Asunto: | [GAP] Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda / Merlin | Fecha: | Martes, 17 de Febrero, 2004 23:30:47 (-0600) | Autor: | Anahuak Home <redanahuak @...............mx>
|
From: cecilia rouvrais <cecilain@...>
Date: Tue, 17 Feb 2004 22:49:21 +0100
Subject: [grialnet] Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda / Merlin
ARTURO Y LOS CABALLEROS DE LA MESA REDONDA
http://mural.uv.es/ecescas/el%20amor%20en%20la%20corte%20del%20rey%20arturo.
htm
Si bien el Rey Arturo pudo tener un antecedente histórico como comandante o
capitán de un desconocido reino bretón, nace a la popularidad como creación
de Godofredo de Monmouth, un clérigo de origen incierto, de quien lo único
que se sabe a ciencia cierta es que dio clases en Oxford entre 1129 y
1151.Dentro de este periodo escribió un tratado titulado Historia Regum
Britannie (Historia Real de Britania) que se transformó en uno de los libros
más importantes de la Edad Media europea.
Según Monmouth, a principios del siglo 5, Britania, liberada del Imperio
Romano, cae en poder de Vortigern, un monarca sin escrúpulos con Heingst y
Horsa, dos hermanos sajones, un pacto por el cual autoriza a todos los
soldados sajones, a establecerse en Britania como "tropas auxiliares". Los
sajones se apoderan de Britania y Vortigern debe huir a Gales, donde conoce
aun joven vidente llamado Merlin, quien augura que llegara un príncipe que
liberara a Britania, pero antes Vortigern será asesinado.
Uther Pendragon, quien sigue manteniendo estrechos lazos con Merlín, logra
una victoria parcial contra los sajones y se establece en el trono aunque no
de forma definitiva. Pero durante un banquete de Pascua en Londres, Uther
conoce a Igerna, esposa del duque de Gorlois, y se enamora perdidamente de
ella; ayudado por las artes mágicas de Merlin quien lo convierte en doble
duque, Uther penetra en su castillo de Tintagel, pasa la noche con Igenia y
conciben a Arturo, quien será en definitiva el salvador de Britania que
Merlin había profetizado. A pesar de su ascendencia real, el acceso de
Arturo al trono de Britania asume caracteres mágicos, ya que debe confirmar
su derecho real arrancando una espada (Excalibur) de un gran yunque apoyado
sobre una roca, donde había sido mágicamente implantada por Merlin, y que
solo el verdadero rey podía arrancar.
El castillo de Camelot y la Mesa Redonda
A pesar de las deformaciones incorporadas por otras versiones, el castillo
de Camelot no era como suele decirse, la sede del trono de Britania, sino el
cuartel general de Arturo y sus Caballeros, y la mesa redonda no existió
hasta la adaptación francesa de la Historia Regum Britannie, escrita por
Wace en 1155. Según él, Merlin la construyó para Leodegan, un gobernante
belga, padre de Ginebra, quien la aportó como dote en su matrimonio con
Arturo. Wace interpreta también la redondez de la tabla como un símbolo de
la esfericidad del universo, de modo que igualaba en rango a los caballeros
alrededor de una mesa redonda, al no existir una cabecera definida.
El amor en la corte de Camelot
La corte del rey Arturo es escenario de varias historias de amor pero,
obviamente, el triángulo amoroso Ginebra-Arturo-Lancelot es él mas difundido
y más complejo. Para Richard Harris, interprete del papel del rey en la
película "Camelot","... Arturo es el único esposo en la literatura cuya
esposa le es infiel sin desmedro de su imagen como hombre. Quizás se deba a
que las reinas celtas eran tan libres e independientes como el mismo rey, y
podían luchar y encomendar ejércitos como él; quizás por eso podían tener
amantes, como los reyes tenían concubinas...".
Esto concuerda con el aspecto mitológico que algunos autores han creído
descubrir en Ginebra, quienes sugieren que podría tener una relación
especial con una diosa, a la que incluso podría encarnar; esta teoría se
apoya en el hecho de que el nombre Guinevere, viene del galés Gwenhwyfar,
que significa "hada blanca".
En La mort d'Arthur se encuentra la mejor representación medieval de los
amores de Lancelot y Ginebra, donde el caballero pasa de un amor respetuoso
y platónico al principio, hasta llegar a una etapa en que el más mínimo
rechazo de la reina lo trastorna profundamente.
La desaparición de Arturo
Mordret, sobrino e hijo incestuoso de Arturo, apoyándose en la inestabilidad
del matrimonio real, comenzó a desarrollar su plan para apoderarse del
trono. Lancelot había marchado a Francia y Arturo le había seguido en un
intento por hacerlo entrar en razon; Mordret queda al frente del país,
proclama que el rey ha muerto y se corona a sí mismo.
Pero Arturo regresa al frente de sus leales se enfrenta a Mordret en la
batalla de Camlann; ambos líderes se traban en combate individual yArturo
mata a Mordret, pero es herido de muerte por él.
En ese momento se aproxima a la costa una embarcación en la que según
Monmouth "... se halla el hada Morgana, quien llevará a Arturo a la isla de
Avalon, en la que descansará hasta que sea elemento de recobrar su
Excalibur-que había sido arrojada aun lago-y su reinado...".
