Mostrando mensaje 58
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | Idioma unificado para 1/5 de la población del Planeta / Marta Vincent | Fecha: | Jueves, 18 de Mayo, 2000 06:58:20 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <anahuak @.............mx>
|
From: "Marta Vincent" <mvincent@...>
To: "Red Anahuak Networks" <anahuak@...>
Subject: Idioma unificado para 1/5 de la población del Planeta
Date: Thu, 18 May 2000 13:41:16 -0300
Hola Ricardo!!!
Me da gusto poder escribirte, aunque sea para mandarte el informe de cómo
va a cambiar nuestro idioma. Estoy muy contenta de haber podido compartir
contigo (y otros muchos más, claro) las jornadas Mayas Cósmicas. Cuando
quieras visitarnos en Buenos Aires, avisame para poder esperarte con un
rico "Brazo de Reina".
Acabo de leer ayer (porque aún me estoy poniendo al día), entre los 69
correos que encontré a mi vuelta, el pedido de contribución económica para
Sheldan. Me sorprendió bastante porque, si no interpreté mal, en otra
canalización se declara haber creado, hace tiempo, fuentes económicas de
sostén para los trabajadores de la Luz de esta época. ¿Interpreté bien?
¿Sheldon no sería, de esta forma, un Trabajador de la Luz?. Mil disculpas
si me equivoqué.
Un besote y hasta pronto
Marta
CAMBIOS EN EL ESPAÑOL (LARGO PERO EDUCATIVO)
NOTA.- espero que para todos aquellos que disfrutan el hablar y el escuchar
un buen español, gocen con esta obra maestra de los reformistas de la
academia de la lengua española.
REFORMAS ORTOGRAFICAS
La Real Academia Española dará a conocer próximamente la reforma modelo
2000 de la ortografía española que tiene como objetivo unificar el español
como lengua universal de los hispanoparlantes. Me han mandado, con carácter
exclusivo, un documento reservado que revela como se llevará a cabo dicha
reforma.
Será, pues, una enmienda paulatina, que entrara en vigor poco a poco, para
evitar confusiones. La reforma hará mucho mas simple el castellano de todos
los días, pondrá fin a los problemas de ortografía que tienden trampas a
futbolistas, abogados y arquitectos de otros países, especialmente los
iberoamericanos, y hará que nos entendamos de manera universal quienes
hablamos esta noble lengua.
De acuerdo con el expediente secreto, la reforma se introducirá en las
siguientes etapas anuales:
Supresión de las diferencias entre c, q y k.- Komo despegue del plan, todo
sonido parecido al de la k (este fonema tiene su definición téknika
linguístika, pero konfundiría mucho si la mencionamos aki) será asumido por
esta letra. En adelante, pues, se eskribirá kasa, keso, Kijote.
También se simplifikará el sonido de la c y la z para igualarnos a nuestros
hermanos hispanoamericanos que convierten todas estas letras en un úniko
fonema s.
Kon lo kual sobraran la c y la z: "el sapato de Sesilia es asul." Por otro
lado, desapareserá la doble c y sera reemplasada por x: "Tuve un axidente
en la Avenida Oxidental". Grasias a esta modifikasión los españoles no
tendrán ventajas ortográfikas frente a otros pueblos hispanoparlantes por
su estraña pronunsiasión de siertas letras. Así mismo, se funden la b kon
la v; ya que no existe en español diferensia alguna entre el sonido de la b
larga y la v chikita. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá
la v y beremos komo bastará con la b para ke bibamos felises y kontentos.
Pasa lo mismo kon la elle y la ye. Todo se eskribirá con y: "Yébeme de
paseo a Sebiya, senor Biyar". Esta integrasión probokará agradesimiento
general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia. Toda b
será de baka, toda v sera de burro. La hache, kuya presensia es fantasma en
nuestra lengua, kedará suprimida por kompleto: así, ablaremos de abichuelas
o alkool.
A partir del tercer año de esta implantación, y para mayor konsistensia,
todo sonido de erre se eskribirá con doble r: "Rroberto me rregaló una
rradio". No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria, y se akabarán
esas complikadas y umiyantes distinsiones entre "echo" y "hecho". Ya no
abrá ke desperdisiar mas oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenia
artos.
Para ebitar otros problemas ortográfikos se fusionan la g y la j, para que
así jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba con
jota: "El jeneral jestionó la jerensia". No ay duda de ke esta sensiya
modifikasión ará que ablemos y eskribamos todos con mas rregularidad y mas
rrápido rritmo.
Orrible kalamidad del kastellano, en jeneral, son las tíldes o asentos.
Esta sancadiya kotidiana jenerará una axión desisiba en la rreforma; aremos
komo el inglés, que a triunfado unibersalmente sin tíldes. Kedaran ellas
kanseladas desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun y la
intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bocablo.
