Asunto: | [GAP] Zatachakra Nirupana. Última parte. | Fecha: | Martes, 29 de Junio, 2004 11:40:53 (-0400) | Autor: | mbelvede <mbelvede @....cl>
|
Capítulo 11: "NIRVANA-SHAKTI"
Versículo 46
1."Aquí está la excelente decimosexta parte de la luna. Ella es pura y
asemeja al joven sol. Está delgada como una centésima parte de una
fibra de tallo de loto. Brilla y es suave como diez millones de
relámpagos, y está invertida. De Ella, cuya fuente es lo Eterno, fluye
copiosamente una corriente continuada de néctar o Ella es el
receptáculo de la corriente de excelente néctar que viene de la dichosa
unión: Ella con lo Eterno."
Comentario
2.El alma que ha logrado el éxtasis descrito en los versículos
anteriores, que es la raíz de la liberación, vive en el mundo sin
ataduras; es como si, permanentemente, tan sólo un sutil velo la
separara de Dios.
3.Este éxtasis, raíz de la liberación, puede repetirse durante la vida
una infinidad de veces, sin que el sujeto logre el gran éxtasis
libertador; algunas veces lo logra en la hora de la muerte, y otras,
únicamente en otras vidas.
4.Este Samadhi acusa una infinidad de matices extáticos.
5.Describe el Versículo 46 el éxtasis de la libración con semilla. Le
llama lugar en donde está la décima sexta Kala de la luna, que
corresponde a un período de cuatro horas.
6.El ser que llegue a tan alto éxtasis, que está fuera de todo alcance
humano, para lograrlo tiene que abandonar el cuerpo completamente y
valerse del nexo etéreo y del cuerpo astral; por eso se le llama aquí
morada de la luna. Pero, aún así, no puede durar más de cuatro horas;
en algunos casos en que el éxtasis se prolongó por más espacio de
tiempo, el ser, después de cuatro horas, no gozaba ya del éxtasis,
sino, por la fuerza del mismo, no podía volver a su estado normal.
7.El Versículo describe la belleza de este lugar y la representa a
Ella, Ama-Kala, como el receptáculo mismo de lo Eterno. Fluye hacia
Ella el néctar divino, Para-Bindu o Rupa-Shiva, desde la misma fuente
eterna de Brahma.
8.Este pasar de la fuerza divina se llama Para-Prakriti-Sakti, y la
unión estrecha entre lo Eterno y la fuerza divina femenina, es
Para-Para.
9.Ama-Kala quiere decir la decimosexta parte de la luna, que es un
período de cuatro horas. La vibración cósmica lunar, que está en
continuo contacto con la tierra, cambia de ritmo cada cuatro horas; es
durante la decimosexta parte de la luna cuando ésta proyecta sobre la
tierra su vibración más densa.
10.Esto no tiene relación con la vibración de la luna que se ve como
satélite, pues se refiere a la vibración de la cadena planetaria lunar,
que ha dado vida a la cadena planetaria terrestre.
Versículo 47
11."Dentro de Ella está el Paraíso Lunar más excelente que lo
excelente. Ella es tan sutil como la milésima parte de la punta de un
cabello y tiene la forma de una luna creciente. Ella es la siempre
existente Señora, que es la Diosa que penetra a todos los seres. Otorga
el conocimiento divino y es brillante como la luz de todos los soles
brillando al mismo tiempo."
Comentario
12.En Ella, Ama-Kala, hay un período de dicha suprema, Nirvana-Kala. El
éxtasis con semilla, aún si es logrado después de la muerte, sólo da un
paraíso lunar, quiere decir, un período solo de dicha suprema.
13.Bhagavati, la Señora, que es la divinidad llamada De-vata, es la
manifestación divina que penetra a todos los seres.
14.El éxtasis con semilla corresponde a la sagrada sílaba A.
Versículo 48
15."Dentro del espacio medio del Paraíso Lunar, brilla la Suprema y
Primordial Diosa Celeste; es brillante como diez millones de soles y es
la Madre de los tres mundos. Ella es extremadamente sutil, como la
diezmillonésima parte de la punta de un cabello. Contiene dentro de
Ella la corriente de alegría que fluye constantemente, y es la vida de
todos los seres. Graciosamente lleva el conocimiento de la Verdad a la
mente de los sabios."
Comentario
16.En el medio del Nirvana-Kala, mora Nirvana-Shakti, la Divina Madre,
en su aspecto de fuerza potencial del universo, Aquella que lleva el
conocimiento de la Verdad, Tattva, a la mente de los sabios. El Tattva
es el éter cósmico y los sabios hindúes lo dividen en siete
modalidades; pero únicamente asignan cinco, que son: Prithivi, Apas,
Tejas, Vayu y Akasha.
Capítulo 12: "NITYANANDA"
Versículo 49
1."Dentro de Ella está el lugar eterno, llamado la Morada de Dios, que
está libre de ilusión. A Él sólo pueden llegar los ascetas y se le
conoce con el nombre de Felicidad Permanente. Está repleto con toda
forma de dicha y es propiamente el conocimiento puro. Algunos le llaman
Dios; otros le llaman el Eterno; hombres sabios lo describen como
Morada de la Divina Encarnación, y hombres justos hablan de Él como el
inefable lugar del conocimiento del alma, o lugar de Liberación."
