Asunto: | [GAP] FW: EL PODER DE LAS DECISIONES | Fecha: | Martes, 13 de Enero, 2004 11:39:10 (+0000) | Autor: | Ricardo Ocampo <ricardoredluz @.......com>
|
>From: Hector Martinez <hectormartinez@...>
>To: <Undisclosed-Recipient:;>
>Subject: EL PODER DE LAS DECISIONES
>Date: Mon, 15 Dec 2003 09:48:43 -0300
>
>Boletines
>
>
> EL PODER DE LAS
> DECISIONES
> Jesús Alonso González
>
>Como estudiantes de una filosofía espiritual de la vida debemos evaluar la
>importancia de las herramientas que tenemos, y dos de las herramientas que
>más poder nos dan son el "razonamiento" y la "intuición".
>
>De las preguntas más importantes que nos hacemos cuando debemos tomar
>decisiones tal vez las más importantes son: ¿a qué le hago caso: a lo que
>pienso o a lo que me dicta el corazón? ¿hasta dónde debo luchar por lo que
>quiero? ¿las dificultades que me impiden lograrlo no serán una señal de que
>Dios no quiere que lo haga? ¿no será que no me corresponde eso que quiero?
>¿hasta dónde mis problemas son fruto de mis propias incapacidades y hasta
>dónde son parte del karma que me toca pagar en esta vida? ¿cómo saber si lo
>que quiero me corresponde tenerlo?
>
>Estas y otras preguntas parecidas se repiten clase tras clase y detienen la
>marcha y afectan la vida de los discípulos de la luz.
>
>Muchas veces hemos oído decir a los misioneros y a aquellos que imparten
>cursos de filosofía espiritual que "debemos dejarnos fluir", "Dios sabe
>mucho mejor que nosotros lo que nos corresponde en la Ley tener", "Si por
>más que luchas no lo consigues, entonces no es para ti", "los pajaritos que
>alegran con su canto las mañanas no se preocupan de lo que pasará mañana",
>"a cada día le basta su propio afán" y otras frases más por el estilo.
>Pero... Hay un gran pero.
>
>La vida es una escuela. Esta es una verdad que además de incontrovertible,
>la constatamos cada día. Nosotros estamos aquí para aprender en esta
>escuela. Esto significa que venimos a estudiar, a aprender a vivir, a ser
>felices, a tomar decisiones, a acertar y a equivocarnos, a tomar riesgos,
>entendiendo como riesgos esas decisiones que a veces tenemos que tomar y
>que llevan implícitamente responsabilidades. Nuestra filosofía espiritual
>nos indica que debemos buscar constantemente la guía espiritual,
>entendiendo ésta como la que proviene de nuestro interior (no la que viene
>de fuera: sea de guías, de consejeros o de alguna de las mancias), es
>decir, la que nos llegaría como "intuición". Sólo que hay una gran
>diferencia entre "intuición" y "decisión". Nosotros decidimos si le hacemos
>caso a nuestra "intuición" o si "razonamos" para decidir. Nosotros
>decidimos si "tomamos alguna decisión" o si "esperamos a ver qué sucede".
>Contrariamente a lo que algunos piensan, el dejar las cosas para que se
>resuelvan solas, no significa que le demos oportunidad a Dios de que sea Él
>quién lo resuelva, más bien lo que significa es que estamos "evadiendo
>nuestra responsabilidad" ante el problema que la vida nos ha puesto.
>
>Recordemos que la vida puede ser vista como el resultado de la siembra y la
>cosecha. La vida se vive, sembrando y cosechando. Cuando no se siembra se
>cosecha, podemos sembrar acciones o sembrar inacciones (cuando decidimos no
>hacer nada respecto a algo que nos aqueja) podemos cosechar frutos dulces,
>amargos o no cosechar nada.
>
>En términos de escuela, podemos decir que "una acción con su fruto
>correspondiente" representa "una lección tomada", faltaría saber si la
>lección ha sido aprendida, esto es, cuando en base a los frutos cosechados
>aprendemos la manera de actuar de las leyes universales y actuamos en
>consecuencia. Pero lo peor que nos puede pasar es no tener frutos, esto es,
>no haber tomado las lecciones que nos correspondía tomar y por lo tanto no
>aprender nada.
>
>No tomar lecciones significa tomar la decisión de dejar que "se haga lo que
>Dios quiera". El problema se agrava por el hecho de que la persona
>realmente cree que lo que pasó fue lo que Dios quería que pasara y aunque
>es parcialmente cierto está perdiendo de vista la lección principal: lo que
>Dios quiere que aprendamos es lo que pasa cuando no hacemos nada y dejamos
>que sean los propios acontecimientos los que definan nuestra suerte.
>
>¿Cuál puede ser entonces una clave que podamos usar para guiarnos?
>
>Actuar, actuar, actuar. Ser proactivos. Adelantarnos a los acontecimientos,
>buscar crear la vida que deseamos vivir, tener una clara idea de lo que
>deseamos y buscar crearla. No dejar que la oración sea nuestra única forma
>de crear. Creemos (de crear) con acciones, con pensamientos, con
>visualizaciones, con oraciones, con sentimientos, con deseos, con todo lo
>que Dios nos dio para crear. Somos seres creadores que cuando nos sentamos
>a esperar que del cielo nos caigan las cosas estamos evadiendo nuestra
>responsabilidad de crear. Estamos dejando que sean otros los creadores.
>
>Aprendemos cuando decidimos y nos equivocamos, aprendemos cuando decidimos
>y logramos lo que buscábamos, aprendemos siempre. A veces aprendemos
>insistiendo, otras veces aprendemos dejando de insistir, aprendemos
>pidiendo guía espiritual, otras veces aprendemos tomando nuestras propias
>decisiones, como cuando nos convertimos en adolescentes y dejamos de pedir
>permiso a nuestros padres para hacer cosas. Tomemos decisiones. No
>olvidemos que las Decisiones son el mayor poder que Dios nos ha dado para
>regir nuestras vidas y aprender a vivirlas. Decidir es Crear.
>
> Un abrazo
_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
http://messenger.microsoft.com/es
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
inkClub
¡¡¡ TINTA GRATIS PARA TU IMPRESORA !!!
¡Consigue ya mismo tu cartucho de tinta gratuito para tu impresora!
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/135/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|