La humildad es una de las virtudes más nobles del espíritu, la humildad es
la llave que nos abre las puertas del cielo. Los seres que carecen de
humildad, carecen de la base esencial para un seguro progreso. La bondad sin
humildad poco vale, las más bellas cualidades sin humildad, representan lo
mismo que un cuerpo sin alma.
Los espíritus elevados, son espíritus humildes, donde no exista esa humildad
no puede haber esa grandeza. La humildad nos acerca a Dios (Bondad y
humildad son dos cualidades complementarias), pero bondad sin humildad es un
contrasentido, cuando dijo Jesús: los últimos serán los primeros,se refería
al valor que encierra la humildad, quiso decir que los humildes de la tierra
serán ensalzados en el cielo, en cambio los soberbios ocuparán el último
lugar en la vida del espíritu, todo lo contrario de lo que sucede en el
mundo terrenal en la que los primeros son los soberbios y los últimos son
los humildes.
La soberbia es la contraparte de la humildad, se ha dicho que la soberbia es
signo de debilidad y podríamos agregar que la humildad es signo de
fortaleza. Ser humilde no significa ser débil y ser soberbio no significa
ser fuerte, aunque el vulgo lo interprete de otra manera.
Sed humildes y puros de corazón, decía Jesús: es porque en la humildad
reside la suprema grandeza del espíritu, virtud sin humildad no es virtud.
La humildad es aliada de la modestia y forma trilogía con la bondad, si
falta humildad falta lo esencial; el espíritu cuanto mas elevado, mas
humilde es. Benditos sean los seres que tienen humildad, de ellos será el
reino de los cielos.
Tengamos compasión de los espíritus soberbios, son jóvenes que, aún no han
alcanzado un grado de evolución, las consecuencias que deriven de sus
acciones mediante el uso de la soberbia, les servirá de lección y
experiencia para su futuro progreso. El soberbio carece de tolerancia, de
resignación y de paciencia, el humilde en cambio vive siempre resignado y es
difícil que se rebele contra el infortunio y acata mansamente las leyes
Divinas.
La humildad nos hace tolerantes, pacientes, sufridos y condescendientes con
nuestros semejantes. La humildad es como una fuerza ancestral que ilumina
constantemente nuestro espíritu. La Soberbia es la fuerza ciega que como un
huracán arrasa todo cuanto encuentra a su paso, es el impulso incontrolado,
es el ímpetu, la irreflexión, la insensatez, la intolerancia. La Humildad es
la mansedumbre, la prudencia, la paciencia, la fe, la esperanza y el
sometimiento constante a la suprema voluntad de Dios. La primera es el
vendaval, la segunda la mansa corriente de agua que se desliza en el
estanque. El que posee la humildad en alto grado, generalmente es poseedor
de casi todas las virtudes, pues la humildad nunca se encuentra sola. Así
como del egoísmo derivan todos los males, de la humildad procede todo lo
bueno, el humilde jamás reniega de Dios, por eso humildad y ateísmo son
incompatibles. El ateísmo es más bien patrimonio de la soberbia que de la
humildad, Jesús fue por sobre todas las cosas humilde y manso. Que valdría
la virtud sin humildad, ser humilde es ser fuerte, ser soberbio es ser
débil.
La humildad es signo de evolución espiritual, son seres que ya han limado
muchas de sus impurezas e imperfecciones y que caminan seguros al encuentro
de Dios. La humildad abre las puertas a todo progreso, la soberbia las
cierra. Si algún acontecimiento sacude violentamente al espíritu humilde
sabe recibir los golpes de la vida con fe y resignación y pronto su alma
encuentra el alivio necesario. El soberbio es difícil que se resigne, vive
contrariado consigo mismo y generalmente se revela contra la voluntad de
Dios.
Si la humildad es sendero de luz, la soberbia es camino de sombras. Tengamos
compasión de los soberbios y ofrezcamos nuestra humildad para ayudarlo a
ascender paulatinamente por el escabroso camino de la presente existencia.
cumplamos con la Divina voluntad de Dios, y habrá paz en la tierra como en
los cielos, a todos los hombres de buena voluntad.
que la humildad se derrame en la tierra, y la honestidad en los corazones
asi sea, juanita
Del Libro "Estudio del Alma", Prospero. M.M. Musso.
_________________________________________________________________
Hable con sus amigos en línea, pruebe MSN Messenger: http://messenger.msn.es
_______________________________________________________________________
MENSAJE DE ELISTAS:
Si consideras eListas de utilidad y te gustaría apoyar nuestra labor,
puedes hacerlo votando por eListas para el concurso iBest 2002
Para votar, visita http://www.elistas.net/ml/61/
¡¡GRACIAS POR TU APOYO!!
|