|
|
Asunto: | [GAP] Señor Dios ..en Irak | Fecha: | Martes, 8 de Abril, 2003 11:27:08 (-0500) | Autor: | Alfredo Jaramillo <alfedo @...........co>
|
Equipo Nizkor - Derechos Human Rights - Serpaj
Europa Información - [Va v) msjes] - 08abr03
i) CARTA A
MONSEÑOR ROMERO: "EN NOMBRE DE DIOS Y EN NOMBRE DE ESTE SUFRIDO
PUEBLO" http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/sobrino.html Por Jon Sobrino.
Querido Monseñor: Con estas palabras, que
todavía producen escalofríos, terminaste tu última homilía en catedral para
"pedir, rogar, ordenar: cese la represión". Las palabras han hecho historia y
son tan actuales como entonces. Hoy, mirando a 23 millones de iraquíes, que
han sufrido opresiones internas, guerras y embargos, angustias y miedos,
dirías: "Cesen los bombardeos, cese la guerra, cese la hipocresía, cese
la mentira".
No te hicieron caso ayer ni te harían caso hoy, pero tus
palabras no fueron en vano. Nos dejan la herencia de invocar, a Dios y al
pueblo sufriente, como algo último, lo que no admite apelación. Y eso es
muy necesario porque en nuestro mundo no existe un referente último
para apelar sin apelación. No lo es Naciones Unidas, ni la Unión Europea.
No tienen capacidad para gestionar la paz, y además no tienen,
en definitiva, la voluntad de poner la paz como algo realmente último
por encima de sus propios interesas. Algunos países que se oponían a
la guerra ya empiezan a considerar como "el mal mayor" otra cosa:
el debilitamiento de dichas instituciones o el retroceso en la
construcción de la gran Europa. Lo que pudiera ser el último referente es
egoísta. El sufrimiento en Irak, como en Afganistán, en la martirizada y
silenciada Africa , a la que están expoliando hasta del agua, vuelve a su
lugar natural: un lejano horizonte sin semblante. Y algo parecido
ocurre cuando se apela a la democracia, la libertad, la
legalidad internacional.
Lo que se tiene realmente por último es la
seguridad propia -no la del vecino-, el buen vivir de los países de
abundancia, no el sufrimiento de las víctimas, el petróleo, la hegemonía y
control policial, el reparto interesado del planeta, no la familia
humana.
Ante todo eso es bueno recordar que lo último sólo es Dios, y
no cualquier Dios, sino aquel de quien decías: "la gloria de Dios es que
el pobre viva". Y ante ese Dios no hay apelación, como lo acaba de
recordar Juan Pablo II: "quien desencadene la guerra deberá rendir cuentas
a Dios". Y ante ese Dios, ahora que tanto se discute quién está por la
paz y quién no, bueno será recordar estas otras palabras tuyas
teologales: "quienes cierran las vías pacíficas son los idólatras de la
riqueza", los que tienen por dios al dinero.
Monseñor, tú hablabas de
Dios con credibilidad y sin usar su nombre en vano. Pero para quien no baste
la apelación "en nombre de Dios", recordemos cómo continuaste: "y en nombre
de este sufrido pueblo cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más
tumultuosos". Hoy sigue siendo absolutamente necesario invocar y hacer
central el sufrimiento de millones de seres humanos, lo que no suele ocurrir
ni siquiera en guerra. El modo como la CNN, por ejemplo, cubrió los primeros
días de guerra. era insultante para las víctimas. Se mencionaban números
de soldados y armas, se hablaba de la lista de los "aliados", de
los portentosos avances de la tecnología de guerra... Pero no se
comunicaba el sufrimiento de hombres, mujeres y niños. Con el mismo
profesionalismo se pudiera haber retransmitido un partido de futbol -y sin
ocultar las preferencias. No hablaba así Jesús de Nazaret al contar la
parábola del rico Epulón y el pobre Lázaro, o la del samaritano que atiende a
la víctima. Habremos avanzado en libertad de expresión -aun con las
trampas de siempre- pero no en voluntad de verdad y en compasión. Esto vive
de otra savia.
Hace una semana, el 14 de marzo, unas hermanas
dominicas iraquíes han hecho un llamamiento a Bush y al pueblo norteamericano
para que cese la crueldad. Y no lo han hecho en el distanciado lenguaje de
los políticos y los medios.
Esto dicen: "El presidente Bush
defiende los derechos de los animales. ¿Acaso tenemos nosotros menos valor
que los animales? ¿Por qué el pueblo americano tiene el derecho a vivir en
paz a salvo y en prosperidad? ¿Acaso su vida es más valiosa que la vida de
otras personas, por ejemplo la del pueblo iraquí? No nos hemos repuesto
todavía de la guerra del Golfo, ¿cómo podemos enfrentar los efectos de una
nueva guerra?".
Religiosas como éstas, o como las salesianas que se
quedaron en Timor del Este en 1999 cuando embajadores y miembros de Naciones
Unidas abandonaron el país durante la invasión de Indonesia, son las que
hablan "en nombre de nuestro sufrido pueblo". Razón tenía el congresista
Joe Moakley. Cuando quería informarse sobre la situación de los países
del tercer mundo no acudía al Departamento de Estado, sino que hablaba
con las religiosas del lugar.
