Asunto: | [GAP] Reiki en Hospitales y en Companías de Seguros | Fecha: | Jueves, 19 de Febrero, 2004 20:49:58 (-0600) | Autor: | Anahuak Home <redanahuak @...............mx>
|
----------
From: Miguel <masanchez@...>
Date: Thu, 19 Feb 2004 14:02:34 +0100
Subject: [RedIbericaDeLuz] Reiki en Hospitales y en Companías de Seguros
Tomado de http://www.reikiforum.com.
SEGUROS MÉDICOS QUE REEMBOLSAN LOS TRATAMIENTOS REIKI EN SUIZA
En Suiza, el seguro médico es distinto del español: son las grandes Empresas
aseguradoras las que se encargan del seguro médico de la gente. Cada vez más
aseguradoras reconocen el Reiki como una terapia benéfica y reembolsan el
costo
de los tratamientos, tal como reembolsan las visitas al médico de cabecera o
al
especialista. Aunque todavía no todas lo hacen, ya son minoría las que no lo
hacen. Os presentamos una lista no-exhaustiva de las Aseguradoras más
conocidas:
- Le Groupe Mutuel, rue du Nord 5, 1920 Martigny, tél. 0848 803 111, que
inclue
las empresas siguientes: Mutuelle Valaisanne, Avenir, Hermčs, Universa,
CMBB,
Futura, Mutualité, CM Fonction publique, CM Isérables, CM Troistorrents, CM
EOS,
CM Chemins de fer du Jura, CM Natura, SSM Orsičres, Krankenkasse Nikolaital
- Intras, Dirección general, rue Blavignac 10, 1227 Carouge, tél. 022 827 92
92
- SWICA, Bd de Grancy 39, 1006 Lausanne. Tél. 021/613.04.04
- La Caisse Vaudoise, rue de Caroline 11, CP 288, 1001 Lausanne, tél. 021
348
25 11.
- Supra, Ch. de Primerose 35, 1000 Lausanne 3 Cour, tél. 021 614 54 54.
Reiki en los Hospitales
Hace unos veinte años, el Reiki llegó a Europa.
Primero tímidamente, comenzó la enseñanza del Reiki que se difundió de una
manera espectacular, hasta tal punto que hoy no hay ni un rincón del
Continente
donde no se practica. Y, así como todos tenemos una caja de aspirinas en
casa,
pronto habrá al menos una persona practicando el Reiki en cada familia. Esto
tiene efectos importantes sobre el estado de salud (en el sentido más amplio
de
la palabra) de la familia, incluso desde el punto de vista económico. Se
gasta
menos dinero en los medicamentos habituales; los médicos, a su vez, se
pueden
concentrar más sobre problemas importantes y menos sobre afecciones menores.
Quizás ha llegado el momento, de dar un paso más y ofrecer un apoyo más
importante y palpable a los profesionales de la salud: llevar el Reiki,
abiertamente, a los hospitales y los establecimientos de cuidados en
general.
Esto sólo depende de nosotros – nosotros todos, practicantes de Reiki de
cualquier grado así como personas que han recibido tratamientos de Reiki –
ayudar
a los profesionales de la salud a comprender y aprovechar este inmenso
potencial
del Reiki.
Todos tenemos nuestras experiencias en este sentido y sabemos que la ayuda
que
el Reiki puede brindar en una infinidad de situaciones y enfermedades debe
tenerse en cuenta verdaderamente.
De momento, según nuestras informaciones, se han dado pasos importantes en
Suiza y en Alemania, donde los seguros privados pagan las sesiones de Reiki.
El ejemplo más elocuente viene de los EEUU. Cada vez más clínicas y
hospitales
ofrecen a sus pacientes tratamientos de Reiki, como cuidado complementario.