Comentario
2.Al decir el Versículo que este lugar eterno, Morada de Shiva, está
libre de Maya, indica que ya entre el alma del hombre y la de Dios, no
hay velo ni diferencia, por sencilla que sea, y que el éxtasis del
hombre es sin semilla. A este estado se le llama Nityananda, Felicidad
Perfecta o Felicidad Permanente.
3.Todos los yoguis que logran en el éxtasis la liberación final,
vueltos a su estado normal sobre la tierra, definen este estado según
la creencia o fé que profesan. Para algunos es Dios; para otros el
Eterno; para otros Brahman, Hamsa, Vishnu, Atma; pero todos concuerdan
en asegurar que es el lugar de la Liberación, de la Dicha Suprema.
4.El éxtasis sin semilla corresponde a la sagrada sílaba OM.
5.El Lugar de liberación se llama Moksha.
Versículo 50
6."Él, cuya naturaleza es purificada con la práctica de la purificación
interna y externa, o lo que se parezca, aprende de boca de su Maestro
el proceso que abre el camino al descubrimiento de la Gran Liberación.
El que tenga todo su ser sumergido en Dios, entonces levanta la Fuerza
de la Diosa, perfora el centro del falo, la boca del cual está cerrada,
luego, invisible, y por medio del aire y del fuego coloca a Ella dentro
del Pasaje Secreto."
Comentario
7.El camino es indispensable para llegar a la meta, sea el camino de
Yama, Niyama o cualquier otro; porque sin la disciplina no es posible
llegar al éxtasis de la Gran Liberación.
8.Aún el último instante antes de lograr el éxtasis supremo, es regido
por una ley; es indispensable conocer esa ley, esta llavecita que da la
Gran Liberación. Se podría decir que el secreto de la ley que admite al
discípulo al éxtasis y éste se logran casi simultáneamente. Por eso
dice el Versículo que, cuando el discípulo ha llegado cerca del Lugar
de la Gran Liberación, el Guru le enseña el proceso que le abre el paso
al gran descubrimiento.
9.La voluntad y la conciencia están siempre estrechamente unidas; la
voluntad ha llevado al discípulo hasta la cúspide; pero de nada le
valdría la voluntad si su ser no estuviera sumergido en el Brahman,
Conciencia Eterna.
10.A continuación el Versículo explica el proceso técnico mediante el
cual se realiza el éxtasis.
11.Al estar sumergido el chela en Brahman, recibe de su Guru las
palabras que le abren el paso, y entonces levanta el Devi por Hum-Kara.
Devi es la energía femenina, el Kundalini en gran movimiento. El gran
movimiento está explicado por la palabra Hum-Kara, que quiere decir
moverse violentamente.
12.Entonces el éter cósmico perfora el centro del lingam de Ajna, la
boca del cual está cerrada.
13.Con el lingam del Muladhara, el ser se regenera físicamente; con el
lingam de Anahata, el ser se une a todos los seres; pero con el lingam
de Ajna, el ser se une a Dios.
14.Se produce, entonces, el éxtasis: toda la esencia del ser, su
Kundalini, al salir del lingam del Ajna, cae en el Brahmadvara, Pasaje
Secreto, que corre a lo largo de la columna vertebral y termina en el
Sahasrara. Esta unión se efectúa en el Sahasrara por medio del aire y
del fuego. Esto no es nada más que un simbolismo de la concepción
cósmica: el aire es la matriz, y el fuego es el falo cósmico.
15.El Brahmadvara se llama también Chitrini-Nadi.
Capítulo 13: "SHUDAHA SATTVA"
Versículo 51
1."La Diosa, que es sustancia divina, penetra por los tres falos y,
habiendo llegado a todos los lotos, conocidos como los nudos de Dios,
brilla en su interior en la plenitud de su brillo. Luego, en su sutil
estado, brillante como el relámpago y fina como la fibra de loto, Ella
marcha hacia el brillante y flamígero Dios, la Dicha Suprema, y de
repente, produce la dicha de la Liberación."
Comentario
2.La Devi hace que el Kundalini se mueva violentamente. No es un subir
lento, sino una ascensión rapidísima y completa. En este movimiento
rápido el Kundalini penetra todos los lotos y pasa los tres lingams
simultáneamente.
3.Se puede decir, entonces, que el éxtasis supremo es la fuerza que
hace mover simultáneamente a todos los centros, haciendo que el
Kundalini pase por todos ellos; sólo así Ella puede llegar hasta el
Dios Shiva, la Dicha Suprema, que es la Gran Liberación.
4.El Kundalini que llega violentamente a la cabeza, se une en el
Sahasrara al éter cósmico, Suddha-Sattva, que es de su misma naturaleza
y que está allí en estado potencial y activo. Por esa unión, que los
Versículos llaman del Kundalini, aire y fuego, se realiza la dicha de
la Liberación.
5.La Dicha Suprema se llama Paramarasa o Paramananda; y la dicha de la
Liberación se llama Nityananda o Rupa-muktim.
Versículo 52
6."El sabio y excelente asceta, arrebatado en éxtasis y devoto de los
pies de loto de su Maestro, deberá guiar al Éter Cósmico junto con su
alma, a Su Señor, el Gran Dios, en la Morada de la Liberación, dentro
del Puro Loto, y meditar sobre Ella, que otorga todos los deseos, como
aquel de ser uno en la Morada de la Madre. Deberá hacer absorber dentro
de Ella todas las cosas, cuando así guía el Éter Cósmico."
