Asunto: | [GAP] La Cuestion Homosexual y el Periodo Antigüo | Fecha: | Jueves, 17 de Junio, 2004 00:41:22 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redanahuak @...............mx>
|
Amig@s:
Va más material para el debate-diálogo en curso...
Gracias a todos por sus aportaciones...
Contestaré a todos en julio, si me lo permiten, que por ahora ando tapado
con el nacimiento de la red mexicana de luz en la fisicalidad, el primerizo
e histórico MEXICO EN CONCIENCIA...
Saludos fraternales!
RGO3
La Historia y TECNE:
LA CUESTIÓN HOMOSEXUAL Y EL PERIODO ANTIGÜO
Nota Bene antes de seguir con la lectura: Advertí al iniciar ésta
página tres cosas:
Primero: Forma parte del Club de Tobi... y la que entendió, entendió.
Segundo: Es una página personal y por lo tanto, van implícitas mis opiniones
que no están sujetas a ningún lector. Si hay algun moralino que, por
supuesto, no está invitado, debe salirse a otra parte. Si por su morbosidad
continúa, allá el.
Tercero: Para quienes abusan de la palabra homosexual para referirse tanto a
hombres como mujeres, aclaro que defino Elementos de Cultura Homosexual como
aquellos propios a la relación erótico afectiva hombre / hombre. Por lo que
toca a la relación mujer / mujer, que merecen todo mi respeto, se reserva
el término lesbianismo y eso, merecería otro espacio independiente de éste
que, por lo reducido, no me permite más. Ojalá una mujer con tiempo y
paciencia desarrolle lo que sería una página de Elementos de Cultura
Lésbica, puesto que nadie mejor que una mujer para hablar de otra.
Mucha gente ha escrito sobre esto ... la historia parece ya agotada y, sin
embargo, hablar de nuestras raíces culturales nunca agota el tema ...
... siempre surgen nuevos datos y los huecos del rompecabezas de la Historia
de la Cultura Homosexual se van rellenando y aclarando.
La historia de la sexualidad humana es tan vieja como el hombre y por ende,
la historia de la cuestión homosexual. La historia de la Cultura Lésbica
merece tratamiento aparte.
Todos los registros de las culturas antiguas nos muestran la manera en que
esos hombres enfrentaron y trataron a la cuestión homosexual. Y si alguien
quiere seguir la historia de esos registros, debe de seguir la historia
fálica de la humanidad. En todos los casos, antes de los judíos, la
homosexualidad no sólo era tolerada, sino vista como algo socialmente
aceptable e incluso heroíco. Todas las culturas que surgen antes del siglo
-VIII y todavía hasta el siglo -IV, presentan figurillas fálicas y rituales
asociados fuertemente a la sexualidad masculina: el prototipo de una fuerza
generadora de todo lo existente, marcando el predominio del hombre en la
sociedad... papel que en muchas ocasiones se sustentó en rituales de magia y
religión.
Por ejemplo, casi nadie habla de ese curioso dios egipcio llamado Min,
representado con gorro con dos plumas y cinta mumiforme, con el brazo
derecho levantando un látigo, y representado de forma deliciosa y
estimulantemente ictifálica, motivo por el que siempre que hablan de él, se
refieren como a un dios de la fertilidad: Así de simple. Los mismos egipcios
tenían otros dioses que tenían que ver con la belleza masculina y una buena
verga en erección: Estaba el Dios llamado Geb, que era representado en
pleno coito con la diosa del cielo. Bes era otro dios orgiástico similar al
romano Baco o al griego dionisiaco. Y también encontramos a nuestros
queridos mayas y para muestra basta este botón procedente de Chichén Itzá en
honor de lo que los romanos llamaban "Mutunus Tutunus", y conste que no es
un dedo.
