|
|
Mostrando mensaje 9637
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [gap-argentina] LOS HUESOS. ACCIDENTES..... | Fecha: | Lunes, 13 de Febrero, 2012 15:24:30 (-0300) | Autor: | Monica Barbagallo <monica.barbagallo @.....com>
|
----- Original Message -----
From:
Gisela
gracias, Ana!
LOS HUESOS.
13 de febrero de
2012 7:20
Los huesos forman parte de un todo y representan nuestras
estructuras interiores, nuestras creencias en la vida. Es lo que tenemos de
mayor dureza y solidez, lo más profundo, sobre lo que nos apoyamos. Su
función consiste en estabilizar, como el acero en el cemento, y adaptarse
elásticamente a todo tipo de pesos.
¿Qué lectura podemos hacer de una
fractura?
Muchos de los accidentes que sufrimos tienen como consecuencia
la rotura de algún hueso o de varios. En general, cabría preguntarnos si
estamos haciendo un sobreesfuerzo, sometidos a un hiperdinamismo. El cuerpo
avisa de que necesitamos parar. Así mismo, también es un aviso de que estamos
insistiendo en algún propósito más de lo debido "se rompe el cántaro de tanto
ir a la fuente". Tal vez estamos angustiados por nuestras creencias profundas
en relación con la vida. Hay cierto miedo por nuestra parte respecto a lo
que la vida es o debería ser.
En concreto, cada hueso del cuerpo
adquiere un contenido simbólico diferente, siendo la rotura de cualquiera de
ellos un aviso de frenado, si el nivel de consciencia del accidentado es más
alto, o un castigo por incumplir un contrato del árbol, si el nivel de
consciencia del accidentado es más bajo. En suma, cada fractura vine a ser un
reajuste entre polos opuestos. Unos ejemplos lo pueden aclarar:
*El
fémur se relaciona con la humildad - el orgullo *La cabeza con la locura - la
racionalidad *Las costillas simbolizan la libertad - deseo de
protección *Las manos con el dar - recibir *Los pies con el avanzar -
detenerse *Las caderas con la represión - deseo de expansión
creativa *Brazos con la frialdad - calor de lo afectivo
Los huesos
están conectados entre sí mediante unas articulaciones que funcionan como
"bisagras o ruedas dentadas". Las más importantes son las articulaciones que
están presentes en el tobillo, en los dedos de la mano, pie y codo. Hay otras
llamadas esféricas que están presentes en hombros y cadera.
Todas las
articulaciones, incluida la de rodilla, pueden sufrir lesiones. Ellas nos
muestran nuestra falta de flexibilidad para cambiar, para movernos y tomar
decisiones en la vida. Si padecemos continuas lesiones deberíamos observar
con mayor detenimiento nuestras actitudes rígidas y obstinadas. Expresar lo
que pensamos también puede ayudarnos a salir de nuestro
probable aislamiento.
En los huesos se acumulan cristales de calcio en
forma de cálculos artríticos que causan gran dolor. El calcio por ser un
mineral que fundamentalmente se encuentra en la leche, su defecto o su exceso
se relaciona con lo que obtenemos de la madre. La carencia de calcio
es desatención, mientras que el exceso es invasión. La rabia, la indefensión
y la agresividad contenida por estar sometidos a una madre manipuladora
que "se mete en todo", hace que se formen estos cálculos cálcicos tan
dolorosos.
Cuando un ligamento sufre un estiramiento causado por un
esfuerzo, los pequeños vasos sanguíneos se rompen y provocan una hinchazón
que nos señala que no debemos forzar tanto las situaciones a las que nos
enfrentamos. Si vamos más allá de nuestros límites se provocará una rotura de
ligamentos que nos mantendrá inmovilizados durante un tiempo, metáfora de
nuestra rigidez.
La cultura oriental nos recuerda que cuanta mayor altura
alcanza una caña (cuanta más consciencia tenemos) mayor es su
flexibilidad.
Extraido de Facebook, "Creando Lazos
"
|
|
|