Comentario
7.El Yogui que ha logrado la Gran Liberación, mientras dura el éxtasis
y todas sus potencias superiores están libres de ataduras, ha de
dirigir las potencias inferiores. Subconscientemente debe vigilar para
que también su parte inferior tienda toda a Dios y todas sus potencias
inferiores vayan siguiendo el ascenso del Éter Cósmico, tendiendo
únicamente hacia Dios. Ha de imaginar que sus cuerpos inferiores no son
de él mismo, sino de seres sujetos a él, y deseará ardientemente que
sus mentes intuitiva y racional únicamente aspiren a las cosas divinas,
y que la parte más superior de la mente medite tan sólo sobre la Madre
Divina, la que otorga todos los deseos y concede el
Chaitanyarupa-Bhagavati, que es estar en la puerta o lugar de la morada
de Dios.
8.Y así todas las potencias del alma se transforman y se juntan con
Ella, mientras el Kula-Kundalini es guiado hacia arriba, hasta la
puerta de la Liberación, en donde el ser goza, libre de ataduras, el
éxtasis supremo.
Capítulo 14: "EL RETORNO DE KUNDALINI"
Versículo 53
1."La hermosa Kundalini bebe el excelente néctar rojo emanado del Gran
Dios y regresa de donde brilla la dicha eterna y trascendental en toda
su gloria, a lo largo de la columna vertebral y, de nuevo, entra en el
plexo sacro. El asceta que tiene firmeza de mente, hace ofrendas a los
Dioses de los seis centros, y otros, con esa corriente de néctar
celestial que está en el vaso del Canal de Dios, el conocimiento del
cual lo ha obtenido por medio de la tradición de los Maestros."
Comentario
2.Mientras persiste la energía generada por el esfuerzo de la subida
violenta del Kundalini, dura el éxtasis supremo o Gran Éxtasis. Pero
cuando se pierde el impulso de la energía y ya el Éter Cósmico ha
bebido el néctar rojo, emanado de Para-Shiva, regresa por el sendero de
Kula y de nuevo entra al Muladhara. Kula es el canal por donde baja y
sube el Kundalini.
3.El Yogui que tiene firmeza de mente, hace ofrendas, Tarpana, a
Ishta-Devata, que es la deseada Divinidad. Procura mantener en todo lo
que le sea posible el recuerdo y el fervor del éxtasis y hace ofrendas
en los seis chakras a los Devatas y a las Dakinis.
4.Como no puede mantener el mismo fervor extático, va rebajando de
tonalidad vibratoria; lo importante es no dejar que la corriente que ha
subido, baje violentamente y hacer que este néctar celestial descienda
lentamente por el Brahmananda.
5.Este es el modo de conservar el éxtasis el mayor tiempo posible:
mantenerse en la postura, actitud mental, física, moral y emocional del
recuerdo del éxtasis.
Versículo 54
6."El asceta que ha aprendido, después de las diversas prácticas, o lo
que se les parece, este excelente método de los dos pies de loto del
auspicioso Maestro de Iniciación, que son fuentes de dicha
ininterrumpida, no nace más en este mundo. Para él no hay disolución ni
al tiempo de la Disolución Final. Alegrado por la constante realización
de lo que es la Fuente de Dicha Eterna, se llena de paz y es principal
entre todos los ascetas."
Comentario
7.El yogui que ha realizado todo el camino místico y que conoce la ley
de la evolución, no vuelve a encarnar en la tierra; es libre de
Samsara.
8.Esta realización lo sujeta siempre a una cadena de seres superiores a
El, y es a esto a lo que el texto llama los dos pies del lotus del
Dikshaguru o Maestro de Iniciación. Si bien Él obedece a la ley de
evolución cósmica, mantiene viva su conciencia individual aún en la
hora del Samkshaya-Pralaya.
9.El esta lleno de paz porque la dicha suprema le ha hecho probar a
Dios, aunque no lo ha hecho semejante a Él; goza entonces de Dios en el
lugar que le corresponde dentro de la evolución cósmica.
10.Dice aquí que el ser perfecto no pierde su individualidad ni en la
hora de la Gran Disolución, porque algunos Maestros de Teología opinan
que los seres que no han alcanzado un alto estado de evolución,
disuelven su semilla individual o mónada en el Gran Pralaya. Este
concepto está desautorizado por otros Maestros que sostienen que el ser
nunca pierde su individualidad espiritual una vez que la ha adquirido,
cualquiera sea el grado de evolución alcanzado.
Versículo 55
11."Si el asceta, devoto a los pies de loto de su Maestro, de corazón
no perturbado y mente concentrada, lee esta obra, que es la Fuente
Suprema del Conocimiento de la Liberación, y si no tiene faltas el
discípulo y es puro y muy secreto, entonces, seguramente, su mente
danza a los Pies de la Divinidad anhelada."
Comentario
12.Se le advierte aquí al discípulo de ascetismo que, aún con la sola
lectura de esta obra, hecha de un modo pausado y tomándola a modo de
libro sagrado, puede aprovechar. Mas deberá ser siempre de corazón puro
y muy secreto, porque nunca hay que divulgar las obras que Dios hace en
el interior del ser. Podrá entonces vislumbrar el camino y su mente
recibir los preanuncios de las gracias divinas que el Versículo llama
"danza de los Pies de la Ishta-Devata."
Capítulo 15: "TEXTO DEL SATACHAKRA NIRUPANA"
Verso Preliminar
1.Ahora hablo yo del primer brote (de la planta yoga) de completa
realización del Brahmán, que debe ser completado, de acuerdo con los
Tantras, por medio de los seis Chakras y así sucesivamente en su debido
orden.
