REIKI AMOR
1. ¿Existe diferencia entre sanar y curar?
¡Sí y no! Según el
Diccionario American Heritage, "curar" proviene del latín curare, que
significa "restaurar la salud, deshacerse de, remediar o curar un mal." De
manera similar, "sanar" se describe como "devolver la salud, curar, arreglar,
enmendar. Deshacerse de la culpa, la ansiedad o algo semejante, restaurar.
Volver a ser completo y sano, retornar a la salud." A juzgar por estas
definiciones, en una época curar y sanar se entendió de manera casi
idéntica. Existe una diferencia sutil, pero importante entre sanar y curar,
según lo entiende la mayoría. Curar es el arte de restablecer el equilibrio,
yendo a la raíz del problema y devolviendo la totalidad a la vida del
individuo. En las sociedades occidentales, curar a menudo se usa de manera
intercambiable con la eliminación de síntomas o de la enfermedad. La cirugía
es un ejemplo de curar sin sanar necesariamente. El tejido que ha enfermado
es retirado del cuerpo y los síntomas desaparecen. Posteriormente, los
síntomas pueden reaparecer en el mismo lugar del cuerpo o en otro, debido a
que el desequilibrio en el individuo puede estar buscando un lugar
donde manifestarse, Si no se restablece el equilibrio, la cura es sólo
temporal. Lo mismo es válido en sentido contrario. Una persona puede ser
sanada y seguir teniendo la enfermedad. A menudo, la enfermedad se ha
convertido un modelo que se atrinchera en el cuerpo y que ha avanzado más
allá de la etapa de reparación física. En tales casos, las personas pueden
beneficiarse del alivio emocional y/o de una disminución del dolor y el
sufrimiento. Cuando las personas son sanadas y curadas también, estos casos
se denominan "milagros." La bioenergética distingue, pues, entre curar y
sanar. Curar sería aliviar síntomas, seria un proceso más físico, mientras
que sanar se aplica al proceso de recuperación de la integridad física,
emocional o mental del individuo que provoca el desequilibrio que a su vez
origina la patología. De esta forma, es posible para la bioenergética estar
sano aún padeciendo alguna enfermedad, o seguir enfermo aunque haya
desaparecido los síntomas. Una filosofía interesante para un enfoque que
promete traer cola en los próximos años.
2. ¿Cuántos tratamientos
debería recibir?
No existe un número establecido. Cada persona es
diferente y puede responder de manera diferente al tratamiento. Si nunca has
recibido un tratamiento de Reiki y simplemente te interesa experimentar Reiki
para ver cómo podría influir en tu salud o tu vida, planifica unos pocos
tratamientos. Si tienes una condición crónica o sientes que necesitas apoyo
para perseverar ante los desafíos de la vida, agenda una rutina de
tratamientos. Comienza con cuatro tratamientos consecutivos y luego continúa
semanal o quincenalmente, si es posible. El que te dé las sesiones de Reiki
te orientará.
3. ¿En qué consiste un tratamiento?
El tratamiento
básico consiste en colocar las manos en posiciones específicas
pre-determinadas sobre el cuerpo - rostro y cabeza y la parte anterior y
posterior del torso. Los clientes se tienden sobre una camilla de trabajo y
permanecen totalmente vestidos durante el tratamiento. Este dura una hora y
quince minutos aproximadamente.
4. 4. ¿Puede sanarse una pierna rota
enyesada?
La energía sanadora de Reiki pasa a través del yeso y apoya la
reparación del hueso. Muchas personas informan un período más breve para la
sanación total de los huesos rotos cuando tienen una serie de
sesiones.
5. ¿Qué debería esperar? ¿Qué voy a sentir?
Trata de no
hacerte expectativas. " no esperes nada " La energía de Reiki afecta a las
personas de manera diferente. La energía de Reiki es sutil y poderosa a la
vez. A veces, las personas tienen la sensación de calor en diversas zonas del
cuerpo. A veces sienten una sensación de hormigueo. Algunas personas sienten
mucha calma y se relajan apaciblemente al punto de quedarse dormidas. Y otras
se sienten muy emocionales. Si efectivamente sientes que las emociones
emergen a la superficie, déjalas fluir. Puedes experimentar alegría, belleza
Divina o un sentimiento de amor incondicional. Puede que te vengan
pensamientos o recuerdos de situaciones aflictivas. No trates de reprimir los
recuerdos. Surgen para ser sanados. A veces, las personas se cuestionan
respecto de qué necesitan hacer para concluir una tarea o solucionar un
problema. Préstale atención a tus pensamientos. Además, presta atención a
cómo y dónde se registran los sentimientos en tu cuerpo, especialmente
cualquier molestia. Permanece tranquilo/a; las emociones se van a aquietar en
algún momento. Los cambios que te ocurren pueden no ser impresionantes, al
principio. La sanación a través de Reiki nos hace más concientes de lo que el
cuerpo necesita. Algunas personas no sienten nada. Aunque no sientas nada
en principio, Reiki está actuando. 6. ¿Es seguro para los niños recibir
tratamientos de Reiki?