Una última cosa, Monseñor. Nunca te
redujiste a condenar la injusticia y la barbarie, sino que nos animaste a
construir y trabajar en defensa del pobre. En tu última homilía, poco antes
de antes de caer asesinado, dijiste con gran sencillez: "todos podemos hacer
algo".
En estos días ha habido mucho trabajo y mucho amor. No se
recuerdan tales manifestaciones masivas en todo el mundo en contra de la
guerra, estudios laboriosos sobre derecho internacional, análisis
económicos, militares, políticos religiosos, sobre los antecedentes de la
crisis... No se recuerda un ecumenismo mayor entre iglesias cristianas y
otras religiones. Por primera vez en la historia, prácticamente todas
las iglesias de Estados Unidos y sus jerarquías han condenado
unánimemente la guerra.
Por razones éticas y para que se cumpla con la
legalidad internacional Juan Pablo II y el Consejo Mundial de Iglesias han
condenado una guerra preventiva, pero sobre todo han insistido en que no se
puede golpear todavía más a un pueblo tan sufrido en los últimos 20 años. Es
el argumento máximo: el amor, la defensa y la misericordia ante
el sufrimiento de las víctimas. Han puesto en el centro de la realidad
el sufrimiento y la compasión. Algunos, de los que deciden la suerte de
las naciones, han abandonado Iraq, porque puede peligrar su vida y
fortuna. Otros han ido a Bagdad para defender a los pobres, con sus
propias vidas, de la barbarie de la guerra. Son la gente de
compasión.
Hasta el día de hoy nadie ha tenido una compasión mayor que
ustedes los mártires. Es cierto que aquí en nuestro país siguen siendo
ignorados y enterrados por algunos impenitentes. Los que te mataron,
Monseñor, y sus allegados todavía no han pedido perdón, ni siquiera han
bajado un poco la cabeza con humildad para pedir disculpas al pueblo
salvadoreño, sino que siguen hablando y actuando, como si nada hubiera
pasado. Es el mysterium iniquitatis. Pero ustedes, los mártires, siguen vivos
como quienes han sido compasivos hasta el final. Son quienes mejor ponen
en el centro de la realidad y de nuestra vidas a Jesús de Nazaret .
En
estos días he estado leyendo escritos de Ernesto Sábato,
patriarca latinoamericano de liberación y de derechos humanos. Creo que te
gustará oír lo que dice sobre nosotros, los seres humanos, en estos momentos
de nuestra historia. "Sólo quienes sean capaces de encarnar la utopía
serán aptos para el combate decisivo, el de recuperar cuanto de
humanidad hayamos perdido".
Esto es lo que quería decirte Monseñor.
Interpélennos ustedes los mártires -en nombre de Dios y en nombre del
sufrimiento de los pobres- a la misericordia, a la justicia, a recuperar la
humanidad perdida. Entonces sí caminaremos hacia la paz y florecerá un mundo
humano. Ojalá el año entrante podamos contarte cómo es ese mundo nuevo entre
nosotros.
[Fuente: Alai-amlatina, San Salvador,
24mar03] ----------------------------------------------------------------
ii)
DISCURSO ANTE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL PARLAMENTO MEXICANO DEL
REPRESENTANTE DEL FRENTE MEXICANO PRO DERECHOS HUMANOS. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/mex.html
Palabras del Señor Benjamín Laureano Luna pronunciadas ante
el Parlamento de Derechos Humanos, en la sesión del 27 de marzo de
2003, efectuada en el Mezanine del Edificio "Los Cristales" de la H. Cámara
de Diputados, en la Ciudad de México.
HH. Integrantes del Parlamento
de Derechos Humanos:
Millones de personas de los Cinco Continentes han
salido a las calles a manifestar su oposición a la guerra ilegal y de
agresión que llevan a cabo tropas de los Estados Unidos, Gran Bretaña y
Australia en contra de Irak, respaldadas tales tropas agresoras por países
como España,
Italia, Turquía, Kuwait, Qatar , Japón y otras naciones en
las que operan bases militares, aéreas y navales, teniendo como objetivo
el despojo y saqueo de los riquísimos yacimientos petroleros de Irak
que llegan a 112,000 millones de barriles, guerra colonial enmascarada
como si fuese de "liberación" del pueblo y derrocamiento de la tiranía
que sufre el pueblo irakí, dictadura que según los acusadores estaba
en posesión de armas químicas, biológicas y nucleares que ponían en
peligro incluso a los Estados vecinos, acordando el Consejo de Seguridad de
las Naciones Unidas en su Resolución 1441 de 8 de noviembre de 2002, que
el equipo de inspectores de desarme se transladara a territorio de
Irak para comprobar la existencia de tales armas.
Luego de hacer
diferentes investigaciones informaron los inspectores de desarme, que no
habían encontrado tales armas químicas, biológicas o nucleares, solicitando
que se les diese más tiempo para acabar de inspeccionar todo el
territorio.
Pero es el caso que los informes de los inspectores pusieron
al descubierto la falsedad de las acusaciones y les quitaron virulencia,
ya que estaban siendo utilizadas como pretexto para invadir Irak.
