo
una copia que pedí de la biblioteca local. Si alguno de ustedes lo leyó y tiene
nociones de ese fenómeno, me gustaría escucharlas.
Uno de los temas de frustración que escucho de muchas mujeres hoy en día es
que están teniendo dificultades para encontrar una pareja que se equipare con el
flujo de energía que ven ocurrir en su interior. Hoy tuve la oportunidad de
departir un rato con una mujer que habló de la incapacidad de muchos de los
compañeros románticos que pasaron por su vida. Dijo: “El problema conmigo es que
generalmente tiendo a desgastar a mis hombres. Al principio, ellos pueden estar
entusiasmados conmigo y mi estilo de vida, pero son incapaces de seguirme después
que terminó la novedad del sexo.” Y luego suspiró y dijo: “Supongo que nunca seré
capaz de experimentar una relación a largo plazo.”
Por supuesto, esto me puso a pensar. Afortunadamente, no entré con ella en la
discusión sobre la polaridad él/ella y no me ofendí personalmente (como hombre)
por lo que decía. Mi mente ya estaba girando mucho más intensamente. Me encontré
ADUEÑÁNDOME de esta expresión de desmayo como propia, un grito de mi propio
femenino interior – y preguntado qué había debajo de eso. De ahí mi recuerdo del
libro MIEDO A VOLAR.
Una persona que tiene la experiencia de “mis parejas no pueden seguirme el
ritmo” creó una ESCISIÓN en su universo. Ella está usando el rol de “iniciador”
mientras sus parejas le devuelven el reflejo de la resistencia, o quizá una forma
de apatía. Muchas veces, ella verbalizará esas quejas con gran pasión, aunque la
pasión sea negativa. De ese modo, ella consigue estar EN CONTROL de la pasión.
Consigue VOLAR EL AVIÓN y nunca tiene que DEJAR IR los controles. Sin que importe
quién termine estando con ella, se da cuenta que “él no puede seguirle el
ritmo.”
El mundo físico es realmente una Casa de Espejos. Si estamos tratando de
empujar o tirar de nuestro mundo para que “nos siga el ritmo”y no conseguimos una
respuesta satisfactoria, es porque NOSOTROS, NOSOTROS MISMOS, somos los que nos
estamos resistiendo. Hemos girado el “interruptor”. La apariencia de “parejas que
no pueden seguirme el ritmo” es un reflejo de cómo NOSOTROS no nos permitimos
SEGUIR EL RITMO de los estímulos del Yo Superior.
Debajo de la HERIDA de haber sido “heridos” durante una “pelea” anterior... lo
que muchas veces es utilizado como una excusa de por qué no podemos dejar ir y
simplemente confiar en la energía que actualmente está guiando nuestro camino...
está el MIEDO A VOLAR.
Nos decimos a nosotros mismos que “no me puedo abrir y confiar debido a la
cosa terrible que....... me hizo”. Construimos una costra alrededor de esa herida
percibida y eso nos hace densos e inflexibles, de modo que la verdadera velocidad
espiritual no puede alcanzarse o mantenerse. Nos estamos engañando a nosotros
mismos.
¿Es esto cierto en su vida? ¿Proyectan su “resistencia y apatía” en sus
parejas, diciendo que ellos no pueden seguirles el ritmo? ¿Culpan alguna herida
pasada por su falta de disposición para arriesgarse ahora? ¿Realmente qué los
está reteniendo?
Estoy comenzando a sospechar más y más que mis “heridas pasadas” tienen muy
poco que ver con mi actual falta de respuesta al Espíritu. Son excusas y nada
más. Debajo de todo eso está el MIEDO A VOLAR. Miedo a DEJAR IR y no estar en
control de lo que suceda. Cuando vuelo, debo recordar que “cualquier aterrizaje
del que puedas alejarte caminando es un buen aterrizaje”. Y también debo recordar
que el Espíritu a veces me llevará a lugares donde ningún hombre fue antes.
¿Estoy dispuesto a aferrarme a “lo que sea” y dejar que suceda?
HACER EL AMOR
Al tener que trabajar con cuerpos y usar la energía todo el día, me intriga
descubrir la existencia de ese estado vibratorio llamado “neutralidad”. Algunas
personas lo llaman el estado de estar “calmado”. ¿Pero, lo es? Dudo que “calmado”
sea necesariamente neutral. Muchas veces, las personas que parecen estar así,
simplemente están desligadas de sus emociones. Aunque puedan “jugar” bien en
apariencia, a menudo les falta sustancia en algunas áreas cruciales. Cuando las
personas se “hacen el amor”, se frotan el uno contra el otro y celebran sus
similitudes o sus diferencias. Esa interacción crea realización, la movilización
de los asuntos de la Sombra del inconsciente al subconsciente a la mente
plenamente consciente. Para mí ese proceso de transformación es similar a lo que
sucede cuando el vapor se vuelve agua y el agua se vuelve hielo.