Ejemplos concretos:
- El Dr. Mehmet Oz, cirujano cardiovascular en el hospital "Columbia
Presbyterian Medical Center" de Nueva York, colaboró con una practicante de
Reiki, llamada Julie Motz, durante 11 operaciones a corazón abierto y
transplante
de corazón. Sus conclusiones fueron que ninguno de los 11 pacientes tratados
con
Reiki padecieron los efectos postoperatorios habituales como depresión,
dolor o
debilidad en las piernas, y ninguno de los que recibieron un transplante
rechazaron el nuevo órgano.
Asimismo, Julie Motz, utilizó el Reiki en el "Marin General Hospital" en las
afueras de San Francisco. Allí, ella trabajó especialmente con pacientes que
tenían que pasar por una mastectomía.
El Dr. David Guillion, oncólogo en este hospital dice: "Tenemos que hacer
todo
que esté en nuestra mano para ayudar al paciente. Aquí practicamos una
medicina
de alto nivel, pero la curación es un proceso multidimensional. Apoyo la
idea
de
que hay una curación potencial utilizando la energía."
- Desde el mes de Mayo 1995, existe una clínica de Reiki en el hospital
"Tucson
Medical Center" de Arizona. Al principio, esta iniciativa fue aceptada solo
en
el
ala de cuidados para casos de cáncer y los médicos tenían que dar su
aprobación
antes de dar un tratamiento de Reiki a un paciente. Ahora, se practica el
Reiki
en muchas otras alas del hospital y son las enfermeras quienes tienen que
hacer
la demanda de tratamientos, sin necesidad de pasar por el médico.
Arlene Siegel, que forma parte del grupo de voluntarios desde el principio y
que actualmente lo coordina, dice: "A partir del momento que entramos en la
habitación de un paciente, es únicamente su interés lo que tenemos presente
en
la
mente. Hablamos un poco con él para establecer una relación relajada y para
que
el se sienta cómodo. Después, desde el instante en que el Reiki empieza a
"fluir", el paciente "entiende" porqué estamos allí."
En estos casos se utiliza más bien la palabra "sesión" en vez de
"tratamiento".
Durante estas sesiones, no se habla en términos metafísicos, no se habla del
aura, de chakras o cuerpos energéticos; se utiliza un lenguaje sencillo, de
la
vida diaria.
A los pacientes les gustan las sesiones de Reiki y piden más. Las enfermeras
notan efectos positivos, en los pacientes, como: menos dolor, más
relajación,
mejor sueño, mejor apetito y una mejor colaboración por su parte.
(para preguntas sobre la Clínica Reiki del "Tucson Medical Center", se puede
llamar a Sally Soderlund al 07 1 520 324 29 00)
- "Portsmouth Regional Hospital" de Portsmouth – New Hampshire. Una empleada
del hospital, Patricia Alandydy, enfermera y Maestra en Reiki, introdujo
allí
el
Reiki en la primavera del 1997 y se utiliza especialmente en el departamento
de
cirugía. Ella inició a unas veinte personas, miembros del personal del
hospital,
y durante los primeros seis meses dieron Reiki a 400 personas.
Al paciente que lo desea, se le suele dar una sesión completa de Reiki la
mañana misma de su ingreso y otra de 15 – 20 minutos antes de ir a la sala
de
operación. A veces, también en la sala de operación misma.
Gracias al hecho de que, durante las sesiones, los practicantes de Reiki no
hacen predicciones (aunque algunos tienen una buena clarividencia), y de que
no
se utilizan otras técnicas, el Reiki ha sido perfectamente aceptado por
todos,
indistintamente de su edad o cultura.
Al mismo tiempo, Patricia Alandydy abrió una clínica de Reiki privada que
funciona dos veces a la semana. Dispone de 17 camillas de masaje y, a pesar
del
número importante de voluntarios, hay a menudo lista de espera. Los enfermos
que
vienen aquí padecen de SIDA, dolores, efectos secundarios de la
quimioterapia o
radioterapia, etc. Los pacientes vienen por ellos mismos o los mandan los
médicos. El precio de una sesión es de 10 dólares (unas 1500 ptas.).