De cualquier forma los falsarios exigieron una nueva Resolución del
Consejo de Seguridad para que autorizara el uso de la fuerza, pero
Francia, China y Rusia, que tienen derecho a veto, se opusieron a la guerra
en unión de otros gobiernos como México, decidiendo entonces los
hoy agresores, que la acción armada la llevarían a cabo sin el acuerdo
del Consejo de Seguridad y al efecto, atacaron a Irak el 20 de marzo
de 2003, poniendo en peligro la paz y la seguridad internacionales, lo
que originó fractura en el Consejo de Seguridad, pero esto dinamizó a
las Organizaciones No Gubernamentales de las Naciones Unidas que
organizamos gigantescas manifestaciones en todo el mundo para rechazar la
guerra, al tiempo que exigimos fuesen enjuiciados los agresores por el
Tribunal Penal Internacional, que cesara el fuego y salgan de Irak las
tropas extranjeras, coreando las masas en Madrid: No más sangre, por
petróleo.
En Nueva York la prensa destacó: Al poder militar de EE.UU. se
enfrenta el Poder Social Internacional. Este Poder Social no permitirá que
se destruya el actual orden jurídico internacional humanista y
humanitario del cual es garante la ONU. Desde ahora reclamamos tener
representación en el Consejo de Seguridad para hacer escuchar la voz de los
pueblos, de las etnias y de los individuos.
Los señores de la guerra
pretenden establecer el orden colonial transnacional saqueador de toda clase
de recursos. Hace tiempo que la vanguardia del nuevo orden internacional
colonial comenzó a privatizar áreas estratégicas como el sistema bancario,
siderúrgicas, empresas de aviación, centrales hidroeléctricas,
telecomunicaciones, apoderándose de la economía de los países, subyugando así
a los gobiernos. Universidades, tecnológicos y normales predican la
importancia de la privatización, anteponiendo los intereses empresariales por
encima de los Derechos Humanos.
Sin duda alguna que el conflicto
armado tiene que ser transladado al seno del Consejo de Seguridad que México
presidirá en el mes de abril, pero como el Embajador de México, Aguilar
Zinser se destacó impidiendo que fuese aprobada una resolución para autorizar
la guerra, los militaristas que creen haber triunfado en Irak, exigen que
México cambie de embajador y envíe uno dispuesto a recibir instrucciones
del militarismo. Francia, Alemania, Rusia y China se oponen a la
aventura militar, al tiempo que pedimos se convoque a la Asamblea General
para contribuir a dar solución pacífica al mismo.
Gigantescos crímenes
de guerra y de lesa humanidad se están practicando, como el acaecido en un
mercado congestionado de personas, situado en la calle Abú Taleb. Las mujeres
que acudieron a comprar sus alimentos, acompañadas de sus niños, súbitamente
se dieron cuenta del vuelo veloz de un jet estadounidense, que les disparó
dos misiles que mataron a más de 600 personas, pero mediante propaganda se ha
hecho creer al mundo que sólo fueron 20 las víctimas. Estos pilotos que
disparan en contra de la población civil, violando los Convenios de Ginebra
del 12 de agosto de 1949 y sus Protocolos de 1977, serán procesados en el
futuro por el Tribunal Penal Internacional. Todo militar que obedezca órdenes
ilegales para asesinar a la población civil no combatiente, comete crímenes
de guerra y de lesa humanidad, a los cuales el Derecho
Internacional Humanitario les tiene previsto un lugar de castigo para que
paguen sus crímenes.
Los señores de la guerra no permiten que se
ejerza la Libertad de Información. Los periodistas acreditados son parte de
la guerra psicológica y de desinformación, pues reproducen como "verdad"
la propaganda que les ordena el alto mando. Los periodistas
independientes y veraces no reciben la acreditación correspondiente. Por ello
somos engañados leyendo la prensa, observando la televisión y escuchando
la radio, pues sólo se nos dice lo que el alto mando desea que
sea comunicado. Urge que haya Libertad de Información en todos los
frentes de guerra. Así por ejemplo, debemos saber lo que se está realizando
en la parte Norte de Irak, en donde a partir de hoy operan
paracaidistas estadounidenses.
Quienes se oponen a la
Autodeterminación Indígena, bajo el supuesto de salvaguardar la Unidad
territorial del Estado, en el fondo lo único que hacen es sentar las bases de
la inseguridad del Estado, pues las etnias dominadas y sometidas esperan el
el momento de su liberación, como es el caso de los Kurdos. El Kurdistán
abarca una amplia zona situada en la parte norte de Irak (36,347 kilómetros
cuadrados); además abarca territorios de Turquía, Siria, Irán y Armenia. Seis
siglos antes de la Era Cristiana, Ciro el Grande conquistó el Kurdistán
pasando al Imperio Persa. Más tarde el territorio pasó al Imperio de
Alejandro el Magno, posteriormente quedó bajo control del Califato de Bagdad,
luego bajo el control Otomano. En 1920 el Tratado de Sevres proyectó la
creación del Estado Kurdo pero no se ratificó el referido pacto, estando
hasta la fecha pendiente la solución del problema kurdo. El pueblo kurdo
ha sufrido genocidio y este es el peligro: Si los turcos invaden la
parte norte de Irak, habrá guerra de Turquía en contra de los Kurdos y
las matanzas se generalizarán y como Saddam Hussein también los combate,
los kurdos se han aliado a las tropas invasoras.
Los militaristas
afirman: El que no está conmigo es porque está en contra de mí. Guiándose por
este falso principio afirman: los pacifistas están en nuestra contra porque
respaldan al dictador Saddam Hussein.
