Asunto: | [GAP] para combatir la depresión | Fecha: | Jueves, 22 de Agosto, 2002 09:32:15 (-0300) | Autor: | Rodas, Eduardo <ERodas @..........uy>
|
no es una receta mágica pero puede contribuir en algo. Hace unos días
escribí un artículo a propósito del sedentarismo y creo que junto a la
depresión son temas que van de la mano.
Reciban desde la ciudad de Rivera, Uruguay un abrazo fraterno de
Eduardo Rodas
Más sanos y fuertes que nunca.
Escribe Prof. Eduardo Rodas
Son tiempos muy duros. Es verdad. Hay una crisis económica, de valores
humanos y de pérdida de credibilidad en los políticos como nunca, también es
verdad. Pero ninguna de estas razones ni todas las que se les puedan ocurrir
a uds., justifican el abandono personal.
Podemos no tener trabajo, podemos tener trabajo y que la remuneración no
sea acorde con lo que merecemos, pensamos o necesitamos, podemos llevarnos
mal con nuestro conyugue o tener problemas de vivienda pero nada justifica
el abandono personal. Y cuando hablamos del abandono personal no me refiero
a que vistamos ropa de marcas internacionales o el último grito de la moda,
no me refiero a que gastemos lo que no tenemos en cosméticos o peluquería.
Estamos hablando de cuidar nuestra salud, de preservarla, de ayudarnos
nosotros para no ser una carga social, para no abandonar de un modo no
decoroso este barco que es la vida.
La depresión nos puede llevar al alcoholismo, a la droga, al tabaquismo,
a la soledad, a no dormir, a vivir tirados en un sillón, a no comer, a la
obesidad, a la violencia familiar, al suicidio y cuál es la forma de
enfrentarla.
Moviéndonos. Dándole movimiento a la vida. Si la liebre está quieta es
fácil para el cazador acertarle el disparo, cuando está en movimiento tiene
más probabilidades de vivir. Eso debemos hacer. Movernos, darle a nuestro
cuerpo actividad física. Nunca fue más verdad aquello que decían los griegos
de "Cuerpo sano, mente sana". La quietud atrofia los músculos y contribuye
en la depresión. Encerrados no salímos y cerrados en nosotros mismos
tampoco. Aunque ud. mismo no se quiera, hay gente que le quiere y ud. hace
falta en la sociedad. Todos tenemos un rol que cumplir y no es bueno que
fallemos en nuestras tareas. Unos tenemos el rol de padres, otros de hijos,
otros el de el amado/a conyugue, lo que sea. Si no estamos, si nos
enfermamos, si nos morimos, les fallamos a mucha gente importante,
traicionamos el amor que nos tienen, incluso hasta las causas por las que
otros murieron, sus ideas, también serán traicionadas por nuestro abandono.
Todos hacemos falta. Cuidemosnos. Nosotros estabamos en los sueños de muchos
que murieron pensando en que nosostros vivieramos un mundo mejor. Por ellos,
por nosotros, por nuestros hijos, por la vida, vivamos. Demostremos que
estamos vivos saliendo a caminar diariamente. Dedicando una hora de nuestras
vidas a nosotros, caminando, saliendo a correr si nuestra condición física
lo permite, previa consulta al médico.
Una hora, tres o cuatro veces por semana en que nos movamos y luchemos
contra el sedentarismo, pueden ayudarnos mucho a vivir y a compartir la
vida de los seres que más queremos. Si no nos cuidamos nosotros mismos cómo
preocuparnos por otros. Si no nos queremos nosotros y no nos cuidamos, lo
demás es todo mentira.
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
~~ OPORTUNIDAD UNICA Y LIMITADA ~~
eresMas+OfertaPC
Liquidación de agendas Palm - Desde solo 133 euros!!
Impresora Lexmark por solo 29 euros
Portátil Toshiba 4010 CDS - 478 euros
Monitor Nokia 446 XT 19" - 199 euros
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/85/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|