Asunto: | [GAP] Llamamiento Urgente / Acciones para Kyoto | Fecha: | Viernes, 13 de Julio, 2001 14:08:56 (-0700) | Autor: | Ricardo Ocampo-Anahuak Networks <chicanos @...........mx>
|
----------
From: "Ana Rosa Moreno" <morenoar@...>
----- Original Message -----
From: "Teresa Perez" <teresap@...>
To: <amigoswrm@...>
Sent: Thursday, July 12, 2001 10:04 AM
Subject: [amigoswrm] Llamamiento Urgente
Querid@s amig@s:
Adjuntamos un llamamiento, cuyo objetivo es influenciar las decisiones
cruciales que los negociadores gubernamentales estan a punto de tomar en la
reunion de la Convencion sobre Cambio Climatico que tendra lugar en Bonn en
el correr del presente mes. Consideramos que resulta imprescindible que la
sociedad civil presione a los gobiernos para que estos pongan en practica
los compromisos asumidos para abordar el tema del cambio climatico. Si estan
de acuerdo con este llamamiento, les solicitamos:
- que intenten influenciar a la delegacion de su pais que concurrira a Bonn
- que distribuyan este llamamiento a sus contactos en los medios de prensa
nacionales e internacionales
- que nos envien direcciones electronicas de periodistas en caso de que
prefieran que nosotr@s les enviemos este llamamiento
- que respondan a este mensaje adhiriendo al llamamiento. Por favor
enviennos su nombre, organizacion y pais, a fin de incluirlos en nuestra
pagina web como signatari@s del llamamiento.
Cordiales saludos,
Ricardo Carrere
******************************************************
Llamamiento ante reunion crucial de la Convencion sobre Cambio Climatico
La gente sabe que algo esta pasando con el clima. Muchas personas han oido
hablar del efecto invernadero y del calentamiento global. En la raiz del
problema esta la quema de vastas cantidades de combustibles fosiles no
renovables. Pero tanto quienes conocen y entienden el problema como quienes
no lo comprenden ya esta sufriendo sus tragicas y a veces cataclismicas
consecuencias. A menos que tod@s tomemos medidas drasticas ahora, los
efectos que sufriremos seran aun mas graves y tambien los sufriran todas las
increibles especies con quienes compartimos la trama de la vida.
Desde la Cumbre de la Tierra en 1992 los gobiernos vienen hablando de lo que
hay que hacer, pero sin hacerlo. En 1997 finalmente los paises
industrializados se comprometieron a reducir sus emisiones de gases de
efecto invernadero en el llamado Protocolo de Kioto. Estos compromisos no
estaban ni cerca de las reducciones necesarias (apenas un 5%), pero se
entendio que por lo menos significaban un paso fundamental en la direccion
correcta.
Pero a algunos hasta eso les parecio demasiado y hecha la ley, hecha la
trampa. Inventaron lo que eufemisticamente llamaron el "Mecanismo de
Desarrollo Limpio", que nada tiene que ver con lo que el comun de la gente
entiende por desarrollo limpio y positivo. En realidad lo que hicieron fue
crear un mecanismo por el cual los grandes paises contaminantes pueden
seguir libremente emitiendo gases de efecto invernadero si pagan a otros
para actuar como basureros de esos gases en los llamados "sumideros de
carbono".
Esta "solucion" implicaria la ocupacion de millones de hectareas de tierras
productivas por plantaciones de arboles denominadas "sumideros de carbono",
que serian implantadas en sitios donde la tierra y el trabajo son baratos,
donde los arboles crecen rapido y donde los gobiernos aceptarian el trato:
en el Sur. Las empresas del Norte serian entonces autorizadas a seguir
contaminando la atmosfera --y destruyendo el clima del planeta-- bajo la
excusa de que dichas plantaciones estan "compensando" sus emisiones. Las
poblaciones locales sufririan los ya bien documentados impactos sociales y
ambientales de las plantaciones forestales a gran escala.
En ese marco, la discusion de la Convencion sobre Cambio Climatico (ya
enfocada sobre como evitar la adopcion de medidas reales), paso del clima a
los dolares. Las medidas para la promocion de energias limpias, renovables y
de bajo impacto, asi como para el uso eficiente de la energia pasaron a un
tercer plano mientras los delegados gubernamentales discutian sobre
basureros de carbono. Afortunadamente, ni siquiera se pudieron poner de
acuerdo sobre eso y la ultima reunion de la Convencion sobre Cambio
Climatico en La Haya termino en un estrepitoso fracaso, principalmente
debido a la negativa de los Estados Unidos a comprometerse a reducciones
reales de emisiones.
