RUTA QUETZAL
La RUTA QUETZAL es un programa de becas creado a sugerencia de S.M. El Rey
de España en 1979 con el objetivo de consolidar entre la juventud los
cimientos de la Comunidad Iberoamericanas de Naciones entre todos los países
de habla hispana.
Gracias a esta iniciativa-que mezcla cultura y aventura- a lo largo de 15
años más de 7000 jóvenes de Europa y América Latina han podido viajar por
diferentes lugares para enriquecerse de otras culturas.
En su próxima versión el programa Ruta Quetzal considera el viaje de alumnos
iberoamericanos y europeos, seleccionados en sus respectivos países, rumbo a
Panamá, Costa Rica y España.
* * * * * * * * * *
La Magia de Vivir una Histórica Aventura Cada Día
<http://www.geocities.com/quetzalchile/indframe.html>
<http://quetzaldelsur.cjb.net/>
El ave quetzal, en la civilización azteca y maya era el símbolo de la
libertad. Esta mítica y legendaria ave, es en la actualidad el estandarte y
símbolo de nuestro importante programa cultural: Ruta Quetzal, debido al
espíritu que se quiere fomentar en los expedicionarios: libertad y
responsabilidad, libertad para aprehender el mundo de conocimientos y
pericias que se abren ante sus ojos; y responsabilidad para no dejar fuera
todo lo que son y todo lo que pueden entregar, contribuyendo a formar una
experiencia común única e inolvidable.
La RUTA QUETZAL es un programa educativo y científico, en el que se mezclan
cultura y aventura. Gracias a él, jóvenes europeos y americanos tienen la
oportunidad de descubrir las dimensiones humanas, geográficas e históricas
de otras culturas tan diferentes a las suyas, como puedan ser las antiguas
civilizaciones mediterráneas o las culturas precolombinas, muy distantes en
el espacio y en la concepción de la vida, pero al mismo tiempo fusionadas en
un fructífero mestizaje que todavía hoy conforma decisivamente nuestro mundo
Iberoamericano.
Pero sobre todo Ruta Quetzal es una experiencia formativa única en la que
los jóvenes participantes no sólo amplían sus conocimientos a través de las
más diversas disciplinas académicas, sino que también es un valioso
instrumento para sensibilizar a la juventud en la protección del medio
ambiente, y el desarrollo del espíritu de cooperación internacional entre
todas las naciones, animándoles a observar con atención los países que se
visitan, con el fin de crear una nueva y más real escala de valores, que
vaya más allá de la riqueza y la pobreza, que les haga comprender las
grandes diferencias que existen entre todas las etnias y culturas que
pueblan nuestro planeta, y respetar dicha diversidad, aprendiendo que cada
una de ellas es un aporte en nuestras aventura y todas las personas tienen
algo muy valioso que aportar: simplemente su calidad de ser humano, y más
que nada: de hermano. La RUTA QUETZAL se erige así como una de las más
importantes e influyentes escuelas de vida, donde se aprende en la
experiencia, se accede una realidad diferente, enigmática, misteriosa y
sorprendente; volvemos al pasado y nos proyectamos al futuro, en un juego
entre dos mundos, en un despertar a la vida.
La expedición es desde 1990, un programa cultural declarado por la UNESCO de
"Interés Universal", y como tal ha desempeñado diferentes actividades a lo
largo de las últimas ediciones del programa.
Las expediciones duran aproximadamente 55 días y recorren la ruta de un
colonizador, cada año se realiza una expedición distinta relacionada a una
tópica diferente. En este contexto los jóvenes de 42 países de todo el mundo
se conocen y aprenden... aprenden y descubren cómo vivieron sus antepasados.
Las expediciones realizadas son:
1979: ³Mundo Aymará, Quechua y Amazónico²
1985: ³Rumbo a Zipango²
1986: ³Rumbo a las Antillas²
1989: ³Rumbo a las Selvas del Orinoco²
1990: ³Rumbo al Mundo Maya²
1991: ³Rumbo al Amazonas²
1992: ³Rumbo al Mundo del Futuro²
1993: ³Expedición de las Hibueras²
1994: ³Expedición al Mundo Guaraní²
1995: ³Expedición al Mundo Inca²
1996: ³Expedición al Legendario Potosí²
1997: ³Expedición a España y Mexico²
1998: ³Expedición a Venezuela²
1999: ³Expedición a Panamá²
2000: ³Expediciones Carolinas²
Todos los años durante los meses de Marzo y Abril se encuentran en el
Centro Cultural de España las bases para participar en este concurso, que te
puede otorgar la posibilidad de vivir esta mágica experiencia.
Debes tener entre 15 y 16 años, y puedes presentar un trabajo histórico,
literario, plástico o musical inspirados en cualquier tema que relacione
España con América Latina. Cada año, sin embargo se proponen temas
atingentes a la expedición a realizarse.
* * * * * * * * * *
¿Que es el Consejo Quetzal?
<http://www.consejoquetzal.com/>
El Consejo Quetzal es la unión de todas las asociaciones, aprovechando la
sensibilidad americana que poseemos.
¿Quien lo dirige?
Es descentralizado, la dirección del consejo se rota cada dos años, y va
cambiando por país.
¿Que metas tiene?
1) formar la asociación de cada país (entre todos ayudamos, dando
información, experiencias, estatutos, trabajos, proyectos, etc.)
2) Una vez formada la asociación de ese país, ella trabaja en proyectos para
su comunidad, tratando de satisfacer las necesidades de su país, (ninguna
asociación y nadie le impone que debe hacer y la forma de hacerlo).
3) las demás asociaciones de otros paises se suman ayudando en ese proyecto.
¿Para que, cuales son sus objetivos ?
Los objetivos (Declaración 2000) se basan en los 7 principios de la UNESCO
(Pobreza, Medio Ambiente , Cultura, Tolerancia, Discriminacion,Sociales,
Inserción en el Primer empleo), estos son nuestros objetivos básicos.
Resumen: proveer el bien común.
¿Como se alcanzan esos objetivos?
Esto es muy Importante, Para que esto no quede en un mero deseo yse
transforme en una utopía , cada añose ve las metas que se fijo cada
asociación y si se pudieron alcanzar, eso se hizo en la Asamblea 2001, y se
va haciendo una vez por año en una Asamblea.
¿Que fin tiene?
Tenemos como fin ayudar a nuestras comunidades y la de otros países y no
solo reunirnos a evocar sentimientos , que solo quedan en buenos recuerdos
de la ruta y deseos de hacer. (Se pueden hacer las dos cosas, ayudar las
comunidades y recordar la ruta ).
La Asociación Argentina, dentro de poco termina su dirección del Consejo
Quetzal, sabemos que es y fue una tarea dura y difícil ,pero muy
gratificante humanamente, tu asociación y vos pueden ser los próximos en
direccionar a el Consejo, vale la pena .
Damos nuestro tiempo , lo mejor de nosotros y aprendemos dia a dia .
Saludos
* * * * * * * * * *
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¡¡NO TE PIERDAS ESTA OFERTA!!
Con la línea ADSL de Telefónica,
¡¡VUELA en Internet con tarifa plana 24 horas!!
¡Y llevate de regalo un disco duro USB!
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/65/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|