Al respecto aclaramos: No apoyamos
al dictador. Defendemos la Independencia y Soberanía de los Estados,
combatimos la intervención, propugnamos la Autodeterminación de los Pueblos y
el Arreglo Pacífico de las Controversias, dentro de un marco de Igualdad
Soberana, Respeto Mutuo, Soberanía del Estado sobre sus recursos naturales,
Democracia a la sombra del Derecho Internacional
Es tan fuerte el
sentimiento para defender a la patria, que incluso judíos de origen irakí,
que huyeron a Israel por la persecución de Saddam Hussein y que hoy residen
en un barrio irakí de Tel Aviv, al observar por televisión las escenas de la
guerra en contra de Irak, se alistan para retornar y defender a la Patria,
muy a pesar de Hussein bombardeó en 1991 el barrio irakí de Tel Aviv. La
defensa de la Patria es lo que mueve a los empobrecidos irakís, que con
viejas escopetas disparan en contra de los invasores y como consecuencia son
abatidos muy pronto, quedando regados sus cadáveres. Pero esta resistencia
popular, ejemplo heróico para el mundo, es en defensa de la Patria y no
del dictador. Sin embargo, gracias a los errores políticos de
los militaristas, Hussein se ha convertido en la Gran Figura de
1,200 millones de musulmanes del mundo.
La maquinaria del militarismo
es algo sin precedentes: Ha sido probada una cámara multiespectral para
auscultar el efecto de las tormentas de arena sobre la visibilidad desde el
espacio, util en el espionaje desde satélites, o para misiles dirigidos hacia
un objetivo a través de humo, polvo o nubes. Poseen lo que llaman "la madre
de todas las bombas" que es la más poderosa bomba convencional que tiene un
efecto devastador similar a una bomba nuclear de artillería, clasificada como
Masiva de Chorro de Aire de Artillería conteniendo 9.5 toneladas de explosivo
muy poderoso que mata gente dentro de un radio de acción de varios
cientos de metros a partir del punto de detonación, cuya tecnología fue usada
en Viet nam y arrasó los bosques. El misil de defensa Patriot PAC-3,
que caza en el aire misiles lanzados por el enemigo y los destruye con
una carga explosiva de 73 kilos. Las bombas de racimo que liberan a
900 metros de alto muchas pequeñas bombas que perforan vehículos
con blindaje de 17 cm. de grosor y matan a la gente situada en un radio
muy amplio. Misiles crucero que vuelan como aviones y pueden hacer
blanco preciso a 3,000 kilómetros de distancia, armas portadas en barcos
y submarinos que se encuentran en el Golfo Pérsico, en el Mar Rojo y en
el Mediterráneo. Misiles Tomahawk que tienen un alcance de 1,600 km.
Las bombas inteligentes guiadas con precisión que utilizan
dispositivos electro-ópticos, rayos infrarrojos, láser y sistema de
posicionamiento satelital. Otros artefactos son utilizados como proyectiles
que dejan irradiado el ambiente y por generaciones causan daño.
En
cambio a Irak no se le han encontrado, ni en plena guerra las armas de
destrucción masiva que dijeron los militaristas que poseía. El
Primer Ministro de Inglaterra acaba de declarar que esas armas no
tienen importancia. Sin embargo con furia publicitaria exigían que Irak
se desarmara.
En la guerra de 1980 entre Irak e Irán, Saddam Hussein
recibió de los Estados Unidos armas químicas y biológicas, para destruir el
poder del Ayatola Jomeini, el cual amenazaba con expandirse en el mundo
musulmán. Hussein es una criatura creada por Washington.
En 1937 el
matrimonio judío irakí Salha (hoy Zilka), circulaba en su auto Mercedes por
las calles de Tikrit, cuando súbitamente una mujer suicida de nombre Zakha se
arrojó debajo del auto, pero Igal Zilka frenó y salvó de morir a la mujer que
estaba embarazada. La condujeron a una clínica y nació su bebé, el cual
recibió el nombre de Saddam Hussein. Saddam significa "el desventurado". El
matrimonio Zilka reside en el barrio irakí de la ciudad de Tel
Aviv.
Las potencias triunfantes en la Segunda Guerra Mundial -Estados
Unidos, Gran Bretaña y la Unión Soviética- acordaron en Yalta, Crimea,
en febrero de 1945, convocar a la Asamblea Constituyente de las
Naciones Unidas, la cual se reunió en la primavera de ese año en San
Francisco, California, siendo aprobada la Carta que dio vida jurídica a
las Naciones Unidas y el 24 de octubre entró en vigor, naciendo las
Naciones Unidas y de inmediato las Organizaciones No Gubernamentales
comenzaron a ser consultadas sobre distintos temas. Veintiseis Estados
suscribieron como Miembros originarios la Carta, más tarde se adhirió México
y 20 Estados y hoy día hay 191 Estados Miembros y miles de ONG
acreditadas. Estas ONG son lo que denomino Poder Social Internacional, que
está capacitado para movilizar a millones de personas. Si momentaneamente
el Consejo de Seguridad está paralizado y la Asamblea General no se
ha reunido, las Organizaciones No Gubernamentales estamos en
acción. Reconocemos que hay que reformar la Carta para que esté acorde al
Siglo XXI.
Mantener la paz y la seguridad internacionales son los
propósitos de las Naciones Unidas. Para cumplir con estos altos objetivos, la
ONU debe tomar medidas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz,
y para suprimir actos de agresion u otros quebrantamientos de la paz .