2.Verso 1: En el espacio afuera del Meru, colocados a derecha e
izquierda, están los dos Shiras: Shashi y Mihira. El Nadi Sushumna,
cuya substancia es el triple Gunas, está en el medio. Ella es la forma
de la Luna, Sol y fuego. Su cuerpo, una cadena de flores de Dhustura,
se extiende del medio del Kanda hasta la cabeza, y, en su interior, se
extiende la Vayra, brillante, desde el Medhra, hasta la cabeza.
3.Verso 2: Dentro de ella está Chitrini, que es lustrosa con el lustre
del Prasava y los Yogis pueden llegar a ella en la Yoga. Ella
(Chitrini) es flexible como el hilo de la araña, y penetra todos los
Lotus colocados dentro del espinazo, y es pura inteligencia. Ella
(Chitrini) es hermosa en razón de éstos (Lotus) que están atados sobre
ella. Dentro de ella (Chitrini) está el Brahmanadi, que se extiende
desde el orificio de la boca de Hara, hasta el lugar allende, donde
está Adideva.
4.Verso 3: Ella, Chitrini, es hermosa como una cadena de relámpagos y
fina como una fibra (de lotus), y brilla en la mente de los sabios.
Ella es extremadamente flexible, la que despierta el conocimiento puro;
la incorporización de toda Felicidad cuya verdadera naturaleza es pura
Conciencia, Shuddha-bodha-svabhava. El Brahma-dvara brilla en su boca.
Este lugar es la entrada a la región rociada de ambrosía, y se llama el
Nudo, así como la boca de Sushumna.
5.Verso 4: Ahora venimos a Adhara Lotus. Está junta a la boca de la
Sushumna, y está colocado debajo de los genitales y encima del ano.
Tiene cuatro pétalos encarnados. Su cabeza (boca) cuelga hacia abajo.
Sobre los pétalos están las cuatro letras de Va a Sa, de color oro
brillante.
6.Verso 5: En éste (Lotus) está la cuadrada región (Chakra) de
Prithivi, rodeado de ocho lanzas brillantes. Es de un color amarillo
brillante y hermoso como el relámpago, como lo es también el Bija de
Dhara, que está adentro.
7.Verso 6: Adornado con cuatro brazos y colocado sobre el Rey de los
Elefantes. Lleva sobre su regazo el niño Creador, resplandeciente como
el joven Sol, que tiene cuatro lustrosos brazos, y la riqueza de su
lotus-faz es cuádruple.
8.Nota: Brazo podría sustituirse por "arma".
9.Verso 7: Aquí mora el que se nombra Devi Dakini; brillan de hermosura
sus cuatro brazos, y sus ojos son rojo brillante. Ella es
resplandeciente con el lustre de muchos Soles que salen al mismo
tiempo. Ella es la portadora de la revelación de la siempre-pura
Inteligencia.
10.Verso 8: Cerca de la boca del Nadi Llamado Vajra, y en el pericarpio
(del Adhara-Lotus), constantemente brilla el bellamente luminoso y
suave triángulo cual relámpago que es Kamarupa, y conocido como
Traipura. Hay siempre y en todas partes el Vayu llamado Kandarpa, que
es de un rojo más profundo que la flor de Bandhujiva, que es el Señor
de los Seres y resplandeciente como diez millones de soles.
11.Verso 9: Dentro de él (Triángulo) está Swayambhu en Su forma de
Linga (como el falo humano), hermoso cual oro derretido, con Su cabeza
hacia abajo. El está revelado por Conocimiento y Meditación, y tiene la
forma y el color de una hoja nueva. Su hermosura encanta como los
frescos rayos del relámpago y la luna llena. El Deva que feliz reside
aquí como en Kashi tiene las formas de un vórtice.
12.Versos 10 y 11: Shankara, al contrario de Kalicharana, ha anotado
los dos versos por separado.
13.Sobre ello brilla la dormida Kundalini, fino como una fibra de tallo
de Lotus. Ella es la desconcertadora del mundo, cubriendo suavemente la
boca de Brahma-dvara con la propia. Como la espiral de una concha, Su
forma brillante, y como de serpiente, rodea tres veces y medio a Shiva,
y su lustre es el de una fuerte llamarada de un relámpago joven y
fuerte. Su dulce murmullo es como el confuso zumbido de enjambres de
abejas, locas de amor. Ella produce poesía melodiosa y Bandha (una
forma de composición literaria en la cual el verso se pone en forma de
diagrama o cuadro) y toda otra clase de composiciones en prosa y verso,
Bhedakrama o Atibhedakrama, en Sánscrito, Prakrita y otras lenguas. Es
Ella quien mantiene a todos los seres del mundo por medio de la
inspiración y la expiración, y brilla en la cavidad de la raíz (Mula)
Lotus como una cadena de brillantes luces.
14.Verso 12: Dentro de ello reina el dominante Para, la Shri
Parameshvari, la Despertadora del conocimiento eterno. Ella es la
omnipotente Kala, quien es maravillosamente diestra para crear y es más
sutil que lo más sutil. Ella es el receptáculo de esa continua
corriente de ambrosía que mana de la Felicidad Eterna. Todo el Universo
y esta Caldera (Kataha, la mitad inferior del Brahmanda, que tiene
dicha forma) están iluminados por Su brillantez.
