Asunto: | [GAP] Gestacion de la Nueva Medicina Oriental-Occidental en Mexico / Maestro Ejo Takata / 7o Aniversario de su Trascension / Junio 16 | Fecha: | Jueves, 17 de Junio, 2004 01:12:13 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redanahuak @...............mx>
|
In memoriam del Maestro Ejo Tanaka (se pronuncia 'eio'), en el séptimo
aniversario de su fallecimiento... Salud!
EL DEDO Y LA LUNA
Alejandro Jodorowsky
Editorial: Obelisco
Colección: Nueva consciencia
Páginas: 142
http://www.fnac.es/dsp/?servlet=extended.HomeExtendedServlet&Code1=132414443
8&Code2=209&prodID=460652
Un viejo proverbio oriental dice que cuando el sabio señala la luna, el
necio mira el dedo, pero el dedo y la luna pertenecen a dos mundos
diferentes, a dos realidades distintas, como nos enseña el budismo zen. En
1961 Alejandro Jodorowsky siguió en México las enseñanzas del maestro zen
Ejo Takata, trascendido hoy hace siete años un 16 de junio. Este último como
todo maestro digno de este nombre, contaba cuentos e historias que
Jodorowsky anotaba pacientemente en su diario. En el presente libro el autor
reúne 60 de estos cuentos comentándolos y desvelando la extraordinaria
riqueza que contienen.
Visita la página oficial de Alejandro Jodorowsky en ClubCultura.com.
OTRAS PAGINAS RECOMENDADA:
Maestro Ejo Takata: México no necesita el Zen, el zen necesita a México
PLATICA DHARMA
La vida que tenemos ahora es la cosa más preciosa / Budismo en Mexico
http://www.geocities.com/czenm/platica.htm
Más sobre Psicomagia
http://www.antroposmoderno.com/textos/jodorowsky.shtml
* * * * * * * * * *
ANTECEDENTES
DE
I.M.A.R.A.C.
Instituto Mexicano de
Acupuntura Ryodoraku, A.C.
Establecido por el monje budista Ejo Takata en el año de 1967
El Instituto Mexicano de Acupuntura Ryodoraku, A.C., fué establecido en el
año de 1976. En ese mismo año se inició la enseñanza de las bases de la
medicina oriental y occidental y la aplicación de la Acupuntura Ryodoraku.
El primer cuerpo docente fue integrado por:
* Dr Ramón Suárez de la Lastra
(1916-1980). Fallecido
* Dr. Fernando Félix Muñoz
(1947-1979). Fallecido
* Maestro Ejo Takata Shigueta
( En 1975 fue nombrado Profesor de Medicina Ryodoraku en México por el
director de investigación Ryodoraku de Tokio, el Dr. Yoshio Nakatani).
Autorización de la Secrretaría de Gobernación, Exp. No. 4/284638.
En 1977 se integró a la planta de maestros:
* El Dr. Carlos Biro Rosenbleuth.
( Excolaborador, participó hasta 1979)
* El Dr. Carlos Román Bahena.
(Excolaborador, participó hasta octubre de 1982)
* El Dr. Javier Estrada.
(Médico responsable de IMARAC)
En el año de 1977, se solicita registro de la escuela, en la Dirección
General de Incorporación de la SEP. El registro fue concedido en junio de
1979, con el número 206-1-13003, a IMARAC como establecimiento educativo que
imparte estudios de Técnicos en Acupuntura Ryodoraku sin reconocimiento de
validez oficial. En este año, además se inició el proceso de Incorporación,
tramite que aún continua, pues se requieren modificaciones al Código
Sanitario, para que esté especificado el reconocimiento de la acupuntura,
como una Ciencia Terapeutica Auxiliar. Esta modificación solo la puede
llevar a cabo la Cámara de Diputados.
La organización Mundial de la Salud en Congreso en el año de 1979, recomendó
a todos los paises miembros que establecieran investigaciones sobre la
acupuntura para que la incorporasen a sus respectivas legislaciones en la
materia. Nuestro país como participante de ésta organización está llamado
para hacer eco en ésta tarea.
El objetivo de IMARAC es contribuiur con el pueblo de México con la
práctica, investigación y enseñanza de la acupuntura y otras alternativas
complementarias de la salud. Así como en la preparación de terapeutas
capaces de auxiliar al gran trabajo en el campo de la salud en nuestro país
y que puedan demostrar sus capacidades y preparación requeridas en todos los
campos y se nos otorgue la legalidad de la SEP y SSA para ejercer libremente
la acupuntura.
El folleto informativo de nuestro Instituto con el Título ³Gestación de la
Nueva Medicina Oriental-Occidental en México², se cita entre otros
documentos oficiales en la página 53, una carta de la Secretaría de
Salubridad y Asistencia al Miniterio de Relaciones Exteriores del Japón,
haciendo mención de investigaciones en relación las culturas antiguas de
México y las enfermedades endémicas en Areas de cohesión étnica de la
Republica Mexicana.
Conferencias en México organizadas por IMARAC...
Página principal
http://orbita.starmedia.com/~imarac
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
Por la compra de dos o más libros del especial
Novedades Editoriales
recibe el libro ZAPATERO... !!GRATIS!!
+ Casa.Del.Libro.com +
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/132/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|