Asunto: | [GAP] Permacultura en Soria, España / 4-8 agosto | Fecha: | Martes, 22 de Julio, 2003 23:24:40 (-0500) | Autor: | RedLUZ/LUXWeb <redluz @...............mx>
|
“La permacultura es un enfoque holÃstico y ecológico para el diseño y el
desarrollo de asentamientos humanos sostenibles, basado en la observación de
los sistemas naturales, la sabidurÃa popular y el moderno conocimiento
técnico y cientÃfico. Que toma en cuenta la producción de alimentos, las
estructuras, las tecnologÃas, la energÃa, los recursos naturales, el
territorio, los sistemas con animales, aquellos con plantas y las
estructuras económicas y socialesâ€
----------
From: ulises <selba@...>
Date: Tue, 22 Jul 2003 13:43:21 +0200
Subject: [BoletinSelba] Fwd: Curso de Intro PC en Yanguas (Soria) 4-8 agosto
{01}
Hola amig@s de Selba,
os envÃo la siguiente información en fichero adjunto, tipo word. Se
trata de un taller de Introducción a la Permacultura, que tendrá
lugar en Yanguas (Soria), entre el 4 y el 8 de agosto 2003.
El taller está organizado por la As. Cambium (socio-colaborador de
Selba) y dirigido por Antonio Scotti y Albert Piqué.
Dado su interés, os rogamos que le deis la máxima difusión. Gracias
por vuestra colaboración. Un saludo, ulises
[Course: Introduction to Permaculture, in Yanguas (Soria-Spain),
organized by As. Cambium and led by Antonio Scotti and Albert Piqué,
4-8 August]
--
Ulises * Selba Vida Sostenible * http://selba.solidaragon.org
Pide que te enviemos gratuitamente nuestro boletÃn mensual online,
con noticias sobre bioconstrucción, permacultura, economÃa solidaria,
educación, facilitación y resolución de conflictos, ecoaldeas...
.......
INFORMACION PARA EL CAMBIO
www.laneta.apc.org/redanahuak
.......
Curso de
Introducción a la Permacultura
Yanguas (Soria), 4-8 de Agosto 2003
Dirigido por Antonio Scotti y Albert Piqué
“La permacultura es un enfoque holÃstico y ecológico para el diseño y el
desarrollo de asentamientos humanos sostenibles, basado en la observación de
los sistemas naturales, la sabidurÃa popular y el moderno conocimiento
técnico y cientÃfico. Que toma en cuenta la producción de alimentos, las
estructuras, las tecnologÃas, la energÃa, los recursos naturales, el
territorio, los sistemas con animales, aquellos con plantas y las
estructuras económicas y socialesâ€
El curso se realizará del dÃa 4 de agosto al dÃa 8 incluido, de 17h a 20h,
contando de 16 horas lectivas (uno de los dÃas tendrá una hora más), en los
locales del ayuntamiento de Yanguas. Durante las mañanas están previstas
actividades dirigidas a conocer la cultura y el entorno natural paisajÃstico
de la región a los alrededores de Yanguas (ver prospecto de actividades más
abajo).
CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 60€
ALOJAMIENTO: hay varias posibilidades,
1) “Los Cerezos†(Yanguas),
precio de la habitación 37,90 € + 7% iva / por noche, precio pensión
completa 25,60 € +7% iva / por persona Teléfono de reservas 975 18 50 11
2) “El Rinero de la Quintanaâ€, media pensión 33€, Tel.: 975 18 54 32
3) Existe la posibilidad de acampar, preguntar al teléfono de información.
4) Para más opciones preguntar al teléfono de información.
INFORMACIÓN Y RESERVAS PARA EL CURSO: Ayuntamiento de Yanguas Tel.:
615955007
Se recomienda realizar las reservas de plazas tanto en el curso como en los
alojamientos escogidos con suficiente antelación, siendo el numero de
asistentes al curso limitado.
Programa del curso
Introducción a la permacultura
La ética de la permacultura
Principios de diseño y de actitud
Gestión de residuos
La permacultura en acción: pase de diapositivas y/o video sobre proyectos en
marcha
Huertos de zona I y II y huerto comunitario
Economia local y alternativa
Ecoaldeas y Biorregionalismo
Práctica de diseño
Programa de actividades para las mañanas visitas de 9,30 a 13,30
Lunes 4 de agosto
Un paseo por la historia: visita guiada casco histórico de Yanguas, su
villa vieja y alrededores.
Martes 5 de agosto
Las huellas de los dinosaurios
Visita al aula paleontológica de Villar del rÃo
Visita a los yacimientos de Icnitas de Bretún y Ventosa de la Sierra
(vehÃculo propio)
Miércoles 6 de agosto
La mesta en tierras altas de Soria
Visita a Oncala
Museo de la transhumancia, Museo de tapices, Fabrica de quesos (vehÃculo
propio)
Jueves 7 de agosto
Pioneras experiencias de desarrollo
Visita a San Pedro Manrique y centro de turismo rural de Valdelavilla.
(vehÃculo propio)
Viernes 8 de agosto
Mañana libre
Recomendamos visitar los pueblos abandonados de Taniñe, Aldea el Cardo, La
Cuesta y La Mata.
Con la participación de:
http://www.permacultura-es.org
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿Deseas conocer a alguien al otro lado del mundo...?
¿...al otro lado de la esquina?
¿Deseas hacer nuevos amigos?
!!Conoce la mayor red de contactos y amistades hispana en Internet!!
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/117/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|