Asunto: | [GAP] Ecoaldeas, Nuevo Modelo de Desarrollo / Red de Ecoaldeas de las Americas | Fecha: | Martes, 13 de Enero, 2004 18:01:32 (-0600) | Autor: | Ricardo G Ocampo <redanahuak @...............mx>
|
----------
From: Ricardo G Ocampo <redanahuak@...>
Date: Tue, 13 Jan 2004 17:22:49 -0600
To: Foro Nuevas Comunas / comunas-alta@...
Subject: Ecoaldeas, Nuevo Modelo de Desarrollo / Red de Ecoaldeas de las
Americas
"El estudio y aplicación del modelo de las ecoaldeas no es solamente para
ecologistas. El modelo debe ser presentado de forma sistematizada, en una
metodología no lineal para generar una masa crítica y un punto de
transición.
Las ecoaldeas pueden sacar a la gente de la pobreza y crear empleos a través
del sentido y espíritu de comunidad. Las ecoaldeas pueden restaurar en
profundidad la dignidad humana."
Fritjof Capra
26 de enero 2003
ECOALDEAS, NUEVO MODELO DE DESARROLLO
http://ena.ecovillage.org/Espanol/index.html
La Tierra está necesitada de visiones y soluciones que den esperanza y
muestren un posible camino hacia el futuro de la humanidad. ¿Cómo resolvemos
los problemas sociales y ecológicos globales al mismo tiempo? ¿Cómo serán
las soluciones? ¿Cómo son nuestros sueños de vivir los unos con los otros y
con el mundo natural? ¿Es posible crear un estilo de vida pacífico, justo y
sustentable para todos? ¿Son las ecoaldeas y vecindarios sustentables el
camino hacia el futuro?
Muchas personas en todo el planeta se han hecho estas preguntas durante los
últimos 20 - 40 años. Muchos han estado tratando de hacer algo al respecto.
Ellos han estado construyendo comunidades intencionales y ecoaldeas. Algunas
de las respuestas estan en este libro. Hemos recolectado el mejor
conocimiento de todo el mundo sobre cómo crear una sociedad integral
sustentable en cualquier parte, descrito por la gente que ya lo ha hecho. Es
un libro pintoresco, alegre y optimista con 400 fotos a color de diversas
partes del mundo.
El libro está organizado en base a las 15 dimensiones de la sustentabilidad:
5 ecológicas, 5 sociales y 5 espirituales/culturales. Verlas todas juntas te
da una idea de cómo podría ser una Tierra pacífica y sustentable. De esta
manera, el libro es igualmente útil para proyectos nuevos de ecoaldeas y a
la vez sirve de inspiración a vecindarios locales y proyectos de la Agenda
21 en todo el mundo.
Contiene 16 collages a color de página entera de ecoaldeas individuales,
incluyendo Findhorn en el Reino Unido, Damanhur y Torri Superiori en Italia,
Lebensgarten y Sieben Linden en Alemania, Tamera en Portugal, Sarvodaya en
Sri Lanka, Auroville en la India, Tlholego en Suráfrica, Eco Yoff/Colufifa
en Senegal, Manitou, The Farm e Ithaca en los EEUU, Huehuecoyotl en México,
Crystal Waters en Australia, Svanholm, Munksřgĺrd, Hertha, El Folkcenter
para Energías Renovables en Thy, Dysselkilde, Sćtterdammen Cohousing y
Snabegaard en Dinamarca. Todos ellos te darán una prueba de la variedad y
belleza de los diferentes proyectos.
LA DIMENSIÓN SOCIAL
Investigaciones danesas muestran que es la dimensión social la que tiene
mayor relevancia en mejorar las vidas de las personas. La gente quiere
comunidad y mejores posibilidades para sus hijos. Quieren cooperar y
celebrar la vida juntos. Quieren integrar a los ancianos y descapacitados de
manera que todos sean miembros integrales de la sociedad. Quieren hacerse
responsables por sus vidas y decidir como construir, organizarse y tomar
decisiones.
LA DIMENSIÓN ECOLÓGICA
Para mucha gente, las casas ecológicas (especialmente las casas de pacas de
paja, el nuevo símbolo de la sustentabilidad después de los molinos de
viento), la energía renovable y los alimentos frescos locales, es lo que los
atrae a vivir en ecoaldeas. También encontrarán buenos consejos en este
libro. La Permacultura ha evolucionado como un método de diseño integrado.
Las plantas y los animales son aqui parte de la comunidad local y son
tratados con el debido respeto.
LA DIMENSIÓN ESPIRITUAL/CULTURAL
Si quieres vivir una vida sencilla y consciente con el objetivo de
desarrollarte espiritualmente. vivir en una ecoaldea es una opción. Una vida
social y ecológicamente sana es indispensable para un estilo de vida
espiritual. Este libro ofrece varios ejemplos de la importancia de vivir una
nueva visión del mundo y un estilo de vida espiritual. La creatividad y el
arte son parte intrínseca de esto.
JUSTICIA Y COOPERACIÓN GLOBAL
Vivir en una ecoaldea es un estilo de vida que fomenta la justicia global y
una verdadera cooperación en todo el mundo. Este libro ilustra cómo la misma
idea básica funciona en Sri Lanka (donde acaban de decretar un alto al fuego
después de 40 años de luchas, gracias en gran parte a Sarvodaya, una red de
12.000 aldeas) y en Senegal (cuyo gobierno ve las ecoaldeas como un nuevo
modelo de desarrollo), asi como en muchas otras partes del Sur Global. Como
modelo y alternativa a la globalización comercial, creemos que vivir en una
ecoaldea puede unir naciones y ONGs en un concepto nuevo y común de
desarrollo en todo el planeta. Es hora de que las políticas globales
comiencen a apoyar este estilo de vida con acciones reales.
LLEVANDO LA IDEA A LA CULTURA DOMINANTE
Construir estas comunidades y aprender a vivir en ellas no es fácil. Tienes
que enfrentarte a toda la megaestructura de la sociedad, pero como muestra
este libro: es posible hacerlo y hay gente haciéndolo contra toda
probabilidad. Y disfrutando al hacerlo. El concepto está comenzando a llegar
a la cultura dominante. Comienzas con una parcela apropiada de terreno y
reservas parte de ella para la vida silvestre y la recreación. Grupos de
20-30 casas colocadas juntas unas a otras con áreas comunes definidas por
los futuros habitantes; una agricultura comunitaria proporciona alimentos
frescos locales; creación de centros comunitarios y lugares de trabajo -
describimos varios ejemplos (Munksřgĺrd y Hertha en Dinamarca e Ithaca en el
estado de Nueva York son buenos ejemplos).
Es un libro alegre, optimista y pintoresco sobre gente que está tomando
responsabilidad por sus propias vidas, por su entorno y por crear una
comunidad global - la base para una nueva cultura global.
El libro tiene 185 páginas tamaño A-4 con ilustraciones a color.
Publicado: 2002 por Green Books, Londres en asociación con Gaia Trust, DK.
------------------------------------------------------------------------
Reservados todos los derechos. © 2002 Red de Ecoaldeas de las Américas,
por favor contáctenos si desea usar parte del contenido.
Sitio mantenido por Orlando
http://ena.ecovillage.org/Espanol/index.html
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
*** eListas.net ahora en inglés ***
Los servicios y productos de la empresa líder en
listas de distribución, ahora en inglés, en
---> WWW.ELISTAS.COM <---
(www.eListas.net continuará ofreciendo los servicios en español)
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|