Sí. Reiki es seguro para personas de todas las
edades. Dado que Reiki restablece el equilibrio y el cuerpo determina cuánta
energía ingresa, no tienes que preocuparte de que se te entregue demasiada.
Una sesión para un niño/a puede tomar menos tiempo. Depende del tamaño del
niño/a.
7. ¿Se puede enviar Reiki a los animales?
Reiki es
excelente para los animales. Hay muchos casos de animales que han sido
sanados con Reiki, entre los que se incluyen caballos, venados, perros y
gatos. En ocasiones, la mascota de una persona va a querer rondar cuando haya
Reiki en la pieza. Si el animal no se encuentra bien, considera agendar una
sesión de Reiki para él/ella.
8. Cuando recibo tratamiento a distancia,
¿debería tenderme a la hora en que se agendó la cita?
No es necesario
que te tiendas. Puedes decidirlo si quieres. Trata de agendar la cita en un
momento en que puedas relajarte y disfrutarlo. Si estás cómodamente sentado/a
o tendido/a, es más probable que tengas conciencia de lo que ocurre cuando
recibes tu tratamiento de Reiki.
9. ¿Cómo puedo saber que he recibido un
tratamiento a distancia?
Cuando agendas un tratamiento a distancia,
recibirás un e-mail para confirmar hora y fecha del tratamiento. Puedes
saberlo basándote en cómo se siente tu cuerpo. A veces las personas sienten
algún malestar al comienzo. Puede ser una señal de que la energía está
funcionando. Después de tu tratamiento, recibirás además retroalimentación
acerca de algunas observaciones o percepciones que surgieron durante el
tratamiento. La retroalimentación por escrito es breve y se ofrece como un
servicio especial a clientes que agendan sesiones a distancia consecutivas.
No es una práctica generalizada de quienes dan Reiki.
10. ¿Cuánto dura
un tratamiento a la distancia?
Habitualmente, un tratamiento a
distancia dura entre 25 y 35 minutos, y un poco más a veces. La
extensión del tratamiento está dictada por tu propia fisiología - cuánta
energía ingresa a tu sistema en un momento determinado.
11. ¿Pueden
prometerme que me sanaré?
No. No podemos hacer promesas respecto de la
sanación ni predecir la respuesta de las personas. Cada uno tiene
experiencias diferentes con la sanación. Básicamente, uno se siente, por lo
general, más relajado/a después de los tratamientos, pero no siempre. La
sanación a través de Reiki parece traer consigo una profunda sensación de
descanso que el cuerpo anhela. Por último, nuestra vida, incluyendo nuestra
totalidad, permanece con una fuerza mayor de lo que podemos comprehender. Y
mucho puede depender de ti. ¿Quieres volverte completo/a o simplemente
quieres que se te acabe un dolor? ¿Estás dispuesto/a a efectuar cambios en tu
vida en los que puede ser necesario que apoyes tu propio proceso de sanación?
¿Reconoces algunos modelos en tu vida que bloquean el flujo energético en tu
cuerpo? ¿Cuáles son tus hábitos alimenticios? ¿Participas en la preparación
de tus alimentos o simplemente calientas comida envasada? Si estás
físicamente capacitado/a para hacerlo ¿haces ejercicio, aunque sea tan sólo
dar una vuelta a tu barrio? ¿Culpas a los demás de tu enfermedad? ¿Has
observado seriamente tus hábitos y modelos? ¿Estás cargando antiguas
animosidades? ¿Has tenido esta enfermedad durante mucho tiempo? ¿Define lo
que tú eres? ¿Quién serías sin ella? ¿Quieres no tenerla?
No respondas
estas preguntas a la ligera o rápidamente; reflexiónalas . Pueden representar
un punto de partida para tu sanación.
12. Me siento mejor ¿debería
continuar con mis medicamentos y viendo a mi doctor?
¡Por cierto!
Reiki no reemplaza los cuidados médicos. Es una terapia complementaria. Cada
vez más doctores toman conciencia de la "medicina energética". En muchas
escuelas de medicina, se están estudiando actualmente terapias
complementarias que trabajan con la conexión mente-cuerpo. Pero, dado que la
integración de Reiki con la medicina convencional es relativamente nueva, y
no se han realizado estudios amplios para documentar su efectividad, algunos
doctores siguen muy escépticos respecto de los efectos de Reiki. Algunos se
disculpan explicando los categóricos progresos que experimentan sus pacientes
como una "remisión espontánea". Asume un papel activo en la relación con tu
doctor. Haz preguntas. Sé directo/a y honesto/a respecto de cómo te sientes.
No sientas temor de contarle lo que estás haciendo, que es diferente. Los
doctores son seres humanos también. Muchos están en la profesión por su
compasión y profundo deseo de sanar personas.
13. ¿Es Reiki una
religión, tengo que creer en él o tengo que hacer algo especial para que me
ayude?
No. Reiki no es una religión. Personas de todos los credos y tipos
de creencias pueden recibir beneficio de Reiki. Confía en que los
resultados van a contribuir a tu máximo bienestar.