Berbigrasia: "Komo komo komo komo!" Las konsonantes st, ps o pt juntas
kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a
la pronunsiasion iberoamerikana.
Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas osionales etan detinadas a
mejorar ete etado konfuso de la lengua.
Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko
ayudan al siudadano. Asi, se dira: "ke ora es en tu relo?", "As un ueko en
a pare" y "La mita de los aorros son de agusti". Entre eyas, se suprimiran
las eses de los plurales, de manera que diremos "la mujere" o "lo ombre".
Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de
lo artikulo.- El uso a impueto ke no se diga ya "bailado" sino "bailao",
"erbido" sino "erbio" y "benido" sino "benio". Kabibajo asetaremo eta
kotumbre bulgar, ya ke el pueblo yano manda, al fin y al kabo; dede el
kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia.
Adema, y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo
imbentar kosa que nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de
artikulo.
Sera poko enrredao en prinsipio, y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero
depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma rresultan ma
fasile.
Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreformas
klabes para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante gosemo
berdaderamente del idioma de Serbante y Kebedo.
ESO SI: nunka asetaremo ke potensia etranjera token un kabeyo de letra eñe.
Eñe rrepresenta balore ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo
mueto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de
istoria kastisa epañola unibersa. No bemo po ay.
DICCIONARIO DE CULTURA GENERAL
Abstinente: Persona débil que se deja llevar por la tentación de negarse un
placer.
Accidente: Condición en la que es buena la presencia mental, pero es mejor
la ausencia física.
Amiga/o: Dícese de la persona del sexo opuesto que tiene ese 'no sé que'
que elimina toda intención de querer acostarse con ella / el.
Amor: Palabra de cuatro letras, dos vocales, dos consonantes y dos idiotas.
Amor a primera vista: Lo que ocurre cuando se encuentran dos personas poco
exigentes y excepcionalmente calientes.
Arquitecto: Dicese de un tipo que no fue lo suficientemente macho para ser
ingeniero; ni lo suficientemente maricon para ser decorador.
Atracción: Asociación entre calentura y una persona en particular.
Bailar: Es la frustración vertical de un deseo horizontal.
Boy Scout: Un niño vestido de estúpido comandado por un estúpido vestido de
niño.
Busto: Estatua de un hombre sin manos, o parte de las mujeres donde están
las manos del hombre.
Candidato: Persona que obtiene dinero de los ricos y votos de los
pobres para protegerlos a unos de los otros.
Comercio: Suerte de transacción donde el sujeto A le roba al sujeto B los
bienes de C y, para compensar, B toma del bolsillo de E dinero que
pertenece a un tal D.
Comestible: Que se puede comer y es de digestión saludable; como un gusano
para un sapo, un sapo para una serpiente, una serpiente para un cerdo, un
cerdo para un hombre y un hombre para un gusano.
Confianza: Vía libre que se le da a una persona para que cometa una serie
de barbaridades.
Conciencia: Voz interior que nos advierte que alguien nos esta mirando.
Desilusion: Cuando el bonito trasero no coincide con la espantosa cara que
se dio vuelta.
Examen oral: Prueba para conseguir una beca en la Casa Blanca.
Fácil: Dícese de la mujer que tiene la moral sexual de un hombre.
Fútbol: Es con lo que toda mujer se casa, sin saberlo.
Hombre: Aquel ser masculino, quien durante sus primeros nueve meses de vida
quiere salirse del útero, y el resto de su vida intenta entrar a el. Además
del abrigo de piel, es la otra cosa con pelos que la mujer desea.
Indiferencia: Actitud que adopta una mujer hacia un hombre que no le
interesa, que es interpretada por el hombre como 'se esta haciendo la
difícil'.
Inflación: Es tener que vivir pagando los precios del año próximo con el
sueldo del ano pasado.
Lengua: Organo sexual que algunos degenerados usan para hablar.
Mirada sensual: Método utilizado por la mujer para darle a entender al
hombre que ella esta interesada en el. Sin embargo, muchas mujeres no
pueden lograr que los hombres le miren los ojos debido a que la mujer no
tiene los ojos en los pechos.
Modestia: Reconocer que uno es perfecto, pero sin decírselo a nadie.
Molesto: Persona que habla cuando uno desearía que escuchase.
Ninfómana: Termino con el cual un hombre define a una mujer que desea tener
sexo mas a menudo que el.
Ombligo: Especie de timbre que muestran las mujeres, generalmente en verano
y primavera, pero que si lo tocas te atiende el novio.
Paranoico:...!!SI!!, Sabemos quien eres, donde estas y que haces...ten
cuidado.
Pulover: Prenda que usan los niños cuando la madre tiene frío.
|