Mostrando mensaje 3502
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [GAP] "Atalaya de infinito" | Fecha: | Miercoles, 20 de Febrero, 2002 16:26:29 (-0700) | Autor: | Ricardo Ocampo-RedLuz <anahuak @.............mx>
|
----------
From: Planeta Gaia <planetagaia@...>
Date: Wed, 20 Feb 2002 14:20:52 -0800
To: Ricardo Ocampo <anahuak@...>
Subject: "Atalaya de infinito"
Madrid 20 de Febrero de 2002
Atalaya de infinito
Mundo Internet 2002, la cumbre de los usuarios de la Red de redes, bien
merecía un salto hasta la Casa del Campo madrileña. Allí me encaminé una
soleada mañana con la intención de echar mis tropecientos kilómetros a
través de las moquetas flanqueadas por esas modernas pantallas, todas ellas
ya adelgazadas, privadas de la barriga trasera de ediciones precedentes.
Allí me dirigí con la intención de curiosear en los ³stand² de las
compañías, de explorar las novedades en el apasionante mundo de la
comunicación. Sin embargo apenas largué unos metros. Permanecí quieto,
parado, alucinado, delante de una de esas pantallas planas de última
generación. Navegué por fin con ADSL. Durante casi dos horas tuve el mundo a
mis pies. Era casi el mediodía y había numerosos ordenadores libres con esa
vertiginosa velocidad en sus entrañas.
Comprobé que una cosa es Internet y otra cosa bien diferente es ADSL.. Uno
puede viajar por los cinco continentes en asno o en un veloz todoterreno que
además no hace ruido, ni contamina. Esta nueva tecnología tan cara como
sorprendente te transporta al segundo hasta donde deseas. Un leve ³click² y
saltas de uno a otra biblioteca, museo, periódico, geografíaŠ
Vaya por delante que no tengo comisión alguna con los proveedores del
superinvento. Por lo demás, el asombro que les comparto pesa sobre estas
compañías como obligación moral de intentar universalizar el servicio,
haciéndolo más asequible. Sin salir de la órbita ³desarrollada², en el mundo
rural hay zonas en las que no tenemos posibilidad de subirnos a esta nueva
tecnología. ³Telefónica², proveedor de proveedores, nos dice que los
aldeanos no conformamos un número suficiente de usuarios que justifique la
modernización de las instalaciones.
Sin embargo todos tenemos derecho a recorrer el mundo a golpe de ³ratón².
Internet acerca una mayor igualdad de oportunidades, pero su acceso es aún
restringido con conexión normal, no digamos ya con ADSL. Todos debiéramos de
tener un sitio ante la caja del millón y una sorpresas, ante esa atalaya que
casi atrapa el infinito. Uno de los grandes retos de nuestros días es que
todo humano, también el del Sur, pueda acariciar el ³ratón² sobre la
alfombrilla, por supuesto con el estómago lleno y, cuanto menos, la uralita
sobre la cabeza. Navegar sin parar en una aventura en la que sólo cada quien
ponga los límites de su singladura, es un derecho más a incorporar al largo
listado de derechos humanos aún pendientes en la era global. Cliquear a
destajo con el rumbo hacia el norte de cada quien, es un placer que no
debiera de tener otro límite que el cansancio. Cada cuál sabrá donde plegar
las velas y levantar la mano del ³mouse² para recalar y observar con
detenimiento, con agotamiento, con gozo.
El conocimiento universal cabe en una pantalla enchufada a la Red de redes.
La información que de ella podemos extraer, ralla la infinitud. Nuestro
anhelo de conocimiento y comunicación abreva ya casi sin límite ante ese
destello animado de neón. Muchas de nuestras aspiraciones de crecimiento,
inquietudes de exploración y formación se ven colmadas ante esas cambiantes
imágenes editadas y diseñadas en cualquier rincón del planeta.
Evidentemente, la pantalla tiene sus limitaciones, jamás podrá emular la
vida. Tras el rincón del internauta golpea un sol poderoso, tonificante,
acariciante.., un aire que estimula una vida palpitante. Cada quien opta por
la dimensión que quiere imprimir a cada uno de sus momentos, establece su
propia alternancia entre lo virtual y lo real. Lo importante es que los
límites no los ponga la falta de medios. Cada quien establece su ritmo de
sol y neón, de caminos empedrados o de autopistas de la información. Una vez
más, la medida estará en el justo equilibrio entre una realidad pixelada y
la otra de millones de colores y texturas, a sabiendas de la vastedad y
limitación de cada una de ellas. Cada quien será también muy libre de
desequilibrarse, de pedirle a la vida que aguarde ahí fuera mientras que
exprime a la pantalla todo el jugo de ese día. Todo ser humano debería de
poder tener el mundo a sus pies y así aprender a amarlo y así saber
acariciarlo.