15.Verso 13: Meditando así sobre Ella quien brilla dentro de Mula
Chakra, con el brillo de diez millones de soles, un hombre llega a ser
Señor de la palabra y Rey entre los hombres, y un Adepto en toda clase
de conocimientos. Llega a ser libre de todas las enfermedades, y su
Espíritu más interno se llena de gran Contento. Puro de disposición por
sus palabras profundas y musicales, sirve a los principales Devas.
16.Verso 14: Hay otro Lotus situado dentro de la Sushumna en la raíz de
los genitales de un hermoso color bermellón. En sus seis pétalos están
las letras de Ba a Purandara, con el Bindu superpuesto, del brillante
color del relámpago.
17.Verso 15: Dentro de ello está la blanca, brillante, acuosa región de
Varuna, con forma de media luna, y allí dentro, sentado sobre un
Makara, está el Bija Vam, sin mancha y blanco como la luna de otoño.
18.Verso 16: May Hari, quien está dentro de ello, quien es el orgullo
de la temprana juventud, cuyo cuerpo de luminoso azul es hermoso de
contemplar, vestido con atavío amarillo, tiene cuatro brazos, viste el
Shri-vatsa, y el Kaustubha, protegednos !!
19.Verso 17: Es aquí donde siempre mora Rakini. Ella es de color del
Lotus azul. La belleza de Su cuerpo está realzada por Sus brazos
levantados siendo varias armas. Viste atavíos y adornos celestiales y,
bebiendo ambrosía, exalta Su Mente.
20.Verso 18: Quien medite sobre el inmaculado Lotus, que se llama
Svadhishthana, es librado inmediatamente de todos sus enemigos, tal
como la falta de Ahamkara y así sucesivamente. Llega a ser un Señor
entre los Yogts, y es como el Sol iluminando la espesa oscuridad de la
ignorancia. Fluye en prosa y verso en bien razonado discurso, la
riqueza de sus palabras como néctar.
21.Verso 19: Encima de ello y en la raíz del ombligo, está el brillante
Lotus de diez pétalos, del color de cargadas nubes. Dentro de ello
están las letras de Da a Pha, del color del Lotus azul con Nada y Bindu
sobre ellos. Meditad allí sobre la región de Fuego, de forma triangular
y brillante como el Sol al salir. Fuera de ello están las tres marcas
de Svastica, y dentro, el mismo Bija de Vahni.
22.Verso 20: Meditad sobre El (Fuego) sentado sobre un carnero, con
cuatro brazos, y radiante como el Sol naciente. En Su regazo Rudra mora
siempre, que es de color bermellón puro. El (Rudra) es blanco con las
cenizas que a El cubren; con aspecto antiguo y con tres ojos, Sus manos
están en actitud del que otorga favores y disipa el temor. El es el
destructor de la creación.
23.Verso 21: Aquí mora Lakini, benefactora de todos. Tiene cuatro
brazos, es de cuerpo radiante, de tez morena, vestida con atavíos
amarillos, ornada de diversos adornos y exaltada con el beber ambrosía.
Meditando sobre este Lotus de Ombligo se adquiere el poder de crear y
destruir (el mundo). Vani con toda la riqueza del conocimiento siempre
mora en el lotus de su faz.
24.Verso 22: Sobre eso, en el corazón, está el encantador Lotus, del
brillante color de la flor de Bandhuka, con las doce letras empezando
con Ka, de color bermellón, colocados dentro. Se le conoce por su
nombre de Anahata, y es como el árbol del deseo celestial y otorga aún
más que el deseo (del que pide). Aquí está la región de Vayu, hermosa,
con seis puntas y de color de humo.
25.Verso 23: Meditad dentro de ello sobre el dulce y excelente Pavana
Bija, gris como una masa de humo, con cuatro brazos, montado sobre un
antílope negro. Y en él también (meditad) sobre la Morada de
Misericordia, el Señor Inmaculado que es brillante como el Sol, y cuyas
manos hacen los gestos del que dispensa favores y disipa los temores de
los tres mundos.
26.Verso 24: Aquí mora Kakini, cuyo color es amarillo como relámpago
nuevo, alegre y auspiciosa; tiene tres ojos y es benefactora de todos.
Ella lleva toda clase de adornos, y en Sus cuatro manos lleva el nudo
corredizo y la calavera y hace el signo de la bendición y el signo que
disipa el temor. Su corazón está suavizado porque bebe néctar.
27.Verso 25: El Shakti, cuyo tierno cuerpo es como diez millones de
rayos de relámpagos está en el pericarpio de este Lotus en forma de un
triángulo (Trikona). Dentro del triángulo está el Shivalinga conocido
con el nombre de Vana. Este Linga es como de oro brillante y en su
cabeza hay un orificio diminuto como de una gema. El es la
resplandeciente morada de Lakshmi.
28.Verso 26: Quien medite sobre este Lotus Corazón llega a ser (como)
Señor de la Palabra, y (como) Ishvara es capaz de proteger y destruir
los mundos. El lotus es como el árbol del deseo celestial, la morada y
sede de Sharva. Está hermoseado por el Hamsa, que es como la firme
llama de una lámpara en lugar donde no sople viento. Encantan los
filamentos que rodean y adornan su pericarpio, iluminado por la región
solar.
29.Verso 27: Principal entre los Yogis, es siempre más amado que el más
amado por las mujeres. El es preeminentemente sabio y lleno de nobles
obras. Domina completamente sus sentidos. Su mente, en su intensa
concentración, está robustecida en pensamientos del Brahman. Su palabra
inspirada fluye como una corriente de agua (cristalina). El es como el
Devata que es el amado de Lakshmi, y puede, a su voluntad, penetrar en
el cuerpo de otro.
