Asunto: | [GAP] Atomo Fisico : Signo Ascendente | Fecha: | Domingo, 22 de Febrero, 2004 09:34:30 (-0600) | Autor: | Anahuak Home <redanahuak @...............mx>
|
----------
From: "Sat Gurú S. R. de la
Ferriere"<satyagurupabloelias@...>
Organization: Aˇ.ˇ Uˇ.ˇ Mˇ.ˇ
Date: Sun, 22 Feb 2004 01:03:50 -0500
Subject: Átomo Físico : Signo Ascendente
Átomo Físico : Signo Ascendente Átomo Emocional: Luna Átomo Mental :
Mercurio Átomo Causal : Sol.
http://web.infinito.it/utenti/a/astrologica/parodi02.htm
LA CARTA NATAL : UN CAMPO DE ENERGÍAS.
de Jorge César Parodi
(Este artículo forma parte de los trabajos: Astrología Cuántica y Astrología
y Física, dos visiones de una misma realidad, del mismo autor)
El particular momento que nos toca vivir se caracteriza, entre otras cosas,
por el surgimiento de nuevos paradigmas en el área de las ciencias situación
que ha tocado de manera tan profunda los cimientos elaborados a partir del
positivismo, que tales efectos se han proyectado más allá de los estrictos
límites que comprenden las mismas, hasta llegar a cuestionar la concepción
básica del mundo y de la vida, haciéndose necesario alcanzar un nuevo
enfoque de la estructura de la naturaleza, del Universo y de nuestras
vidas.-
En los hechos concretos todo esto se traduce en la progresiva desaparición
de las cerradas divisiones entre las distintas ramas de las ciencias, y así
podemos ver que profesionales de la Física moderna se han visto en la
necesidad de incursionar en estudios psicológicos como lo es el fenómeno de
la consciencia y, asociado con ello, han constatado que la visión del
Universo que les sugieren los avances científicos desde comienzos de siglo,
se parece en mucho al propuesto por los místicos orientales.-
A su vez, el notable avance de la tecnología, esencialmente de mano de la
electrónica se suma a la gran revolución que están planteando los nuevos
paradigmas, y en disciplinas como la ya mencionada Física, la Medicina, la
Psicología, la Pedagogía, por nombrar sólo algunas, los profesionales que se
encuentran a la vanguardia de tales cambios están proponiendo nuevos modelos
de trabajo que, en muchos casos, conlleva necesariamente a reformular o
abandonar viejas concepciones que reconocen su origen alrededor del siglo
XVII y sobre las cuales se habian modelado no sólo los métodos de trabajo de
las Ciencias, sino que también había impregnado toda un filosofía de vida en
la humanidad .-
Indudablemente que la Astrología no puede permanecer ajena a tales cambios
y, si se anhela que la misma pueda recuperar el sitial que alguna vez ocupó,
tal como lo mencionan muchos especialistas en el estudio de la historia de
la misma, será necesario reconocer que el proceso de reformulación por la
que pasa esta ciencia a lo largo del siglo necesita de nuevos fundamentos,
en consonancia con los descubrimientos actuales, tal como ya está sucediendo
en las llamadas "ciencias oficiales".-
Por ejemplo, en Física se reconoce que a nivel del mundo macroscópico las
leyes de Newton funcionan pero, si deseamos alcanzar un conocimiento más
profundo, sub-atómico, entonces las mismas ya no resultan suficientes.
Muchas cosas han tenido que ser reformuladas, como por ejemplo, el reconocer
que los átomos no son objetos físicos mensurables y sólidos que constituyen
el soporte básico de lo que conocemos por "materia". En forma similar, en
Astrología, si buscamos sondear las raíces de nuestro cuerpo físico
indudablemente que deberemos mirar "hacia atrás", hacia la "obscuridad" de
tiempos remotos pero, si anhelamos alcanzar una clara comprensión de
nuestras raíces espirituales, cósmicas, es preciso mirar "más allá" de mitos
y leyendas y trascender la clara limitación que representa, el creer que
nuestro origen se debe ubicar en los límites de este planeta.-
También en Psicología, desde la perspectiva Transpersonal, se está abordando
la problemática personal, no ya con el acento puesto en un enfoque trágico y
dramático (complejo de Edipo) sino en la posibilidad de resolución de los
mismos explorando estados superiores de consciencia, tal como los describe
la Psicología Oriental.-
Con este ánimo es que también he venido trabajando en Astrología y para ello
he necesitado no sólo reformular conceptos provenientes de la tradición
astrológica más lejana, sino proponerme una reformulación del significado
básico de una carta natal.-
Como resultado de la experiencia de muchos años de trabajo con la Psicología
y Astrología Transpersonal, he constatado la necesidad de buscar esta
reformulación en consonancia con los resultados logrados en el trabajo
psicoterapéutico (al que más bien deberíamos llamar de orientación interior)
pues, aparte de constituirse en una moderna concepción de una nueva
disciplina (Psicoastrología), operativamente resulta más fructífera en el
trabajo con los pacientes.-
Por otro lado, los astrólogos no podemos permanecer ajenos al mensaje tan
significativo que encierran estos y otros hechos, como lo es el que cada
vez, con más frecuencia, un mayor número de personas de distintas naciones,
pueden no sólo escapar del campo gravitatorio de la tierra, sino además
permanecer, por tiempos prolongados, fuera del campo magnético de la misma.
Por medio de ellos, toda la humanidad, está viviendo la experiencia de
observar la grandiosidad del Universo desde una nueva perspectiva en la
cual, el centro deja de ser el planeta Tierra.-
Estos hechos están indicando que debemos preparanos ya, para afrontar nuevos
desafíos pues, entre otras cosas, no podemos ignorar que la actual
astrología geocéntrica pronto resultará insuficiente para responder a pautas
de vida, que resultarán muy distintas para personas que se convertirán en
verdaderos ciudadanos del Universo y no ya sólo del planeta Tierra.-
Hay que comprender cabalmente que nos encontramos ante verdaderos desafíos
para nuestra mente, especialmente si consideramos que se tratan de desafíos
que exigen respuestas creativas; no resulta suficiente mirar "hacia atrás",
hacia el pasado remoto ya que por desafío, el ser humano tendrá que extremar
su capacidad para encontrar nuevas respuestas alternativas, aún no
desarrolladas.-
Hecha esta breve introducción respecto de un nuevo punto de vista, creo que
estamos en condiciones de empezar a abordar el mismo recordando que, los
fundamentos teóricos y prácticos de este enfoque han sido explicados en mis
dos obras ya publicadas : Perspectivas Astrológicas de la Psicología
Profunda -editado en Córdoba y agotado-, se hizo una nueva edición en
Barcelona -España- con el nombre de "Astrología y Psicología Transpersonal",
y "Astrología un Camino Científico Espiritual", editado en Mayo de 1997.-
Tradicionalmente, se define a una carta natal como una instantánea, obtenida
al momento de nacer una persona, y que refleja la posición de los planetas
para ese momento particular.-
Implícitamente, en dicha definición, estamos introduciendo los marcos de
referencia básicos que vienen a constituir un sistema de coordenadas que
resultan indispensables al momento de alcanzar una aproximación a la
realidad física en la que nos encontramos.-
Ese sistema de coordenadas básicamente está integrado por todos aquellos
factores que hacen a nuestra vivencia directa : el planeta en el que nos
encontramos, el sistema solar, las constelaciones de estrellas más próximas,
los planetas del sistema solar, la galaxia a la cual pertenecemos, etc..-
En otras palabras, debemos reconocer que estamos hablando de distintos
sistemas de referencia, integrados uno dentro de otros, en una escala que va
de lo macroscópico a lo microscópico, quedando incluidos nosotros como un
eslabón más, dentro de esa red de sistemas.-
Los procesos que se verifican dentro de estos grandes sistemas, es lo que
conocemos con el nombre genérico de "vida", entendiendo por esto último, las
acepciones modernas de la ciencia sobre el tema las que básicamente plantean
que, en cualquier sistema, en el cual exista cierta información organizada,
podemos considerarla como una forma de vida. Indudablemente, el acento aquí
está puesto sobre la palabra "información" como el elemento esencial para
que el Universo exista.-
Esto nos ofrece una nueva perspectiva (que está en consonancia con los
últimos descubrimientos científicos) en el sentido de concebir lo que
llamamos "creación" como un conjunto de sistemas, integrados e
interrelacionados entre sí tendientes a lograr un armónico equilibrio entre
sus partes. Cada sistema "mayor" refleja sus leyes y principios en los
"menores" que conservan en sí las propiedades del anterior.-
Si tomamos nuestro cuerpo físico, como una analogía, tendremos que el mismo
es el resultante de la integración en su interior, de una serie de sistemas
de distintos niveles, ninguno de los cuales trabaja por su cuenta o en forma
independiente, sino que sus funciones se regulan según los "mensajes" que
reciben de los restantes.-
Este moderno enfoque de la ciencia, junto con la experiencia de muchos años
de trabajo, lo vengo aplicando en mis investigaciones sobre Astrología
Transpersonal en el intento de lograr un moderna reformulación del trabajo
astrológico, y a la la luz de los nuevos paradigmas científicos. Dado que la
fundamentación de este enfoque la he incluido en mi último libro "Astrología
un Camino Científico Espiritual", en este artículo profundizaré ese trabajo
desde otra perspectiva.-
El considerar el horóscopo como un suceso atómico, me ha llevado a plantear
el siguiente concepto básico del mismo :"La carta natal refleja el momento
de materialización o diferenciación de una parte de la energía del Universo,
pero que conserva en potencia la conexión con el Todo y por tanto, también
contiene sus mismas leyes y principios. Una carta natal simboliza de qué
manera una porción del sistema solar ha sido comprimida en una pequeña
porción de espacio a fin de poder expresarse en una forma particular.. " "la
carta natal refleja un "cuanto" de energía cósmica que al ser comprimida en
una pequeña porción de espacio, genera una modalidad vibratoria única que da
vida a una forma (cuerpo físico). Pág. 252 y siguientes de mi último libro.-
Al hablar de la carta natal como un "cuanto" debemos entender el mismo en el
contexto en que la Física moderna habla de la teoría del cuanto : la
