Nuevo material creado: si se expone un minuto al Sol,
emite dos semanas de luz nocturna

Es capaz de irradiar luz infrarroja que puede
ser percibida en la oscuridad durante más de dos semanas, y para ello sólo
necesita ser expuesto un minuto al Sol. Esta sorprendente capacidad la
posee un nuevo material que ha sido concebido por un
equipo de investigadores de la Universidad de Georgia, cuyo trabajo acaba
de ser publicado en la revista especializada Nature
Materials.
El hallazgo podría revolucionar los diagnósticos médicos (por ejemplo,
en nanopartículas que, adheridas a las células cancerígenas, permitirían
la visualización de una pequeña metástasis), servir de iluminación
secreta para las fuerzas militares o y ayudar al desarrollo de
una próxima generación de células de energía solar más eficientes.
El material consiste en unos discos cerámicos que contienen iones de
cromo trivalentes, que emiten luz en el campo cercano al infrarrojo, pero
su emisión luminosa solo dura unos pocos milisegundos. Lo novedoso del
material es que combina zinc y germanato, un complejo compuesto
óxido, lo que crea un “laberinto de trampas” que almacena la energía
durante mucho más tiempo y permite que se libere más lentamente.
Además, la sustancia fosforescente no necesita ser expuesta directamente a
la luz, sino que se puede cargar en medio de sombras, debajo del agua o
incluso en una solución corrosiva de cloro.
Explica Zhengwei Pan, responsable de la
investigación:
Cuando pones el material en cualquier lugar fuera de un
edificio, un minuto de exposión a la luz puede crear 360 horas de luz
cercana al infrarrojo.
Vía | ABC