La Economia de los Estados Unidos, en particular a partir de la Segunda
Guerra Mundial, es la principal responsable del efecto invernadero. Sin
embargo, poco despues de la reunion de La Haya el Presidente Bush, haciendo
uso y abuso del poder que le confiere la presidencia de la nacion economica
y militarmente mas poderosa del mundo declaro publicamente que la economia
de los Estados Unidos era mas importante que el clima mundial y se nego a
firmar el Protocolo de Kioto. Lo que quiso decir fue, por supuesto, que los
beneficios economicos que actualmente recibe su electorado de derecha (en
particular los ejecutivos de empresas petroleras tejanas), son mas
importantes que adoptar un enfoque precautorio para asegurar la vida en el
planeta.
En ese contexto, los gobiernos volveran a reunirse en Bonn a partir del 16
de julio para tratar de llegar a algun tipo de acuerdo. Quiza logren acordar
algo, pero lo que es seguro es que poco significara para resolver la mas
grave amenaza jamas sufrida por el planeta si, como todo parece indicarlo,
los gobiernos que discrepan con la posicion adoptada por Bush aceptaran sin
embargo su chantaje y permitiran que los Estados Unidos hagan una reduccion
aun menor de sus emisiones para lograr que firme un protocolo ya de por si
demasiado debil. Los delegados de los gobiernos del mundo podran decir
entonces que la reunion fue un "exito". Pero la trama de la vida se seguira
deshilvanando y el barco continuara hundiendose.
Quiza el mejor simil para describir la situacion sea el del hundimiento del
Titanic. Tanto ricos como pobres murieron en el naufragio. La tragedia fue
de proporciones enormes. Y mientras ello sucedia, la banda seguia tocando.
Ello es lo que parecen estar haciendo los gobiernos en esta Convencion:
tocar musica pretendiendo que el barco no se esta hundiendo.
Para evitar la inminente tragedia se vuelve imprescindible un cambio total
de rumbo hacia una direccion ecologicamente adecuada. Resulta claro que la
mayoria de los gobiernos, tanto del Norte como del Sur, no parecen estar
dispuestos a tomar acciones decisivas. Sin embargo, en este momento resulta
crucial lograr un cambio completo en las posicion de los Estados Unidos. El
Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales hace entonces un urgente
llamamiento a la sociedad civil organizada en todos los paises del mundo
para que:
- exijan a sus gobiernos que no acepten el chantaje del gobierno de los
Estados Unidos y presionen a la delegacion de ese pais para hacer que cambie
de posicion
- exijan a los gobiernos de los paises industrializados que asuman su
obligacion y que garanticen el mantenimiento de la estabilidad climatica del
planeta mediante la reduccion real de emisiones derivadas del uso de
combustibles fosiles
- enfaticen que si el precio para lograr un acuerdo sobre el Protocolo de
Kioto es el de debilitarlo mediante la inclusion de "sumideros de carbono"
en el Mecanismo de Desarrollo Limpio, entonces seria menos perjudicial que
el Protocolo de Kioto no fuera ratificado
- insistan que el mandato de la Convencion sobre Cambio Climatico no es el
de servir los intereses economicos de las grandes empresas sino de salvar al
clima de la Tierra de un desastre inminente.
Por mas informacion sobre el tema ver:
http://wrm.org.uy/actores/CCC/inicio.html
----------------------------------
World Rainforest Movement
Movimiento Mundial por los Bosques
Maldonado 1858
CP 11200 Montevideo
Uruguay
Tel: (598 2) 403 2989
Fax: (598 2) 408 0762
e-mail: teresap@...
http://www.wrm.org.uy
tildes suprimidos intencionalmente
-----------------------------------
Rogamos su difusion en todos los medios posibles
Muchas gracias
Alfredo Félix Pérez Araúzo
Environmetal Strategic Research Council
API- URUGUAY
Asociación de Periodistas de Internet
Coordinador de Relaciones Latinoamericanas.
Ancient@...
San José de Mayo
Uruguay
Latinoamérica
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|