Boletín Electrónico
EMERGENCIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA REGION ANDINA
http://www.uasb.edu.ec/padh
América Latina y los países andinos no son ajenos al protagonismo mundial que va adquiriendo una diversidad creciente de movimientos sociales, convertidos en los actores con mayor capacidad de movilización y protesta frente a las formas tradicionales de dominio y violencia.
Este boletín del PADH busca contribuir, desde el plano académico, a la formulación de propuestas desde la región andina que aúnen la emergencia de nuevos y renovados movimientos sociales a la construcción de condiciones que hagan de la vigencia de los derechos humanos una realidad.
CONTENIDO
* Ramiro Avila. El relativismo cultural desde la perspectiva de la niñez indígena y la Convención de los Derechos de los Niños
* Francisco Ballón. Indigenización versus faccionalismo
* Marcelino Bisbal. Sociedad civil, comunicación y política en el contexto venezolano
* Andrés Cañizalez. Medios, estrategias de comunicación y sociedad civil
* Bartolomé Clavero. Multiculturalismo, Derechos Humanos y Constitución
* Ariel Colombo. ¿De la protesta social a la desobediencia civil?, ¿Del señoreaje a la soberanía?: Dos reflexiones sobre la política argentina
* Guillermo D´abbraccio Kreutzer. ³Invisibilidad de los movimientos sociales en los medios de comunicación en Colombia²: El caso del departamento del Cauca
* Alda Facio. Frente a la globalización neoliberal: ¿qué movimiento feminista necesitamos?
* Francisco Gutiérrez Sanín. Apuntes sobre Globalización, ciudadanía y movimientos sociales
* Michael Lowy. Globalización de las solidaridades
* Joan Oriol Prats. Los efectos distributivos de las políticas de privatización
* Blas Regnault. ¿Por qué las marchas no llegan a ser gobierno?
* Flor Alba Romero. El movimiento de Derechos Humanos en Colombia
* Virginia Vargas. Los procesos feministas latinoamericanos en el nuevo milenio: Identidades descentradas en lo nacional y lo global
ADEMAS
* Instrumentos internacionales y regionales sobre movimientos sociales
* Bibliografía especializada en movimientos sociales en los países andinos
* Foro Social Mundial 2003: otro mundo es posible
* Los Derechos Humanos después del 11-S
Para mayor información
visite nuestra página web: http://www.uasb.edu.ec/padh
<http://64.4.20.250/cgi-bin/linkrd?_lang=ES&lah=365f20dfcea56531e3455fe4697f13db&lat=1046376719&hm___action=http%3a%2f%2fwww%2euasb%2eedu%2eec%2fpadh>
o escríbanos: padh@uasb.edu.ec
Programa Andino de Derechos Humanos, PADH
Universidad Andina Simón Bolívar. Toledo N22-80. P.O.Box 17 12 569
Teléfonos: (593 2) 255 6405, 255 6403. Fax: (593 2) 250 8156
Quito-Ecuador
|