Asunto: | [GAP] Cumbre de Nueva Conciencia en Barcelona 2004 / Foro Universal de las Culturas | Fecha: | Viernes, 12 de Diciembre, 2003 11:30:28 (-0600) | Autor: | Ricardo G. Ocampo <redanahuak @..........org>
|
* * * * * * * * * *
FORUM BARCELONA 2004
Foro Universal de las Culturas
Un encuentro que moverá el mundo!
9 de mayo-26 de septiembre
http://www.barcelona2004.org
Parlamento de las Religiones del Mundo
http://www.cpwr.org
http://www.barcelona2004.org/esp/eventos/dialogos
* * * * * * * * * *
From: La redacción <redaccion@...>
Date: Tue, 09 Dec 2003 17:37:44 +0100
Subject: [RedIbericaDeLuz] Cumbre de Nueva Conciencia en Barcelona
³Cumbre de Nueva Conciencia²
Barcelona 10 y 11 de Julio
Actas de la primera asamblea organizativa en Barcelona
El pasado día 9 de Octubre, convocada por la Red Ibérica de Luz, tuvo lugar
una reunión en Barcelona con el objetivo de convocar una ³Cumbre de Nueva
Conciencia², con motivo de la próxima celebración del Parlamento de las
Religiones del Mundo en la propia ciudad condal. Este evento tendrá lugar en
la misma ciudad entre el 7 y el 13 de Julio.
La reunión tuvo lugar en ³Espai Indra² (Córcega 271) y a ella asistieron
cuarenta personas, algunas de ellas a título personal y otras en
representación de grupos, centros de crecimiento y movimientos espirituales.
Concretamente contamos con la presencia de representantes de: ³Esfera Azul²
³Share Internacional², ³Crecer en la luz², Asociación ³Día de la Tierra²,
³Reiki por la paz², ³Kryon Spain², ³Grupo de Duelo², ³Athanor², ³Ora
Mundi², ³Grupo Tierra², ³Oromu² (Barcelona), ³Red Ibérica Luz² (Barcelona),
³Fuandación Alalba²Š
De común acuerdo decidimos promover dos tipos de actos de carácter
multitudinario, universal y abierto. Ambos eventos entendemos que
posibilitarían un mayor acercamiento d la ciudadanía a la vivencia de los
valores de unidad espiritual y fraternidad humana que promovemos, sobre todo
a la vista de los preciso algo elevados de los eventos oficiales.
Vigilia Interreligiosa (Sábado 10 de Julio): Se trata de vivenciar el
espíritu de unidad y fraternidad a lo largo de toda una noche de
celebración. Esta ceremonia que se podría desarrollar en una de las amplias
explanadas con las que cuenta el Paseo Marítimo tendría un carácter abierto.
En medio de la ceremonia colocaríamos un altar con velas y construiríamos
entre todos una forma a base de flores, esta forma simbolizaría nuestro
común anhelo de paz y fraternidad. A lo largo de todas la horas nocturnas
que dure la confección del símbolo común, realizaremos cantos, oraciones y
danzas de las diferentes tradiciones y movimientos que se reúnan en el
evento. Consideramos conveniente la realización de un pequeño folleto de
cantos y oraciones para que los presentes los puedan seguir con más
facilidad. La ceremonia tendría una disposición circular y un carácter
multitudinario.
Marcha y ceremonia interreligiosa (Domingo 11 de Julio): a las doce del
mediodía y después de haber descansado unas muy breves horas, nos
concentraríamos de nuevo ante el altar que por supuesto habría estado velado
y guardado hasta ese momento. Allí de nuevo entre cantos y oraciones
recogeríamos el altar floral y lo depositaríamos, guardando la forma, en una
gran sábana, que sería portada por representantes de las tradiciones y
movimientos espirituales presentes.
Acto seguido arrancaría propiamente la marcha. Esta marcha de carácter
cívico, pero a la vez sagrado e imbuida de gran solemnidad, iría precedida
por sacerdotisas, guardianas, malinchesŠ de las tradiciones presentes.
