Mostrando mensaje 49
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | Sobre el Yo Soy- la mejor visión de mí mismo. | Fecha: | Miercoles, 17 de Mayo, 2000 17:47:30 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <anahuak @.............mx>
|
>From: "César Augusto Osorio M." <famicael@...>
>To: <redluz-owner@...>
>Subject: Sobre el Yo Soy- la mejor visión de mí mismo.
>
> Ricardo, un abrazo de reconocimiento por el inmenso valor de tu
>trabajo, indudablemente ta inportante como el del sencillo vendedor de
>periódicos en el semáforo de la esquina... me refresco a diario con tus
>selecciones!!! Dios" con nuestro trabajo, un Colegio de Pedagogía
>Waldorf en Santafé deBogotá, pedagogía referenciada en el segundo libro de
>Donald. La demora de más de un mes en la respuesta a mi querida Claudia ha
>sido por una lamentable desconfiguración de mi computador. Quisiera
>aportar, en el correo de Ricardo, la relación de las innumerables
>aplicaciones del Yo Soy, del aquí y el ahora con una objetiva y práctica
>concepción del Karma, pues existe la tendencia a desconectar de la
>cotidianidad estas apreciaciónes filosóficas. Rudolf Steiner, humanista
>austriaco, en su antroposofía, fundamento también de la Pedagogía Waldorf,
>escribió varios libros al respecto, de los cuales "Las manifestaciones del
>Karma" es uno de los más sencillos en los que dilucida las confusiones
>entre Karma y Darma (seguramente subestimo de quienes yá tienen clara ésta
>relación, pero es un motivo de consulta y discusión en nuestros grupos de
>estudio). Un abrazo Ricardo y de nosotros, luz y vitalidad para que
>continúes hasta que Dios lo disponga. César Augusto Osorio M. Colegio
>Waldorf Suaty-Pcuaoa Santafé de Bogotá, Colombia.
|