BIBLIOGRAFÍA: Los celtas, ed.Continente. Roberto Rosaspini Reynolds.
DRUIDA
Termino gaélico compuesto por la palabra daur, que significa "roble" y dain
que significa "vidente" o "sabio"; la palabra druida vendría a decir algo
así como el conocedor del misterio de los robles.
En realidad el término druida alude a la jerarquía superior de los
sacerdotes, que estaba estratificada en tres niveles: Bardos,vates y
druidas. Los druidas constituían la clase sacerdotal, muy poderosa y
estrechamente asociada a la autoridad real, al punto de transformarse en un
poder compartido, en el cual el rey no podía reinar sin el druida, y este no
tenia ninguna autoridad si no estaba apoyado por él.
Al llegar la Era Cristiana, los romanos prohibieron la continuidad de las
enseñanzas druídicas en el continente; en las Islas Británicas se
transformaron en filidh (escribas o historiadores) y fueron convertidos por
San Patricio y sus seguidores, con lo que la institución se extinguió poco a
poco, volcándose muchos de ellos al catolicismo.
MERLIN
En las leyendas artúricas , Merlin es el confesor y hechicero personal de
Arturo y de su padre, Uther Pendragon; es Merlin quien aconseja a Uther
fundar la Orden de la Mesa Redonda, y quien idea la prueba de la espada en
la piedra para demostrar el derecho de Arturo a ocupar el trono de
Britania.Desaparece para siempre cuando Viviana, la Dama del Lago,
utilizando hechizos que el mismo le enseña, lo aprisiona en un zarzal.
Merlin representa al druida por excelencia, dotado de poderes infinitos y
destinado a apoyar y guiar al rey como regente de su pueblo. El apelativo
Merlin proviene, probablemente, de una contaminación fonética entre su
nombre galés, Myrddin, y la palabra francesa merle (mirlo). Merlin en virtud
de los poderes que había recibido de los diablos, cuando así lo quería podía
adoptar las formas que le placiesen; tenia el poder de conocer todo lo que
se había dicho en el pasado y, gran parte de lo que iba a acontecer. Solía
contar las maravillosas historias del Santo Grial al ermitaño Blaise, en el
bosque Kelyddon, territorio antiguamente comprendido entre Carlise y
Glasgow(donde vivió el Merlin histórico).
Será el poema anglo-francés Merlin de Robert de Boron -aunque el personaje
ya aparece en la Historia de Monmouth- el que nos proporcione los rasgos
básicos por los que se reconoce a un mago: un niño de origen diabólico
bautizado como Merlin por un ermitaño; su intervención ante Vortigern
revelando la existencia subterránea de dos dragones, uno blanco y otro rojo,
luchando entre sí y que, según las versiones simbolizan a sajones y
bretones; Ambrosius confundido en la figura de Merlin que profetiza el éxito
de Arturo al ser capaz de extraer la espada, Excalibur, de la piedra donde
ha permanecido prisionera; como a partir de este acontecimiento se convierte
en el maestro de ceremonias y brazo consejero de Arturo, sugiriendo la idea
de crear la Tabla Redonda.El personaje de Merlin ha sido tratado de
diferente manera por multitud de autoresMuchos autores lo describen como un
mago con poderes mágicos y otros simplemente como un profeta. Sin embargo
hay aspectos que son constantes a través de la leyenda arturiana: Merlin es
siempre una figura misteriosa.
Ilustración: Edwuard Burne-Jones, "The Beguiling of Merlin".
BIBLIOGRAFÍA: El ciclo del Grial, ed.Martínez Roca. Jean Markale.
*****************
Buscando el *Grial*.. siendo el Nuevo Mundo...
***************
NORMAS DE REGULACIóN del FORO ABIERTO DE LA *RED DEL *GRIAL*
1. Respeto y armonía
2. El Foro está configurado para que puedas enviar 1 mensaje por día
3. El mejor formato de los mensajes es el más sencillo y el más ligero (no
se aceptan mensajes con m música).
4. Sólo se pueden enviar mensajes con adjuntos cuando el mensaje lo
justifica y no se puede enviar en el formato normal y a título excepcional.
5. Se agradece enviar al foro sólo mensajes de interés general, canalizando
los mensajes personales al correo personal de la persona involucrada.
6. Para consultar el acervo-historia del foro (desde la dirección de
inscripción en el mismo) : http://www.elistas.net/lista/grialnet/archivo
Ejes temáticos de la *Red del *Grial*
* impulsar el trabajo interno en pos de la sanación humana y planetaria,
* Activación y actualización del mito del Grial y fomentar su búsqueda al
interior de cada ser
* ayudar a unificar América y Europa y la Mente Universal (otro sentido del
Grial ) y a sanar la relación entre América y Europa
*co-crear y construir los fundamentos del Nuevo Mundo y la magia
planetaria
* informar sobre la recodificación genética.
Para suscribirte: grialnet-alta@...
Para obtener más ayuda: grialnet-ayuda@...
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
inkClub
¡¡¡ TINTA GRATIS PARA TU IMPRESORA !!!
¡Consigue ya mismo tu cartucho de tinta gratuito para tu impresora!
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/135/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|