naturaleza se presenta en porciones de energía (los cuantos) siendo la
mecánica cuántica la encargada de estudiar tales fenómenos.-
Evidentemente, este nuevo planteo reconoce dos fuentes fundamentales :la
Psicología Transpersonal y la Física moderna.-
Sin embargo, antes de continuar con este análisis conviene precisar algo muy
importante. Al decir "una base científica" no me refiero, ni me limito al
enfoque positivista de las ciencias, que reduce este concepto a la
posibilidad de clasificar, cuantificar y medir objetos. Por su misma
definición es inaplicable al ser humano y además, tal postura parte de una
falsa premisa : creer que el estado de vigilia, el estado de consciencia
ordinario es el único y el más elevado posible de conseguir por parte del
ser humano.-
Precisamente, la Psicología Transpersonal al tomar elementos de la
Psicología Oriental, reconoce que "ese" estado de consciencia no es el único
y, menos aún, el más elevado al que podamos aspirar. En forma similar, los
científicos que trabajan con la Física moderna han debido incursionar en
estos temas al reconocer que las pruebas de laboratorios y la fórmulas
matemáticas que explican las mismas, plantean situaciones que resultan
verdaderas paradojas para la mente racional y que es preciso recurrir a un
"estado de consciencia más elevado" a fin de llegar a comprenderlas.-
Basicamente, la teoría de la relatividad propone un esquema
cuatridimensional de trabajo al unir el tiempo a las dimensiones del
espacio, pero al mismo tiempo reconoce que ese esquema resulta imposible de
aprehender por medio de conceptos, de elaboraciones intelectuales ya que a
la mente concreta la resulta difícil unir en un continuo, las dos categorías
básicas que maneja por separado : el tiempo y el espacio.-
Pienso que en un futuro próximo, la ciencia no se limitará a recopilar
datos, hacer estadísticas, obtener mediciones, etc., ya que esa orientación
surgió como consecuencia de dar la espalda a todo lo que fuera el estudio de
la vida interior del ser humano, y la llevó precisamente, a enfrentarse con
el tema que tanto evitaba : el estudio de los niveles de consciencia .-
Los científicos reconocen que los místicos al alcanzar un estado de
consciencia más elevado, entran en contacto directo con una realidad
superior, que ellos sólo pueden percibir por medio de fórmulas matemáticas.
Intentan dar precisiones cuantitativas a sus estudios, y se esfuerzan en
hallar la ecuación que describa un modelo más o menos preciso del Universo
en forma certera e inequívoca. Pero, el perseguir ese modelo matemático
ideal, puede llegar a transformarse en una nueva búsqueda del "eslabón
perdido" si no se cambia de actitud en el enfoque del problema.-
El concepto de "lo científico" entonces, necesita ser encuadrado dentro del
marco que plantean los modernos paradigmas científicos. El antiguo enfoque
positivista resultó necesario para que el ser humano sintonizara con esta
dimensión física, la conociera y la dominara. Pero, actualmente, la
humanidad necesita contactar con el Universo como un todo y las leyes que
necesita aprender e incorporar, ya no se resumen en las leyes físicas que
rigen el movimiento de los cuerpos, sino en las leyes interiores que
simbolizan el espíritu vivo de lo que percibimos como cuerpos sólidos.-
En el contexto de este nuevo enfoque, podemos concebir lo "científico" como
la posibilidad para el ser humano de rescatarse del encasillamiento de la
concepción "materialista" para descubrir en sí, las leyes interiores que
rigen el Universo. Descubrirlas y sintonizar con ellas, es decir "vivirlas",
es reflejar en la vida personal los principios inmutables que rigen la
Creación, tal como nos lo han enseñado con sus vidas los grandes Maestros
Espirituales : Buda, Cristo, Krishna, Lao Tsé, etc.- y que nos
proporcionaron valiosos ejemplos de lo que puede ser en la vida de una
persona, aprender a manejar con criterio sabio, preciso y científico sus
energías personales no perdiendo de vista la relación de las mismas con el
Universo.-
Habiendo puntualizado, aunque más no sea brevemente, algunos conceptos
básicos, analizaré este nuevo enfoque de la Astrología. -
La ciencia (la "oficial" y la Psicología Oriental) reconoce que el átomo
viene a ser algo así como la unidad energética básica delimitada en una
porción de espacio-tiempo, a partir de la cual se pueden generar estructuras
más complejas. La estructura del átomo, básicamente se compone de un núcleo
y el o los electrones situados alrededor del mismo. En mi último libro, en
el capítulo "Astrología Cuántica" he realizado un pormenorizado análisis de
este tema por lo que no me detendré en el mismo.-
Al concebir la carta natal como la materialización de una porción de la
energía cósmica (un "quantum" de energía) sostengo que la persona, la
Individualidad expresada en ella, es el "núcleo" de este "átomo", en el cual
los planetas (considerados como centros de energía) representan los
"electrones" que rodean ese núcleo, estableciendo las características y
modalidades esenciales de esa porción de energía cósmica (átomo) simbolizada
en una persona.-
El "yo", la persona, simboliza la carga positiva (núcleo) que ha reunido en
torno de sí cierta cantidad de energía con carga negativa (electrones);
ambos tipos de energía se complementan al intentar mantener en equilibrio el
sistema que representa esa vida, pero a la vez, las experiencias por las que
se deberá pasar significan el "bombardeo" de esas cargas eléctricas con el
objeto de alcanzar un nuevo equilibrio a otro nivel.-
Desde el punto de vista de la Psicología Transpersonal, el trabajo de la
persona sobre sus hábitos, actitudes y esquemas mentales significa trabajar
el propio estado de consciencia, o sea, "bombardear" el mismo para que, como
resultado del "choque" consciente de esa energía, pueda arrojar "nueva luz"
sobre áreas de su vida que permanecían en la penumbra de lo inconsciente. De
hecho, puede decirse que la Psicología Transpersonal, considera a la persona
como un sistema cerrado sobre sí mismo, y que la resolución trascendente de
su problemática personal será posible en la medida en que aprenda a
considerarlos en el marco de un sistema "mayor" : lo espiritual, lo cósmico,
lo divino -
Desde el punto de vista de la Física, podemos considerar la carta natal a la
luz de la Teoría Electrodinámica la que se basa en dos leyes :
1) Ley de conservación de la energía, la cual establece que la energía
incluida en un proceso puede cambiar, pero se conserva siempre.-
Esto es evidente en la vida de una persona la que, según mi definición de la
carta natal, nace asistida por un "quantum" de energía, la necesaria para
desarrollar su plan de trabajo en una vida física. Esa energía irá
cambiando, transformándose según la edad o la etapa por la cual pase la
misma.-
Consecuentemente, podemos considerar a la carta natal como un sistema en el
cual se ha comprimido parte de la energía cósmica, la que queda ligada a una
Individualidad, de modo que la energía simbolizada en el horóscopo se
transforma, pero no se pierde. -
Recordemos que la ciencia ha llegado a comprobar que las partículas
subatómicas, cuanto más son confinadas en una pequeña porción de espacio,
giran a mayor velocidad y esto produce la apariencia de sólido en los
cuerpos físicos que vemos.-
2) Ley de Entropía. Si bien la energía se mantiene constante tiende a
dispersarse, esto significa que la carga útil va disminuyendo (por fricción,
calor, etc.) y por lo tanto, del orden incial establecido en un sistema, se
pasa al desorden creciente-
A nivel de la Astrología esta ley aparece representada por los aspectos
planetarios contenidos en una carta natal, que simbolizan un plan de trabajo
para el individuo todo lo cual se traducirá en hechos concretos :
experiencias, reacciones, toma de decisiones, etc., que implican el proceso
de "fricción" al que es sometida la consciencia y con el paso del tiempo, si
no se ha realizado un trabajo consciente, se produce la inevitable
dispersión de la energía contenida en esa vida.-
Generalmente asociamos tales experiencias a ciclos planetarios, tránsitos,
progresiones, lunaciones, etc., que inciden en un horóscopo en particular y
se traducen en oportunidades concretas para madurar.-
En la Astrología moderna se toma como punto de partida el hecho de que la
carta natal no debe usarse para predecir acontecimientos, sino más bien para
asesorar, para orientar a fin de que la persona encuentre el mejor camino
para lograr su desarrollo al contactar con el potencial energético contenido
en la misma.-
Esta energía, delimitada en la vida de una persona y simbolizada, desde la
Astrología por los planetas, necesitará encontrar canales adecuados para su
manifestación. Tales canales, tomarán la forma de lo que conocemos como
"Personalidad" entendiendo por tal un complejo de funciones, como una
estructura dinámica que permite al sujeto ajustar su equilbrio a la rutina
cotidiana y que, de manera muy simple, decimos que está formada por un
conjunto de hábitos que suponen determinadas actitudes mentales.-
Estos hábitos vienen siendo trabajados desde tiempos inmemoriales por la
humanidad, y representan el mecanismo básico necesario por medio del cual el
ser humano contacta con esta dimensión física. Los hábitos presentan cierta
ductilidad de modo que pueden ser modificados, a fin de adecuarlos
funcionalmente, a las nuevas condiciones de vida que el ser humano alcanza
merced al progreso de la civilización.-
Así como la estructura física de un organismo vivo va sufriendo
modificaciones en relación a su edad, a las condiciones de vida, etc., de
igual forma el cuerpo mental, que esencialmente es energético, puede pasar
por dos estadios:
Su formación, organización y estructuración definitiva en base a los
postulados culturales, económicos y religiosos de una sociedad y de un
momento histórico en particular.-
Su restructuración y modificación a partir de la toma de consciencia que una
persona pueda realizar en base a lo alcanzado en el punto anterior, y ante
la necesidad de contactar con su Individualidad.-
Astrológicamente estos dos estadios pueden asociarse con los ciclos de
Saturno.-
Dónde reside la importancia de este cambio de enfoque ?