Así que navegaba feliz en una de las pantallas del Palacio de Cristal y
según recorría como el rayo multitud de páginas, según abría los
³multimedia² que mi ordenador no hubiera podido con ellos, reparé emocionado
en el privilegio de nuestros días. Pensé que sólo nos resta universalizar
esa suerte, agradecer también a cuantos fueron encendiendo ese revelador
fulgor que ya hemos incorporado a nuestra cotidianidad. Recordé a quienes
nos precedieron en esta aventura apasionante del ³connecting people²
(insisto en que no hay comisión).
Mandar un mensaje cuesta hoy el esfuerzo de un simple ³click² sobre el icono
de ³enviar², sin embargo hubo un tiempo en que fue necesario trotar y trotar
a caballo hasta dar con el destinatario. Hubo que despedir familia, sortear
mil y un peligros y enfermedades para que alguien al otro lado del mundo
abriera un sobre más que sudado. Hubo quien memorizó morse y las escuetas
misivas ganaban velocidad en forma de punto y ralla a través de unos gordos
cables telegráficos. Más tarde los mensajes se subieron a las hondas,
cabalgaron y se apearon con la voz diáfana sin necesidad de traducirla a un
idioma clave. Llegó el teléfono; al principio sólo entraban en su hilo
distorsionadas voces, pero poco a poco el sonido se fue aclarando. Unido a
las computadoras nos permitió crear todo un universo paralelo de
comunicación, una Red de redes a través de la cual nos intercambiamos no
sólo texto, sino también realidades y atmósferas enteras. Las películas no
tardarán en venir . Pronto desaparecerá la frontera entre la televisión y el
ordenador. Podremos ³bajarnos² filmes de resolución DVD en cuestión de
segundos, en el idioma que deseemos. Nuestro aparato de conexión prescindirá
de cables, adoptará las mil y un formas y posibilidades. A toda hora, desde
diferentes plataformas, tendremos la posibilidad de estar surtidos de la
información que deseemos.
En medio de esta vertiginosa carrera de la comunicación echamos un vistazo
hacia atrás y honramos la memoria de quienes con esfuerzo tejieron nuestra
cada vez más tupida red de conexiones. Trotamos junto al heraldo que cabalgó
con el sobre en medio de la tempestad, aguzamos nuestro oído junto al
telegrafista clavado a la vera del aparato, buceamos con el submarinista que
sujetó los cables intercontinentales en medio del océano abismalŠ Albergamos
deuda para con los innumerables investigadores, técnicos, aventureros,
mecenas, obrerosŠ que hicieron posible ese sueño de sentirnos los humanos
más cerca los unos de los otros. Nuestro ³cliqueo² de hoy es fruto de sus
sudores de ayer.
Así pues, comunicación es algo más que negocio, algo más que los logros de
unas boyantes compañías que a veces en su publicidad simulan ser los magos
creadores de este gran milagro de una humanidad unida. A todos pertenecen
los ³jugosos dividendos² de un mundo cada día más intercomunicado, de una
sociedad más libre y emancipada.
Por último apuntar que no aumenta nuestro poder de comunicación sin
multiplicarse a su vez nuestra responsabilidad. No hemos hecho este largo
viaje hasta el ADSL para desembocar en unas páginas ³web² de carnes
ardientes, en un simple mercado más acelerado, en unos juegos teñidos de
sangreŠ Podemos crear un mundo paralelo a imagen y semejanza de nuestros más
elevados sentires. La nueva tierra de amor, paz y justicia puede ser
pixelada en la pantalla para después hacer un ³copy- paste² en las tres
dimensiones de la realidad.
Vamos fulminando las distancias y recelos de un pasado sin Internet. Una vez
re-³conectados², nos queda reinventar un nuevo futuro cargado de
posibilidades. Un vasto mundo virtual se añade a la bolsa de nuestra
responsabilidad. Iluminemos, coloreemos, alegremos entre todos la veloz, la
inmensa pantalla que dejaremos en herencia a nuestros hijos.
Koldo
_______________________________________________________________________
~ Visita nuestro patrocinador ~
SABES QUE CIRCULO DE LECTORES TE OFRECE..
...3 LIBROS POR SOLO 2 EUROS!!
Hazte socio y descubre la emoción de la lectura !!
HAZ CLIC AQUI -> http://www.elistas.net/arforce/53/circulo
|