(se puede contactar con Patricia Alandydy en el tel. 07 1 603 433 5175)
- El "California Pacific Medical Center", uno de los más grandes hospitales
del
norte de California, incluye una clínica ("Health and Healing Clinic") donde
se
utilizan una gran variedad de técnicas complementarias: Reiki, Medicina
china,
biofeedback, acupuntura, homeopatía, fitoterapia (plantas), aromaterapia,
terapia
de nutrición.
El Dr. Mike Cantwell, especialista en enfermedades infecciosas y Maestro en
Reiki, da una sesión de Reiki que puede durar de una a tres horas y,
después,
la
persona sigue sus tratamientos de Reiki con otro practicante de Reiki. Si el
paciente desea implicarse aún más en su proceso de curación, se le anima a
participar en un curso y recibir la iniciación para poder así seguir él
mismo.
El Dr. Cantwell dice: "Encuentro el Reiki muy eficaz en casos de
enfermedades
agudas como heridas/dolores de músculos y del esqueleto, dolor de cabeza,
infecciones agudas, asma. Asimismo, el Reiki es muy útil para los pacientes
que
padecen enfermedades crónicas en general, y especialmente para los que
padecen
dolores crónicos."
- Mary Lee Radka, enfermera y Maestra en Reiki, imparte cursos de Reiki para
el
personal médico en la "University of Michigan Hospital" de Ann Arbor.
- Nancy Eso, médico y Maestra en Reiki, utiliza frecuentemente el Reiki
cuando
trabaja en urgencias, en el hospital "Foote", en Jackson – Michigan. En este
hospital hay al menos otros 5 médicos que son Maestros en Reiki y muchas
enfermeras iniciadas.
- Libby Barnett y Maggie Chambers, Maestras en Reiki, han impartido ya
cursos
de Reiki en una docena de hospitales de New England. Ellas preconizan crear
en
los hospitales "Espacios Reiki" con voluntarios, donde el personal del
hospital
y
los pacientes puedan venir para recibir sesiones. Bettina Peyton, médico
iniciada
por Libby y Maggie dice: "La extraordinaria simplicidad del Reiki y sus
efectos
tan poderosos, nos obliga a aceptar el concepto de una Energía universal de
curación."
(se puede contactar con Libby Barnett y Maggie Chambers en el tel. 07 1 603
654
27 87)
Esto es sólo una parte de una larga lista de practicantes Reiki, médicos y
personal médico, que utilizan el Reiki en establecimientos médicos
oficiales.
Con nuestro esfuerzo común, podemos hacer que el Reiki sea aceptado también
en
nuestra comunidad, allí donde ejercemos nuestra actividad habitual.
Aquellos que seáis médicos o simplemente practicantes de Reiki, hablad del
Reiki en vuestro entorno. No se trata de hacer una "cruzada", sino
simplemente
de
informar. A fuerza de tanto oír hablar del Reiki, tendrá lugar un cambio, y
se
aceptará finalmente este método complementario, tan sencillo y eficaz.
Si tenéis experiencias de tipo "Reiki en Hospitales", no dudéis en
mandárnoslas
(escrito a máquina, con detalles, teléfonos, nombres, etc. y - si es posible
-
en
un disquete de ordenador). Haremos una "carpeta" que podremos aprovechar
todos.
Esta carpeta estará disponible para toda persona que la necesite. Uniendo
nuestros esfuerzos, prácticamente y "energéticamente", los resultados no
tardarán.
Nita
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿Donde quieres pasar las Navidades este año?
eDreams te ofrece enormes ofertas en viajes y hoteles
HOTELES
Madrid, 1 noche 28€
Londres, 1 noche 28€
NUeva York, 1 noche 55€
VIAJES
Londres - 120€
Paris - 170€
Roma - 99€
Nueva York - 280€
(Ida y vuelta incluidos)
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/135/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|