Entre silencio y cantos suaves y de poder irradiador de paz, avanzaríamos
dos o tres kilómetros hasta desembocar en una gran plaza céntrica donde
desarrollar la ceremonia final. Se baraja como opción más ambiciosa el
remontar las Ramblas y desembocar en la Plaza de Cataluña, siempre y cuando
la plaza estuviera libre y se nos concedieran los correspondientes permisos
gubernamentales.
Ya en la plaza conformaríamos grandes círculos concéntricos. A lo largo de
la ceremonia se repetirían oraciones y cantos, e incluso alguna muy sencilla
danza meditativa. Previa instalación de un equipo de megafonía habría
también ocasión para que algunos representantes de las tradiciones y
movimientos reunidos tomaran la palabra. Acto seguido llegaríamos al momento
culminante de todos los actos. Es momento estaría precedido de unos minutos
de silencio acompañados de cuencos y suaves voces de los amigos de Athanor.
El momento más álgido, solemne y sagrado sería el acto invocativo
multitudinario, un reclamo masivo de afluencia de levadas energías de luz,
paz y amor sobre la Tierra. Este reclamo unitario consistiría en la
recitación masiva y sincrónica de la oración que hoy nos vincula a todos
lo hombres y mujeres de buena voluntad: La Gran Invocación.
Este conjunto de actos (Vigilia, Marcha sagrada y ceremonia multitudinaria)
conformarían lo que denominamos la Cumbre de Nueva Conciencia. Para esta
cumbre se ha propuesto ya un lema unitario que sería ³Una sola Tierra, un
solo Corazón, un solo Espíritu).
Habida cuenta del gran despliegue de medios de comunicación a lo largo de
todos estos días con ocasión de la celebración del Parlamento, hay grandes
posibilidades de que nuestros actos tuvieran también una gran cobertura
mediática.
Calendario:
Asamblea organizativa: Sábado 7 de febrero de 2004. (A esta reunión se
sumarán colaboradores de la Red Ibérica de Madrid) Se ruega hacer extensiva
la propuesta de la cumbre en orden a aglutinar a un mayor número de gentes y
grupos.
La convocatoria se puede realizar en primera instancia desde las
plataformas o redes unitarias que nos hemos concitado , concretamente Ora
Mundi, Red Ibérica de Luz y Día de la Tierra y que ojalá se vayan sumando
y en segunda instancia por movimientos, grupos y tradiciones que deseen
adherirse a la iniciativa.
Para dar cuenta de la iniciativa y posibilitar esta adhesión, Athanor va
a editar una página web exclusiva del evento.
Programa oficial: Todos los que deseéis obtener información sobre el evento
oficial (Programa, formas de colaborar, formas de voluntariado, formas de
presentación de ponenciasŠ), podéis dirigiros a la siguiente dirección:
Centro UNESCO de Cataluña. C/ Mallorca 285 E-08037 Barcelona . Telf.: 93
4589595
parlament2004@...
www.unescoat.orgç
Se nos ha facilitado también diferente información en papel que llevaremos a
las próximas citas unitarias.
Desde el comité organizador se nos ha solicitado concretamente colaboración
para difundir el evento, voluntariado para trabajar en las tareas (acogida,
traducciónŠ), colaboración en el hospedaje de visitantesŠ
También nos han ofrecido un representante a elegir entre nosotros en las
siguientes comisiones consultoras: Sostenibilidad y Religión, Mujer y
Religiones, Arte y Religión, Celebraciones interreligiosas, Enseñanzas
religiosas.
La presentación de propuestas para participar ene le programa oficial es
absolutamente libre, si bien se nos ha pedido un nivel de calidad y
consistencia, se nos ha animado también a la presentación de ideas
creativas y vivenciales.
Estamos estudiando la presentación de un programa conjunto bajo el título
genérico Nueva conciencia o Nuevo paradigma. Si deseáis sumaros a esta
iniciativa común, no tenéis más que contactarnos: redacción@...
o 606695452 (a partir del 1 de Diciembre).
* Si os sentís identificados con la iniciativa por favor, distribuir esta
información.