En toda controversia debe haber arreglos pacíficos ejercitando el
Derecho Internacional. Además debe fomentar entre las naciones relaciones
de amistad basadas en la igualdad de derechos y en la libre
determinación de los pueblos; cooperar en la solución de problemas
internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en
el desarrollo y estímulo del respeto a los Derechos Humanos. Los Estados
Miembros deben abstenerse en recurrir a la amenaza o al uso de la
fuerza.
Antiguamente, antes de la existencia de las Naciones Unidas, el
Estado tenía derecho a declarar la guerra, facultad que se consideraba
como atributo de soberanía. Hoy día, los Estados Miembros de la ONU
carecen deesa facultad para declarar la guerra, pero en defensa propia
pueden hacer uso de la fuerza, en tanto interviene el Consejo de
Seguridad.
Es el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el único
autorizado para disponer acción preventiva o coercitiva mediante el uso de
la fuerza. Toda acción de guerra unilateral que el Consejo de Seguridad
no acordó es ilegal y como consecuencia, los actos derivados de una
guerra ilegal son crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
La calificación de guerra ilegal corre a cargo de los Estados que
se encuentran en conflicto armado, o del Consejo de Seguridad o del
Comité Internacional de la Cruz Roja. Con frecuencia el afligido
agredido olvida que tiene la facultad de calificar la guerra de
ilegal.
El Derecho Internacional establece que: Todo Estado tiene y
ejerce libremente soberanía plena y permanente, incluso posesión, uso
y disposición sobre toda su riqueza, recursos naturales y
actividades económicas. (Artículo 2 de la Carta de Derechos y Deberes
Económicos de los Estados).
Un Estado que posee yacimientos de
petróleo puede y debe ejercer soberanía sobre tales recursos naturales. El
Estado que posee biodiversidad puede y debe ejercer soberanía sobre ella.
Ningún Estado puede despojar de sus recursos al poseedor.
El
Presidente de Francia, Chirac, se pronunció en Bruselas, en la
Cumbre Europea, en favor del respeto a la legalidad e integridad territorial
de Irak, al retorno a la legalidad internacional de la que hemos salido
con esta guerra ilegal que no ha sido aprobada por el Consejo de
Seguridad, propugnando además la restauración de la soberanía de Irak en el
plano político y económico sobre los recursos económicos del país
que pertenecen única y exclusivamente a Irak.
Además Francia, Alemania
y Bélgica se pronunciaron por una política de defensa de Europa, ante el
peligro que se observa con la hegemonización estadounidense
Los
Estados Unidos confiscaron arbitrariamente 1740 millones de dólares de Irak
depositados en bancos estadounidenses. Cuando la guerra es legal, cuando
incluso ha sido declarada por las Partes, se puede confiscar bienes del
enemigo. Pero Washington no puede confiscar legalmente capitales de Irak
porque su guerra fue unilateralmente declarada y en consecuencia es
ilegal
Al iniciarse la década de los años 70, tuvimos oportunidad de
asistir a los debates para definir lo que es agresión, finalmente el XXIX
período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en 1974, aprobó
por unanimidad la Resolución "Sobre la definición de la agresión",
cuya parte toral establece el postulado: "la agresión es el uso de la
fuerza armada por un Estado contra la soberanía, la integridad territorial o
la independencia política de otro Estado..."
El hecho de que el primer
Estado que emplee la fuerza en contra de otro, violando la Carta de la ONU,
constituye tal acontecimiento el elemento probatorio del acto de agresión,
siempre que el Consejo de Seguridad , a la luz de otras circunstancias, no
adopte otra decisión. Existe en la definición mencionada una relación variada
de acciones que pueden calificarse como agresión. La guerra agresiva es un
delito contra la paz internacional que implica responsabilidad internacional.
Ningún motivo de carácter político, económico y militar o de otro género
puede servir de justificación a la agresión.
Hay normas que prohiben
el empleo ilegal de la fuerza y la arbitrariedad internacional.
Es
necesario diferenciar entre legalidad y legitimidad: Legalidad es un concepto
que tiene que ver con el derecho, con las normas jurídicas, y en el caso de
guerra contra Irak la legalidad exige una resolución previa del Consejo de
Seguridad, hecho que no se produjo. En tanto que el concepto de legitimidad
tiene que ver con el orden político y, en este caso, hubo un acuerdo político
entre Estados Unidos, Inglaterra y España para desencadenar la acción armada
al margen de las Naciones Unidas, pretendiendo con ello imponer un nuevo
orden político internacional que reemplace a la ONU., para poder imponer en
cada Estado gobiernos marionetas que acepten otorgar concesiones sobre los
recursos naturales, anulando la Independencia y Soberanía del Estado y de
los Pueblos. El nuevo orden político internacional que se
pretende establecer es de tipo neocolonial, en el que los gerentes de
las empresas transnacionales ocuparían el espacio correspondiente a
los gobiernos nacionales
La guerra en contra de Irak es un intento
para colapsar a las Naciones Unidas a efecto de imponerse mediante la fuerza
sobre todas los Estados del mundo. Esta guerra es para destruir el Derecho
Internacional y los Derechos Humanos. Es para impedir que los pueblos ejerzan
el Derecho al Desarrollo y sus Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Es
una guerra que anuncia el nacimiento de un poder planetario. Este
conflicto sentará precedente para legitimar el pillaje y el despojo. Es
el establecimiento de la ley de la selva.
