Mostrando mensaje 5963
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [GAP] Fw:Fundación de Tenochtitlan-mexihco | Fecha: | Viernes, 2 de Mayo, 2003 12:58:29 (+0200) | Autor: | cecilia rouvrais <cecilain @....fr>
|
----- Message d'origine -----
De : Gabriela Gómez Junco
Fundación de Tenochtitlan-mexihco
Coloquio para esclarecer la fecha
Razón de ser del Coloquio
Desde hace ya un buen número de años existe una discrepancia entre quienes
conmemoran la fecha de fundación de Tenochtitlan-mexihco 'entre tunas de piedra,
lugar de los mexis'. Algunas agrupaciones no gubernamentales la celebran el 26 de
julio, fecha del segundo paso del sol por el cenit de nuestra ciudad capital,
mientras que el gobierno del Distrito Federal lo hace el 13 de marzo, esto con
base en un acuerdo de Comité de Consejo de Crónica de la ciudad de México, que
tuvo lugar el 23 de enero de 1997.
Objetivo del Coloquio
Reunir toda la información existente hasta el presente para ubicar la posición
de los diferentes grupos y discutirla colectivamente para que, de esta «toma
colectiva de conciencia», surja una posición única. Desde antes de la llegada de
los españoles, la actualmente Ciudad de México ha sido reconocida como centro del
gobierno del territorio nacional. Este hecho histórico nos compromete a los
mexicanos todos a reunir la información que existe para armonizarla y así tener
una fecha aceptable por todos.
Antecedentes
Según información oral, en el año 1925 de la cuenta europea las autoridades del
entonces Departamento del Distrito Federal convocaron a algunos intelectuales de
la época y les pidieron información sobre la fecha exacta de la fundación de la
ciudad de México, a fin de conmemorarla oficialmente. Se menciona el nombre de
Lombardo Toledano como quien encabezó a este grupo de personas. En consecuencia,
los funcionarios del gobierno del Distrito Federal empezaron la tradición de
festejarla el 15 de marzo.
A partir del año de 1978, Miguel Angel Mendoza Bahena, Kuaukoatl, presidente del
Zemanauak Tlamachtiloyan, nombre nahua el Centro de la Cultura Pre Americana, ha
convocado a los diferentes grupos llamados de la mexicanidad a reunirse el el
Zócalo de la ciudad de México el 26 de julio de cada año, fecha que coincide con
el segundo paso del sol por el cenit de la ciudad de México. Es una tradición que
reune a muchos grupos de danza, por lo que a dicha celebración acuden muchos
mexicanos.
El investigador Arturo Meza Gutiérrez publicó en 1999 el libro Cauhpohualli,
computo del tiempo azteca y su correlación actual, con un total de 217 páginas, a
través de las cuales hace un recuento de sus hallazgos respecto a este asunto.
Allí, el profesor Meza propone que en el cículo central de la estela de los
soles, la llamada calendario azteca, se registra que el segundo paso del sol por
el cenit de Tenochtitlan debe ocurrir en un día ollin, que corresponde
actualmente al 26 de julio del calendario gregoriano.
Según información aparecida en el periódico El Universal del martes 14 de marzo
de 2000, "cada 13 de marzo se conmemora su fundación [de la ciudad de México] por
determinación de antropólogos e historiadores". Allí mismo se señala que "Hasta
donde se sabe, ningún códice, crónica o tradición alguna hace referencia del
momento ni del lugar exacto". Los funcionarios del gobierno del Distrito Federal
presentes en la ceremonia realizada el día anterior pertenecían a la Secretaría
de Gobierno.
Realización
El coloquio se llevará a cabo, a partir de las 10:00 horas, los días martes 13,
miércoles 14 y jueves 15 de mayo en el Museo Nacional de las Culturas, sito en
Moneda 13, esquina con Correo Mayor, en el Centro Histórico de la Ciudad de
México, como parte de los trabajos del Segundo Tlahtocan Anahuaca del Sexto Sol,
que tendrá lugar del viernes 2 al jueves 15 de mayo de 2003.
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿Deseas conocer a alguien al otro lado del mundo...?
¿...al otro lado de la esquina?
¿Deseas hacer nuevos amigos?
!!Conoce la mayor red de contactos y amistades hispana en Internet!!
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/117/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|