30.Versos 28 y 29: En la garganta está el Lotus llamado Vishudda, que
es puro y color púrpura ahumado. Las (dieciséis) vocales sobre sus
(dieciséis) pétalos, color encarnado, son claramente visibles para él
cuya mente (Buddhi) está iluminada. En el pericarpio de este Lotus está
la Región Etérea, de forma circular, y blanca como la luna llena. Sobre
un elefante, blanco como la nieve, está sentado el Bija de Ambara, de
color blanco. De sus cuatro brazos: dos hacen el lazo corredizo y la
aguijada, y los otros dos hacen los gestos del que otorga favores y
disipa el temor.
31.Añaden a Su belleza. En su regazo mora siempre el gran Deva, blanco
como la nieve, con tres ojos y cinco faces, con diez hermosos brazos,
vestido con una piel de tigre. Su cuerpo está unido al de Girija, y El
es conocido por lo que significa el nombre de El, Sada-Shiva.
32.Verso 30: Más pura que el Océano de Néctar es la Shakti Shakini que
mora en este Lotus. Su atavío es amarillo, y en Sus cuatro manos de
Lotus, lleva el arco, la flecha, el nudo corredizo y la aguijada. La
región entera de la Luna sin la marca de la Liebre (el hombre de la
Luna) está en el pericarpio de este Lotus. Esta (región) es la portada
de la gran Liberación para el que desee la riqueza de Yoga y cuyos
sentidos sean puros y dominados.
33.Verso 31: Quien haya obtenido completo conocimiento del Atma
(Brahman) por la constante concentración de su mente (Chitta) sobre
este Lotus, llega a ser un gran Sabio (Kavi), elocuente y sabio, y goza
ininterrumpidamente de paz mental. Ve los tres periodos, llega a ser
benefactor de todos, libre de enfermedad y pesar y longevo y, como
Hamsa, es destructor de peligros sin fin.
34.Verso 31 a. (No incluido por Kalicharana ni Shankara): El Yogi,
constantemente fija su mente en este Lotus, controlado su aliento por
Kumbhaka es, cuando iracundo, capaz de mover los tres mundos. Ni Brahma
ni Vishnu, ni Hari-Hara ni Surya ni Ganapa, es capaz de dominar su
poder (resistirle).
35.Verso 32: El Lotus llamado Ajna es como la Luna (hermosamente
blanco). En sus dos pétalos están las letras Ha y Ksha, también blancas
y que realzan su belleza. Brilla con la gloria de Dhyana. Dentro de
ello está la Shakti Hakini, cuyas seis faces son como otras tantas
lunas. Ella tiene seis brazos, en uno de los cuales ella tiene un
libro; otros dos están en actitud de conceder favores y disipar el
temor, y con los demás Ella tiene la calavera, un tamborcito y un
rosario. La mente de Ella es pura (Shudda-chitta).
36.Verso 33: Dentro de este Lotus mora la mente sutil (Manas). Es bien
conocida. Dentro del Yoni en el pericarpio está el Shiva llamado Itara,
en Su forma fálica. Aquí brilla Él como una cadena de relámpagos. El
primer Bija de los Vedas, que es la morada de la más excelente Shakti,
que por su brillo hace visible el Brahma-sutra, está también allí. El
Sadhaka con mente firme debe meditar sobre éstos de acuerdo al orden
(prescripto).
37.Verso 34: El excelente Sadhaka, cuyo Atma no es sino una meditación
sobre este Lotus, puede, a su voluntad, entrar rápidamente en el cuerpo
de otro, y llega a ser el más excelente entre los Munis, omnisapiente y
omnividente. Llega a ser benefactor de todos y versado en todos los
Shastras. Realiza su unión con el Brahman y adquiere poderes excelentes
y desconocidos. Famoso y longevo, siempre es el Creador, Destructor y
Conservador de los tres mundos.
38.Verso 35: Dentro del triángulo en este Chakra mora siempre la
combinación de letras que forma el Pranava. Es el Atma más interno como
mente pura (Buddhi), y se parece por lo radiante, a la llama. Sobre
ello está la media luna (creciente), y encima de esto está Ma-kara,
brillando en su forma de Bindu. Encima de esto está Nada, cuya blancura
iguala la de Balarama, y difunde los rayos de la Luna.
39.Verso 36: Cuando el Yoghi cierra la casa que pende si sostén, el
conocimiento que ha ganado de allí por ayuda de Paramaguru, y cuando el
Chetas, por repetida práctica se disuelve en este lugar que es la
morada de felicidad ininterrumpida, ve entonces chispas de fuego
brillando con nitidez en el medio y en el espacio encima (del
triángulo).
40.Verso 37: Él entonces también ve la luz que está en la forma de
lámpara llameante. Es brillante como el sol de la mañana, y arde
(brilla) entre el Cielo y la Tierra. Es aquí donde se manifiesta el
Bhagavan en la totalidad de Su poder. El no conoce el decaimiento y es
testigo de todo, y está aquí como Él está en la región de Fuego, Luna y
Sol.
41.Verso 38: Esta es la incomparable y deliciosa morada de Vishnu. El
excelente Yogi al tiempo de la muerte gozosamente coloca aquí su hálito
vital (Prana), y entra (después de la muerte) ese Supremo, Eterno, Sin
Nacimiento, Primero Deva, el Purusha, que fue antes que los tres mundos
y es conocido por los Vedanta.