14. ¿Cualquier
persona puede aprender a dar tratamientos de Reiki ?
Sí, cualquier
persona puede aprender a dar tratamientos de Reiki. No se requieren
habilidades especiales ni entrenamiento previo. De hecho, muchas personas
toman cursos de Reiki para ayudar a un miembro de la familia que está enfermo
o para auto-tratamiento.
<<<>>> *****
<<<>>> ***** <<<>>> *****
<<<>>> ***** <<<>>> *****
<<<>>> *****
Como trabaja el Reiki ?
Reiki
activa la capacidad de sanación que existe en todos nosotros poniéndonos en
contacto con lo Sagrado. Esta energía sanadora fluye a través del cuerpo y de
las manos de un Practicante hacia el interior de uno o de otro. Un
tratamiento restablece el equilibrio y la armonía al cuerpo, mente y espíritu
y trae sentido de totalidad.
Reiki pasa a través de la ropa y de los
materiales, incluso de los moldes de yeso y de placas de acero. Reiki, y no
el practicante que da el tratamiento, realiza la sanación. La persona que da
el tratamiento es energizada y abastecida con creces cada vez que Reiki fluye
a través de su cuerpo. Los practicantes de Reiki no se hacen cargo de la
enfermedad de la persona ni emplean su propia energía personal para tratar a
alguien. Por lo general, Reiki alivia el dolor y ejerce efecto en los
problemas agudos con bastante rapidez.
Por el hecho de que las
enfermedades crónicas son patrones arraigados requieren, por lo general,
varios tratamientos. Además, hay ocasiones en que ocurren sanaciones
milagrosas con tan sólo un tratamiento. Los trastornos físicos pueden ser
síntoma de desbalance a nivel emocional, mental y espiritual. Reiki honra la
ecología del cuerpo al trabajar en todos estos niveles y puede revelar la
verdadera base para la enfermedad. La persona tratada toma ni más ni menos
Reiki del que el cuerpo necesita.
Por ser un arte de sanación y no una
ciencia, no se puede predecir un resultado específico. No existen garantías.
Sin embargo, hay Grandes Historias de Reiki. que sustentan el planteamiento
de que Reiki beneficia a muchas personas. Reiki es amor incondicional en
acción. Es inteligencia divina. No tenemos que creer en Reiki para que
funcione en nosotros, así como no tenemos que creer en la lluvia para quedar
mojados. Todo lo que necesitamos hacer es introducirnos en él. REIKI se
vive, se siente, se experimenta
*** te animas a
sentirlo?
~ SI DESEAS APRENDER LAS TECNICAS, Y RECIBIR
la energia REIKI mediante una INICIACION ~
@@ puedes
reservar tu espacio ahora mismo @@
Reiki Amor en Linea *inicio* 22 Abril
2003
Reiki Amor en Miami, Florida: 26 de Abril, 2003
Reiki Amor en Lima, PERU: 14 de Junio, 2003
estamos recibiendo Inscripciones para los proximos cursos
Ahora: envia un email indicando en que ciudad y pais vives y si prefieres el
curso en linea crystaluz75@hotmail.com
~ Crystaluz , Taller Vivencial
Sanacion Integral proximamente en ~ Miami:
Mayo 2003 *** Chile : Junio 2003
*** Peru: Junio 2003 *** Mexico Septiembre 2003
SI DESEAS AGENDAR UNA SESION DE REIKI A DISTANCIA O EN LINEA
puedes solicitar una cita ahora mismo y uno de nuestros maestros o
practicantes REIKI II, te van a atender.
<<<>>>***<<<>>>***<<<>>>***<<<>>>
"Hawayo K. Takata fue
una gran mujer, conocida, amada y respetada por gran cantidad de personas de
todos los estilos de vida. Trajo ReikI a Occidente desde Japón en 1936 y
durante 36 años fue la única maestra que enseñó. Asumió la responsabilidad de
que Reiki se enseñara en la tradición en que se lo habían enseñado a ella.
Desde 1975, sus enseñanzas se han esparcido por el mundo con la proliferación
de maestros. Es, efectivamente, una de las personas de este siglo que realizó
grandes cambios en la forma de vida de las personas y en la que se perciben a
sí mismas, con lo que hizo de este mundo un lugar mejor". Fran Brown,
Maestra de Reiki Vivenciando Reiki: Enseñanzas de Takata "Cuando
escuché decir por primera vez los cinco principios, me pareció que había
mucho de sentido común y que no había mucho que pensar al respecto . . .
Después, cuando yo ya daba más tratamientos de Reiki, capté que estos cinco
principios en realidad tenían relación con el cuerpo físico. Pensé que con la
ciencia médica ya sabíamos que la preocupación ocasiona úlceras, y que la
tensión que no es tan fuerte para el cuerpo, lo afecta de varias formas . .
." Hayawo Takata Wanja Twan, Maestra de Reiki fuente: http://www.reikitreatments.com/main.asp?lang=spanish&area=qa--------------------------------------------------------------------- "
solo queda tiempo para amar...ama, el amor siempre triunfa
" ------------------------------------------------------------------------ |