La Liga Arabe y el
Movimiento de Países no Alineados convocaron al Consejo de Seguridad, que se
reunió el 26 de marzo, escuchándose críticas por que los responsables de la
guerra violaron la Carta de las Naciones Unidas, pero no se atrevieron a
presentar un proyecto de resolución condenándolos. Poco a poco las cosas irán
evolucionando. Por lo pronto se destaca la necesidad de reformar a las
Naciones Unidas para que tengan vida vigorosa en el Siglo XXI. El gran
peligro reside en que bajo el pretexto de ayuda humanitaria a Irak, las
Naciones Unidas se encarguen de hacerlo y legitimen la agresión. Los
invasores deben salir de Irak y deben pagar compensaciones para reparar el
daño causado.
Este Parlamento de Derechos Humanos debe permanecer alerta
para seguir actuando en el marco del Poder Social Internacional. Nuestro
objetivo ante las futuras reformas de la ONU es: Tener representación en
el Consejo de Seguridad. Benjamín Laureano Luna Presidente del Frente
Mexicano Pro Derechos
Humanos. ----------------------------------------------------------------
iv)
DECLARACIÓN FRENTE A LA GUERRA EN IRAQ Y LA ACTITUD DEL
ESTADO PERUANO. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/cndhper.html
Frente al ataque unilateral e indiscriminado de los Estados Unidos
y Gran Bretaña contra la población civil iraquí, la Coordinadora
Nacional de Derechos Humanos se pronuncia:
1. La guerra, en cualquiera
de sus expresiones o motivaciones, es una de las más graves vulneraciones a
los derechos humanos fundamentales. Pretender resolver conflictos
internacionales o internos mediante medios violentos es un acto no
civilizado, que atenta profundamente contra la dignidad humana.
2. El
ataque contra Irak, además, carece de legalidad, por cuanto no tiene el aval
del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, resultando así en una
gravísima violación del derecho internacional que se había intentado
construir después de la barbarie de la Segunda Guerra Mundial.
3. La
decisión de los gobiernos de Estados Unidos, Gran Bretaña y España implica un
grave retroceso en la consolidación del sistema universal de protección de
los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
4. Las
muertes indiscriminadas de civiles indefensos, los bombardeos sobre áreas
densamente pobladas, la destrucción de la infraestructura sanitaria básica y
la falta de acceso a alimentos y medicinas son todas prácticas prohibidas por
los Convenios de Ginebra y sus Protocolos Adicionales.
5. De igual
forma, la resistencia de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones
Unidas a investigar los hechos que se están produciendo en Irak y abordar la
grave crisis humanitaria ha representado una abdicación a las funciones
esenciales para las que fue creada.
6. Expresamos nuestro profundo
rechazo frente a la posición adoptada por los representantes del Estado
peruano, quienes manteniendo la línea fijada por el régimen fujimorista, se
han mantenido al margen de todos los esfuerzos de la comunidad internacional
para enfrentar las serias violaciones a los derechos humanos y el derecho
internacional humanitario que se están produciendo en el Medio
Oriente.
7. Damos a conocer a la opinión publica que el 27 de marzo
ultimo el Perú voto en contra de la realización de una sesión especial
para conocer la situación de los derechos humanos y la situación
humanitaria en = Irak
8. Expresamos nuestra profunda solidaridad con
las víctimas inocentes de una guerra que carece de toda justificación.
Reiteramos nuestro compromiso con la paz y reafirmamos nuestra convicción de
que toda guerra es una derrota para la humanidad. Lima, 31 de marzo de
2003 Coordinadora Nacional de Derechos Humanos -
Perú ----------------------------------------------------------------
v)
LA GUERRA Y EL TOTALITARISMO GLOBALIZADO. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/ape1.html
"La hora más oscura es, cuando comienza el amanecer" (Proverbio
Sefaradi).
Las primeras víctimas de las decisiones de George Bush de
invadir Irak, son las Naciones Unidas y el Derecho Internacional. Estados
Unidos ha presionado para que el Consejo de Seguridad vote a favor de la
guerra .Al no lograrlo han decidido actuar en forma unilateral y al margen
de las Naciones Unidas, con algunos aliados como Gran Bretaña, España
y Australia, entre otros, violando la Carta Orgánica y dejando a un
lado el derecho internacional y todas las normas jurídicas,
pactos, protocolos y convenciones.
Las justificaciones del gobierno de
EE.UU. para la invasión, son la posesión, por parte de Irak, de armas de
destrucción masiva , "liberar al pueblo iraquí del dictador Saddan Hussein" y
"restablecer la democracia".
Es necesario hacer memoria, no para
quedarse en el pasado, sino que nos debe iluminar el presente y saber cual es
la situación real. Saddan Hussein fue el aliado privilegiado de EE.UU., y
utilizado para la guerra contra Irán, con miles de muertos y heridos entre
dos pueblos árabes.
Las fuerzas armadas iraquíes fueron equipadas por
EE.UU., a quien no le interesó que Saddan Hussein fuese un dictador, siempre
y cuando respondiera a sus intereses.
Hoy necesitan demonizarlo,
acusándolo de poseer armas de destrucción masiva, que por otra parte los
inspectores de la ONU en su informe señalan que no han encontrado. Salvo
algunos misiles que consideraban fuera de las restricciones impuestas a
Irak.