42.Verso 39: Cuando las acciones del Yogi son, a través del servicio
del pie de Lotus de su Guru, en todo respecto buenas, entonces él verá
sobre ello (Ajna-chakra) la forma del Mahanada, y tendrá siempre en el
Lotus de su mano el Siddhi de la Palabra. El Mahanada que es lugar de
la disolución de Vayu, es la mitad de Shiva, en forma de arado, es
tranquilo, concede favores y disipa el temor, y pone de manifiesto
Inteligencia pura (Buddhi).
43.Verso 40: Encima de todos éstos, en el lugar vacío dentro del cual
está Shankhini Nadi, y debajo de Visarga está el Lotus de mil pétalos.
Este Lotus, brillante y más blanco que la Luna llena, tiene su cabeza
mirando hacia abajo. Encanta. Sus enramados filamentos están teñidos
del color del joven Sol. Su cuerpo es luminoso con las letras
comenzando por A y es la dicha absoluta.
44.Verso 41: Dentro de ello (Sahasrara) está la Luna llena, sin la
marca de la liebre, resplandeciente como en un cielo claro. Vierte sus
rayos en profusión, y es húmedo y fresco cual néctar. Dentro de ello
(Chandra-mandala), brillando constantemente cual relámpago, está el
Triángulo, y dentro de éste, brilla el Gran Vacío el cual está servido
en secreto por todos los Suras.
45.Verso 42: Bien oculto, y al que se llega tan solo con gran esfuerzo,
es aquel sutil Bindu (Shunya) que es la principal raíz de la
Liberación, y que manifiesta el puro Nirvana Kala con Ama Kala. Aquí
está el Deva que es conocido a todos como Parama Shiva. El es el
Brahman y el Atma de todos los seres. En El están unidos Rasa y Virasa,
y El es el Sol que destruye la oscuridad de la nesciencia y el engaño.
46.Verso 43: Vertiendo una constante y profusa corriente de esencia
cual Néctar, el Bhagavan instruye al Yati de mente pura, en el
conocimiento por el cual comprende la unidad del Jivatma y el
Paramatma. Penetra, como Señor, todas las cosas, quien es la corriente
que siempre fluye y se desparrama toda forma de dicha conocida por el
nombre de Hamsah Parama (Parama-hamsah).
47.Verso 44: Los Shaivas lo llaman la morada de Shiva; los vaishnavas
lo llaman Parama Purusha; otros, el lugar de Hari-Hara. Aquellos llenos
de pasión por los pies de Lotus de los Devi lo llaman la excelente
morada de los Devi; y los otros grandes sabios (Munis) lo llaman el
puro lugar de Prakriti-Purusha.
48.Verso 45: Aquél, el más excelente de los hombres, que ha dominado su
mente, y ha conocido este lugar, no nace más en este Vagar, pues nada
hay en los tres mundos que le ate. Siendo su mente dominada, y su fin
cumplido, posee el poder de hacer todo lo que le plazca, y de evitar lo
que sea contrario a su voluntad. Se mueve siempre hacia el Brahman. Su
palabra, en prosa o verso, es siempre pura y dulce.
49.Verso 46: Aquí está la excelente (suprema) decimasexta Kala de la
Luna. Ella es pura y asemeja (en el color) al joven Sol. Es tan delgada
como la centésima parte de una fibra de tallo de Lotus. Brilla, y es
suave como diez millones de relámpagos y está invertida. De Ella, cuya
fuente es el Brahman, fluye copiosamente una corriente continuada de
néctar (o, Ella es el receptáculo de la corriente de excelente néctar
que viene de la dichosa unión de Para con Para).
50.Verso 47: Dentro de ello (Ama-kala) está Nirvana-Kala. Más excelente
que lo excelente. Ella es tan sutil como la milésima parte de la punta
de un cabello, y tiene la forma de una luna creciente. Ella es la
siempre-existente Bhagavati, que es el Devata que penetra todos los
seres. Otorga el conocimiento divino, y es brillante como la luz de
todos los soles brillando al mismo tiempo.
51.Verso 48: Dentro del espacio medio (Medio de Nirvana-kala) brilla la
Suprema y Primordial Nirvana-Shakti; es brillante como diez millones de
soles, y es la Madre de los tres mundos. Ella es extremadamente sutil,
como la diez millonésima parte de la punta de un cabello. Contiene
dentro de ella la corriente de alegría que fluye constantemente, y es
la vida de todos los seres. Graciosamente lleva el conocimiento de la
Verdad (Tattva) a la mente de los sabios.
52.Verso 49: Dentro de Ella está el lugar eterno llamado la morada de
Shiva, que está libre de Maya, a él sólo pueden llegar los Yogis, y se
le conoce con el nombre de Nityananda. Esta repleto con toda forma de
dicha, y es propiamente el Conocimiento Puro. Algunos lo llaman el
Brahman; otros lo llaman el Hamsa. Hombres sabios lo describen como
morada de Vishnu, y hombres justos hablan de él como el inefable lugar
de Conocimiento del Atma, o el lugar de Liberación.
53.Verso 50: Él, cuya naturaleza esté purificada con la práctica de
Yama, Niyama, o lo que se parezca, aprende, de boca de su Guru, el
proceso que abre el camino al descubrimiento de la gran Liberación. El
que tenga todo su ser sumergido en el Brahman entonces levanta el Devi
por Hum-Kara, perfora el centro de la Linga, la boca de la cual está
cerrada, luego invisible, y por medio del Aire y del Fuego (dentro de
él) coloca a Ella dentro del Brahmadvara.
