Seis Nobel de la Paz exigen a Gran Bretaña diálogo por
Malvinas
Seis ganadores del Premio Nobel de la Paz, entre ellos el argentino
Adolfo Pérez Esquivel, le enviaron una carta al premier británico David Cameron,
en la que le solicitaron que “revea su posición de no dialogar” acerca de la
disputa por la soberanía de Malvinas.
Además del Nobel argentino de 1980, Adolfo Pérez Esquivel, la carta fue
rubricada por la irlandesa del norte Mairead Corrigan Maguire (1976), el
sudafricano Desmond Tutu (1984), la guatemalteca Rigoberta Menchú Tum (1992), la
estadounidense Jody Williams (1997) y la iraní Shirin Ebadi (2003).
En la carta, publicada en el portal de Pérez Equivel, se rescata el pedido de
la presidenta argentina Cristina Kirchner para que se cumpla con la resolución
de la ONU que invita a ambos gobiernos a “proseguir sin demora las
negociaciones” para buscar una solución pacífica al problema de soberanía y
cuestiona a Londres por “no dialogar”. “Solicitamos que el gobierno británico
revea su posición de no dialogar (sobre la soberanía) y le reiteramos nuestro
pedido de cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas”, advierten
los seis Premio Nobel.
En la misiva, los referentes expresan: “Queremos recordar que en la
actualidad la región latinoamericana y el Caribe constituyen un territorio de
paz y de prosperidad, mientras que en el resto del mundo muchas regiones padecen
conflictos bélicos que ponen en serio riesgo la paz mundial”. Y consignan que
“el incumplimiento por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
de las resoluciones de las Naciones Unidas, la falta de voluntad para dialogar
con un país (Argentina) democrático y con vocación de paz plenamente demostrada,
la instalación y mantenimiento de una base militar en este continente (en las
islas Malvinas), su constante reforzamiento y la realización de maniobras
militares aeronavales ponen en serio riesgo la paz y la convivencia de esta
parte del mundo”.
Los seis representantes también le hicieron llegar a Cameron la “preocupación
en relación con la disputa territorial que mantienen el Reino Unido de Gran
Bretaña e Irlanda del Norte con la República Argentina por las islas Malvinas,
Georgias del Sur y Sandwich del Sur”. Los conceptos incluidos en la carta
enviada a Cameron recogen muchas de las argumentaciones planteadas por la
Argentina frente al Reino Unido, tanto las declaraciones realizadas por la ONU
como las efectuadas por organismos regionales y continentales que se expidieron
sobre la polémica por la soberanía. Y fue lanzada a pocas horas de un nuevo
aniversario del desembarco argentino del 2 de abril de 1982 en las
islas.