George Bush necesita justificar la invasión Irak y aplicar su
política hegemónica en el mundo, la apropiación de los recursos energéticos
del petróleo y el dominio del Medio Oriente en su política expansionista
y control regional.
En éste escenario se encuentra el conflicto armado
entre Israel y Palestina, que tiende a agravarse con la política de fuerza de
Sharon, sin buscar una salida política hacia acuerdos de paz para el
Estado Palestino.
Francia, Alemania, Bélgica, Rusia y China han jugado
un rol fundamental al oponerse a la guerra contra Irak, señalando que las
decisiones deben encausarse a través del Consejo de Seguridad y que las
inspecciones realizadas por la ONU no confirman que Irak posea armas de
destrucción masiva. Estos hechos han llevado a EE.UU. a desconocer las
resoluciones del Consejo de Seguridad y actuar en forma unilateral.
El
presidente Bush ha puesto en marcha el complejo industrial - militar, y sus
intereses económicos en la región. Antes de tomar militarmente las ciudades
iraquíes, ya ha asignado las concesiones de explotación a empresas
norteamericanas.
Bush se negó a escuchar los llamados y reclamos de
lideres religiosos, como el Papa Juan Pablo II, el Consejo Mundial de
Iglesias, entre otros organismos internacionales, gobiernos y personalidades,
para que evite la guerra. La decisión estaba tomada desde el
principio.
La guerra desatada contra Irak está provocando miles de
muertos y heridos, principalmente población civil, las víctimas son
niños, mujeres, jóvenes y ancianos, faltan los recursos mínimos para
la sobrevivencia y medicinas que no llegan, ya que la ayuda
humanitaria está demorada.
Las fuerzas invasores están utilizando los
mismos métodos que en Afganistán: bombas y comida. Se puede producir un gran
desastre del medio ambiente y la proliferación de epidemias con graves
consecuencias para el pueblo iraquí.
Los medios masivos de
comunicación, de EEUU tratan que determinada información no llegue al público
por el impacto que pueda tener en los sentimientos y en los familiares de los
soldados que están en el frente. Tratan la guerra como si fuera un
video-juego que se puede ver cómodo desde sus casas y ocultando la
verdad.
Los Estados Unidos, su presidente, y países aliados que actúan en
la invasión contra Irak, deben ser declarados responsables de crímenes
de lesa humanidad, al bombardear ciudades provocando una gran masacre a
la población civil, violando todos los derechos humanos.
En estos
escenarios que afectan a toda la humanidad, hay espectadores silenciosos que
si bien han alzado sus voces oponiéndose a la guerra, guardan un expectante
silencio sobre el accionar unilateral de los EE.UU. El mundo Islámico percibe
las consecuencias de la presencia norteamericana en la región, es decir el
control de los recursos del petróleo. Rusia, China, y la inquieta y
preocupante Corea del Norte están a la expectativa de los acontecimientos y
cómo va a incidir los nuevos actores en la región y el mundo.
La Unión
Europea se ha debilitado al mostrar por un lado las fisuras provocadas por
las alianzas de Gran Bretaña y España con EE.UU., a pesar de la fuerte
oposición a la guerra de sus propios pueblos. Sin embargo la Unión Europea
puede jugar un importante rol de equilibrio internacional, para evitar el
expansionismo norteamericano y el totalitarismo globalizado a que lleva su
política.
Es importante señalar que existe un hilo conductor en la
política impuesta por los EE.UU. en la guerra contra Irak y América Latina.
Los recursos petroleros de Venezuela y el intento del golpe de Estado
contra el gobierno de Hugo Chávez, fue apoyado por el Departamento de Estado
de EE.UU.
La creciente militarización, con la instalación de bases
norteamericanas en todo el continente latinoamericano, como la de Manta en
Ecuador, son ejes de conflictos que pueden transformarse en otro Irak o en
otro Vietnam. El Plan Colombia, es el punto más crítico en el continente.
Al igual que el Plan Puebla- Panamá para Centroamérica y Caribe, con
bases militares en toda Mesoamérica y la Triple Frontera entre
Paraguay, Brasil y Argentina, están en la mira de las "guerras preventivas"
de los EE.UU.
En éste contexto está la Asociación de Libre Comercio
para las Américas -ALCA- que EE.UU. busca imponer a todo el continente
latinoamericano para el 2005 y las hipótesis de conflicto de los ejércitos,
que establecen que: "en un escenario de guerra los enemigos
son organizaciones sociales, organismos no-gubernamentales y
enemigos potenciales", es decir que nuevamente los pueblos son
considerados enemigos. Sigue vigente la Doctrina de Seguridad Nacional. Es la
anexión de América Latina a Estados Unidos, la re-colonización del
continente.
La situación actual, que el gobierno de Estados Unidos ha
planteado al mundo, pone en serio riesgo las libertades y la soberanía de
los pueblos, y en crisis las democracias. Se avanza hacia un
totalitarismo globalizado en el mundo.
Por primera vez los pueblos del
mundo se pusieron de pie y articulan acciones para oponerse a este plan de
dominación y reclaman el derecho a la Paz y autodeterminación de los pueblos.
Las acciones se suceden día a día, reclamando el fin de la guerra y volver al
cauce de las Naciones Unidas, que por otra parte debe demostrar coraje y
decisión política para evitar mayores males y asumir nuevamente el control de
la situación dentro de su Carta Orgánica. Si no lo hace, Naciones Unidas
seguiría sometida a las presiones y decisiones de los EE.UU. perdiendo su
razón de ser.