Podemos hablar de la Astrología de lo individual pero también de lo
colectivo. Al día de hoy es innegable la estrecha interrelación entre ambas,
por lo que resultaría una verdadera utopía pretender que un destino
individual pueda concebirse totalmente desligado del medio ambiente en el
cual vive. En otras palabras, contribuir al desarrollo de individualidades
expansivas (no de individualismos), es contribuir al mejoramiento del grupo
al cual se pertenece, pues lo que comienza a suceder a nivel de los
individuos, con el tiempo se reflejará en el conjunto .-
Veamos al respecto un aporte científico muy interesante .-
Un científico, R. Sheldrake, ha formulado su ya famosa teoría de los campos
M, y la implicancia más importante de los mismos, residiría en el hecho de
confirmar que la estructura mental creada a partir de cierto estado de
consciencia y mantenida por un número cada vez mayor de personas, hará que
estas nuevas "frecuencias de ondas mentales" pueda ser sintonizada por otros
y, al superar un número crítico de personas, hará que las mismas se
expandan.-
Básicamente Sheldrake sostiene que tanto la forma física como la mental de
todos los organismos vivos, es modelada por cierto tipo de campo energético,
común a determinada especie, y que los rasgos esenciales plasmados en esos
campos, en determinado momento, pueden trasmitirse ya sea a través del
espacio como del tiempo. Esa trasmisión se produce por lo que él llama la
"resonancia mórfica" y que actúa por un proceso de saturación de estos
campos, como resultado de la acumulación que naturalmente se produce por la
repetición a través del tiempo de determinados hábitos y conductas.-
La ciencia reconoce que el planeta está interpenetrado por múltiples campos
y que alrededor de un cuerpo físico existe un campo de energía, del que aún
no ha sido posible realizar una formulación matemática . Ese campo de
energía, o cuerpos energéticos según la Psicología Oriental, está
constituído por átomos sutiles, no perceptibles directamente por los
sentidos, pero que representan el depósito natural de las experiencias
vividas por una persona. Tales cuerpos energéticos, subsisten aún después de
la destrucción del vehículo físico y resulta interesante, observar cómo los
textos orientales relatan la forma en que se produce la transferencia de la
"información" acumuladas en esos átomos, la que es una resultante de las
experiencias vividas por cada individuo en particular y en función de su
estado de consciencia.-
Para la ciencia de Occidente este terreno aún representa algo nebuloso,
misterioso, de la misma forma en que aún le resulta inexplicable cómo cada
célula puede leer en el código del ADN, la información que necesita para
saber en qué función deberá especializarse.-
Sheldrake apunta precisamente a la existencia de una suerte de "campo", en
el cual residiría una fuerza que la mente no puede comprender y menos
explicar, y por lo tanto le representa un terreno de difícil exploración, no
por lo que el mismo implica, sino por los prejuicios con que se aborda el
tema; pero, en definitiva, tal fuerza establecería una suerte de
comunicación entre los indidividuos de una especie, independientemente de la
época en que hayan vivido y que serviría de "soporte" para trasmitir las
experiencias que han vivido los antepasados remotos.-
En otras palabras, estamos hablando del medio por el cual se trasmiten las
imágenes primordiales, los Arquetipos estudiados por Jung, y a los cuales
hago referencia al explicar en el capítulo de Astrología Cuántica, cómo la
magnetización de las espirillas de los átomos permanentes registran la
esencia de las experiencias vividas y luego, al intentar retornar desde el
Inconsciente Colectivo, provocan en la mente consciente una actividad
asociativa entre las vibraciones de los átomos y la facultad de la mente
para asociar tales vibraciones a imágenes.-
En la etapa incial de vida (primer ciclo de Saturno) la persona es compelida
a asumir lo que el medio le impone : los canales energéticos sobre los que
se asientan sus hábitos, con las naturales variantes individuales, están
predeterminados por el peso de la costumbre y la tradición. Satisfacción de
los deseos pesonales, resolver complejos de inferioridad, sentimientos de
culpa , dificultad para resolver adecuadamente lazos de dependencia, y una
interminable lista de posibilidades, constituyen la pesada carga que el ser
humano recibe como herencia cultural y que debe aprender a "digerir " en
medio de las flagrantes contradicciones por parte de quienes tienen la tarea
de "formarlo".-
Intentar una salida de tan difícil callejón puede resultar una tarea
abrumadora, cuando no, el desplazamiento de esos viejos problemas hacia
nuevas formas reactivas de resolución que pueden generar conflictos
neuróticos. Esto es especialmente cierto, cuando se intenta resolver el
problema en el mismo nivel de consciencia en que tuvo su origen.-
Ese nivel no es factible de ser alterado, si la persona "re-acciona" contra
la situación o las personas condicionantes pues de esa manera, sólo consigue
ubicarse en el otro extremo de un contínuo que no le permite llegar a la
raíz de su problema. -
La resolución de una situación conflictiva será efectiva, sólo si se la
considera desde una nueva perspectiva y para ello, habrá que preguntarse por
el sentido y significado que dichas experiencias tienen dentro del contexto
de la vida de un individuo. Es decir, hay que preguntar si aquello que
comúnmente llamamos experiencias dolorosas, frustrantes o limitantes, sirven
para el desarrollo de nuevas posibilidades evolutivas.-
El comienzo del segundo ciclo de Saturno, o bien oportunos tránsitos
planetarios, pueden movilizar energías (asociadas a una carta natal) que
hagan nacer en la persona el conflicto interior entre sus aspiraciones y los
topes que la sociedad le ha colocado de manera que, la hagan movilizarse en
búsqueda de un nuevo equilibrio, basado ahora en sus propias elecciones.-
El secreto, si así puede llamarse, reside en trabajar hábitos, actitudes,
condicionamientos mentales y emotivos con un sentido trascendente o
transpersonal. Muy distinto es lo que propone el Psicoanálisis respecto de
lo que ofrece la Psicología Transpersonal. El primero cree en la naturaleza
puramente instintiva del inconsciente y ofrece un esquema básicamente
trágico, dramático y competitivo (Complejo de Edipo) del trabajo
psicoterapéutico. En cambio, la segunda, si bien no niega elementos del
Psicoanálisis (ver capítulo 1 de mi segundo libro) apunta al uso
constructivo de esos núcleos conflictivos para alcanzar nuevos estados de
consciencia. En Astrología, esto último, hace referencia, desde la
perspectiva humanística, al uso de los aspectos tensionantes como los
"constructores de consciencia".-
Cómo hacer para cambiar un hábito, una actitud, para desarmar un
condicionamiento?. Lo primero, como ya señalé, es cambiar el nivel de
consciencia con que se pretende solucionar esto.-
Indudablemente que pueden existir múltiples posibilidades a seguir pero,
para que cualquiera de ellas resulte efectiva en su aplicación debe ayudar a