Lo cierto es que ya en la cultura egipcia encontramos hoy y con trabajo, uno
de los testimonios de amor homosexual más sorprendentes:
El del amor entre Niankhkhnum y Khnumhotep, cuyas emotivas imágenes quedaron
conservadas en su tumba, lugar de donde procede la ilustración de la
derecha. Su tumba fue descubierta en 1964 en Saqqara, construida durante el
reinado del faraón Niusere [o Neuserre Izi] de la Quinta Dinastía [alrededor
de los años -2416 a -2392], y el piadoso silencio de los hipócritas la
esconde desde entonces. Lo que no podrán ocultar jamás es que el nombre de
los dos amantes al leerse conjuntamente y traducirse dan un hermoso
significado: "Unidos en la vida y en la muerte".
Pero en el alba de la civilización, el hombre imaginaba un cielo macho que
fertilizaba a una tierra hembra. Así, en la India, tenían un ritual en el
que utilizaban un modelo en piedra o metal de un pene al que llamaban
lingam, que representaba el poder dador de vida del dios Siva y que, como
objeto central de culto, se encontraba en muchas casas. Por lo general, el
lingam se insertaba en un hueco llamado yoni, que era una representación
simbólica de la vulva.
Y si llegamos a los célebres griegos, encontramos a los Hermes (ver figura
de la izquierda ... lamentablemente mutilada) y a los Priapos, también
mostrando gloriosamente y siempre, una verga en erección, que era
debidamente sacralizada en las festividades conocidas como phallophoria, en
las cuáles, un gigantesco modelo de una verga erecta, era trasladado en
jocosa procesión.
Una más antigüa forma de adoración fálica la encontramos en culturas
indoeuropeas que consideraron sagrado al roble por la forma de las bellotas,
la cual les recordaba la parte más sensible de una verga: el glande.
Hoy todavía pueden verse testimonios de estos antigüos rituales en ciertos
monasterios mongoles, que colocan ante su entrada un poste fálico para,
aunque no me lo creas, ahuyentar a los demonios femeninos, por si acaso te
animas a poner el tuyo ... tal y como aparece en la ilustración de la
derecha
Pero de pronto llegaron los inventores del castigo, de la culpa castrante y
su siniestro hermano, el pecado: los judíos. Y por si fuera poco ya eso, nos
legaron a su tenebroso hijo bastardo: el cristianismo. Y lo que en principio
eran buenas y heroícas costumbres, pasó a ser etiquetado como 'monstruoso',
contra la ley de un dios que ellos mismos inventaron como mecanismo de poder
y justificación de su tortuosa existencia, agregando etiquetas de
'antinatural' y una serie de largos adjetivos que hoy todavía muchos
homosexuales se toman como verdad absoluta.
Todo el periodo antigüo nos da muestras sanas y naturales de cómo se
desarrollaban las relaciones homosexuales en un pleno sentido lúdico y hasta
pedagógico, como más tarde nos enseñarían los maestros de toda cultura
occidental: los divinos griegos, quienes ya desde la época homérica y hasta
el siglo -IV, dejaron abundantes testimonios hasta el momento en que la
inversión del orden natural para los homosexuales comenzará.
Por eso veremos nuestro registro documental a partir de los griegos ... esos
bisexualones alegres y desenfadados que lograron establecer un orden en el
que lo natural era tener un amado mucho más joven que el amante, y llenarlo
de regalos con algunas enseñanzas de la vida, para poder incluso luchar
junto con él, brazo a brazo y ofrendar por el amado, si era necesario, la
vida.
* * *
¿Porqué los homosexuales de hoy hemos perdido ese sentido heroíco
de vivir la vida y amar a los demás?
Fuente:
http://www.geocities.com/WestHollywood/Village/7797/01tecneindex3-001.html
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
!! LLUVIA DE MILLONES EN LA PEÑA DE PRIMITIVA !!
El pasado miércoles 7 de Abril, 50 de nuestros abonados de
PrimiSistema100, se repartieron el MAXIMO PREMIO DE LA BONOLOTO.
Hasta ahora, nuestra Peña de Primitiva ha repartido un total de
!!! 2,430,555 Euros !!!
Apúntese ahora y cace los millones. Visítenos sin compromiso.
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/140/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|