Es urgente que las Naciones Unidas convoque a la
Asamblea General para determinar responsabilidades y sancionar a los países
que invadieron Irak, por más poderosos que sean, como ya lo hiciera en
otras situaciones, incluso contra el país hoy agredido, Irak.
Debe
exigir el cese inmediato del fuego de todas las partes involucradas en el
conflicto y el envío de ayuda humanitaria con la mayor urgencia. Buenos
Aires, 28 de marzo de 2003 Adolfo Perez Esquivel Premio Nobel de la
Paz ------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------ MAS
INFORMACION EN: Guerra en Iraq y estado de excepción global http://www.derechos.org/nizkor/iraq/ La guerra
y el totalitarismo globalizado. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/ape1.html Carta de Adolfo Perez Esquivel al Secretario Gral de la ONU. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/ape2.html Juan Pablo II se equivoca. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/serna.html Declaración contra los autores del delito de conspiración contra la
paz.
http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/asamb.html El mundo entero, es un grito unánime, es la globalización de un
clamor. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/fedefam.html Presidente Lula se dispõe a colaborar com iniciativas da Igreja em
favor da paz. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/lula1.html El sentido de lo nuestro: La educación en derechos humanos, después
del primer cañonazo, en un lugar del mundo. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/abraham.html Por el Derecho a la Paz y la Vida: No a la Guerra. http://www.derechos.org/nizkor/chile/propazchl.html Instan a convocar a la Asamblea General de ONU en base a la Resolución
Unión Pro paz. http://www.derechos.org/nizkor/chile/doc/kofichl.html ¡Saquemos ya, al agresor de Iraq! http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/andas.html Reiniciar condena la agresión a Irak y exige que Uribe Vélez explique
a los colombianos su apoyo a Bush. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/reiniciar.html Solidaridad con el pueblo de Irak http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/quibdo.html Carta a Monseñor Romero: "En nombre de Dios y en nombre de este
sufrido pueblo" http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/sobrino.html El Pleno de Justicia y Paz declara su rechazo a la
guerra. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/jypesp.html UGT de España condena la guerra contra Irak. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/ugt1.html El Consejo de Seguridad debería cumplir con su responsabilidad. Por
Kofi Annan http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/kofi2.html La guerra tiene como finalidad la declaración de un estado de
excepción global que desmantele el Sistema de Naciones
Unidas. http://www.derechos.org/nizkor/excep/manif.html Gracias a Dios por la muerte de las Naciones Unidas. Su abyecto
fracaso sólo nos ha traído anarquía. El mundo necesita orden. Por Richard
Perle http://www.derechos.org/nizkor/excep/perle1.html Ante el evidente bloqueo del Consejo de Seguridad debe convocarse
la Asamblea General bajo el mecanismo "Unión pro Paz". http://www.derechos.org/human-rights/irak/doc/nizkorirq.html Texto completo de la resolución 377, "Unión pro Paz". http://www.derechos.org/human-rights/irak/doc/377onuesp.html Texto completo de la Resolución 378 (V), "Unión pro Paz". http://www.derechos.org/human-rights/irak/doc/378onuesp.html Declaración frente a la guerra en Iraq y la actitud del estado
peruano. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/cndhper.html Declaración de líderes de Partidos Verdes de Europa el dia después
del comienzo de la guerra. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/verdes.html
**War in Iraq and Global State of Exception Ex-CIA director: U.S.
faces 'World War IV'. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/wwiv.html Kucinich Takes to the House Floor to Call For An End to The
War. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/kucinich.html US Forces´ Use of Depleted Uranium Weapons is íllegal´. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/uranium.html >From Gunboat Diplomacy to Gunpoint Democracy. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/gunboat.html Keeping Hope Alive. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/unilat.html The weird men behind George W Bush's war. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/lind.html The president's real goal in Iraq. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/bookman.html Will the Security Council live up to its responsibility? By Kofi A.
Annan. http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/kofi1.html Thank God for the death of the UN. Its abject failure gave us
only anarchy. The world needs order. By Richard Perle. http://www.derechos.org/nizkor/excep/perle2.html United Nations General Assembly Resolution 377, "Uniting For
Peace". http://www.derechos.org/human-rights/irak/doc/377uneng.html -- FIN DEL MENSAJE END OF MESAGGE EINDE BERICHT FIM DA MENSAGEM
FINE DEL MESSAGGIO ENDE NACHRICHT FIN DEL MENSAJE END OF MESAGGE FIN DEL
MENSAJE END OF MESAGGE EINDE BERICHT FIM DA
MENSAGEM ***************************************************************************
Informacion
es un servicio de Solidaridad Urgente, editado por el Equipo Nizkor
miembro del Serpaj Europa, Derechos Human Rights (USA) y del GILC
(Global Internet Liberty Campaign). Esta informacion llega a mas de 15000
organismos y activistas y se envia desde California (USA) sujeta a
la legislacion de ese pais y tiene caracter gratuito y no comercial. Para
comunicar cambios, bajas u otras cuestiones y ponerse en contacto con el
Equipo Nizkor y Derechos Human Rights ver: http://www.derechos.org/nizkor/contact.html
***************************************************************************
|

|
|