Mientras que se oficializa correo y web de la cumbre, ahí van las
direcciones en las que nos podéis contactar: ayni9@...,
redacción@...
2004 Parlamento de las Religiones del Mundo
«Caminos para la paz, la sabiduría de escuchar, la fuerza del compromiso»
El Fórum Universal de las Culturas es un nuevo acontecimiento multitudinario
de alcance internacional que congregará en Barcelona a personas procedentes
de todo el mundo para avanzar hacia una convivencia que integre personas,
culturas y entorno natural.
Por ello la IV edición del Parlamento de las Religiones del Mundo, del 7 al
13 de julio de 2004, se celebrará en el Fórum Universal de las Culturas bajo
el lema «Caminos para la paz, la sabiduría de escuchar, la fuerza del
compromiso».
Este encuentro quiere subrayar el testimonio y el compromiso de las
tradiciones religiosas para conseguir un mundo más justo, pacífico,
sostenible y humano mediante un diálogo profundo y transformador.
Miles de participantes, de líderes religiosos, de creyentes de base, de
jóvenes y no tan jóvenes, de neófitos que apenas comienzan a interesarse, o
los propios creyentes, se reunirán en el Fórum con el propósito de: buscar
la paz, la justicia y la sostenibilidad para comprometerse por un mundo
mejor; reconocer la humanidad de los demás y ampliar el sentido de
comunidad; fomentar el entendimiento y el respeto mutuo, aprendiendo a vivir
en armonía en un contexto de diversidad, y profundizar en la espiritualidad
como transformación personal.
Por otro lado, para avanzar en esta dirección como reto para el nuevo
milenio es necesario, en primer lugar, conocer y valorar este potencial y
esta vocación de las religiones hacia la paz, así como conocer la diversidad
de las tradiciones religiosas para aprender a dialogar e interactuar desde
la diferencia; a hablar, y a escuchar, para una mejor comprensión mutua que
genere confianza entre las personas y los pueblos.
El Parlamento de 2004, con una previsión de asistencia de 8.000 personas,
serán siete días de trabajo intenso para el participante, con una oferta
prevista de 500 actividades, entre simposios, conferencias, mesas redondas,
celebraciones, talleres, exposiciones, actuaciones y sesiones plenarias,
entre otros formatos.
Sin embargo, con el fin de prepararse para todos los eventos que se
desarrollarán en el Fórum Barcelona 2004, durante el transcurso del
Parlamento de las Religiones del Mundo y de otros diálogos y actividades,
hemos brindado una oportunidad a las diferentes tradiciones religiosas, con
«La voz de las comunidades religiosas», para que expliquen a la sociedad qué
creen, qué experiencia poseen y cuál es su compromiso con el mundo en torno
a los tres ejes que guiarán el Fórum: la diversidad cultural, el desarrollo
sostenible y las condiciones de la paz.
Como preparación previa para afrontar el diálogo con otras tradiciones
religiosas y con la sociedad civil no creyente, es necesario un diálogo
interreligioso que reflexione en el seno de cada tradición religiosa.
Conversar con otras tradiciones religiosas, y con el mundo, nos invita a
posicionarnos desde nuestra propia religión.
La recopilación de reflexiones «La voz de las comunidades religiosas» de
Cataluña formará parte del programa oficial del Parlamento de las Religiones
del Mundo.
Por ello, agradecemos a todas las comunidades de las diferentes tradiciones
religiosas que habéis participado con vuestras aportaciones, lo que viene a
reafirmar, con vuestros textos, que las tradiciones religiosas disponen de
recursos para afrontar los retos de la humanidad con una actitud positiva,
integradora y armónica que en un futuro puede desempeñar un papel
fundamental en la defensa de la diversidad y de la paz del mundo.
Joan Hernàndez i Serret
Ámbito de las comunidades religiosas
Fórum Barcelona 2004
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
Por la compra del libro "According to the Rolling Stones...
te regalamos el CD de colección Simpathy for the devil REMIX!!
CasaDelLibro . com
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/132/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|