la persona a desarrollar por lo menos tres aspectos básicos de su
personalidad :
Capacidad de introvisión, a fin de alcanzar una visión objetiva de sí
mismo.-
Capacidad de discernimiento para asumir la toma de decisiones.-
Independencia de criterio con un sentido participativo .-
Cada uno de estos requisitos comprende a su vez una metodología, una técnica
y una serie de etapas pero, es importante antes de continuar, trazar una
línea diferenciadora entre la técnica Transpersonal y las restantes.-
Generalmente cuando se acude a cualquier tipo de consulta es porque la
persona se siente movida por algún conflicto o crisis personal que necesita
resolver. Es por este motivo, que todas las técnicas de trabajo han sido
desarrolladas con el fin de que el individuo pueda ajustarse nuevamente a
las pautas sociales de su medio, que pueda superar sus conflictos y se
sienta "bien".-
Pero, qué sucede con las situaciones que generalmente se identifican como
aquéllas que permiten "disfrutar de la vida", "pasarla bien", "gozar de las
cosas buenas", "ser feliz", etc. ?. Indudablemente, no se trata de
cuestionar la posibilidad y la necesidad de tales experiencias pero, los
hechos concretos, están mostrando que cuando se pretende vivir de manera
totalmente egoista, con una consciencia centrada únicamente en satisfacer a
cualquier precio las motivaciones personales, inevitablemente se termina en
un vacío existencial, en conflictos de difícil resolución, en un sin sentido
de la vida.-
Precisamente, la Psicología Transpersonal, a diferencia de las otras
escuelas, tiene como premisa ayudar al individuo a dar un sentido
trascendente a su vida, en forma integral, incluyendo en ello las
experiencias de las más diversas índoles por las que pueda pasar pues, está
comprobado en la práctica, que cuando alguien se empeña en resaltar un
extremo de la vida ("pasarla bien"), con el tiempo, por un efecto energético
natural de compensación, la vida de esa persona se inclina hacia el otro
extremo. Lo difícil de esta situación, es que como se aprendió a vivir de
manera "mecánica", no se llega a comprender qué está sucediendo y se
atribuye todo a una "mala racha".-
En síntesis, cuando se habla de un desarrollo integral, de una persona
madura, se está hablando de la capacidad para desenvolverse con cierta
independencia respecto de lo que se vive ya que el "secreto" de lo que se
conoce como "libertad interior", "paz interior", reside, precisamente, en
mantener cierto grado de autonomía respecto de lo que se vive, se piensa y
se siente.-
Aclarado este tema, volvamos sobre algo muy puntual : cómo trabajar un
hábito ?.-
Como dije anteriormente, es posible encarar el tema desde diversas
perspectivas : realizar asociaciones de ideas en torno al tema central,
revisar experiencias de la primera infancia o posteriores, hacer hipnósis o
provocar regresiones, etc., pero en todos los casos lo que se intenta es que
la persona tome consciencia de lo que está sucediendo en ella, y rescate de
la penumbra de lo inconsciente algo que está perturbándola.-
Ahora bien, suponiendo que ese proceso culminara exitosamente, qué sentido
tuvo o tiene esa experiencia en la perspectiva global de una vida ?.
Solamente el hecho de sufrir una frustración ? el de producir un cuadro
psicológico clínico con todas los desequilibrios que el mismo supone ? , el
trabajo terapéutico sólo consiste en devolver a la sociedad a un individuo
"normal"?.-
Bien sabemos que la mente humana permanentemente está elaborando ideas,
realizando asociaciones, rescatando sucesos del pasado, elucubrando respecto
de un algún tema en particular, etc.; en otras palabras, su característica
es la de una actividad permanente, muy difícil de detener pero, que en todo
caso, aunque la persona no sea consciente de ello, ese torbellino de
elaboraciones mentales está girando permanentemente en torno a ciertos
parámetros fundamentales que tienen que ver con el estado de consciencia de
la persona, el cual se refleja, en su vida, por encima de lo que se puede
percibir desde los procesos mentales corrientes.-
Existe una analogía muy interesante entre esta característica de la mente
racional y las partículas subatómicas. Los científicos han podido comprobar
que tales partículas están en permanente movimiento, pero que no se trata de
algo que se produce en forma azarosa sino que es como si la partícula
"supiera" qué movimiento debe hacer, respondiendo, en el fondo, a un orden
previamente existente. En el caso de la mente racional , la suma de
intereses y expectatitvas personales se corporiza en la forma de
determinadas actitudes mentales que tienden a agruparse en hábitos de
conducta y, tomándolo como una analogía, constituyen centros de energía que
giran en torno del centro que los unifica y les da vida : el "yo".-
En otras palabras, en el conjunto de la vida de una persona, cada hábito
ocupa su lugar "en relación a...", y dentro de ese contexto debe ser
tratado, no olvidando que los problemas se originan a partir de que la
persona ha perdido el control consciente de los mismos ya que, si así no
fuera, no quedaría impedida para solucionar los obstáculos que se le
presentan-
Trabajar los mismos, requiere como mínimo un gran poder de auto-observación,
"arrojar la luz" de la consciencia sobre ellos (realizar un bombardeo a fin
de provocar un "salto cuántico") con el fin de disponer de la energía
necesaria para modificarlos.-
Cómo puede analizarse esta perspectiva desde una carta natal ?
Intentaré exponerlo en un breve análisis, ya que un trabajo muy detallado
implicaría la extensión de un capítulo de libro.-
Según vengo explicando a lo largo de mis trabajos, la carta natal simboliza
los 4 átomos permanentes que presiden cada ciclo de encarnación de una
Individualidad. Asociado a esto tenemos el interesante hecho de que las
casas de una carta natal se dividen en angulares, sucedentes y cadentes
ordenamiento que se repite hasta completar las doce casas. Podemos
relacionar este hecho con los elementos básicos componentes de un átomo :
protón, neutrón y electrón. Como la carta natal puede considerarse dividida
en cuatro tercios, tendríamos entonces un total de 4 átomos.-
Las casas a su vez, pueden emparentarse a las Gunas, modalidades de
vibración, y entonces tendremos : casas Angulares o Rajas que simbolizan la
capacidad de acción, de traslación; casas Sucedentes o Tamas que simbolizan
la capacidad para mantener el equilibrio en un punto; y finalmente, las
casas Cadentes o Sattva, símbolo de vibración, de movimiento oscilante.
Estos serían los tres movimientos fundamentales que pueden registrar las
espirillas de los átomos. Consecuentemente, marcan al mismo tiempo, los tres
tipos de acciones que puede realizar una persona; lamentablemente, en la
generalidad de los casos, lo que realmente se registra, es una re-acción y
eso impide la posibilidad de un cambio de nivel.-
Veamos este tema desde los planetas y ángulos de la carta. Según mis
estudios, los átomos permanentes se relacionan así :
Átomo Físico : Signo Ascendente Átomo Emocional: Luna Átomo Mental :
Mercurio Átomo Causal : Sol.
Esta clasificación tiene su fundamento en la Psicología Oriental : la
Personalidad está formada por tres cuerpos : el físico, el emocional y el
mental. La individualidad, o cuerpo causal, aparece representada por el
Sol.-
Debemos agregar a todo esto, el tema de los aspectos. Los mismos aparecen
distribuidos en dos grandes categorías : la armónicos, fluidos o
facilitadores de funciones, y los inarmónicos o tensionantes, los que exigen
un trabajo consciente a fin de resolver tensiones y por tanto, tienden a
desestructurar la consciencia con el objetivo de poder alcanzar un nuevo
nivel de integración mediante un trabajo consciente.-
Los primeros, por cierto, son los que "suman", "agregan" ya que la energía
implicada en ellos encuentra canales, para su concreción, que no exigen
mayor esfuerzo pues la persona se siente predispuesta para ello. Por ej., un
trígono Marte Venus hace a la persona alegre, ardiente en los afectos y en
el sexo, amante de la diversión. Esta inclinación natural impulsa por lo
tanto, a buscar los medios, las situaciones que permitan expresar este tipo
de energía. El yo intenta, así, procurarse repetidas sensaciones y, al
lograrlo, siente que "es más", que "posee más" .-
En el caso de una cuadratura Venus/Marte, si bien se mantiene el impulso
sexual, se acentúa la existencia de problemas emotivos, tensiones internas,
conducta agresiva, exceso de crítica, etc. Como en el ejemplo anterior, la
persona se sentirá motivada a satisfacer sus impulsos, a "añadirse" nuevas
sensaciones pero ahora, la forma en que intente hacerlo generará situaciones
conflictivas, relaciones interpersonales ásperas, todo lo cual termina
impactando sobre el estado de consciencia lo que, de esta manera produce una
"liberación" de energías que bien puede ser usada positivamente a fin de
expandir la consciencia.-
Antes de proseguir, dejemos aclarado un tema. La diferencia que existe entre
lo que llamamos Estado de Consciencia y lo que es la Mente racional o
concreta. Esta última aparece asociada a los procesos de elaboración de
pensamientos, toma de decisiones, asociaciones lógicas, etc. La
identificación con la misma es casi total a punto tal que una persona llega
a creer que ella "es", según sean sus pensamientos.-
El estado de consciencia en cambio, es el campo magnético dentro del cual se
expande la mente y a la cual impregna con sus vibraciones. Aún un
pensamiento de amor, por más elevado que se lo sienta, no tendrá más fuerza
que el que le proporciona ese campo magnético. En otras palabras, la persona
"Es" según su estado de consciencia y no sólo por lo que piense, por lo que
sepa o por lo que haga.-
Éste es el motivo que me lleva a acentuar el trabajo con el estado de
consciencia a fin de expandir el mismo, por medio de "choques conscientes" o
"bombardeos energéticos".-
Para dar un ejemplo, tomaré uno de los numerosos casos de estudio sobre los
que vengo trabajando según las técnicas explicadas en mis libros. Por
cierto, y con vistas a lograr una mayor claridad de exposición, procederé
como en casos anteriores, concentrando el análisis sólo en los factores ya
mencionados pues, más que enseñar el análisis completo de una carta natal,
me interesa poner la atención sólo en los puntos que deseo ejemplificar .-
En la carta natal que se reproduce a continuación uno de los cuatro puntos
que nos interesan es el Ascendente, el que en el presente caso tenemos al
signo de Cáncer presidiendo la casa 1.
En el presente trabajo, y a fin de ilustrar este nuevo enfoque de la carta
natal, me detendré sólo en el análisis del Ascendente y de las casas; el
resto de los factores puede ser igualmente trabajado, siguiendo los
lineamientos que iré desarrollando.-
Veamos cuál sería el análisis tradicional :
-Una persona muy interesada en las tradiciones, en el hogar, la patria y
fuertemente aferrada a las cosas del pasado. Es muy sensible y receptiva a
las influencias externas, y por lo tanto, cuando se encuentra en situaciones
tensas o desagradables tiende a encerrarse sobre sí misma como una forma de
protección.-
Considerando estas características básicas (complementadas con el análisis
del resto del horóscopo) es posible realizar un estudio bastante detallado
de esta persona y con bastante exactitud, cosa que no es poco. Estamos a
nivel de lo que puede considerarse el conocimiento puramente personal y que
de hecho proporciona una adecuada herramienta para el autoconocimiento.-
Cómo alcanzar un nuevo nivel, un manejo moderno y transpersonal de estas
mismas energías ?.-
Cáncer es el símbolo del hogar, la fertilidad, la protección, el alimento.
Está esencialmente ligado a la mente inconsciente, a las emociones y
consecuentemente a la materia astral.-
Todo esto, que bien puede describirse como las características de una
persona, podemos considerarlo desde otra óptica igualmente válida, si
decimos que lo que estamos reuniendo es un conjunto de información , en este
caso, asociada a una persona, información que a su vez se deriva de la
relación con un signo del zodíaco. En realidad, indirectamente, estamos
diciendo que esa persona es portadora de cierta cantidad de información que
en realidad pertenece a uno de los 12 signos del zodíaco trópico. -
Es innegable que cuando hablamos de información, nos referimos a un conjunto
de signos o símbolos que pueden ser interpretados por otro sistema (la
mente). En otras palabras, al decir información nos referimos a la
existencia de un sistema con un principio de organización y en ese caso el
sujeto con ascendente en Cáncer de alguna manera participa o forma parte, de
ese sistema zodiacal.-
Hay una afinidad con el ritmo vibracional propio de Cáncer, o sea, existe
una resonancia de su vida con la de los átomos de ese signo.
Consecuentemente, le resultará de fundamental improtancia "sintonizar" ese
tipo de vibración. Cómo hacerlo ?.
Antes de proseguir con este análisis, detengámosnos a puntualizar algo. A
nivel de la Psicología Profunda, lo que estamos haciendo es relacionar un
signo del zodíaco con las imágenes arquetípicas que aparecerán más activa en
este caso en particular, y que responden a lo que Jung llamó el
"inconsciente colectivo". Y esto es así, porque las experiencias afines a un
signo en particular, son extensivas a todas las personas bajo la regencia de
ese signo en donde, el factor individualizante estará simbolizado por los
aspectos que reciba, la posición del planeta regente y la carta natal en su
conjunto.-
Tal como lo explicara en "Astrología Cuántica", las imágenes primordiales se
derivan del hecho de que la vibración fundamental, retenida en el átomo
causal, al conservar la esencia de las experiencias vividas en otro momento,
e intentar expresarse por medio de una nueva personalidad, obligan a la
mente a buscar, y asociar en el depósito de las imágenes acumuladas, las que
más se adecuan para expresar un contenido simbólico que aparecerá, ante la
mente racional, como algo inexplicable, oscuro, primitivo. Continuemos ahora
con el análisis anterior.-
Necesitamos volver sobre el átomo. La Física ha descubierto que las
partículas que forman la estructura de una determinada especie son idénticas
entre sí : poseen una serie de propiedades que les son propias : igual carga
eléctrica, igual masa, etc.. Si, como vimos anteriormente, en física, se
reconoce la existencia de campos energéticos alrededor de un cuerpo físico,
ahora, desde la Astrología, podemos afirmar que: al describir las
características de una persona en relación a un signo en particular estamos
haciendo referencia a que la misma está expresando determinada carga
eléctrica y determinada masa que se expresa con su propia particularidad. -
No debemos perder de vista que estamos en el terreno de las analogías. Los
físicos pueden realizar sus experimentos sobre partículas, sobre objetos,
pero no pueden aplicar los mismos métodos con el ser humano. Sin embargo,
esto no invalida la aproximación que intentamos ya que el cuerpo humano, a
su manera, es un campo de radiación y absorción de energías.-
Planck fue quien descubrió que cuando a un objeto se le agrega energía, se
vuelve más brillante, emite luz, en otras palabras, irradia energía en forma
discontínua, en paquetes conocidos como "quantos". Esto es explicado por el
hecho de que la energía que debe absorber un átomo (sujeto) es distribuida
entre los electrones (planetas) y esta excitación los lleva a trabajar en
una frecuencia más alta que lo habitual. Este es el proceso que explica la
emisión de energía.-
Los electrones al ser excitados emiten y absorben energía en cantidades
concretas. Esta cantidad puede ser determinada por la constante de Planck
que permite calcular el tamaño de los paquetes de energía (quantos). Así,
tenemos que en los colores -rojo, verde, etc.- cada paquete de energía tiene
la misma cantidad de energía pero además, en la luz de baja frecuencia,
estas "porciones" de luz son más pequeñas que en los casos de luz de alta
frecuencia.-
En forma similar, el paquete de energía emitido por cada signo del zodíaco
tiene su tamaño particular pero además, siempre hemos reconocido que en cada
signo existe la posibilidad de "sintonizar" con la frecuencia de onda más
baja o más elevada de cada uno de ellos (por ejemplo en el caso de Escorpio,
el nivel más denso está simbolizado por el escorpión, la serpiente; en su
nivel más elevado o espiritual aparece simbolizado por el Águila, el vuelo
rasante del espíritu al que se puede aspirar).. Sintonizar la frecuencia más
baja es la resultante de una pobre y rudimentaria consciencia, ajustada
mecánicamente a las circunstancias de la vida y que por tanto no puede
recibir ni emitir sino "pequeños trozos" de la vibración de un signo; el
trabajo consciente sobre sí, la necesidad de encontrar un nuevo sentido a la
rutina diaria, llevan necesariamente a una persona a realizar un esfuerzo
interior, a la necesidad de absorber nuevas y mayores cantidades de energía
que hacen cambiar su frecuencia de onda.-
Fundamentemos un poco más toda esta exposición, en los descubrimientos de la
Física moderna. Las contínuas interacciones que se producen entre las
partículas dan origen a las estructuras sólidas y estables que percibimos a
nivel del mundo físico. Sin embargo, tales partículas no permanecen
estáticas, como engañosamente nos muestran nuestros sentidos, sino que se
mueven oscilando en movimientos que tienen cierto ritmo.-
Veamos lo que dice al respecto Fritjof Capra en su libro "El Tao de la
Física", -Luis Cárcamo- Madrid -1975-, pág. 255 ". . . todas las formas de
materia de nuestro medio ambiente, están compuestas de sólo tres partículas
sólidas :el protón, el neutrón y el electrón. Una cuarta partícula, el
fotón, no tiene masa y representa la unidad de radiación electromagnética.
El protón, el electrón y el fotón son todas partículas estables, que quiere
decir que viven para siempre a menos que se vean implicadas en un proceso de
colisión en el que puedan ser aniquiladas."
Más adelante, señala el autor , que para cada partícula existe una
antipartícula con igual masa pero de carga opuesta. A nivel de la astrología
esto simboliza, y explica, desde un punto de vista energético, el porqué
cada signo del zodíaco tiene su opuesto y complementario. Según analizara en
mi segundo libro, el ascendente y su opuesto son el equivalente energético
de la partícula y la antipartícula, en donde, para el trabajo interior, el
primero representa el impulso Yang y el segundo la actitud Yin. Es el único
camino para alcanzar una armoniosa integración de ambos polos.-
El proceso de colisión entre las partículas hace que las mismas aparezcan al
observador en una contínua creación y aniquilación y al respecto, señala F.
Capra en la obra ya citada, pág.259 :".. Al parecer esto resultaría en un
gran número de interacciones de distintas partículas, pero afortunadamente,
aunque todavía no sabemos porqué, todas estas interacciones parecen
englobarse en cuatro categorías de fuerzas de interacción marcadamente
diferentes :
Las fuertes interacciones
Las interacciones electromagnéticas
Las interacciones débiles.
Las interacciones gravitacionales. "
Más adelante agrega que de todas ellas, las interacciones electromagnéticas
y las gravitacionales son las más experimentadas en el mundo a gran escala.
Y así dice : ". . . no obstante, el gran número de partículas que componen
los cuerpos sólidos combinan su interacción gravitacional para producir la
fuerza de gravedad , que es la fuerza dominante en el Universo en general.
Las interacciones electromagnéticas tienen lugar entre todas las partículas
cargadas. Son responsables de los procesos químicos y de la formación de
todas las estructuras atómicas y moleculares. Las interacciones fuertes
mantienen unidos a los protones y neutrones en el núcleo atómico.
Constituyen la fuerza nuclear, con mucho la más fuerte de todas las fuerzas
de la naturaleza.-"
Sería posible citar otros trabajos, de reconocidos científicos, para
fundamentar esta moderna formulación de las bases científicas de la
Astrología. Sin embargo, a los fines de este artículo, creo que es
suficiente con lo expuesto; además, actualmente existen numerosos textos
sobre el tema, de fácil consulta, y todos ellos, de un modo u otro,
confirman estas investigaciones. Es posible incluso, llegar a cuantificar la
energía contenida en la fuerza electromagnética que mantienen ligados los
electrones a los núcleos atómicos. Según Capra, esa fuerza sería de
aproximadamente "diez unidades (conocidas como voltios de electrón)" y a su
vez la fuerza nuclear se encarga de mantener la unión entre protones y
neutrones, con "energías de aproximadamente diez millones de unidades".-
Si estas investigaciones realizadas sobre partículas, y en un principio con
ánimo netamente "materialista", han dado como resultado que lo que llamamos
"materia" está formada esencialmente por energía, con cuanta mayor razón
podemos dar cabida entonces, a la explicación que sobre los vehículos
sutiles, y aún del cuerpo físico, nos proporcionan desde hace siglos, la
Psicología Oriental !. Todo lo que percibimos como estructura fija, es el
resultado de un conglomerado de partículas, en permanente movimiento.-
La Astrología, desde este enfoque, y por medio de la carta natal, está en
condiciones de analizar y explicar al interesado, cómo funcionan estos
"paquetes" de energía y cómo incide en la vida del sujeto esta interacción
de energías cósmicas acercándolo así a la posibilidad de un trabajo
efectivo, real y trascendente.-
Por eso, cuando decimos que el sujeto de nuestro ejemplo anterior manifiesta
características de ser muy sensible, vulnerable, aferrado al hogar, etc.,
estamos refiriéndonos a la expresión de determinada carga eléctrica, a
cierta radiación de energía.-
Cuando esta persona encuentra en la vida circunstancias que le permiten
recrear las condiciones vibratorias semejantes a su signo, está sintonizando
con una carga energética que le ayuda a estabilizarse. Estas cargas
eléctricas están simbolizadas por situaciones, experiencias, que representan
un tipo de polaridad energética para esa persona en cuestión.-
Pero, ya no se trata de que el individuo simplemente "es así" y por tal
motivo necesita "tales condiciones" por el hecho de "ser de Cáncer". Hay que
comprender que al proceder de esa manera, se dan por convalidados una serie
de juicios previos, ya establecidos (pre-juicios), a los que resulta
inevitable ajustarse; todo lo cual, indudablemente, tiene un matiz netamente
determinista, casi fatalista.-
Muy distinto resulta el hecho de que el individuo llegue a comprender el
significado energético de sus experiencias y que, dentro de una gama de
posibilidades, él puede elegir conscientemente las suyas y sabiendo porqué.
Al día de hoy, resulta necesario poder abordar el significado profundo,
subyacente a todo lo que se vive, de esta forma es posible decubrir la
energía que polariza en determinada dirección .-
De este modo, cambia la perspectiva, la actitud y el enfoque de la vida.
Aunque las cosas externas sigan siendo como "son", al cambiar la visión
interior se cambia la relación con ellas ya que como lo explica la Física :
todo suceso "es" en relación a un observador.-
Pero, cómo integrar en este enfoque energético el tema de las casas ?
Comencemos nuevamente por la interpretación tradicional, pero antes creo
necesario puntualizar un aspecto de este trabajo. El mismo no debe
entenderse como un intento de negar valor o vigencia a lo ya existente en
Astrología. Simplemente se trata de profundizarlo, llegar a las raíces del
mismo, en forma similar a lo que pasó en el campo de la Física moderna :
desentrañar la "esencia de la materia" llevó a los científicos a descubrir
nuevas leyes,el mundo de las partículas subatómicas por ejemplo., sin por
ello negar la vigencia de la Física clásica en el mundo de lo macroscópico.
Se trata de distintos niveles de consciencia y según sea ese nivel así
también será la profundidad del trabajo que se realice.--
Aunque "todo pueda considerarse válido" siempre que se demuestre que puede
"funcionar" porque los hechos así parecen corroborarlo, no debemos
engañarnos respecto al posible alcance de lo que hacemos en el campo de la
interpretación astrológica : es imposible llegar con ella más allá del
límite que invariablemente supone el nivel de consciencia desde el cual
encaramos esa tarea. Para quien, un trozo de madera, continúa siendo una
"porción" de sólida materia, le resultará absurda toda prueba en contrario
alcanzada por la Física moderna. Ése es su estado de consciencia. Por tanto
ésa es "su realidad", no llegando a percibir que si bien la misma es "real",
existen otras dimensiones que relativizan la anterior, y que no podrán ser
conocidas a menos que se esté dipuesto a "ir más allá del conocimiento
puramente racional".-
Por lo tanto existe un enfoque tradicional de la Astrología, y un enfoque
más profundo, Transpersonal de la misma. Cada uno expresan un nivel de
consciencia; el Astrólogo deberá elegir en ese caso, con cuál desea
trabajar.-
Volvamos ahora, al tema de las casas. Se considera que las casas son
divisiones que corresponden al ciclo diario que la Tierra cumple en su
órbita de rotación Técnicamente cada casa es un intervalo de dos horas de
tiempo dentro del ciclo mayor de 24 horas que corresponde a un día.Existen
distintos sistemas de domificación de una carta natal y, aunque cada uno
supone ciertas variantes, en los fundamentos para realizar las particiones,
todos tienen en común la división sobre la base de los cuatro ángulos
fundamentales.-
Así, tenemos sistemas de domificación que dividen la Eclíptica, el Ecuador,
o el Horizonte y la principal diferencia entre ellos se plantea
especialmente en relación a las cúspides de las casas intermedias. Esto es
motivo de interminables cuestionamientos entre astrólogos, para decidir cual
sistema "funciona" más correctamente, a fin de llegar a conclusiones que
permitan arrojar luz sobre este difícil tema.-
Sin negar la importancia que todo esto reviste creo que, nuevamente la
actitud con que se encara el tema, es la raíz de las dificultades, antes que
los sistemas de domificación en sí. Y esa actitud es la sutil trampa que la
mente racional generalmente nos tiende. Nuestra Filosofía Occidental nos
acostumbró a querer parcelar la realidad, dividirla en estancos fijos,
rígidos, a caer en la creencia de que es posible tomar la vida (que es un
proceso integral) y separarla en partes, desarmarla como las piezas de un
rompecabezas creyendo que podríamos decir :desde esta reacción hasta aquella
otra se trata sólo de sentimientos; a partir de allí y hasta otro límite, se
establece el reino de lo mental totalmente separado de lo anterior y así
sucesivamente.-
Aún las más estudiadas tipologías desarrolladas en Psicología establecen que
las clasificaciones logradas (para identificar "tipos psicológicos") son
teóricas, pues el "tipo ideal" delineado en función de una serie de
factores, no existe en su forma pura y es necesario establecerlo por la
predominancia de un determinado factor antes que por su presencia excluyente
y única respecto de otros factores.-
De igual manera, no es de extrañar que surjan estas controversias en
Astrología, respecto al tema de las casas, el que nace de un afán por querer
determinar, por citar un caso, "desde dónde y hasta dónde" se extiende la
influencia, por ejemplo, de una casa 3, ya que el tema de la mente concreta,
las comunicaciones, los parientes próximos, etc., al igual que cualquier
otro tema, tiene una esfera de acción central, pero más allá de la misma, su
influencia se extiende de alguna manera a los restantes temas.-
Esto debería ayudar a clarificar la cuestión de porqué en un sistema de
domificación un planeta aparece en una casa y en otro sistema, puede
aparecer en otra casa (independientemente de las razones técnicas). Es por
este motivo que muchos astrólogos, en razón de sus experiencias, tratan de
confirmar a uno u otro autor como el más "efectivo" pues ellos han
experimentado que en sus análisis con un sistema llegan a una explicación
más precisa, respecto a las experiencias vividas por una persona, que con
otro; lo que en realidad sucede es que cada persona, por algún motivo, que
aún desconocemos, aparece mejor encuadrada por un determinado sistema cuyo
significado profundo habría que estudiarlo en función de la carta natal y de
los fundamentos del sistema de domificación. Pero, a la vez, si usando dos
sistemas de domificación distintos, algún planeta aparece desplazado de una
casa natal a otra, para la misma carta natal, y la experiencia indica que
los hechos se ajustan más al panorama que nos presenta uno de los dos
sistemas, esto debería interpretarse en el sentido de que la segunda
domificación está mostrando de qué manera ese planeta interviene, aunque de
forma más secundaria, en la otra casa.-
Creo que, alrededor de este tema, hay que ser muy cuidadoso evitando caer en
una actitud dogmática, cerrada, pues con ello sólo se aumenta la confusión y
se termina desprestigiando la vigencia de la Astrología.-
Las casas son variaciones sobre un mismo tema : el hombre, supo decir Dane
Rudhyar en su libro "Las Casas Astrológicas", y es que todos los seres
humanos que poblamos este planeta, independientemente del lugar en que
vivamos y de las circunstancias sociales y económicas en que nos podemos
encontrar, pasamos por una serie de experiencias que, en esencia, se repiten
para todos y cada uno de nosotros de forma tal, que podemos darles un
significado similar al dado por Jung respecto del Inconsciente Colectivo, en
el sentido de que participamos en contenidos vivenciales que encierran un
denominador común.-
Ese denominador común está simbolizado por la rueda de la vida (la carta
natal) con un punto de partida o comienzo (la manifestación en un plano) y
un momento de "salida" (el pasaje a otro plano de manifestación). En el
medio entre ambos extremos, está representado el "camino", el dharma, la
sucesión de etapas y experiencias por las que una persona, idealmente,
pasará a fin de alcanzar lo que generalmente llamamos la maduración, el
equilibrio, la plenitud interior, como requisito necesario para llevar
adelante lo que, de alguna manera, identificamos con el nombre de proceso
evolutivo.-
Tal idea no debería llamarnos tanto la atención pues en realidad está
concebida básicamente, en forma análoga a lo que vivimos en nuestra vida
personal. Cada etapa representa un desafío que tendría que habilitarnos para
poder, en las mejores condiciones posibles, responder ante nuevas y
crecientes responsabilidades .-
El simbolismo al cual acudimos para entender este proceso puede llegar a ser
explicado de manera coherente, lógica, pero, a pesar de ello, termina
resultando algo obscuro para la mente racional : comenzar para llegar a un
fin que a su vez es un nuevo comienzo. Y así, repetidamente, este proceso
evolutivo aparece como una sucesión de finales que se transforman en
comienzos.-
Es un proceso similar al de la rutina cotidiana, aunque tal vez, éste último
con el cúmulo de avances y retrocesos materiales, proporcionan a nuestra
mente elementos concretos de medir cuantitativamente tales alternativas.
Pero eso indica, una vez más, que todo se reduce a una cuestión de
perspectiva.-
También es significativa la estrecha relación de casas y signos. Aunque se
insiste en dejar en claro que se trata de cosas muy distintas, se termina
aceptando que cada casa tiene, finalmente, cierta característica similar a
la del signo que naturalmente rige esa casa en el orden establecido por el
zodíaco en reposo. Así, cualquier planeta en casa 1, independientemente del
signo en el que se encuentre, habrá que analizarlo como tomando ciertas
características que son propias del signo de Aries y así sucesivamente.-
En mi opinión, las casas simbolizan, en cierta medida, la proyección mundana
de los signos del zodíaco, dada la estrecha relación existente entre ambos -
Mientras que a los signos del zodíaco se los considera como una especie de
tamiz o substancia que impregna y modifica la energía del planeta que en él
se encuentra, las casas en cambio, representan los temas relacionados con
nuestra vida sobre este planeta. Así, la casa 1 simboliza siempre el
Ascendente, el comienzo, el inicio de un proceso a partir del cual, se
distribuirán los restantes temas, que simbolizarán los distintos niveles de
experiencias mediante los cuales, una persona, puede recorrer su camino
evolutivo : en casa 1 está simbolizada la experiencia de "ser"; en la casa 2
la experiencia se refiere a la posibilidad de poseer, de tener; la casa 3 se
refiere a la posibilidad de desarrollar la capacidad de comunicarse, de
organizar la vida, y de esa forma es posible ennumerar las siguientes.-
Ahora bien, si aceptamos que en toda esta división se sigue un orden
comprensible, casi "lógico", que se puede aceptar al seguir el razonamiento
secuencial de los temas, aún así uno puede preguntarse, más allá de todo
tipo de explicación, cómo es que esta división funciona? qué es lo que hace
realmente, por ejemplo, que una casa 3 simbolice los procesos de la mente
concreta? Simplemente porque es la tercera casa a partir de la primera ?.-
Tal como dijera anteriormente, se asume que los portadores de energía son
los planetas, y las casas sólo simbolizan temas mundanos que pueden ser
activados, especialmente por la presencia de planetas en las mismas. Ahora
bien, nosotros sabemos, por las investigaciones en Física, que para que un
"quantum" de energía pueda provocar algún tipo de suceso o fenómeno es
necesario que el mismo impacte o colisione sobre "algo". En el caso de un
planeta en una casa, independientemente del significado simbólico de la
misma, sobre qué colisiona esa energía planetaria a fin de activar los temas
implícitos en ella ?.-
Es indudable que la explicación tradicional tiene sus fundamentos, pues la
experiencia nos muestra que este tipo de división "funciona". Pero, cuando
trazamos un mapa natal sobre un papel, no surge acaso la pregunta porqué la
casa 7, más allá de ser la opuesta a la casa 1, y que lógicamente representa
los temas opuestos y complementarios a la otra, funcione como funciona ?.
Porqué los posibles planetas ubicados en esa casa pueden describir las
características de las personas con las que se entablará algún tipo de
relación ?-
Veámoslo desde una perspectiva energética. -
Estamos hablando del planeta Tierra y, si bien, desde un punto de vista
técnico cada sistema de casa puede ser fundamentado por fórmulas
matemáticas, claramente demostrables, la cuestión esencial se plantea cuando
intentamos dar un contenido, un significado a cada una de ellas.-
Señalar que la primer casa es el comienzo, que la segunda es la afirmación
de la anterior y así sucesivamente, puede ser comprensible como explicación
de un proceso pero dicho método, en realidad, está basado en una concepción
puramente mecanicista, materialista del planeta y nos hace perder de vista
que en realidad, nos referimos a un centro de energías que cumple una
función dentro del conjunto que es el sistema solar.-
La mística Oriental y la Fisica moderna nos enseñan que podemos enfocar la
realidad desde distintas perspectivas y así como desde lo macroscópico
percibimos el sistema solar como un conglomerado de masas físicas girando en
forma mecánica, también es posible concebir los planetas como centros de
energia cumpliendo sus funciones en el contexto de un gran organismo que es
el sistema solar.-
Quienes trabajan sobre la base de la Psicología y el misticismo Oriental,
conocen la existencia de cuerpos y planos sutiles pero, si no se es capaz de
llevar este conocimiento a la práctica, queda en el nivel de una mera
comprensión intelectual y, aunque se hable y se intente pensar desde esa
óptica, en los hechos concretos sigue funcionando el esquema inconsciente
mecanicista.-
En principio podemos decir que si una casa simboliza una energía "positiva",
su opuesta representa la energía "negativa", equilibrante de la anterior.
Tal equilibrio no debe pensarse, no obstante, sólo como una concepción
filosófica; en realidad estamos hablando de campos de energías, en forma
similar a lo que pasa en un átomo entre el núcleo y los electrones, pues
debemos ser conscientes que un equilibrio no se produce sólo en función de
una elaboración filosófica, sino por la interacción de campos energéticos.
Pero, esta caracterización no es una asignación fija sino que más bien
depende del tipo de experiencia por la que una persona pasa y que tiende a
mantener un equilibrio entre dos polos. Tal vez el ejemplo más claro al
respecto, lo proporcione el sistema conocido como casas derivadas.-
Esto significa que, cuando hablamos de las casas como divisiones
(espaciales, temporales o espacio-temporales) realizadas sobre el movimiento
del planeta, en realidad estamos hablando de la división de un centro de
energía (en este caso la Tierra) y, consecuentemente, cada casa representa
una porción de la energía asociada a ese centro. Si bien no es posible decir
que las casas modifican la energía de los planetas, sí podemos afirmar,
desde este análisis, que representan una suerte de "campos magnéticos" que
resultan activados por los centros de energía (planetas).-
De esta manera, nos aproximamos a la concepción que los científicos tienen
respecto a que la tierra es un lugar atravesado por un sinnúmero de
corrientes energéticas, pues al hablar de las casas como campos magnéticos,
hacemos referencia al hecho comprobado que el planeta es atravesado por
dichos campos de energías, y en el tema de las casas astrológicas, las
mismas actuarían a manera de atracción, de canalización de la energía
planetaria, lo cual a su vez resulta un importante indicador de cómo, cada
carta natal, es decir cada persona, sintoniza con esos campos magnéticos.-
Desde el comienzo de este artículo señalé que la realidad con la que nos
toca contactar consiste en una serie de sistemas, integrados unos dentro de
otros y participando todos, básicamente, de los mismos principios, leyes y
energías. Tenemos así una suerte de escala descendente o ascendente, según
sea el punto de observación, y cada parte de la misma debe ser entendida
como un necesario peldaño para dar continuidad a un proceso.-
En el tema de las casas astrológicas, el énfasis está puesto en la necesaria
relación que debemos establecer con los asuntos propios de nuestra
existencia física. Obtener recursos financieros, acceder a la necesaria
formación cultural, discernir la orientación vocacional más afin, atender
los temas propios de un hogar o lugar de residencia, etc., representan todos
ellos cuestiones que no estarán ligadas a ningún planeta en particular pero,
si tal como se está aceptando ultimamente en Occidente, esa "realidad" puede
ser modificada y trascendida por el cambio de actitud mental, estamos
aceptando entonces que el substrato principal de las mismas es mental y, por
tanto, su existencia se debe más a un factor energético (mente) que físico
(materia).-
Cuál sería el canal adecuado para vivir esas experiencias desde una
perspectiva trascendente ? Los signos sobre las cúspides de las casas
simbolizan ese camino ya que representan la puerta de entrada a otra
dimensión que opera en dos niveles básicos : el conocido como el camino de
la derecha, o elevación hacia lo espiritual, o el camino de la izquierda, el
triunfo de lo material, la muerte del espíritu.-
La interrelación entre ambos sistemas es muy estrecha. Ambos cuentan con un
total de 12 divisiones cada uno y si bien para llegar a las mismas el punto
de partida es esencialmente distinto, en tales particiones se entremezclan
factores muy comunes.-
Desde un punto de vista filosófico el número total de 12 resulta de la
operación :
3 x 4 = 12. El primer factor se asocia con los tres movimientos posibles del
átomo, con las casas angulares, sucedentes y cadentes, con las tres Gunas :
Rajas, Tamas y Sattva, las tres cruces de una carta natal :la cardinal, la
fija y la mutable, los tres componentes básicos del átomo :protón, neutrón y
electrón; las triadas sagradas de las grandes religiones, etc. Tenemos,
entonces, tres modalidades vibratorias básicas, tema que en Astrología es
conocido como las triplicidades.-
A su vez, el segundo factor, el número 4, está asociado con los 4 elementos
:Fuego, Tierra, Aire, Agua y en ese orden se distribuyen en la carta natal.
Cómo se combinan estos dos factores ? Pues en el caso del fuego tendremos :
Fuego cardinal, fijo y mutable y en forma similar con los restantes
elementos.-
Los signos cardinales se asocian con las casas angulares y ambos representan
la iniciativa, el emprendimiento, la acción, etc. A su vez los signos fijos
se relacionan con las casa sucedentes y los mutables con las casas cadentes.
Al analizar una carta natal, muchos autores sostienen que, en caso de
carecer de planetas en signos cardinales, ello puede ser compensado por la
presencia de planetas en casas angulares y en forma similar con las
restantes. Por eso sostengo que se trata de dos sistemas estrechamente
interrelacionados al punto tal que, cuando se alcanza una perspectiva
transpersonal de los asuntos mundanos, el foco central de la consciencia
opera desde el signo sobre las experiencias en este plano y no en el sentido
inverso : la realidad material densificando la expresión del signo.-
Qué es lo que puede esperarse de una astrología moderna ?.Qué respuestas
puede dar la Astrología a los actuales interrogantes que se plantea el ser
humano ? Tomaremos consciencia de que no es posible seguir ensayando
respuestas que tienen como base fundamentos que responden a una etapa ya
superada ?-
La carta natal, como ninguna otra técnica, está en condiciones de ayudar a
la persona a tomar consciencia del lugar que ocupa, no sólo en relación al
conjunto humano, sino en un marco de referencia más amplio y expansivo : el
lugar que le corresponde dentro de los grandes ciclos del Universo.-
Estoy refiriéndome a un campo de relaciones muy vasto, incomprensible tal
vez para la mente humana pero, que al día de hoy, constituyen una realidad
cada vez más próxima.-
La vida del ser humano sobre el planeta, se caracteriza por una incesante
lucha entre dos tipos de polarizaciones : la energía Yang que tiende a
ocupar la mente con las ambiciones personales y que por tanto, impulsa a una
contínua lucha por alcanzar nuevas conquistas, y la energía Yin,
absolutamente relegada en Occidente, y que representa el polo opuesto y
complementario de la anterior. Alcanzar el uso equilibrado de ambos polos,
es participar del contacto con una energía trascendente (Tao) que se
caracteriza por un constante y armónico fluir en donde todos los
antagonismos se resuelven.-
Cuando eso se logra, el Ser contacta con una realidad superior,
trascendente, el "Todo", dentro de la cual es integrada la realidad "menor"
de una vida personal.-
Pero, para que ello sea posible, es necesario que la persona pueda conocer y
comprender en profundidad, la naturaleza y el sentido de las energías que
inciden sobre su vida y que, en definitiva, se trata de energías cósmicas.
Esas energías están simbolizadas en la carta natal, y es necesario ayudar a
un contacto consciente con las mismas porque, en definitiva, y tal como ya
lo señalara, nuestras vidas son expresión de un campo de energías que se
interrelaciona con el de nuestros semejantes.-
Esto nos lleva a seálar una vez más, cuán importante es la capacitación
responsable del astrólogo ya que es quien a través de su trabajo idóneo
ayudará al consultante a contactar con el potencial contenido en su carta
natal; y en este sentido, deberá recordar que más que un privilegio, está
asumiendo una gran responsabilidad respecto de una vida humana .-
Por todo ello me parece interesante finalizar citando algunas palabras de
Dane Rudhyar, uno de los más destacados exponentes de la astrología
humanística, quien en su libro "La Práctica de la Astrología" -Ed. Sirio
-1990-, al referirse a este mismo tema, comenta en la pág, 27 : ". . . . Se
afirmará la Astrología como una huída hacia una mayor confusión, o como una
técnica de integración? No se realizará esta última a menos que el astrólogo
sea plenamente consciente de su responsabilidad y sepa cuáles son los medios
a través de los que deberá ejercerla. Lo que significa que el astrólogo debe
ser un filósofo y un psicólogo - un hombre sabio- ".-
LA CARTA NATAL : UN CAMPO DE ENERGÍAS.
Autor: Lic. Jorge César Parodi
I.S.B.N.: 950-43-8326
Campillo 327 - 5000-CÓRDOBA-ARGENTINA
TE-FAX. 54-51- 711524
MAIL : JCPARODI@...
Jorge César Parodi <mailto:JCPARODI@...>
Torna Indice <indart.htm#24-ENG>
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
inkClub
¡¡¡ TINTA GRATIS PARA TU IMPRESORA !!!
¡Consigue ya mismo tu cartucho de tinta gratuito para tu impresora!
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/135/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|