54.Verso 51: La Devi que es Shudda-sattva, penetra los tres Lingas, y,
habiendo llegado a todos los Lotus conocidos como los Lotus
Brahma-nadi, brilla en su interior en la plenitud de Su brillo. Luego,
en Su sutil estado, brillante como el relámpago y fina como la fibra
del Lotus, Ella va hacia brillante flamígero Shiva, la Dicha Suprema y,
de repente, produce la dicha de la Liberación.
55.Verso 52: El sabio y excelente Yogi, arrebatado en éxtasis, y devoto
de los pies de Lotus de su Guru, deberá guiar a Kula-kundali junto con
Jiva a Su Señor el Parashiva en la morada de Liberación dentro del puro
Lotus, y meditar sobre Ella que otorga todos los deseos como el
Chaitanyarupa Bhagavati. Deberá hacer absorber dentro de Ella todas las
cosas, cuando así guía a Kula-Kundalini.
56.Verso 53: La hermosa Kundali bebe el excelente néctar rojo emanado
de Para Shiva, y regresa, de donde brilla la Dicha Eterna y
Trascendental en toda su gloria, a lo largo del sendero de Kula, y de
nuevo entra el Muladhara. El Yogi que tiene firmeza de mente hace
ofrenda (Tarpana) al Ishta-devata y a los Devatas en los seis centros
(Chakras), Dakini y otros, con esa corriente de néctar celestial que
está en el vaso de Brahmanda, el conocimiento del cual lo ha obtenido
por medio de la tradición de los gurus.
57.Verso 54: El yogi que ha aprendido, después de la práctica de Yama,
Niyama, o lo que les parece, este excelente método de los dos pies de
Lotus del auspicioso Dikshaguru, que son fuente de dicha
ininterrumpida, y cuya mente (Manas) está dominada, no nace más en este
mundo (Samsara). Para él no hay disolución ni al tiempo de la
Disolución Final. Alegrado por la constante realización de lo que es la
fuente de Dicha Eterna, se llena de Paz y es principal entre todos los
Yogis.
58.Verso 55: Si el Yogi, devoto a los pies de Lotus de su Guru, de
corazón no perturbado y mente concentrada, lee esta obra que es la
fuente suprema del conocimiento de la Liberación, y que no tiene
faltas, es puro, y muy secreto, entonces, seguramente, su mente danza a
los Pies de su Ishta-devata.
Capítulo 16: "TEXTO DEL PADUKA-PANCHAKA"
La Banqueta Quíntuple
Verso de Introducción
1.Medito sobre el Guru en el Lotus de mil pétalos, radiante como los
frescos rayos de la Luna llena, cuyas manos hacen los gestos del que
otorga favores y disipa el temor. Su atavío, guirnalda y perfumes son
siempre frescos y puros. Su porte benigno. Está en el Hamsa en la
cabeza. Es el Hamsa.
Verso Uno
2.Adoro al maravilloso Lotus Blanco de doce letras que está en la
matriz (Udare) de, y es inseparable del, pericarpio del Lotus en el
cual está el Brahma-randhra y que está adornado por el canal de
Kundali.
Verso Dos
3.Adoro la morada de Shakti en el lugar en que se reúnen los
pericarpios. Está formada por las líneas A, Ka y Tha; y las letras Ha,
La y Ksha, visibles en cada una de las puntas, y le dan el carácter de
un Mandala.
Verso Tres
4.En mi corazón medito sobre el Alhajado Altar (Mani-pitha) y sobre
Nada y Bindu dentro del triángulo del cual hemos hablado. La gloria
rojo-pálido de las gemas en este altar humillan la brillantez del
relámpago. Su substancia es Chit.
Verso Cuatro
5.Medito atentamente sobre las tres líneas encima de ello (Manipitha),
comenzando por la línea de Fuego, y sobre el brillo de Manipitha,
realzado por el brillo de tras líneas, medito también sobre el Hamsa
primordial, que es la todopoderosa Gran Luz en la cual está absorbido
el Universo.
Verso Cinco
6.La mente allí contempla los dos Lotus que son los Pies del Guru, y de
los cuales la miel es néctar color rubí. Estos dos Pies son frescos
como el néctar de la Luna, y son el lugar de todo lo auspicioso.
Verso Seis
7.Adoro en mi cabeza los dos Pies de Lotus de mi Guru. La banqueta
enjoyada sobre la cual descansan extrae todo pecado. Son Rojos como
jóvenes hojas. Sus uñas asemejan a la luna brillando en toda su gloria.
De ellos es el hermoso brillo de los Lotus que crecen en el lago de
néctar.
Verso Siete
8.Este himno de alabanza de la Quíntuple banqueta fué pronunciado por
El de Cinco Faces. Por ello (Su recitado y el oírlo) se obtiene lo
bueno que se gana por (el recitado y el oírlos) todos los himnos en
alabanza de Shiva. Tal fruto, tan sólo se obtiene por medio de gran
labor en el Vagar (Samsara).
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
!! LLUVIA DE MILLONES EN LA PEÑA DE PRIMITIVA !!
El pasado miércoles 7 de Abril, 50 de nuestros abonados de
PrimiSistema100, se repartieron el MAXIMO PREMIO DE LA BONOLOTO.
Hasta ahora, nuestra Peña de Primitiva ha repartido un total de
!!! 2,430,555 Euros !!!
Apúntese ahora y cace los millones. Visítenos sin compromiso.
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/141/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|