Como dijo un amigo, una vez que la Sombra alcanza esta última etapa, deja de
ser Sombra. Si fuésemos a hacer un mapa de la frecuencia vibratoria de cada una
de esas manifestaciones de vapor, agua y hielo, probablemente se revelarían como
estando hechas de esas mismas fórmulas matemáticas que conforman los arquetipos
(y todo lo demás, en realidad).
Imagínense entonces un juego de tenis jugado por una pareja – cada uno
bailando con (o mejor dicho COMO) los aspectos de la Sombra del otro. Si
personificamos con éxito, o USAMOS el área de NEGACIÓN de la otra persona (su
cualidad de Sombra), generalmente hacemos que el otro se vuelva completamente
excitado... y conseguimos una activación. Muchas veces, este sentimiento es de
irritación o ira. Entonces, si ese mismo jugador es capaz de procesar e integrar
la cualidad irritante COMO PROPIA, dejando pasar la oportunidad de proyectarla en
el otro, ese punto es amalgamado y armonizado. ¡PREVALECE EL AMOR!
Alguien dijo una vez: “Si dos personas están de acuerdo en todo, una de ellas
está de más.” Por lo tanto, los tiempos que pasaremos celebrando nuestra
SIMILITUD en la danza de amor, serán más un PERÍODO DE DESCANSO que el objeto
intensivo del juego. Más a menudo, nuestro amable vals cambiará a una danza de
quiebre, cuando el período de la luna de miel esté completo. Después de todo,
vinimos aquí a APRENDER, ¿no?
¿Cuántas Sombras puede sacar de su armario su pareja? Mientras él o ella se
acerca a ustedes, ellos aprenden más y más sobre los rincones y ranuras donde se
esconden los verdaderos “tiros de efecto” y las desventajas. Cuando vemos estos
“reflejos oscuros”... puede que exclamemos, en el calor de la danza: “¡Me estás
tomando el pelo!” Lo que, por supuesto, es enteramente cierto. Mi pareja me está
cansando a MÍ, la parte de mí que he negado u olvidado.
Está el servicio… y luego la devolución. Sin embargo, antes de que nuestra
“raqueta” muestre lo que es... se tiene que jugar el JUEGO INTERNO. Vemos a
nuestra sombra... le ponemos nombre, la reclamamos, la integramos, aprendemos a
amarla. ¡Si no lo hacemos, perdemos puntos! ¿No es eso lo que dice la gente
cuando discute? Siguen TRATANDO DE GANAR EL TANTO. Lo siento, Charlie...
tenemos que ir adentro para hacerlo.
También es interesante notar que el rechazo de un rasgo por parte de la
pareja en realidad se convierte en una PROTESTA DE LA SOMBRA que está siendo
registrada por la misma persona que está mostrando ese rasgo. Es una señal de que
en algún lado, dentro de él, hay una sensación de DESAPROBACIÓN por ser así, y la
conciencia de la necesidad de cambiar o examinarlo. Por eso invitó a esa pareja
en particular en primer lugar. Y si esa persona dice obcecadamente: “¡ Tienes que
aceptarme como soy!”... es posible que pierda el punto por fallar en reconocer su
propia urgencia interior para cambiar y crecer.
¿Hacer el amor? Oh, sí... es casi un juego de verdad. Pat Benatar dice:
“¡Pégame con tu mejor tiro!...” Y John Cougar Mellancamp regresa la pelota con
“Duele Tan Bien”. Si el punto de ella es recibido apropiadamente y procesado
dentro de él, entonces el juego vuelve al AMOR... (cero a cero). Si no, el
puntaje aumenta de un lado o del otro y ambos se dedican a hacer que el otro se
equivoque. También es un juego gracioso. Cuando un jugador sigue acumulando
“puntos”, ambos pierden, porque fallaron en comprender qué es su raqueta en
realidad..
Si la oscuridad y la desgracia que van con el trabajo de la Sombra aparecen
AQUÍ, en el reino físico, entonces hemos perdido el punto... EL TANTO FINAL, en
realidad. Estamos fuera de límites. Por supuesto, yo todavía lo hago... muy
seguido. Por eso estoy contento de que nos hayamos reunido alrededor de ESTA RED
en particular para que pueda trabajar en perfeccionar mi juego. Gracias por
compartir. ¿Alguno juega al tenis?
Daniel Jacob , otoño 1999
© Daniel Jacob daniel@...
www.reconnections.net
Traducción: Susana Peralta
El material de Daniel Jacob en español se halla en
www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm