Asunto: | [GAP] Confederación de Anawak / Confederacion del Tawantinsuyo / Union del Aguila y el Condor / El Pueblo Mexihka-Azteka | Fecha: | Viernes, 23 de Abril, 2004 14:33:26 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redanahuak @...............mx>
|
CONFEDERACIÓN DE ANAWAK / CONFEDERACION DEL TAWANTINSUYO / UNION DEL AGUILA
Y EL CONDOR / EL PUEBLO MEXIHKA-AZTEKA
INTRODUCION
EL PUEBLO MEXIHKA (AZTEKA)
http://mx.geocities.com/wewepahtli/Index.htm
Es el pueblo que fundo la ciudad de México, dominaba de manera cultural y
política una vasta región de lo que hoy se conoce como México y centro
América, sus relaciones comercial y cultural se extendía incluso con los
pueblos Kuna en Panamá hasta con los Inuít en Alaska, creando con la mayoría
de ellos una gran alianza que se conoció como la Confederación de Anawak, la
cual había iniciado negociaciones para crear una gran fusión continental
con la Confederación del Tawantinsuyo, representada por el pueblo Inca, del
Perú, que su influencia se extendía a lo largo de la cordillera de los
Andes, desde lo que hoy se conoce como Venezuela hasta la Patagonía,
principalmente en el área occidental de Sudamérica, a este gran proyecto se
le denomino la Unión del Águila y el Cóndor.
La llegada de los españoles, detiene el proceso de unificación continental
que se gestaba, marcando el fin de un periodo de desarrollo cultural y dando
paso a una época de ocultamiento para las culturas de este territorio.
Ahora inmerso en un medio urbano contemporáneo entre las masas de gente que
desconocen su pasado y solo viven su presente, mezclados y ocultos entre
ellos a un en el clandestinaje, guardando sus tradiciones, sus disciplinas,
arte y cultura e incluso su lengua, en la ciudad que fundo hace casi siete
siglos, el pueblo Mexihka (Azteka) a un vive.
La Continua Tradición TETZKATLIPOKA:
Orden Dinastica dedicada a la conservación y desarrollo de ciencias, artes,
disciplinas, métodos y técnicas culturales para lograr la más alta calidad
de vida en el desarrollo del Ser Humano, tiene como objetivo el alcanzar la
excelencia basados en el autoconocimiento y toma de responsabilidad de
nuestros propios actos.
Conocimientos transmitidos de padres a hijos y de instructores a aprendices
por cientos de generaciones, que tuvo origen en la meseta de México, en un
periodo anterior al de las altas culturas que ahí florecieron.
Es una de las cuatro grandes escuelas de conocimiento que se desarrollaron,
colaboraron y tuvieron mayor influencia en la evolución de los pueblos del
altiplano mexicano.
El sistema se disemina en toda el territorio de Anawak y cada pueblo le
llamo de acuerdo a su lengua con el significado de ³El Espejo Negro
Ahumado², simbolizando la búsqueda del conocimiento en la obscuridad de la
ignorancia.
El pueblo Mexihka o Azteka desde sus orígenes adopta los métodos de esta
tradición como parte de sus fundamentos para el desarrollo de sus ciencias.
Se mantuvo oculta esta tradición durante 468 años, desde 1521 hasta 1989,
año en el que inicia su reapertura, en búsqueda de la comprensión y
aceptación como parte del mosaico multiétnico y cultural del mundo, a un que
su propósito no es proselitista, también con el fin de compartir sus
conocimientos con el resto de la humanidad.
TETZKATLIPOKA KALPULLI:
Grupo de Servicio de la Continua Tradición Tetzkatlipoka abierta al publico
en general desde 1991, para brindar información y prestación de servicios
culturales y de salud, como un medio de comunicación y de beneficio mutuo
entre la sociedad actual y nuestra comunidad.
Además es el Tzentlakalpulmeh, Consejo Regional de ciento cuatro Clanes o
Casas Familiares que llamamos Kalpulli diseminados en la zona de la meseta
central de México.
Obedece a un Wewetlahtokan, Consejo Supremo de Ancianos y a un
Weyitlahtokan, Consejo General de Mayores quienes rigen a todas los Centros
de Consejo Regionales.
El grupo TELPUXTETZKA:
Grupo juvenil de comunicación multisensorial de la Continua Tradición
Tetzkatlipoka, que a través de la práctica de los conocimientos, costumbres,
disciplinas, ciencias y artes, ceremonias y tradición oral, cosmogonía,
danza y arte guerrero, agricultura, medicina tradicional y la lengua Nawatl
garantizan la trascendencia de esta forma de vida a las nuevas
generaciones.
Desde 1991 utilizando como recurso de comunicación directa hace
presentaciones públicas y privadas de Ceremonias con un espectáculo
multisensorial interactivo de la representación de la tradición oral del
pueblo Mexihka Azteka.
Haciendo uso de los métodos ancestrales y de la tecnología moderna, con
técnicas de expresión artística, teatral, musical y dancística ceremoniales,
guerreras y de júbilo tradicionales y contemporáneas.
Los jóvenes que integran el grupo provienen de diversos Clanes, Casas
Familiares o Kalpulli, de la meseta central de México y de nuevos
integrantes de esta Fraternidad que se han capacitado para participar en
estas actividades.
YAYAUHKI, S.C. Asociación para el Desarrollo Humano.
Sociedad que representa de manera legal a los grupos de la Continua
Tradición Tetzkatlipoka, con el fin de facilitar su desenvolvimiento en la
cultura contemporánea, capacitada para crear acuerdos y convenios con todas
las instancias legales actuales, registrar derechos, fundar instituciones,
organizar eventos, y servir como medio promotor del desarrollo económico de
nuestras organizaciones, a través de la comercialización de los productos y
servicios que generen, así mismo se encarga de la seguridad social de
nuestra comunidad con la contratación de servicios a terceros que permitan
alcanzar nuestros objetivos.
Fundada el 17 de Agosto del año 2003, se encuentra en el proceso de firma
de Acta Constitutiva ante Notario Publico.
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
!! LLUVIA DE MILLONES EN LA PEÑA DE PRIMITIVA !!
El pasado miércoles 7 de Abril, 50 de nuestros abonados de
PrimiSistema100, se repartieron el MAXIMO PREMIO DE LA BONOLOTO.
Hasta ahora, nuestra Peña de Primitiva ha repartido un total de
!!! 2,430,555 Euros !!!
Apúntese ahora y cace los millones. Visítenos sin compromiso.
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/141/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|